difuva Escribió:
En concreto mis primeras preguntas son:
- Se habla mucho de la inseguridad, pero a mi me gusta conocer por mi cuenta incluso teniendo pocos días. La diferencia es que esta vez me acompaña mi madre (que es más jovial y atlética que yo, en todo caso), entonces no se si coger tours para las salidas será mejor.
Antigua es una ciudad para pasear, con anchas calles de empedrado irregular, llena de iglesias en ruinas, que no se utilizan más que para Bodas y ceremonias especiales.
Si te apetece podéis visitar las ruinas de la catedral, y allí mismo acordar un paseo guiado por la ciudad, con alguno de los innumerables expertos Chapines jubilados que pululan por allí y que son una buena fuente de información.
Podéis subir al Cerro de la Cruz, en una visita andando, escoltados por la policía, para tener una panorámica de la ciudad, en el INGUAT os podrán informar, si conseguís encontrarlo abierto.
Como alternativa para haceros con un plano de la ciudad, en todos los hoteles y restaurantes disponen de una revista gratuita, en Inglés,
Revue, que trae un plano bastante aceptable.
difuva Escribió:
- Dependiendo de la respuesta anterior ¿Es posible hacer la visita al Lago Atitlán y los pueblos a su alrededor de otra forma que no sea con un tour? Misma pregunta para la visita a Chichicastenango. ¿Cuánto costaría?
Para la visita de los pueblos del lago Atitlan, nosotros hicimos el "Tour de pueblos del lago" con Toliman Excursions, en la calle Santander, pregunta por Miguel. Vale la pena la experiencia.
Visitamos, en Agosto de 2.008, Santa Elena de la Cruz de la Laguna, toma nombre y cuesta empinada, San Juan la Laguna, y Santiago Atitlan, y nos costó 96$ total, privado para 2 personas, incluyendo almuerzo.
Si el almuerzo es en San Juan, mejor pedir el menú vegetariano.
También le puedes preguntar a Miguel la posibilidad de almorzar en el restaurante que 8 mujeres de Santa Elena acababan de abrir en Agosto 2008 en plan cooperativo, con mucho ánimo, vistas estupendas y menús apetecibles, pero no se si habrá sobrevivido el proyecto.
En Santiago, la cofradía de Maximón, del cual hay un panel en el retablo detrás del altar mayor de la iglesia.
Para Chichi, un tour privado te puede salir entre 40 y 60 USD, según la agencia, aunque lo único que hacen es subcontratar con una empresa de taxis, o transportes turísticos.
En nuestro caso, el conductor (Pedro Matzar "El Chino") trabajaba para: Servicios Turísiticos "Nice Tours", nicetoursgt @ yahoo.com
difuva Escribió:
- ¿Gasto promedio diario para comida?
- ¿Algún lugar imperdible en Antigua (restaurant, café, museo, iglesia, ruina)?
Para mí, el mejor restaurante de Antigua, y posiblemente el más caro, es el Sitz', en
El Convento Boutique Hotel
Otro buen restaurante, un poco apartado, es el del
Hotel Mesón Panza Verde , de cocina internacional.
La "Fonda de la Calle Real" tiene comida local para turistas. Buena calidad.
La pizzería "El Sabor del Tiempo", de la empresa "Fonda de la Calle Real", en la esquina 5ª Av Norte con 3ª calle Poniente. Además de buenas pizzas tiene un buen ambiente, y merece una visita para observar las fotos que decoran las paredes.
El hotel Casa Santo Domingo merece una visita, aunque sólo sea para ver las ruinas, y ver al personal de recepción y del centro de negocios, principalmente mujeres, ataviadas como sacerdotes católicos a punto de oficiar misa.
Alberga un museo que cobra una entrada un poco cara.
Otro lugar interesante es "El Viejo Cafe", Esquina 6ª Av y 3ª calle # 12
difuva Escribió:
- De todos los pueblos alrededor del Lago Atitlán, cuáles son imperdibles (pensando en una visita de solo 1 día)??
- ¿Vale la pena intentar visitar Iximche? ¿Y los alrededores de Antigua (Ciudad Vieja y otros pueblos)?
- ¿Mejor lugar para comprar artesanías (Chichi, Antigua, algún pueblo de Atitlán, otro lugar)?
El tema de la artesanía es un tanto personal.
En Antigua podéis visitar el Centro de Arte Popular en el edificio "Palacio El Jaulon", donde también está el INGUAT desde Julio de 2008.
Allí te puedes hacer idea de la artesanía, y sobre todo de la pintura local, aunque no compres nada (los precios son un poco altos).
En
La Casa de las Artes, tienen muy buena artesanía, de calidad, a precios para Yankees, y tienen página Web con precios de venta online, si quieres hacerte una idea antes de salir de viaje.
En el Mercado de Artesanía de Antigua encontré calidad limitada, y pocas ganas de vender.
En la calle del Arco, junto a la librería "El Pensativo", hay un centro de artesanía en cooperativa, con precios más asequibles que en "Casa del Conde", "Casa de Artes", y "Centro de Artesanía".
En Chichi puedes encontrar artesanía interesante, con regateo salvaje.
En Pana, collares de bisutería y Jade, aunque los caros-caros están en las joyerías de Antigua.
Restaurantes en Panajachel: Sunset Café (internacional), José Pingüinos (local), Circus Bar (italiano), Casablanca (turístico internacional), Hotel Atitlan (cocina local e internacional).
Todo esto son solo opiniones, y no pretende ser una guía exhaustiva. Si puedo ayudarte en algo...