Interesante lugar....yo tengo una gente que se esta llendo en el mes prox. A una excursion. y lo hacen a traves del lugar en donde trabajo.
Me parece que es una alternativa turistica muy diferente a lo que uno puede encontrar. Ojo....no creo que sea para cualquiera....por ej. Yo hoy no iria pero el día de mañana puede ser
He oido que una agencia de viajes y expediciones española llamada MUNDOEXPLORA organiza viajes a la Antártida en avión y otros programas distintos como sobrevuelos en helicóptero en la Antártida y velero.
He oido que una agencia de viajes y expediciones española llamada MUNDOEXPLORA organiza viajes a la Antártida en avión y otros programas distintos como sobrevuelos en helicóptero en la Antártida y velero.
La verdad no recomiendo ir en velero a la antartidad de turismo, la navegación antartica es muy peligrosa con barcos preparados mucho mas con veleritos que se meten allí hasta que algun día se de con un hielo y tengamos una desgracia, ademas los turistas de velero suelen ser muy poco respetuosos con la zona.
Para los "interesad@s", frioler@s o no! en el número del mes de mayo la revista national geographic trae una edición especial..."la conquista del polo sur"
Estilo didáctico y con fotos "chulas", como es habitual en ellos...
Las fotos de frank hurley (expedición de shackleton) siempre consiguen emocionarme!
Estoy preparando un viaje para el proximo mes de octubre a Nueva Zelanda, y ya que estamos por la zona, mi chico y yo habíamos pensado hacer una escapa a la Antartida, pero la verdad que no se por donde empezar, la información sobre este tipo de viajes es muy escasa y ando un poco perdida. Si alguien me pudiese ayudar un poquillo lo agradecería.
Mmmmhhh ir a la antártida desde nueva zelanda no lo consideraría una escapada...sino un viaje con entidad propia!
Desde ushuaia es más fácil encontrar expediciones de 10-12 días, eso sí, sin librarse del drake
No creo que podais dedicarle menos de 3 sem un mes, estar en buena forma...sin olvidar una buena cantidad de cash en el pasaje y para equiparte adecuadamente
Para empezar, yo consultaría la página de la iaato
Y buscaría en su web las fechas de expedición a ver si te encajan
Mi recomendación es que escojas el barco más pequeño que puedas permitirte (mejor 50 pasajeros que 200) ya que son más ágiles y más prácticos en el día a día...
Ah! y un buen seguro de rescate!
A cambio de todos estos quebraderos de cabeza...tendrás uno de los viajes más espectaculares, sino el que más, que pueden hacerse en la vida