Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
El año que viene, en verano, tras ver otras posibilidades creo que voy a hacer una rota por los parques de la zona oeste. Ya he empezado a leer algún diario de gente que ha hecho Yelowstone, Yosemite, Las Vegas, San Francisco, etc.
Este año estuvimos en Canadá, y, aunque algunas cosas no puedimos ver, en general, muy bien.
La duda que tengo, es, ¿es un buen destino para ir con una niña de 3 años?
En los parques de Canadá, cuando llegas a uno de los sitios a visitar, sueles tener opción de hacer una vista "panóramica", andar un poco o hacer rutas. Y nosotros, pues haciamos la panóramica y alguna ruta más o menos corta o fácil.
En los parques de USA, ¿es lo mismo o hace falta andar para ver los puntos más interesantes?
Willy Fog Registrado: 01-09-2009 Mensajes: 18001
Votos: 0 👍
Banoa!!! Escribió:
Hola:
El año que viene, en verano, tras ver otras posibilidades creo que voy a hacer una rota por los parques de la zona oeste. Ya he empezado a leer algún diario de gente que ha hecho Yelowstone, Yosemite, Las Vegas, San Francisco, etc.
Este año estuvimos en Canadá, y, aunque algunas cosas no puedimos ver, en general, muy bien.
La duda que tengo, es, ¿es un buen destino para ir con una niña de 3 años?
En los parques de Canadá, cuando llegas a uno de los sitios a visitar, sueles tener opción de hacer una vista "panóramica", andar un poco o hacer rutas. Y nosotros, pues haciamos la panóramica y alguna ruta más o menos corta o fácil.
En los parques de USA, ¿es lo mismo o hace falta andar para ver los puntos más interesantes?
Depende de los parques... En el gran cañón hay autobuses internos que te llevan a los miradores más importantes...
Yellowstone lo desconozco...
En general si que podrás hacer solamente vistas panorámicas... Pero desde mi punto de vista creo que es un viaje agotador para una niña tan pequeña y creo que los adultos no los disfrutarán de la misma manera.
El año que viene, en verano, tras ver otras posibilidades creo que voy a hacer una rota por los parques de la zona oeste. Ya he empezado a leer algún diario de gente que ha hecho Yelowstone, Yosemite, Las Vegas, San Francisco, etc.
Este año estuvimos en Canadá, y, aunque algunas cosas no puedimos ver, en general, muy bien.
La duda que tengo, es, ¿es un buen destino para ir con una niña de 3 años?
En los parques de Canadá, cuando llegas a uno de los sitios a visitar, sueles tener opción de hacer una vista "panóramica", andar un poco o hacer rutas. Y nosotros, pues haciamos la panóramica y alguna ruta más o menos corta o fácil.
En los parques de USA, ¿es lo mismo o hace falta andar para ver los puntos más interesantes?
Depende de los parques... En el gran cañón hay autobuses internos que te llevan a los miradores más importantes...
Yellowstone lo desconozco...
En general si que podrás hacer solamente vistas panorámicas... Pero desde mi punto de vista creo que es un viaje agotador para una niña tan pequeña y creo que los adultos no los disfrutarán de la misma manera.
Saludos
Tengo claro que los adultos no lo disfrutan lo mismo, porque hay cosas que no puedes ver/hacer (lo que no quita para que se pueda disfrutar mucho, y de otra manera)
Lo que no me queda claro es porque dices que es agotador para una niña tan pequeña. Nosotros en Canada lo que hemos hecho es, si la gente en un parque estaba 3 días y veía 10 cosas, por decir un número, nosotros estabamos 4 y veíamos 8. Y me ha parecido que lo ha llevado muy bien, y muy contenta porque estaba todo el día en la calle.
Igual te refieres a que las distancias son muy largas de un punto a otro y son muchas horas en coche (que eso todavía no lo he mirado) o a alguna otra cosa.
Creo que tu gran handicap serán las temperaturas. En Canadá el clima es diferente, pero en los parques del Oeste, vas a tener altas temperaturas, sobre todo sí viajais en verano.
El resto, es ir a vuestro ritmo y al ritmo de la niña. Depende de los días que vayáis a ir para organizar las rutas.
Willy Fog Registrado: 01-09-2009 Mensajes: 18001
Votos: 0 👍
Banoa, es solo mi opinión, ya que yo no he ido con niños. Yo si que veo que son distancias muy grandes y bastantes horas de coche... Y depende de tu planning. Yo no hice yellowstone porque se me alejaba de los parques del oeste tipo Grand Canyon o Monument Valley.
Eso ya va a gustos... En Monument Valley o haces el recorrido con excursión guiada, o por tu cuenta con el coche, pero por ejemplo bay muchísimos baches (muchos) y no se como lo llevaría una niña tan pequeña. Al igual que Antelope Canyon... Para llegar allí hay mucho bache...
Gran Cañón como te he dicho tienes transfers gratuítos que te llevan a los puntos de interés y en Bryce Canyon me parece que también.
Igual te refieres a que las distancias son muy largas de un punto a otro y son muchas horas en coche (que eso todavía no lo he mirado) o a alguna otra cosa.
Ahh .. Y este punto es importante... Las distancias, sí son largas, muy largas... Larguísimas!!!! importante a la hora de reservar alojamiento.
Banoa, es solo mi opinión, ya que yo no he ido con niños. Yo si que veo que son distancias muy grandes y bastantes horas de coche... Y depende de tu planning. Yo no hice yellowstone porque se me alejaba de los parques del oeste tipo Grand Canyon o Monument Valley.
Eso ya va a gustos... En Monument Valley o haces el recorrido con excursión guiada, o por tu cuenta con el coche, pero por ejemplo bay muchísimos baches (muchos) y no se como lo llevaría una niña tan pequeña. Al igual que Antelope Canyon... Para llegar allí hay mucho bache...
Gran Cañón como te he dicho tienes transfers gratuítos que te llevan a los puntos de interés y en Bryce Canyon me parece que también.
Un saludo
En Bryce también hay buses cada 10 minutos, sí la memoria no me falla.
Willy Fog Registrado: 01-09-2009 Mensajes: 18001
Votos: 0 👍
En Yosemite tienes transfers también que te dejan en diferentes zonas en las que después puedes ir a pié a los diferentes puntos de interés (a algunos claro).
En Yosemite tienes transfers también que te dejan en diferentes zonas en las que después puedes ir a pié a los diferentes puntos de interés (a algunos claro).
Aquí no me fijé tanto porque nos movimos con el coche todo el rato...
Banoa, es solo mi opinión, ya que yo no he ido con niños. Yo si que veo que son distancias muy grandes y bastantes horas de coche... Y depende de tu planning. Yo no hice yellowstone porque se me alejaba de los parques del oeste tipo Grand Canyon o Monument Valley.
Eso ya va a gustos... En Monument Valley o haces el recorrido con excursión guiada, o por tu cuenta con el coche, pero por ejemplo bay muchísimos baches (muchos) y no se como lo llevaría una niña tan pequeña. Al igual que Antelope Canyon... Para llegar allí hay mucho bache...
Gran Cañón como te he dicho tienes transfers gratuítos que te llevan a los puntos de interés y en Bryce Canyon me parece que también.
Un saludo
Muchas gracias, de verdad.
No he dicho que no tuvieras razón, para nada, he dicho que no sabías porque decías que era muy agotador para la niña, si era por distancia km o por qué. Por ejemplo, si te referías al avión lo lleva bastante bien, y lo de estar desde la mañana a la noche viendo cosas en la calle, con su ración de coche (algunos días más, otros menos, pero no todos los días grandes palizas), pues también.
Tras leerte, más lo del calor, pues ya me estoy echando para atrás.
Creo que tu gran handicap serán las temperaturas. En Canadá el clima es diferente, pero en los parques del Oeste, vas a tener altas temperaturas, sobre todo sí viajais en verano.
El resto, es ir a vuestro ritmo y al ritmo de la niña. Depende de los días que vayáis a ir para organizar las rutas.
Por el tema de días no problem, iriamos casi todo el mes de agosto.
Pero lo de las temperaturas no lo había tenido en cuenta (es más, la primera opción fue Japón, para cambiar, y la descarté por esa razón). Pero pensaba que en USA sería similar a Canadá. ¡Que atrevida es la ignorancia!
Pues si me dices que en agosto va a hacer mucho calor, casi que lo voy a descartar también...
Creo que tu gran handicap serán las temperaturas. En Canadá el clima es diferente, pero en los parques del Oeste, vas a tener altas temperaturas, sobre todo sí viajais en verano.
El resto, es ir a vuestro ritmo y al ritmo de la niña. Depende de los días que vayáis a ir para organizar las rutas.
Por el tema de días no problem, iriamos casi todo el mes de agosto.
Pero lo de las temperaturas no lo había tenido en cuenta (es más, la primera opción fue Japón, para cambiar, y la descarté por esa razón). Pero pensaba que en USA sería similar a Canadá. ¡Que atrevida es la ignorancia!
Pues si me dices que en agosto va a hacer mucho calor, casi que lo voy a descartar también...
No lo descartes así de primeras. Yo he visto niños de todas las edades en todos los parques donde hemos estado.
Pero esta zona, no es Canada. Nosotros pasamos de 2-3ºC en Yellowstone, a 35ºC en Arches NP. Y de ahí todo subir hasta los 40ºC. En Death Valley alcanzamos los 50ºC pero ni sales del coche ... Jejeje... Pero luego en Yosemite, más fresquito, y San Fco, más fresquito también..... Yo miraría un poco el tema de las temperaturas en las páginas oficiales de los parques, que son muy completas y así te puedes hacer una idea mejor.
Yo tengo una niña de 3 años y he estado en los parques (aunque estuve antes, cuando ella no existía ). Yo no veo demasiado problema con las temperaturas. Quizás lo peor sea Death Valley, pero con saltárselo es suficiente.
En los parques de Utah (Arches, Bryce Canyon, etc.) va a hacer también bastante calor pero la manera de ver estos parques es ir en coche con aire acondicionado y parar de vez en cuando en un mirador, hacer un trail cortito, ... Por tanto con llevar agua, protector solar, gorra, etc. No veo demasiado problema. Yo diría que el calor es el mismo que hace en muchas partes de España en agosto.
Y por otro lado, estar andando en la naturaleza, viendo algún animal de vez en cuando, etc. A los niños les encanta, vamos a la nuestra por lo menos le encantaría.
Y luego además tienes los parques de atracciones de Los Angeles y San Diego (Disneyland, Universal, Seaworld, Legoland, Zoo de San Diego, ...) por ejemplo donde les puedes llevar también algún día para cambiar un poco y hacer algún día algo "especial" para ellos.
Quizás el mayor problema que veo yo son las horas de coche, ya que hay que sumar las horas de llegar a los parques más las horas de moverse por ellos. Y eso se les puede hacer bastante pesado.
Yo no tengo ninguna duda en que volvería con mi hija aunque quizás eso sí, planificaría algo mejor el viaje para tratar de no hacerme tantas horas de coche del tirón.
Lo pensaré, seguiré leyendo y lo miraré. De momento, tengo tiempo hasta agosto del año que viene (aunque ya se que hay que reservar con tiempo en alguna zona)
Super Expert Registrado: 11-02-2008 Mensajes: 539
Votos: 0 👍
El calor no tiene porque ser un impedimento, yo estuve a 44 en death valley y con agua no hay ningún problema, no hay que ser exagerao, yo vivo en mallorca y os aseguro que aquí en verano hay días igual o peores! Pero bueno es mi opinión ...
Hola. Pido consejo para diseñar una ruta con las siguientes características.
Iría primero a NY un par de días, y de allí a San Francisco
De ciudades, solo me interesa San Francisco (ni Los Angeles ni Las Vegas, salvo que resulte obligatorio por cuestión de vuelos para regresar a España)
Me interesan los siguientes cinco parques: Yosemite, Bryce, Gran cañón, Monument y el parque de las secuoyas
(También me apetece mucho Yellostown, pero creo que queda demasiado lejos y tendré que renunciar. ¿Es muy distinto y merece la pena el desvío?)
Os agradezco los consejos sobre mejores rutas posibles.
Iría dentro de un año (en junio), alquilando un coche
Muchas gracias!!
Desde SF haces Yosemite, hay bastantes tours de ida y vuelta, incluso en un día. Si alquilas coche puedes ir de SF a Yosemite, de Yosemite a Secuoia National Park, de ahí cruzas Death Valley y subes hacia Las Vegas (vale la pena parar aunque sea un día o dos, y te pilla de paso). Desde Las Vegas vas a Grand Canyon, de ahí a Monument Valley y ya de vuelta por la otra carretera haces Bryce Canyon y Zion National Park, te pilla de paso para volver a Las Vegas. Si quieres que el alquiler del coche te salga más barato deberás ir a devolverlo a SF (en el mismo estado donde lo tomas), si te da igual lo dejas en Las Vegas y de ahí vuelas de vuelta.
Yo hice hace dos diciembre LA-SF-Yosemite-LV-Grand Canyon-Monument Valley-Bryce y Zion NP. En diciembre, con la peor nevada de los últimos 15 años que nos pilló yendo a Gran Canyon... Espectacular!! los parques nacionales en invierno son otra historia, preciosos con nieve, y en Grand Canyon una de las mejores visibilidades del año (frio, eso sí). Para el que quiera ver alguna foto de los parques nevados puede visitar mi blog (poner "jordiviajandoporelmundo" en el buscador y sale, filtrar por EEUU a la izquierda).
El calor no tiene porque ser un impedimento, yo estuve a 44 en death valley y con agua no hay ningún problema, no hay que ser exagerao, yo vivo en mallorca y os aseguro que aquí en verano hay días igual o peores! Pero bueno es mi opinión ...
Si que hay que ser exagerado con el tema del calor pues puede ser peligroso.
Yo cuando estuve allí pasamos de los 50 grados y te aseguro que ni el peor día de verano de Madrid se parece a eso.
Nosotros salimos 6 veces del coche, a la segunda mi mujer casi se me cae al suelo de un golpe de calor, las restantes salidas solo salí yo, por lo que si vas con niños cuidado, puedes ir perfectamente, pero con precaución para lo niños.
Por cierto, no podeis dejar de pasaros por Antelope Canyon, para mi lo mas bonito, no gran cañon ni ningún otro parque.
Hacía mucho que no entraba en este foro, la falta de tiempo es lo que tiene.
Nosotros hicimos la ruta hace dos años, ( en las paginas correspondientes a julio-agosto de 2010 encontrareis mis comentarios).
Voy a hacer un par de comentarios que creo positivos:
-Vale la pena comprar el mapa de carreteras, atreviendote por carreteras secundarias ahorras muchísimos kilometros, estan muy bien señalizadas todas son muy buenas. La gente que iba con GPS siempre la llevaba por carreteras de primer orden y hacian muchos kilometros de mas (comentarios de gente que encontrmos pos el camino). Para mi gusto el GPS solo es util para llegar a los hoteles. Podeis encontrar el mapa de USA oeste en cualquier gran superficie como FNAC, Corte ingles, etc.
- Yo hice el recorrido al reves de todo el mundo:
Llegamos a Phoenix i de allí a Sedona, Grand Canyon, Monument Valley, Antelope, Gleen, Bryce Canyon y Zion (los dos el mismo día sin problemas saliendo de Kannab) Las Vegas, Death Valley (sin bordearlo, cruzado por el centro gracias al mapa), Yosemite (entrando por Tioga Pass) y San Francisco ( desde aquí bajamos a Monterrey). Coche de alquiler pillado en el aeropuerto de Phoenix y devuelto en San Franciso.
Os planteo aquí una duda que está principalmente relacionada con los Parques Nacionales.
El recorrido tal como lo tenemos ahora está así:
1 Llegada avión, L.A.
2 Hollywood, L.A. Ciudad
3 Kingman, Seligman, Williams, llegar al Gran Cañón
4 Gran Cañón y Monument Valley
5 Antelope Canyon y Bryce Canyon
6 Salida hacia Salt Lake City, llegando a dormir a Jackson.
7 Yellowstone
8 Yellowstone
9 Yellowstone
10 Viaje hasta Zion
11 Zion
12 Las Vegas
13 Las Vegas
14 Las Vegas-Death Valley-Bodie
15 Yosemite
16 Yosemite
17 Yosemite
18 Yosemite hasta San Francisco
19 San Francisco
20 San Francisco
21 San Francisco
22 Viaje a LA, coger avión a las 22.20
Nos surge la duda de si estaría bien así, o merecería la pena darle la vuelta entero y de LA coger un avión a algun aeropuerto cercano a Yelowstone, y empezar a hacer el recorrido desde allí!