Escalas en Vuelos: "MCT" Minimum Connection Time ✈️


Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... , 26, 27, 28  Siguiente
Página 27 de 28 - Tema con 548 Mensajes y 242999 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Escalas en Vuelos: "MCT" Minimum Connection Time  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 26007

Votos: 0 👍
OscarCris Escribió:
fiateira Escribió:
Buenas tardes, nunca hice vuelos con escala, por lo que estoy totalmente pez. Para finales de enero tengo que ir desde Madrid a Arabia Saudí, estaba mirando los vuelos con Emirates y veo que la escala es en Dubai, ¿alguien con experiencia en este vuelo me puede indicar el tiempo de escala mínima necesaria para no perder el enlace?

Simplemente que compres un billete con escala, que no sean dos reservas independientes. 50min lo mínimo, si te lo venden es que da tiempo

¡Negativo!

No es así.

En la cnx/conexion [escala] de un itinerario hay dos *actores*:

- El aerto-puerto, que establece la "MCT" [Minimum Connection Time]

- La aero-linea, que establece los tiempo de cnx/conexion, que NO pueden ser menores a la "MCT"

Enjoy!
⬆️ Arriba
Asunto: Escalas en *DXB*: "MCT" Minimum Connection Time  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 26007

Votos: 0 👍
fiateira Escribió:
Buenas tardes, nunca hice vuelos con escala, por lo que estoy totalmente pez. Para finales de enero tengo que ir desde Madrid a Arabia Saudí, estaba mirando los vuelos con Emirates y veo que la escala es en Dubai, ¿alguien con experiencia en este vuelo me puede indicar el tiempo de escala mínima necesaria para no perder el enlace?

En ese itinerario: MAD>DXB>RUH/Aeropuerto Internacional Rey Khalid, EK/Emirates, tiene dispuesta una cnx/conexión de 60 minutos, que coincide con la "MCT" de DXB!

¡Por-lo-tanto, y teniendo en cuenta que DXB es el *hub* de EK, esos 60 minutos deberían ser más que suficientes, ya que no hay tramites que efectuar!





Enjoy!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Escalas en Vuelos: "MCT" Minimum Connection Time  Publicado:


Experto
Registrado:
08-09-2016

Mensajes: 141

Votos: 0 👍
carolco Escribió:
OscarCris Escribió:
fiateira Escribió:
Buenas tardes, nunca hice vuelos con escala, por lo que estoy totalmente pez. Para finales de enero tengo que ir desde Madrid a Arabia Saudí, estaba mirando los vuelos con Emirates y veo que la escala es en Dubai, ¿alguien con experiencia en este vuelo me puede indicar el tiempo de escala mínima necesaria para no perder el enlace?

Simplemente que compres un billete con escala, que no sean dos reservas independientes. 50min lo mínimo, si te lo venden es que da tiempo

¡Negativo!

No es así.

En la cnx/conexion [escala] de un itinerario hay dos *actores*:

- El aerto-puerto, que establece la "MCT" [Minimum Connection Time]

- La aero-linea, que establece los tiempo de cnx/conexion, que NO pueden ser menores a la "MCT"

Enjoy!

Perdón por los tecnicismos. No son 50min de MCT, son 60 en Dubai, vale ,pero que si la aerolinea te lo vende es que se puede hacer resumiendo. Y si se retrasa el vuelo y pierdes la escala no te preocupes que la aerolinea te compensará, te pagará comida, hotel y hasta te saldrá gratis el vuelo, eso si a veces hay que correr..
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Escalas en Vuelos: dudas  Publicado:


New Traveller
Registrado:
16-12-2023

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Muchas gracias a todos por las respuestas!
⬆️ Arriba
Asunto: Ayuda cambio terminal Philadelphia  Publicado:


Experto
Registrado:
08-03-2009

Mensajes: 233

Votos: 0 👍
Hola. Tenemos una conexión muy complicada en Philadelphia de sólo 30 minutos de la terminal 0 a la terminal A.

Alguien sabe cuánto se tarda entre ambas terminales?

Muchas gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Escalas en Vuelos: dudas  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 22316

Votos: 0 👍
@valero28, traigo tu mensaje a este hilo para que no se disperse la info. A ver si @carolco puede ayudarnos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Ayuda cambio terminal Philadelphia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 26007

Votos: 0 👍
valero28 Escribió:
Hola. Tenemos una conexión muy complicada en Philadelphia de sólo 30 minutos de la terminal 0 a la terminal A.

Alguien sabe cuánto se tarda entre ambas terminales?

Muchas gracias.

1- ¡Si es "PHL" [Philadelphia International Airport] no hay Terminal 0!

www.discoverphl.com/ ...rt_map.pdf

2- Esos 30 minutos no alcanzan ni para bajar del avión!

3- El "MCT" [Minimum Connection Time] en PHL es de 90 minutos [TBC/a confirmar]




¿Cómo es el itinerario?

¿La cnx/conexión es Doméstica o Internacional?

¿Llegada o Salida?

Enjoy!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Ayuda cambio terminal Philadelphia  Publicado:


Experto
Registrado:
08-03-2009

Mensajes: 233

Votos: 0 👍
carolco Escribió:
valero28 Escribió:
Hola. Tenemos una conexión muy complicada en Philadelphia de sólo 30 minutos de la terminal 0 a la terminal A.

Alguien sabe cuánto se tarda entre ambas terminales?

Muchas gracias.

1- ¡Si es "PHL" [Philadelphia International Airport] no hay Terminal 0!

www.discoverphl.com/ ...rt_map.pdf

2- Esos 30 minutos no alcanzan ni para bajar del avión!

3- El "MCT" [Minimum Connection Time] en PHL es de 90 minutos [TBC/a confirmar]




¿Cómo es el itinerario?

¿La cnx/conexión es Doméstica o Internacional?

¿Llegada o Salida?

Enjoy!

La conexión es Las Vegas - Philadelphia - Madrid.

Los datos de la terminal indican ese 0, y hemos leído que es una letra temporal hasta que se asigne la correcta.

Y la duda que tenemos es si la inmigración la tenemos que hacer en Philadelphia o en Madrid.

Muchas gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Ayuda cambio terminal Philadelphia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 26007

Votos: 0 👍
valero28 Escribió:
carolco Escribió:
valero28 Escribió:
Hola. Tenemos una conexión muy complicada en Philadelphia de sólo 30 minutos de la terminal 0 a la terminal A.

Alguien sabe cuánto se tarda entre ambas terminales?

Muchas gracias.

1- ¡Si es "PHL" [Philadelphia International Airport] no hay Terminal 0!

www.discoverphl.com/ ...rt_map.pdf

2- Esos 30 minutos no alcanzan ni para bajar del avión!

3- El "MCT" [Minimum Connection Time] en PHL es de 90 minutos [TBC/a confirmar]




¿Cómo es el itinerario?

¿La cnx/conexión es Doméstica o Internacional?

¿Llegada o Salida?

Enjoy!

La conexión es Las Vegas - Philadelphia - Madrid.

Los datos de la terminal indican ese 0, y hemos leído que es una letra temporal hasta que se asigne la correcta.

Y la duda que tenemos es si la inmigración la tenemos que hacer en Philadelphia o en Madrid.

Muchas gracias

Las "Buenas Noticias" son que:

¡No hay Control Migratorio de Salida en EEUU!

Las NO Tan Buenas es que:

Aun así, esos 30 minutos no alcanzan.

¡Y la "MCT" de PHL para un Doméstico>Internacional es de 60 minutos!

Es decir, ese cnx es ilegal.

¿Fecha?

Hay que ser pro-activo y buscar opción para modificar esos vuelos!

> El PHL>MAD comenzara a abordar 60 minutos antes de la partida programada!

> Y Cerraran Puertas 15 minutos antes de la partida programada!

Enjoy!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Ayuda cambio terminal Philadelphia  Publicado:


Experto
Registrado:
08-03-2009

Mensajes: 233

Votos: 0 👍
carolco Escribió:
valero28 Escribió:
carolco Escribió:
valero28 Escribió:
Hola. Tenemos una conexión muy complicada en Philadelphia de sólo 30 minutos de la terminal 0 a la terminal A.

Alguien sabe cuánto se tarda entre ambas terminales?

Muchas gracias.

1- ¡Si es "PHL" [Philadelphia International Airport] no hay Terminal 0!

www.discoverphl.com/ ...rt_map.pdf

2- Esos 30 minutos no alcanzan ni para bajar del avión!

3- El "MCT" [Minimum Connection Time] en PHL es de 90 minutos [TBC/a confirmar]




¿Cómo es el itinerario?

¿La cnx/conexión es Doméstica o Internacional?

¿Llegada o Salida?

Enjoy!

La conexión es Las Vegas - Philadelphia - Madrid.

Los datos de la terminal indican ese 0, y hemos leído que es una letra temporal hasta que se asigne la correcta.

Y la duda que tenemos es si la inmigración la tenemos que hacer en Philadelphia o en Madrid.

Muchas gracias

Las "Buenas Noticias" son que:

¡No hay Control Migratorio de Salida en EEUU!

Las NO Tan Buenas es que:

Aun así, esos 30 minutos no alcanzan.

¡Y la "MCT" de PHL para un Doméstico>Internacional es de 60 minutos!

Es decir, ese cnx es ilegal.

¿Fecha?

Hay que ser pro-activo y buscar opción para modificar esos vuelos!

> El PHL>MAD comenzara a abordar 60 minutos antes de la partida programada!

> Y Cerraran Puertas 15 minutos antes de la partida programada!

Enjoy!

Gracias. Ya os contaremos cómo acaba este vuelo….

Saludos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Ayuda cambio terminal Philadelphia  Publicado:


Experto
Registrado:
08-03-2009

Mensajes: 233

Votos: 0 👍
valero28 Escribió:
carolco Escribió:
valero28 Escribió:
carolco Escribió:
valero28 Escribió:
Hola. Tenemos una conexión muy complicada en Philadelphia de sólo 30 minutos de la terminal 0 a la terminal A.

Alguien sabe cuánto se tarda entre ambas terminales?

Muchas gracias.

1- ¡Si es "PHL" [Philadelphia International Airport] no hay Terminal 0!

www.discoverphl.com/ ...rt_map.pdf

2- Esos 30 minutos no alcanzan ni para bajar del avión!

3- El "MCT" [Minimum Connection Time] en PHL es de 90 minutos [TBC/a confirmar]




¿Cómo es el itinerario?

¿La cnx/conexión es Doméstica o Internacional?

¿Llegada o Salida?

Enjoy!

La conexión es Las Vegas - Philadelphia - Madrid.

Los datos de la terminal indican ese 0, y hemos leído que es una letra temporal hasta que se asigne la correcta.

Y la duda que tenemos es si la inmigración la tenemos que hacer en Philadelphia o en Madrid.

Muchas gracias

Las "Buenas Noticias" son que:

¡No hay Control Migratorio de Salida en EEUU!

Las NO Tan Buenas es que:

Aun así, esos 30 minutos no alcanzan.

¡Y la "MCT" de PHL para un Doméstico>Internacional es de 60 minutos!

Es decir, ese cnx es ilegal.

¿Fecha?

Hay que ser pro-activo y buscar opción para modificar esos vuelos!

> El PHL>MAD comenzara a abordar 60 minutos antes de la partida programada!

> Y Cerraran Puertas 15 minutos antes de la partida programada!

Enjoy!

Gracias. Ya os contaremos cómo acaba este vuelo….

Saludos!

Al final el vuelo del enlace llegó 15 minutos antes y cogimos el enlace. Las puertas de embarque estaban juntas....

Gracias a todos.
⬆️ Arriba
Asunto: Sobre higiene personal en aeropuertos  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
13-02-2018

Mensajes: 13

Votos: 0 👍
Buenas a todos.

¿Como haceis para la higiene en escalas muy largas?

¿Toallitas? ¿Algun gel seco? ¿Colonia y una toalla?

Vereis, en unos días partimos de viaje, y tenemos dos escalas muy largas. Una de ellas la solventamos con el servicio de hotel de Turkish; pero la otra, lo tenemos bastante complicado. Podriamos acceder a una sala vip, pero no sabemos si hay ducha, así que no lo tenemos claro aún.

El tema economico, también es importante para nosotros. Y sobre todo el tema logistico, porque llevamos equipaje, y no nos hace mucha gracia andar cargados.

¿Que experiencias teneis con la higiene vosotros en esos vuelos mega largos?

Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sobre higiene personal en aeropuertos ✈️ Foro General  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-02-2010

Mensajes: 3696

Votos: 0 👍
Hay unas BATH SOAP SPONGE que son como las que utilizan en los hospitales y que se venden en supermercados normales que son muy buenas y ocupan muy poco.
Solo necesitas un poco de agua y hacen mucho jabón y son suaves.

También apropiadas para la higiene femenina.

Después con toallas pequeñas , tipo bidé, te haces un apaño de aseo .
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Escalas en Vuelos: dudas  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 22316

Votos: 0 👍
Mensajes movidos a este hilo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sobre higiene personal en aeropuertos ✈️ Foro  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
13-02-2018

Mensajes: 13

Votos: 0 👍
atita Escribió:
Hay unas BATH SOAP SPONGE que son como las que utilizan en los hospitales y que se venden en supermercados normales que son muy buenas y ocupan muy poco.
Solo necesitas un poco de agua y hacen mucho jabón y son suaves.

También apropiadas para la higiene femenina.

Después con toallas pequeñas , tipo bidé, te haces un apaño de aseo .

Gracias por tu respuesta @Atita,

Conozco esas esponjas. Hacen un monton de espuma, y no se si sera complicado enjuagarse. Habra que probar.

Alguna vez he usado toallitas, y no me gusta la sensación que dejan. Es como que se queda una sensación de "pringuez" en la piel.

En cuanto a desodorante, siempre llevo alumbre. Lo uso desde hace años, y de las piedras que se van rompiendo, llevo trocitos en cada mochila, así como un trocito siempre en la cartera, para usos de emergencia.

Probare estos días a ver con las esponjas que dices, que me suena tener en casa... A ver que tal.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sobre higiene personal en aeropuertos ✈️ Foro  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
08-02-2011

Mensajes: 15191

Votos: 1 👍
rexnor Escribió:
atita Escribió:
Hay unas BATH SOAP SPONGE que son como las que utilizan en los hospitales y que se venden en supermercados normales que son muy buenas y ocupan muy poco.
Solo necesitas un poco de agua y hacen mucho jabón y son suaves.

También apropiadas para la higiene femenina.

Después con toallas pequeñas , tipo bidé, te haces un apaño de aseo .

Gracias por tu respuesta @Atita,

Conozco esas esponjas. Hacen un monton de espuma, y no se si sera complicado enjuagarse. Habra que probar.

Alguna vez he usado toallitas, y no me gusta la sensación que dejan. Es como que se queda una sensación de "pringuez" en la piel.

En cuanto a desodorante, siempre llevo alumbre. Lo uso desde hace años, y de las piedras que se van rompiendo, llevo trocitos en cada mochila, así como un trocito siempre en la cartera, para usos de emergencia.

Probare estos días a ver con las esponjas que dices, que me suena tener en casa... A ver que tal.

Después de probar en casa, podrías comentar qué tal para quitar toda la espuma que hacen!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Escalas en Vuelos: dudas  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-02-2010

Mensajes: 3696

Votos: 1 👍
No mojarlas mucho.Una vez utilizadas aclarar muy bien y se va todo el jabón.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sobre higiene personal en aeropuertos ✈️ Foro  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
13-02-2018

Mensajes: 13

Votos: 0 👍
Karbilbo Escribió:
rexnor Escribió:
atita Escribió:
Hay unas BATH SOAP SPONGE que son como las que utilizan en los hospitales y que se venden en supermercados normales que son muy buenas y ocupan muy poco.
Solo necesitas un poco de agua y hacen mucho jabón y son suaves.

También apropiadas para la higiene femenina.

Después con toallas pequeñas , tipo bidé, te haces un apaño de aseo .

Gracias por tu respuesta @Atita,

Conozco esas esponjas. Hacen un monton de espuma, y no se si sera complicado enjuagarse. Habra que probar.

Alguna vez he usado toallitas, y no me gusta la sensación que dejan. Es como que se queda una sensación de "pringuez" en la piel.

En cuanto a desodorante, siempre llevo alumbre. Lo uso desde hace años, y de las piedras que se van rompiendo, llevo trocitos en cada mochila, así como un trocito siempre en la cartera, para usos de emergencia.

Probare estos días a ver con las esponjas que dices, que me suena tener en casa... A ver que tal.

Después de probar en casa, podrías comentar qué tal para quitar toda la espuma que hacen!

Las probe alguna vez, y la verdad es que no hay como una ducha. A parte de que hacen muchisimo jabon, y puede que sea algo trabajoso quitarlo. Pero mejor que las toallitas si que son.

No obstante, probare con las que venden en los super, y ya dare mi parecer. En amazon vi el paquete de 24 por un euro.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sobre higiene personal en aeropuertos ✈️ Foro  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
13-02-2018

Mensajes: 13

Votos: 0 👍
Karbilbo Escribió:
rexnor Escribió:
atita Escribió:
Hay unas BATH SOAP SPONGE que son como las que utilizan en los hospitales y que se venden en supermercados normales que son muy buenas y ocupan muy poco.
Solo necesitas un poco de agua y hacen mucho jabón y son suaves.

También apropiadas para la higiene femenina.

Después con toallas pequeñas , tipo bidé, te haces un apaño de aseo .

Gracias por tu respuesta @Atita,

Conozco esas esponjas. Hacen un monton de espuma, y no se si sera complicado enjuagarse. Habra que probar.

Alguna vez he usado toallitas, y no me gusta la sensación que dejan. Es como que se queda una sensación de "pringuez" en la piel.

En cuanto a desodorante, siempre llevo alumbre. Lo uso desde hace años, y de las piedras que se van rompiendo, llevo trocitos en cada mochila, así como un trocito siempre en la cartera, para usos de emergencia.

Probare estos días a ver con las esponjas que dices, que me suena tener en casa... A ver que tal.

Después de probar en casa, podrías comentar qué tal para quitar toda la espuma que hacen!

Probadas.

Las pedi por internet, y llegaron el mismo día, unas horas después.

Cumplen. No tienes la sensación placentera de la ducha, pero hacen su trabajo.

Hacen bastante espuma, mojandolas muy poco. Para enjuagar gastas mas agua. Tienes que enjuagar por completo la esponja, y ya después ir quitando jabon del cuerpo. Yo creo que unos tres litros de agua gastas si quieres quitar el jabon bien, así que merece la pena llenarse un par de botellas, ademas de enjuagar un par de esponjas por completo antes de empezar con la pseudo ducha, para después tenerlas preparadas para el enjuague, y no quedarse corto de agua porque tengan jabon aún.

Yo use tres esponjas ayer.

En un aeropuerto, lo que que yo haria es enjuagar dos esponjas; después llenar un par de botellas de agua; después meterme al cubiculo del wc; mojar un poco esponjas nuevas para enjabonarme y frotar (hace falta muy poca agua para esto); una vez considera uno que esta limpio, quitarse la espuma con las esponjas enjuagadas al principio, usando el agua de las botellas.

La impresion que me dio es que con estas esponjas puedes hacerte un "lavado de gato", o una verdadera limpieza. Yo creo que sirven para estos apuros.

¿Recomendaciones que haria? Depilarse. Yo creo que eso facilitaria el uso, sobre todo en el enjuague.

Lo malo de este tipo de "ducha", es que uno no tiene tanta sensación de frescor porque no se lava el pelo. Pienso que los hombres lo tenemos mas facil en este aspecto, porque normalmente llevamos el cabello corto, y en un plisplas nos podemos lavar la cabeza en el lavabo. Una mujer con pelo largo lo tiene mas complicado (o no, quien sabe).

En cualquier caso, creo que voy a meter un paquete de esponjas de estas en mi coche, así en los viajes y acampadas también podremos usarlas en nuestra higiene personal.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Sobre higiene personal en aeropuertos ✈️ Foro  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
21-10-2008

Mensajes: 6502

Votos: 0 👍
rexnor Escribió:
Karbilbo Escribió:
rexnor Escribió:
atita Escribió:
Hay unas BATH SOAP SPONGE que son como las que utilizan en los hospitales y que se venden en supermercados normales que son muy buenas y ocupan muy poco.
Solo necesitas un poco de agua y hacen mucho jabón y son suaves.

También apropiadas para la higiene femenina.

Después con toallas pequeñas , tipo bidé, te haces un apaño de aseo .

Gracias por tu respuesta @Atita,

Conozco esas esponjas. Hacen un monton de espuma, y no se si sera complicado enjuagarse. Habra que probar.

Alguna vez he usado toallitas, y no me gusta la sensación que dejan. Es como que se queda una sensación de "pringuez" en la piel.

En cuanto a desodorante, siempre llevo alumbre. Lo uso desde hace años, y de las piedras que se van rompiendo, llevo trocitos en cada mochila, así como un trocito siempre en la cartera, para usos de emergencia.

Probare estos días a ver con las esponjas que dices, que me suena tener en casa... A ver que tal.

Después de probar en casa, podrías comentar qué tal para quitar toda la espuma que hacen!

Probadas.

Las pedi por internet, y llegaron el mismo día, unas horas después.

Cumplen. No tienes la sensación placentera de la ducha, pero hacen su trabajo.

Hacen bastante espuma, mojandolas muy poco. Para enjuagar gastas mas agua. Tienes que enjuagar por completo la esponja, y ya después ir quitando jabon del cuerpo. Yo creo que unos tres litros de agua gastas si quieres quitar el jabon bien, así que merece la pena llenarse un par de botellas, ademas de enjuagar un par de esponjas por completo antes de empezar con la pseudo ducha, para después tenerlas preparadas para el enjuague, y no quedarse corto de agua porque tengan jabon aún.

Yo use tres esponjas ayer.

En un aeropuerto, lo que que yo haria es enjuagar dos esponjas; después llenar un par de botellas de agua; después meterme al cubiculo del wc; mojar un poco esponjas nuevas para enjabonarme y frotar (hace falta muy poca agua para esto); una vez considera uno que esta limpio, quitarse la espuma con las esponjas enjuagadas al principio, usando el agua de las botellas.

La impresion que me dio es que con estas esponjas puedes hacerte un "lavado de gato", o una verdadera limpieza. Yo creo que sirven para estos apuros.

¿Recomendaciones que haria? Depilarse. Yo creo que eso facilitaria el uso, sobre todo en el enjuague.

Lo malo de este tipo de "ducha", es que uno no tiene tanta sensación de frescor porque no se lava el pelo. Pienso que los hombres lo tenemos mas facil en este aspecto, porque normalmente llevamos el cabello corto, y en un plisplas nos podemos lavar la cabeza en el lavabo. Una mujer con pelo largo lo tiene mas complicado (o no, quien sabe).

En cualquier caso, creo que voy a meter un paquete de esponjas de estas en mi coche, así en los viajes y acampadas también podremos usarlas en nuestra higiene personal.

Yo es que por estar uno o dos días sin ducharme, y más si no me muevo que sólo estoy de viaje en un avión/tránsito (y encima en los aviones, donde más bien pasas frío), no me pasa nada...creo que eres la primer persona que leo con esta duda...
⬆️ Arriba
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... , 26, 27, 28  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes