He estado apuntando los sitios que vais recomendando y los he agrupado entre el Norte y el Sur de Pamplona, me gustaria si es posible que me dierias vuestra opinión de los que consideráis los 3-4 imprescindibles en cada zona.
Se trata de una piscina natural que se encuentra permanentemente abierta, por lo que es posible darse un baño durante las 24 horas de cualquier día del año. En esta época veraniega quizá lo más recomendable sean los baños nocturnos, cuando la temperatura del ambiente ya ha bajado con respecto a la del día y comienza a refrescar. Es entonces cuando las aguas calientes de las termas resultan más agradables al baño en contraste con una temperatura más baja en el exterior. Y todo ello al aire libre, pudiendo disfrutar directamente de las vistas del firmamento estrellado.
Buen consejo!!!
Y el alojamiento hay camping en pueblos muy bien acondicionados . Nosotros los utilizamos muchos ,también las casas rurales dan mucho juego..
Hola atita, ¿podrías indicarme alguno de esos camping que comentas? Si son por la zona del valle de Baztán o Lekumberri, mejor.
En cualquier caso, estoy pensando en ir una semana a las zonas que comentaba anteriormente así que seguramente preguntaré más ocsas por aquí
Navarra salvaje: 8 impresionantes destinos naturales aquí al lado
Descubre los contrastes de la Comunidad desde sus escarpadas montañas hasta sus áridos desiertos
La naturaleza de Navarra está marcada por su diversidad climática y los grandes contrastes de su geografía. Por un lado, cumbres y verdes valles del Pirineo, por otro, el desierto de las Bardenas y entre ambos, suaves colinas, viñedos y cultivos.
Así, recorre la Comunidad a través de sus imprescindibles: senderos, rutas de montañas, misteriosas cuevas, miradores de infarto e incluso el Camino de Santiago.
He estado apuntando los sitios que vais recomendando y los he agrupado entre el Norte y el Sur de Pamplona, me gustaria si es posible que me dierias vuestra opinión de los que consideráis los 3-4 imprescindibles en cada zona.
Zona Bidasoa:
Lesaka, Bera, >>>> Yo no iría, realmente son muy industriales, tienen más atractivo otras localidades
Zugarramurdi y Urdax: Es mucho más interesante Urdax como cueva, e incluso las vecinas de Sare
Infernuco (NPI), Xorroxin creo que es una cascada ridícula, en serio, estoy en el Bidasoa de Abril a Junio nunca he ido y no iré, hay cascadas más bonitas en la Zona del Irati o en el Pirineo
Elizondo e Irurita, son buenos sitios para pasear junto al bidasoa Comer....
Almandoz, todo el mundo va a llenar la tripa en un restaurante de menu largo...Nada más
Norte:
Javier y Leyre, buena visita si quieres piedra o misa
Yesa >>>olvidar
Zona Media:
Artajona >>>> muy bonito, pero todo está cerrado, si no te gusta lo medieval ni te aceques
Olite>>>A mí me gusta mucho, auqnue sea típico sigue siendo impresonante
Ujué >>>>>pintoresco, tienes al lado St Martin de Unx que tambieén es buen sitio
Gallipienzo>>> ????WTF??? Quien te ha dicho que vayas ahí....alguno que tiene una huerta y quiere que le coseches los frutales
Sur:
Tudela>>> no me gusta
Arnedillo y Calahorra son la Rioja, yo no he ido nunca, ni tengo intención no me da la vida para todo
Yo elijo esto:
Norte: Valle de Roncal y Belagua si quieres montaña pirenaica o Irati-Roncesvalles para lo mismo
Bidasoa: Valle de Baztán(Elizondo, Amaiur), Zona de Malerreka (Santesteban, Oronoz)
Zona Media: Olite, Ujué
Leyre es una buena Visita si vas a Valle de Roncal, lo mismo que Javier, te pillan de paso a cualquier accesso
En julio estaremos unos días alojados en Pamplona, concretamente por la zona de Mutilva pero tenemos pensado movernos por Navarra para conocer zona de senderismo, rutas, pueblos con encanto.. ¿recomendaciones o itinerarios?
El año pasado la última parte de nuestro viaje nos alojamos tb en las afueras de Pamplona y desde allí visitamos las Bardenas Reales, la sierra de Aralar y el nacimiento del Urederra. Para el resto estuvimos alojados en el Valle del Roncal, en el de Baztán y en Irati.
El año pasado la última parte de nuestro viaje nos alojamos tb en las afueras de Pamplona y desde allí visitamos las Bardenas Reales, la sierra de Aralar y el nacimiento del Urederra. Para el resto estuvimos alojados en el Valle del Roncal, en el de Baztán y en Irati.
Indiana Jones Registrado: 04-02-2010 Mensajes: 3658
Votos: 0 👍
Enfoquita Escribió:
Buenos días,
En julio estaremos unos días alojados en Pamplona, concretamente por la zona de Mutilva pero tenemos pensado movernos por Navarra para conocer zona de senderismo, rutas, pueblos con encanto.. ¿recomendaciones o itinerarios?
Muchas gracias, un saludo!
Ponte en contacto con turismo navarro Te orientan de rutas, avistamiento, camping...en todos sus maravillosos valles.
Me encanta Navarra , sus pueblos, sus gentes, sus fiestas ( solemos hacer coincidir nuestra escapada con algunas de ellas )y sus comidas!!!!
En julio estaremos unos días alojados en Pamplona, concretamente por la zona de Mutilva pero tenemos pensado movernos por Navarra para conocer zona de senderismo, rutas, pueblos con encanto.. ¿recomendaciones o itinerarios?
Muchas gracias, un saludo!
Ponte en contacto con turismo navarro Te orientan de rutas, avistamiento, camping...en todos sus maravillosos valles.
Me encanta Navarra , sus pueblos, sus gentes, sus fiestas ( solemos hacer coincidir nuestra escapada con algunas de ellas )y sus comidas!!!!
Ya tenia ganas de volver a escribir sobre viajes y escapadas!!!!
Con este mensaje os pido un poquito de ayuda y consejos para viajar una semana por la provincia de Navarra.
Mis padres cumplen años esta semana "65 años = jubilación" y le hemos regalado entre los hermanos una semana de vacaciones (del 9 al 13 agosto) con hospedaje en Pamplona. Saldrán el mismo lunes 9 desde Murcia dirección Pamplona en coche. Calculamos que el mismo lunes sobre las 5 o 6 de la tarde estarán por Pamplona.
Que plan de semana me aconsejáis para poder ofrecerles!!!!!
Se aceptan todo tipo de sugerencias culturales, gastronomicas, excursiones, etc.....
Espero vuestras respuestas y como siempre, dar las gracias por esta gran foro que tenemos.
En junio queremos visitar Navarra, ya tenemos preparadas algunas rutas de pueblecitos con la información que nos ha facilitado la Oficina de Turismo para ir a Aralar, Urbasa, Valle del Batzan y la Sierra de Abodi.
También queremos hacer senderismo, rutas que nos ocupen la mañana larga, por lo que he visto hasta ahora, es que o, son rutas cortas, de un par de horas o rutas largas y exigentes. Estamos acostumbrados a andar per no en rutas con dificultad, por lo que queremos hacer unos 10 quilómetros, más o menos, con un desnivel de unos 300 metros.
A modo de ejemplo queremos hacer la ruta Ruta de Gartxot, pero son 600 metros de desnivel, para nosotros es exigente y la quisieramos acortar, por otra parte, el emblase de Irabia, son 5 quilómetros y se nos queda corto, con lo cual la podríamos alargar pero no sabemos como.
Me podeis sugerir rutas de más o menos, 10 quilómetros, no muy exigentes?
Indiana Jones Registrado: 04-02-2010 Mensajes: 3658
Votos: 0 👍
Lo mejor es que cuando esté en un lugar busques los centros de interpretación.Hay muchos y están muy bien situados y fácil de localizar.
Ellos siempre te dan información muy concreta de cada ruta que puedes hacer en ese lugar.
Para que te hagas una idea a nosotros nos han dicho hasta a qué hora es más recomendable ir.
En junio queremos visitar Navarra, ya tenemos preparadas algunas rutas de pueblecitos con la información que nos ha facilitado la Oficina de Turismo para ir a Aralar, Urbasa, Valle del Batzan y la Sierra de Abodi.
También queremos hacer senderismo, rutas que nos ocupen la mañana larga, por lo que he visto hasta ahora, es que o, son rutas cortas, de un par de horas o rutas largas y exigentes. Estamos acostumbrados a andar per no en rutas con dificultad, por lo que queremos hacer unos 10 quilómetros, más o menos, con un desnivel de unos 300 metros.
A modo de ejemplo queremos hacer la ruta Ruta de Gartxot, pero son 600 metros de desnivel, para nosotros es exigente y la quisieramos acortar, por otra parte, el emblase de Irabia, son 5 quilómetros y se nos queda corto, con lo cual la podríamos alargar pero no sabemos como.
Me podeis sugerir rutas de más o menos, 10 quilómetros, no muy exigentes?
Gracias por todo
¿En esa zona o en otras?
Los centros de interpretación están bien, pero el problema es que si quieres tener las rutas planificadas y madrugar te sirven de apoyo sólo para el día siguiente.
De todas formas, algunos de ellos tienen información de rutas en internet.