Muchas gracias por vuestras respuestas, creo que saldré en barco desde La Spezia hasta Monterosso, y volveré andando los caminos que se puedan y en tren.
Sabeis alguna página oficial para ver los horarios de la salida de barcos y las vueltas de trenes?
Muchas gracias
Ya tengo mi ruta planeada por la toscana....salimos el próximo martes....
Pero me falta acabar de cerrar el tema de como visitar cinque terre.
Dejaremos el coche en la Spezia.....
No sabemos si coger un barco o directamente el tren....consejos?
Si cogemos el tren....podemos comprar algún tipo de billete que nos permita bajar en cualquier pueblo?
Os agradecería enormemente vuestra ayuda.
Gracias
Vamos el 19 de agosto a la cinque terre, llegamos a pisa desde valencia a las 8,30, cogemos el coche de alquiler y la idea es estar sobre 10.30 en la spezia. Alguien me puede dar la información o dirección exacta de donde esta el parking para dejar el coche en el puerto e ir a la zona de sacar tickets del barco??
Mi plan de viaje es coger barco e ir parando en cada pueblo y coger el siguiente barco hasta monterrosso y desde allí coger el tren directo de nuevo a la spezia para llegar sobre las 18, para ir después ala groturismo que tenemos contratado en san gimigiano.
Acabamos de llegar de nuestras vacaciones por la zona.
Venden la cinque terres card que te permite subir y bajar del tren las veces que quieras....
Pero el tren va hasta las trancas de gente....en nuestra vida ni en las horas punta del metro de Madrid lo habiamos pasado así en un tren.
Los vagones a rebosar y la gente aun apretando y empujabdo para entrar....cuando no cabia ni un alfiler.
Tremendo de verdad....nosotros llegamos al primer pueblo Riomaggiore y nos bajamos para verlo pero ya no quisimos subir mas al tren para ver los demas.
Mi experiencia fue malisima porque ademas el calor era insoportable.
El barco no se si sera igual,tal vez tuve mala suerte.
Lamento tu mala experiencia sissi. El renombre internacional de la zona, el crecimiento bestial del tráfico de Cruceros en el Puerto de la Spezia... Terminan en sobreexplotación. Recomiendo evitar el mes de agosto pero no siempre se puede elegir.
Hola Lecrin, crees que la cantidad de gente era por algun crucero?.
Es que no nos podiamos explicar como habia esa cantidad tan exagerada de publico en el tren, en la estación y en todos los rincones.....no se podia uno ni mover.
Habia personas que ni podian subir al tren....otros a empujones, otros discutiendo y dando gritos....un caos.
Angustioso de verdad e inesplicable.
Aconsejo a todos entonces que mireis el calendario de Lecrin para que no coincidais con ningun crucero sino quereis que os pase lo que a mi.
Bueno sissi, supongo que se unen varios factores: "agosto", "moda" y "cruceros" y un cierto enfoque de "crecimiento" entre otros.
Mira esta noticia: www.medcruise.com/ ...affic-2014 Ese crecimiento se produce sobre un lo que ya era un aumento excepcional en los dos años anteriores.
Los cruceros "arrojan" de golpe miles de visitantes sobre lo que no dejan de ser cinco pueblos pequeñitos.
Aquí no eran tan conocidas pero el mundo anglosajón siente una gran atracción por ellas. Mi hijo llevaba una camiseta de los All Blacks y era para ver la de neozelandeses que se paraban a entablat conversación!
El cierre parcial de los senderos y el precio más elevado de los barcos tiene que influir también en la masificación del tren.
La zona se presta mucho a visitas de un día con la consiguiente congestión en las horas centrales.
La he visitado en dos ocasiones Septiembre de 2011 y Mayo de 2014 y, sin llegar a tu situación, si que he notado más afluencia de visitantes. Al caer la tarde se queda mucho más tranquila.
Pues cuando me jubile , que tendre mas tiempo volvere para ver los pueblitos en meses menos concurridos.
De momento y hasta entonces solo tengo agosto para turistear :
Nosotros estuvimos el miércoles pasado en Cinque Terre. Fuimos en coche a Levanto y allí compramos el billete para ir en barco a todos los pueblecitos (22 euros por persona). Es verdad que está masificado; había miles de turistas orientales y en cada pueblecito era difícil poder andar por las calles de la gente que había. Pero es la atracción de la zona y todo el mundo acaba allí.
Lo peor para nosotros fue el tren.
Nos bajamos en la primera parada y no quisimos montar mas.
Para subir tuvimos que empujar lo nuestro, pero es que después de nosotros, y a empujones entraron al menos 20 personas mas, alguna se mareaba y no podia respirar.
Al llegar a Riomaggiore que es la primera parada, nos bajamos y estaba con gran afluencia de publico, pero al menos podias respirar.
Me quede con ganas de hacer los demas pueblos, pero era mision suicida.