Super Expert Registrado: 02-01-2009 Mensajes: 352
Votos: 0 👍
Hola a todos!
Cosas del destino creo que en agosto nos escaparemos una semana a Rusia. En total 9 días aunque aún no tenemos nada reservado ni las fechas cerradas. Iremos por libre unos 9 días, que me recomendáis visitar a parte de Moscú y San Petersburgo?
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6509
Votos: 0 👍
Yo estuve 8 días...pero sólo en Moscú!! Un día lo dedicamos a ir a Sergiev Poshad; si además vas a Píter, en 9 días tampoco te va a sobrar para andar viendo más cosas...
Yo me dedicaría a ver bien ambas ciudades y si acaso un día para Sergiev u otra ciudad del anillo de oro...
Willy Fog Registrado: 01-05-2007 Mensajes: 15902
Votos: 0 👍
Tsukilina Escribió:
Hola a todos!
Cosas del destino creo que en agosto nos escaparemos una semana a Rusia. En total 9 días aunque aún no tenemos nada reservado ni las fechas cerradas. Iremos por libre unos 9 días, que me recomendáis visitar a parte de Moscú y San Petersburgo?
Un saludo,
Hola
He unido tu mensaje al hilo abierto de Rusia por libre o touroperador, que es más apropiado.
Super Expert Registrado: 02-01-2009 Mensajes: 352
Votos: 0 👍
Pues dependerá de los vuelos. Aun no los tengo porque no tengo las fechas claras todavía. La idea es cerrarlo la semana que viene, pero viendo lo que comentáis lo suyo será las dos ciudades y alguna excursión al anillo de oro.
Respondiendo a la pregunta de este hilo, comentar que a no ser que reserves con tiempo de antelación y el precio sea un chollo; lo mejor es contratarlo con Touroperador aunque sea un poco más caro; pero ojo! con matices:
Para mi es interesante contratar con Touroperador el paquete básico; es decir el que incluye traslados, visita panorámica y visita al metro de Moscú. Más que nada por comodidad; llegas al hotel a la primera y te recogen al irte, te dan una vuelta por la ciudad y te haces a la idea. Y el metro de Moscú lo vas a ver sí o sí, por lo que es conveniente que te lo enseñen porque te llevarán a las mejores paradas. Luego lo mejor es que te dejen suelto y te espabiles; está comprobado que ves más cosas y lo disfrutas más (lo se por las comparaciones de comentarios entre los del todo incluido y nosotros). También es importante que incluya el desayuno (no así las comidas); porque de buena mañana mejor no buscar sitios donde al final no vas a desayunar mejor que en el hotel.
En resumen, que a no ser que te ahorres más de 300€, merece la pena ir con Touroperador por algunas de las comodidades que ofrecen.
Estoy barajando la posibilidad de ir en un combinado Moscú San Petersburgo, gestionándolo por agencia.
Pensando en el tema del visado, ¿alguien me podría decir cuál es la antelación minima con la que se tendría que contratar el viaje en la agencia?. Estoy barajando varias alternativas, y me decidiré a última hora.
Estoy barajando la posibilidad de ir en un combinado Moscú San Petersburgo, gestionándolo por agencia.
Pensando en el tema del visado, ¿alguien me podría decir cuál es la antelación minima con la que se tendría que contratar el viaje en la agencia?. Estoy barajando varias alternativas, y me decidiré a última hora.
Ten en cuenta que para el tramite del visado vas a necesitar unos quince días minimo si lo haces por agencia. Urgente este plazo se recorta a una semana pero te va salir muchisimo mas caro. Segun la agencia con la que lo hagas, hasta 200 € por un visado urgente te pueden pedir.
Super Expert Registrado: 27-05-2010 Mensajes: 259
Votos: 0 👍
master78 Escribió:
RUSIA: ¿Por libre o con Touroperador?
Respondiendo a la pregunta de este hilo, comentar que a no ser que reserves con tiempo de antelación y el precio sea un chollo; lo mejor es contratarlo con Touroperador aunque sea un poco más caro; pero ojo! con matices:
Para mi es interesante contratar con Touroperador el paquete básico; es decir el que incluye traslados, visita panorámica y visita al metro de Moscú. Más que nada por comodidad; llegas al hotel a la primera y te recogen al irte, te dan una vuelta por la ciudad y te haces a la idea. Y el metro de Moscú lo vas a ver sí o sí, por lo que es conveniente que te lo enseñen porque te llevarán a las mejores paradas. Luego lo mejor es que te dejen suelto y te espabiles; está comprobado que ves más cosas y lo disfrutas más (lo se por las comparaciones de comentarios entre los del todo incluido y nosotros). También es importante que incluya el desayuno (no así las comidas); porque de buena mañana mejor no buscar sitios donde al final no vas a desayunar mejor que en el hotel.
En resumen, que a no ser que te ahorres más de 300€, merece la pena ir con Touroperador por algunas de las comodidades que ofrecen.
Esto, como todo, es cuestión de gustos. Yo personalmente he ido solo una vez a un viaje organizado y prefiero ir por libre. Es cierto que en cuanto a comodidad (y sobre todo preocupaciones) te quitas mucho porque te llevan y traen a los sitios y en caso de cualquier problema son ellos quien te lo gestionan. Supongo que a cierta gente le guste esto (o lo prefieran por tema niños, miedo al idioma...)
Sin embargo, todo eso para mi es parte del viaje. El tener que llegar con tu mochila a una estación de Moscú y buscar tu tren, el entenderte con el revisor, el tener que buscar un autobús, conducir por sus carreteras... Todo eso es para mi el viaje.
Y no solo eso, el previo también lo disfruto. El confeccionar la ruta con los sitios que a mi me interesan y currarmelo para encontrar las posibles formas de llegar allí, hacerme mi visado por mucho tiempo que lleve, aprender a leer cirílico, buscar alojamientos y consejos por internet... Todo eso me hace conocer mejor el pais (y parte de ello lo pierdes con el operador).
Al final el monumento lo ves igual y cuando llevas 50 cúpulas te resultan muchas iguales que otras. Lo que si que te queda es la experiencia, las anécdotas, la gente que hayas conocido...
En cuanto a la pasta, pues esto depende mucho porque en ambos caso se puede ir con más o menos presupuesto, yo personalmente te digo que busque lo más barato. Por lo que yo he visto por encima (supongo que habrá cosas más baratas si buscas) las agencias cobrabán el doble o más de lo que yo me he gastado por un viaje que considero menos completo que el suyo.
Pero personalmente, aunque costasen lo mismo preferiría ir por mi cuenta. De hecho siempre me pasa lo mismo, cuando dispongo de dinero lo empleo para alargar la estancia con la misma mentalidad. Si tengo 1000 prefioro viajar dos veces por 500 que una sola vez por esos 1000
Tras varios años viajando en crucero (tambien tiene su encanto), hace un año visitamos Islandia totalmente a nuestro aire; alquilamos un vehículo todotereno y nos recorrimos toda la isla de esta forma. La experiencia fué absolutamente maravillosa.
Es por eso que, aunque en principio teníamos la idea de visitar San Petersburgo también en crucero, ahora pensamos en la posibilidad de hacerlo igualmente a nuestro aire.
Aprovechando la amabilidad del foro me gustaría hacer algunas preguntas:
Cómo ir al palacio de Catalina?
Nos gustaría poder alquilar un coche allí:
Alguien lo ha hecho?
Que necesitas aparte del permiso de conducir español?
Es fácil circular por Rusia?
Alguien conoce el tema de los aparcamientos en las ciudades, Moscú y San Petersburgo?
Hola flc1, te recomiendo de verdad que visites San Petersburgo a vuestro aire y no con el crucero, es una ciudad con muchísimas cosas que ver, mi marido y yo estuvimos allí cuatro días por libre en primavera y todavía nos faltó tiempo. En cuanto a lo de como ir al palacio de Catalina, si no queréis coger el coche, nosotros cogimos el metro y salimos en Moskovskaya, a una plaza grande presidida por una estatua gigante de Lenin donde hay muchas paradas de autobús. Cogimos el nº 545 y tardamos media hora en llegar al palacio. Te recomiendo que le eches un vistazo a mi diario, que seguro que alguna idea os puede dar . Sobre lo que preguntas de alquilar coche y circular por Rusia mírate el diario de Borque, que tiene mucha información sobre eso.
Saludos
Dr. Livingstone Registrado: 05-02-2010 Mensajes: 6432
Votos: 0 👍
Hola
Yo acabo de regresar de Rusia hace una semana. Lo he hecho por libre y realmente merece la pena porque tanto para moverte en Moscú como en San Petersburgo no es tan complicado, sólo estudiar un poco los recorridos y unas nociones básicas del cirilico con chuletas, sobretodo en Moscú, te puedes mover muy bien. No me sentí en ningún momento inseguro y es tan normal como andar por cualquier ciudad española.
Tiene la ventaja que vas a tu aire tanto en el metro como en los recorridos. Recomiendo ir totalmente por libre.