Excursión de dos días al Parque Natural del Alto Tajo, al norte de Guadalajara, siguiendo la siguiente ruta:
Nuestro punto de partida es Azuqueca de Henares. Tomamos la N-II y nos desvíamos en el kilómetro 101 dirección Cifuentes hacia nuestra primera parada que es la cueva de los Casares en Riba de Saelices. Antes de llegar pasamos por Saelices de la Sal donde observamos las salinas del río Sal. Desde la cueva nos dirigimos al Puente de San Pedro, que es un punto de interés y donde más presencia humana hemos visto en toda la excursión. Desde el puente, cogemos la pista forestal GR-10 (transitable con vehículo) que discurre entre bosques a la vera del río y hay múltiples miradores, zonas recreativas, refugios y lugares de baño. Llegamos por la GR-10 a Peñalén y desde allí vamos por carretera a Peralejos de las Truchas donde hacemos noche en el camping. Al día siguiente seguimos por la pista forestal, en esta ocasión desde Peralejos hasta Póveda haciendo paradas en la laguna de Taravilla, el salto de Póveda y fuente del Berro. La última visita es a la sima de Alcorón, en Villanueva de Alcorón, y desde allí nos dirigimos a la N-320 que nos lleva a Guadalajara.
Una bonita excursión a una zona que tenemos a dos pasos de casa, en un entorno natural con rincones de gran belleza.
La cueva es de origen kárstico, excavada por el agua hace unos 200 millones de años. Se supone que la ha utilizado el hombre desde hace 80.000 años, y los grabados que se ven son de los neandertales de hace entre 15000 y 10000 años. También hay estalactitas, estalacmitas y columnas y gran presencia de manganeso.
La visita la concertamos el día anterior por teléfono con el museo de Molina de Aragón y se desplazó una guía para hacer la visita, nos enseño los grabados y nos dio un montón de explicaciones. Estuvimos casi una hora dentro de la cueva y el precio de la visita es de 6€ por adulto y 4€ por niño. Hay 15º C en la cueva y hay que llevar una chaquetilla y linterna.
En los alrededores vemos los vuelos de los buitres, que se repiten en varias ocasiones en la excursión.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Estas tres fotos siguientes no son mías las he cogido de la página de la cueva para documentar lo que vimos.
Es aquí donde el río Gallo se encuentra con el Tajo. Una buena zona de baño, con aguas cristalinas, y un paisaje natural de mucha pureza. Hay como varias playitas de piedra, y el Tajo hace un salto formando la pequeña cascada de la Herrería.
Gracias Carmen por compartir tu escapada. A veces obviamos lo que tenemos más cerca, aunque merezca mucho la pena.
¿Puedes reducir el tamaño de algunas fotos? El tamaño recomendado es de 640px, o como máximo de 800px. Algunas de las tuyas exceden ese tamaño, por lo que tardan en cargar si la conezión no es buena, y no se ven enteras en pantalla.
Además de los sitios que os ha recomendado Carmen18, no os perdáis ir al Mirador del Tajo. Saliendo desde el Puente de San Pedro en dirección a Zaorejas, a unos 3 kms. hay una pista que sale a mano izquierda (está indicada). La cogéis y al llegar arriba, a 1 km mas o menos, en un cruce, giráis a la izquierda. En otro km aproximadamente llegáis al mirador. La vista que hay es espectacular.
Foro Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha: Foro del Centro de España: Madrid, Castilla y León y Castilla La Mancha. Foro de Viajes para compartir experiencias, consejos, recomendaciones y dudas.
Hay pueblos que son una sola persona que se viste de botarga pero hay algunas ocasiones, como por ejemplo el sabado de carnaval en Almiruete, que hay varias decenas de botargas ( en este caso se les llamas mascaritas) merodeando por el pueblo.
angiedel Dr. Livingstone Mar 04, 2013 Mensajes: 8908
Guadalajara está sembrada de cientos de pueblos con encanto, ¿serás capaz de encontrar la casa de nuestra protagonista? Te retamos a que lo hagas y nos digas dónde está. Para ponértelo un poco más fácil prueba buscando en los planes que te ofrecemos. Des o no con el pueblo de nuestra escritora vivirás una experiencia única.
“Bajo el sol de Guadalajara”: la inspiradora historia de una mujer cautivada y enamorada por el sol y los increíbles paisajes de Guadalajara.