¿Está completamente vacunado para viajar en avión? ✈️

 Tema: Coronavirus en USA: Nuevos requisitos, test, trámites

Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 56, 57, 58 ... 100, 101, 102  Siguiente
Página 57 de 102 - Tema con 2033 Mensajes y 235025 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Nuevo tema en el que canalizaremos los requisitos necesarios para volver a viajar a USA. Trámites necesarios, pruebas, si fueran necesarias ....
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: ¿Está completamente vacunado para viajar en avión?  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 26266

Votos: 0 👍
¿Está completamente vacunado para viajar en avión a los Estados Unidos?

www.cdc.gov/ ...ation.html





Se le considera completamente vacunado:

2 semanas (14 días) después de su dosis de una vacuna de dosis única aceptada
2 semanas (14 días) después de su segunda dosis de una serie de 2 dosis aceptada
2 semanas (14 días) después de recibir la serie completa de una vacuna COVID-19 aceptada (no placebo) en un ensayo clínico
2 semanas (14 días) después de haber recibido 2 dosis de cualquier combinación "mix-and-match" de vacunas COVID-19 aceptadas administradas con al menos 17 días de diferencia*

Si no cumple con estos requisitos, NO se le considera completamente vacunado. No se necesita una dosis de refuerzo para cumplir con este requisito.

Una persona que recibió solo una dosis de una serie aceptada de 2 dosis y se recuperó de COVID-19 no cumple con esta definición y, por lo tanto, NO se considera completamente vacunada para viajar a los Estados Unidos.

*Los CDC no han recomendado el uso de series primarias de vacunas mixtas contra el COVID-19. Sin embargo, tales estrategias son cada vez más comunes en muchos países fuera de los Estados Unidos.

Por lo tanto, con el fin de interpretar los registros de vacunación para viajar a los Estados Unidos, los CDC aceptarán combinaciones de vacunas COVID-19 aceptadas.




www.cdc.gov/ ...d-vaccines

Accepted COVID-19 Vaccines

[Vacunas COVID-19 Aceptadas]





Enjoy!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en USA: Nuevos requisitos, test, trámites  Publicado:


Super Expert
Registrado:
19-07-2009

Mensajes: 329

Votos: 0 👍
¡Buenos días!
Pues yo estoy poniéndome un poco nervioso. Viajo a Estados Unidos el próximo 20 de abril. Me vacuné con pauta completa de AstraZeneca (2 dosis) el verano de 2021 y pasé Covid en diciembre 2021. Ahora cuando intento obtener el pasaporte COVID me lo deniega con este texto: "No se puede generar el certificado. Se ha superado el periodo establecido desde la última administración de la vacuna."
Sí que me deja descargar el certificado de recuperación, pero no estoy seguro de que eso por sí solo sirva, pues en él no se indican las vacunas recibidas. ¿Alguien me ayuda? Gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en USA: Nuevos requisitos, test, trámites  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
15-09-2020

Mensajes: 2065

Votos: 0 👍
valenciano85 Escribió:
¡Buenos días!
Pues yo estoy poniéndome un poco nervioso. Viajo a Estados Unidos el próximo 20 de abril. Me vacuné con pauta completa de AstraZeneca (2 dosis) el verano de 2021 y pasé Covid en diciembre 2021. Ahora cuando intento obtener el pasaporte COVID me lo deniega con este texto: "No se puede generar el certificado. Se ha superado el periodo establecido desde la última administración de la vacuna."
Sí que me deja descargar el certificado de recuperación, pero no estoy seguro de que eso por sí solo sirva, pues en él no se indican las vacunas recibidas. ¿Alguien me ayuda? Gracias.

No tienes el pasaporte COVID de cuando te pusieron la segunda dosis ? Porque con ese si que puedes entrar a EEUU aunque sea del año pasado. Y para regresar a España con el certificado de recuperación puedes obtener el código QR.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en USA: Nuevos requisitos, test, trámites  Publicado:


Super Expert
Registrado:
19-07-2009

Mensajes: 329

Votos: 0 👍
NYNY Escribió:
valenciano85 Escribió:
¡Buenos días!
Pues yo estoy poniéndome un poco nervioso. Viajo a Estados Unidos el próximo 20 de abril. Me vacuné con pauta completa de AstraZeneca (2 dosis) el verano de 2021 y pasé Covid en diciembre 2021. Ahora cuando intento obtener el pasaporte COVID me lo deniega con este texto: "No se puede generar el certificado. Se ha superado el periodo establecido desde la última administración de la vacuna."
Sí que me deja descargar el certificado de recuperación, pero no estoy seguro de que eso por sí solo sirva, pues en él no se indican las vacunas recibidas. ¿Alguien me ayuda? Gracias.

No tienes el pasaporte COVID de cuando te pusieron la segunda dosis ? Porque con ese si que puedes entrar a EEUU aunque sea del año pasado. Y para regresar a España con el certificado de recuperación puedes obtener el código QR.

Gracias por tu respuesta. Pues sí que tengo el pasaporte Covid que obtuve en su día. Pero me mosquea que puedan escanearlo o mirar fechas y que me digan que hace demasiado tiempo de la vacuna o que está caducado...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en USA: Nuevos requisitos, test, trámites  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
15-09-2020

Mensajes: 2065

Votos: 0 👍
valenciano85 Escribió:
NYNY Escribió:
valenciano85 Escribió:
¡Buenos días!
Pues yo estoy poniéndome un poco nervioso. Viajo a Estados Unidos el próximo 20 de abril. Me vacuné con pauta completa de AstraZeneca (2 dosis) el verano de 2021 y pasé Covid en diciembre 2021. Ahora cuando intento obtener el pasaporte COVID me lo deniega con este texto: "No se puede generar el certificado. Se ha superado el periodo establecido desde la última administración de la vacuna."
Sí que me deja descargar el certificado de recuperación, pero no estoy seguro de que eso por sí solo sirva, pues en él no se indican las vacunas recibidas. ¿Alguien me ayuda? Gracias.

No tienes el pasaporte COVID de cuando te pusieron la segunda dosis ? Porque con ese si que puedes entrar a EEUU aunque sea del año pasado. Y para regresar a España con el certificado de recuperación puedes obtener el código QR.

Gracias por tu respuesta. Pues sí que tengo el pasaporte Covid que obtuve en su día. Pero me mosquea que puedan escanearlo o mirar fechas y que me digan que hace demasiado tiempo de la vacuna o que está caducado...

Para entrar a EEUU no hay fecha de caducidad para el pasaporte covid. Solamente tienes que tener la pauta completa y ya está.
Para regresar a España entonces si que lo tendrías caducado pero como te he dicho para el código QR para el regreso a España si te vale en certificado de recuperación.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en USA: Nuevos requisitos, test, trámites  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 26266

Votos: 0 👍
Estados Unidos extendió al menos hasta el 3 de Mayo el uso de barbijos en los aviones

13 Abril (Reuters) – Funcionarios de salud de EE. UU. Extendieron el miércoles por 15 días un mandato de EE. UU. Que requiere que los viajeros usen máscaras en aviones, trenes y centros de tránsito, diciendo que necesitan tiempo para evaluar el impacto de un aumento reciente en los casos de COVID-19.

Los grupos de la industria y los legisladores republicanos quieren que la administración ponga fin de inmediato al mandato de máscara de 14 meses.

La última extensión mantendría los requisitos, que vencían el 18 de Abril, hasta el 3 de Mayo en medio de un aumento en los casos de COVID.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de EE. UU. Emitieron por primera vez una orden de salud pública que exige máscaras en el transporte interestatal y en los centros de tránsito, incluidos aviones, transporte público, taxis, vehículos compartidos y trenes, a partir de febrero de 2021. La Administración de Seguridad del Transporte (TSA) emitió una directiva de seguridad para hacer cumplir la orden de los CDC.

Los CDC dijeron el miércoles que la extensión fue motivada por un aumento en los casos y para «dar tiempo para evaluar el impacto potencial del aumento de casos en enfermedades graves, incluidas hospitalizaciones y muertes, y la capacidad del sistema de atención médica».
«Entonces, lo que están tratando de hacer es dar un poco más de tiempo para evaluar su impacto potencial que tuvo el aumento de los casos en enfermedades graves, incluidas las hospitalizaciones y las muertes y la capacidad del sistema de atención médica». Agregó que «al final de esas dos semanas pueden determinar qué sigue después de eso».

La TSA dijo el miércoles que extendería la orden hasta el 3 de mayo después de que los CDC «continúen monitoreando la propagación de la variante Omicron COVID-19, especialmente la subvariante BA.2 que ahora representa más del 85% de los casos en EE. UU.».

Tanto los requisitos de máscara de los CDC como los de la TSA se han ampliado repetidamente.

Enjoy!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en USA: Nuevos requisitos, test, trámites  Publicado:


Super Expert
Registrado:
19-07-2009

Mensajes: 329

Votos: 0 👍
NYNY Escribió:
valenciano85 Escribió:
NYNY Escribió:
valenciano85 Escribió:
¡Buenos días!
Pues yo estoy poniéndome un poco nervioso. Viajo a Estados Unidos el próximo 20 de abril. Me vacuné con pauta completa de AstraZeneca (2 dosis) el verano de 2021 y pasé Covid en diciembre 2021. Ahora cuando intento obtener el pasaporte COVID me lo deniega con este texto: "No se puede generar el certificado. Se ha superado el periodo establecido desde la última administración de la vacuna."
Sí que me deja descargar el certificado de recuperación, pero no estoy seguro de que eso por sí solo sirva, pues en él no se indican las vacunas recibidas. ¿Alguien me ayuda? Gracias.

No tienes el pasaporte COVID de cuando te pusieron la segunda dosis ? Porque con ese si que puedes entrar a EEUU aunque sea del año pasado. Y para regresar a España con el certificado de recuperación puedes obtener el código QR.

Gracias por tu respuesta. Pues sí que tengo el pasaporte Covid que obtuve en su día. Pero me mosquea que puedan escanearlo o mirar fechas y que me digan que hace demasiado tiempo de la vacuna o que está caducado...

Para entrar a EEUU no hay fecha de caducidad para el pasaporte covid. Solamente tienes que tener la pauta completa y ya está.
Para regresar a España entonces si que lo tendrías caducado pero como te he dicho para el código QR para el regreso a España si te vale en certificado de recuperación.

Gracias, así lo haré!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en USA: Nuevos requisitos, test, trámites  Publicado:


Experto
Registrado:
19-03-2012

Mensajes: 167

Votos: 0 👍
Hola, tengo planeado viajar a Nueva York en Junio. He leído los requisitos para entrar y si no me equivoco debo tener el formulario relleno, la pauta completa de vacunación (3 pautas tengo en mi caso) y un test de antígenos negativo hecho en menos de 24 horas antes del vuelo, ¿es así?
Lo que no tengo claro es si el test de antígenos puede ir en español o debe ir en inglés, y otra cosa que no tengo claro son los requisitos para la vuelta. Otra cosa que no entiendo es algo que he leído sobre el "ESTA" que no sé que es.

Muchas gracias de antemano.
Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en USA: Nuevos requisitos, test, trámites  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
15-09-2020

Mensajes: 2065

Votos: 0 👍
jarejavi Escribió:
Hola, tengo planeado viajar a Nueva York en Junio. He leído los requisitos para entrar y si no me equivoco debo tener el formulario relleno, la pauta completa de vacunación (3 pautas tengo en mi caso) y un test de antígenos negativo hecho en menos de 24 horas antes del vuelo, ¿es así?
Lo que no tengo claro es si el test de antígenos puede ir en español o debe ir en inglés, y otra cosa que no tengo claro son los requisitos para la vuelta. Otra cosa que no entiendo es algo que he leído sobre el "ESTA" que no sé que es.

Muchas gracias de antemano.
Saludos.

El ESTA por llamarlo más claro es un Visado que te permite entrar a EEUU durante 2 años después de su aprobación.
Tienes que entrar en la página oficial y rellenar todos los datos que te piden pagar 14 dolares y esperar a que te llegue aprobada.
esta.cbp.dhs.gov/
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en USA: *ESTA*  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 26266

Votos: 0 👍
NYNY Escribió:
jarejavi Escribió:
Hola, tengo planeado viajar a Nueva York en Junio. He leído los requisitos para entrar y si no me equivoco debo tener el formulario relleno, la pauta completa de vacunación (3 pautas tengo en mi caso) y un test de antígenos negativo hecho en menos de 24 horas antes del vuelo, ¿es así?
Lo que no tengo claro es si el test de antígenos puede ir en español o debe ir en inglés, y otra cosa que no tengo claro son los requisitos para la vuelta. Otra cosa que no entiendo es algo que he leído sobre el "ESTA" que no sé que es.

Muchas gracias de antemano.
Saludos.

El ESTA por llamarlo más claro es un Visado que te permite entrar a EEUU durante 2 años después de su aprobación.
Tienes que entrar en la página oficial y rellenar todos los datos que te piden pagar 14 dolares y esperar a que te llegue aprobada.
esta.cbp.dhs.gov/

Importante: NO es un "Visado" y NO te permite Ingresar a EEUU!

ESTA is an automated system that determines the eligibility of visitors to travel to the United States under the Visa Waiver Program (VWP). Authorization via ESTA does not determine whether a traveler is admissible to the United States. U.S. Customs and Border Protection officers determine admissibility upon travelers’ arrival.

...

ESTA es un sistema automatizado que determina la elegibilidad de los visitantes para viajar a los Estados Unidos bajo el Programa de Exención de Visa (VWP). La autorización a través de ESTA no determina si un viajero es admisible en los Estados Unidos. Los funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. determinan la admisibilidad a la llegada de los viajeros.

www.cbp.gov/ ...itors/esta

ESTA USA: Programa de Autorización Previa al Viaje - Visados

Enjoy!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en USA: Nuevos requisitos, test, trámites  Publicado:


Experto
Registrado:
19-03-2012

Mensajes: 167

Votos: 0 👍
OK gracias. Me ha quedado claro el ESTA.
Sobre las otras preguntas, qué me decís???
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en USA: Nuevos requisitos, test, trámites  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-09-2012

Mensajes: 4810

Votos: 0 👍
A mí Iberia me ha dicho que el idioma del test no está especificado, pero que se recomienda en Inglés, Español o portugués.
American Airlines sin embargo me ha dicho inglés, español o francés.

Teniendo en cuenta que vuelo a USA saliendo desde Londres en vuelo de AA comprado con IB... Pues no lo tengo claro...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en USA: Nuevos requisitos, test, trámites  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
12-12-2009

Mensajes: 1103

Votos: 0 👍
jarejavi Escribió:
OK gracias. Me ha quedado claro el ESTA.
Sobre las otras preguntas, qué me decís???

Yo acabo de llegar de NY, me fui el pasado 8 de abril.

Tienes que tener preparado:
Test de antígenos, yo lo hice en inglés. Se lo dices al laboratorio y no tienen problemas en hacerlo en ese idioma.

Certificado COVID

Formulario de la declaración jurada. Yo lo llevaba desde aquí, pero , (yo viaje vía lisboa) al pasar inmigración, ellos mismos te lo facilitan y te dicen como rellenarlos.

Si viajas haciendo escala en cualquier país de la EU, tendrás que llevar, también el formulario Plf del país que corresponda.

Bueno, ahí te dejo la información, cualquier duda, por aquí estamos.

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en USA: Nuevos requisitos, test, trámites  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
17-01-2022

Mensajes: 16

Votos: 0 👍
airam2103 Escribió:
jarejavi Escribió:
OK gracias. Me ha quedado claro el ESTA.
Sobre las otras preguntas, qué me decís???

Yo acabo de llegar de NY, me fui el pasado 8 de abril.

Tienes que tener preparado:
Test de antígenos, yo lo hice en inglés. Se lo dices al laboratorio y no tienen problemas en hacerlo en ese idioma.

Certificado COVID

Formulario de la declaración jurada. Yo lo llevaba desde aquí, pero , (yo viaje vía lisboa) al pasar inmigración, ellos mismos te lo facilitan y te dicen como rellenarlos.

Si viajas haciendo escala en cualquier país de la EU, tendrás que llevar, también el formulario Plf del país que corresponda.

Bueno, ahí te dejo la información, cualquier duda, por aquí estamos.


Certificado COVID vale el justificante europeo que podemos descargar desde sanidad con las tres vacunas? La declaración jurada que es? Vuelo a nueva york el 1 de mayo con united.

Ya tengo el ESTA y la prueba de antigenos programada el día anterior.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en USA: Nuevos requisitos, test, trámites  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
28-07-2009

Mensajes: 1976

Votos: 1 👍
Te vale cualquier certificado que te haga tu comunidad donde aparezcan el menos las dos vacunas que te hacen falta si tienes 3 mejor, puede ser certificado covid o pasaporte covid....

La declaración jurada es un documento del CDC mira post atrás que tienes los enlaces aunque te lo tiene que facilitar la compañía aérea.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en USA: Nuevos requisitos, test, trámites  Publicado:


Experto
Registrado:
19-03-2012

Mensajes: 167

Votos: 0 👍
airam2103 Escribió:
jarejavi Escribió:
OK gracias. Me ha quedado claro el ESTA.
Sobre las otras preguntas, qué me decís???

Yo acabo de llegar de NY, me fui el pasado 8 de abril.

Tienes que tener preparado:
Test de antígenos, yo lo hice en inglés. Se lo dices al laboratorio y no tienen problemas en hacerlo en ese idioma.

Certificado COVID

Formulario de la declaración jurada. Yo lo llevaba desde aquí, pero , (yo viaje vía lisboa) al pasar inmigración, ellos mismos te lo facilitan y te dicen como rellenarlos.

Si viajas haciendo escala en cualquier país de la EU, tendrás que llevar, también el formulario Plf del país que corresponda.

Bueno, ahí te dejo la información, cualquier duda, por aquí estamos.


Gracias a todos por vuestras respuestas y ayuda..
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en USA: Nuevos requisitos, test, trámites  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 26266

Votos: 0 👍
Las aerolíneas de EE. UU. Eliminan los requisitos de mascarillas para pasajeros y empleados

La administración de Biden ya no hará cumplir el mandato de uso de mascarillas de EE. UU. En el transporte público, luego de que un juez federal en Florida dictaminó el Lunes que la directiva de 14 meses era ilegal, anulando un esfuerzo clave de la Casa Blanca para reducir la propagación de COVID-19.

Poco después del anuncio, todas las principales aerolíneas, incluidas American Airlines (AAL.O), United Airlines (UAL.O) y Delta Air Lines (DAL.N), así como la línea nacional de trenes Amtrak, relajaron las restricciones con efecto inmediato.

Enjoy!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en USA: Nuevos requisitos, test, trámites  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
03-08-2021

Mensajes: 21

Votos: 0 👍
la_els Escribió:
sergas Escribió:
Buenos días

He estado revisando mensajes y no me he aclarado del todo las dudas. Ante todo pido disculpas si la pregunta es repetitiva. Os cuento nuestro caso:

Tenemos las 2 dosis de Pfizer, inoculadas el 29/7/2021. Viajamos a EEUU el próximo 30 de mayo, recientemente en enero pasamos el Covid, y como recomiendan no nos hemos puesto la dosis de refuerzo hasta pasados los 6 meses, dicho diagnóstico de covid fue con un antígenos en casa y trasmitido verbalmente a nuestro médico, no nos hicieron un antígenos o PCR para corroborarlo.

Me surgen varias dudas:

1. A la hora de entrar a EEUU (vuelo directo) tenemos que presentar el certificado COVID (del 29/7/2021) y un antígenos realizado como máximo 1 día antes del viaje, además de los formularios. La validez de dicho certificado habrá caducado (9meses). Tendremos problemas para entrar???

2. A la hora de retornar a España, habiendo caducado el pasaporte COVID, tendremos problemas??? Nos tendremos que hacer antígenos???

Entiendo que todo esto es a día de hoy, cuando llegue el día las cosas pueden haber cambiado.

Muchas gracias de antemano por las respuestas.

Para entrar en USA no vas a tener problemas, el problema lo vas a tener para el regreso.

Mi consejo es que os pongais la tercera a mi me la pusieron porque dije que iba a viajar al mes del positivo y ahí ya no caduca el certificado covid.

Para volver si no tienes la tercera para ese momento deberás hacerte un test para volver. Eso ahora mismo pero ya veremos luego porque cambian cada dos por tres.

Hola de nuevo

Me surge otra duda…

Dado el problema que tenemos a la vuelta de estados unidos (nos tenemos que hacer antígenos para volver a España ya que no tenemos la 3 dosis)

He leído que también puedes “ahorrarte” el antígenos presentando un certificado de recuperación como que has pasado el covid de la UE. Sabe algo alguien al respecto??

Somos reacios a “meternos” la tercera dosis habiendo pasado hace tan poco la enfermedad.

Muchas gracias de antemano
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en USA: Nuevos requisitos, test, trámites  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
15-09-2020

Mensajes: 2065

Votos: 0 👍
sergas Escribió:
la_els Escribió:
sergas Escribió:
Buenos días

He estado revisando mensajes y no me he aclarado del todo las dudas. Ante todo pido disculpas si la pregunta es repetitiva. Os cuento nuestro caso:

Tenemos las 2 dosis de Pfizer, inoculadas el 29/7/2021. Viajamos a EEUU el próximo 30 de mayo, recientemente en enero pasamos el Covid, y como recomiendan no nos hemos puesto la dosis de refuerzo hasta pasados los 6 meses, dicho diagnóstico de covid fue con un antígenos en casa y trasmitido verbalmente a nuestro médico, no nos hicieron un antígenos o PCR para corroborarlo.

Me surgen varias dudas:

1. A la hora de entrar a EEUU (vuelo directo) tenemos que presentar el certificado COVID (del 29/7/2021) y un antígenos realizado como máximo 1 día antes del viaje, además de los formularios. La validez de dicho certificado habrá caducado (9meses). Tendremos problemas para entrar???

2. A la hora de retornar a España, habiendo caducado el pasaporte COVID, tendremos problemas??? Nos tendremos que hacer antígenos???

Entiendo que todo esto es a día de hoy, cuando llegue el día las cosas pueden haber cambiado.

Muchas gracias de antemano por las respuestas.

Para entrar en USA no vas a tener problemas, el problema lo vas a tener para el regreso.

Mi consejo es que os pongais la tercera a mi me la pusieron porque dije que iba a viajar al mes del positivo y ahí ya no caduca el certificado covid.

Para volver si no tienes la tercera para ese momento deberás hacerte un test para volver. Eso ahora mismo pero ya veremos luego porque cambian cada dos por tres.

Hola de nuevo

Me surge otra duda…

Dado el problema que tenemos a la vuelta de estados unidos (nos tenemos que hacer antígenos para volver a España ya que no tenemos la 3 dosis)

He leído que también puedes “ahorrarte” el antígenos presentando un certificado de recuperación como que has pasado el covid de la UE. Sabe algo alguien al respecto??

Somos reacios a “meternos” la tercera dosis habiendo pasado hace tan poco la enfermedad.

Muchas gracias de antemano

www.sanidad.gob.es/ ...aci%C3%B3n.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Coronavirus en USA: Nuevos requisitos, test, trámites  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
28-07-2009

Mensajes: 1976

Votos: 0 👍
sergas Escribió:
la_els Escribió:
sergas Escribió:
Buenos días

He estado revisando mensajes y no me he aclarado del todo las dudas. Ante todo pido disculpas si la pregunta es repetitiva. Os cuento nuestro caso:

Tenemos las 2 dosis de Pfizer, inoculadas el 29/7/2021. Viajamos a EEUU el próximo 30 de mayo, recientemente en enero pasamos el Covid, y como recomiendan no nos hemos puesto la dosis de refuerzo hasta pasados los 6 meses, dicho diagnóstico de covid fue con un antígenos en casa y trasmitido verbalmente a nuestro médico, no nos hicieron un antígenos o PCR para corroborarlo.

Me surgen varias dudas:

1. A la hora de entrar a EEUU (vuelo directo) tenemos que presentar el certificado COVID (del 29/7/2021) y un antígenos realizado como máximo 1 día antes del viaje, además de los formularios. La validez de dicho certificado habrá caducado (9meses). Tendremos problemas para entrar???

2. A la hora de retornar a España, habiendo caducado el pasaporte COVID, tendremos problemas??? Nos tendremos que hacer antígenos???

Entiendo que todo esto es a día de hoy, cuando llegue el día las cosas pueden haber cambiado.

Muchas gracias de antemano por las respuestas.

Para entrar en USA no vas a tener problemas, el problema lo vas a tener para el regreso.

Mi consejo es que os pongais la tercera a mi me la pusieron porque dije que iba a viajar al mes del positivo y ahí ya no caduca el certificado covid.

Para volver si no tienes la tercera para ese momento deberás hacerte un test para volver. Eso ahora mismo pero ya veremos luego porque cambian cada dos por tres.

Hola de nuevo

Me surge otra duda…

Dado el problema que tenemos a la vuelta de estados unidos (nos tenemos que hacer antígenos para volver a España ya que no tenemos la 3 dosis)

He leído que también puedes “ahorrarte” el antígenos presentando un certificado de recuperación como que has pasado el covid de la UE. Sabe algo alguien al respecto??

Somos reacios a “meternos” la tercera dosis habiendo pasado hace tan poco la enfermedad.

Muchas gracias de antemano

Yo me puse la tercera a las 4 semanas exactas del positivo y ningún problema igual que con las otras. No tuve ni más efectos secundarios que los que no los han pasado. Las secuelas me las ha dejado el virus estas Navidades no la vacuna.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: USA - Alaska - Usa Costa A Costa - Supermercados - Wisconsin - Estilo De Vida - Montana - Fauna En Usa - Días Festivos ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 56, 57, 58 ... 100, 101, 102  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes