Ruta de las Ermitas
Características:
. Entrada libre
· Recorrido a pie
· Duración aproximada del recorrido: 24 km / 6 horas a pie.
· Elementos de interpretación: un panel interpretativo en cada ermita
Instrucciones:
El itinerario puede realizarse mediante audioguía y plano, guía en papel o paneles interpretativos.
- La audioguía, el plano digital y el folleto guía pueden descargarse en un dispositivo móvil desde la web
www.mucc.es/ermites
- También se puede acceder en línea a la audioguía y al plano del itinerario sin necesidad de descarga de archivos en:
https://audioviator.com/audioguia/ermitas-de-castello
- La guía en papel se debe solicitar en la oficina Tourist Info
La
ruta completa tiene una duración de
6 horas, y consta de
9 ermitas situadas en todo el
término de Castelló, donde en cada una de ellas se puede encontrar un panel informativo en valenciano, castellano e inglés, con información general de la ermita, como el su orígen, el tipo de construcción arquitectónica al cual pertenece, el santo y las festividades a las cuales venera, además del plano de la planta. A la parte trasera del panel informativo está detallada la ruta completa.
Las ermitas que se encuentran dentro del recorrido son: San Jaime de Fadrell, San José de Censal, San Pedro y San Isidro, Basílica de la Virgen del Lledó, Sant Roc de Canet, Sant Francesc de la Font, Santa María Magdalena, San Nicolás de Bari y la Virgen del Carmen.
Más información en:
www.castellonvirtual.es/ ...-catalogo/