Buenas a todos.
Cuento mi experiencia en el parque, donde estuvimos el jueves 15 de septiembre.
Lo primero decir que para nosotros fue ESPECTACULAR, tanto los espectáculos diurnos como el nocturno y que merece MUCHÍSIMO LA PENA ir al parque. Es una experiencia que no debemos dejar pasar.
Aporto mi granito de arena por si puede ayudar.
1.- ¿Pase emoción si o no? : Nosotros lo sacamos aún yendo un jueves de septiembre. Nos mereció la pena porque nos dio la libertad de entrar a los espectáculos sin tener que hacer cola alguna y además en asientos preferentes.
Son 20 euros por persona. Yo no lo dudaría, más aún en Julio y Agosto o un fin de semana, pero eso va en gustos y presupuestos.
2.- Comida en el parque: hay zonas de mesas y sombra por si te llevas tu comida. Si no, hay muchos sitios de comida rápida (pizzas, bocatas, hamburguesas, perritos...) y algunos restaurantes, uno de ellos a la carta. Por ejemplo, en un sitio de comida rápida, un bocata grande puede costar unos 8 euros.
3.- Organización de los horarios de los espectáculos: el parque es grande, se anda bastante y aguantar desde por la mañana hasta el espectáculo nocturno lo veo mucho y más con el calor que hace.
Recomiendo llevar bien organizados las horas de los espectáculos y concentrar todo desde por la mañana y salir unas horas para descansar a media tarde y estar frescos para el nocturno o al contrario, entrar mas tarde y organizar los horarios para hacerlo todo del tirón y llegar al nocturno sin tener que estar allí todo el día.
Elijas la opción que elijas, ojo con que no se solapen los horarios y te pierdas algún espectáculo, seria una pena.
No sé si varían mucho lo horarios de un día a otro, yo os pongo los que había el día que fuimos nosotros y cómo nos organizamos para poder verlos todos y además descansar antes del nocturno. Lo hicimos así porque nos alojábamos en un hotel a unos 6 km.
Cetrería de Reyes 11:45 (30 minutos). También lo hay a las 18:30
El pregón de la puebla 12:30 (5 minutos). También lo hay a las 17:15
El último cantar 13:15 (30 minutos). También lo hay a las 18:00
Allende a la mar Oceanía es de 14:30 a 17:30 (25 minutos). Mucha gente va al salir del último cantar y se montan unas colas tremendas, es como que todo el mundo quiere ir al inicio del horario.
Si no tienes el pase emoción, yo recomiendo ir a comer después del último cantar y esperar que pase la cola fuerte inicial.
Si vas con el pase emoción, puedes pasar el primero, sin colas y no notas los ríos de gente ya que van detrás, o puedes comer tranquilamente y entrar más tarde, sin hacer cola.
Con pase emoción o sin él, no entrar a primera hora, dejarlo para más tarde que hay menos gente y se ve mejor. La atracción merece verse con menos gente ya que vas andando por ella y es más cómodo.
A pluma y espada 16:30 (30 minutos). También lo hay a las 12:45
Entre medias tienes espectáculos en las calle, como
el vagar de los siglos o
las elucubraciones del sereno, que son cortas y tienen varios horarios que cuadran entre los espectáculos principales.
Nosotros lo hicimos así, disfrutando de los 4 espectáculos principales, de los 3 secundarios, de las tiendas, los bares , descansando en el hotel más de dos horas, volviendo al parque para cenar disfrutando del concierto y para el espectáculo nocturno. Era nuestro quinto día ya de ruta sin parar y esas horas de descanso en el hotel nos dieron la vida (los años no perdonan
).
Quien se quede del tirón, a las 19:00 horas acaba el último espectáculo diurno y las 22:00 horas empieza el nocturno.
Entre las 20:00 y 21:30 hacen conciertos en vivo en la zona de restauración de la entrada y te puedes tomar una copa y/o cenar tranquilamente. El concierto empieza de nuevo también al terminar el nocturno, pudiéndote quedar un par de horas más en el parque.
Os recomiendo ir si o si, es una MARAVILLA.
Saludos viajeros