Language:

El Desierto del Danakil y Volcán Erta Ale - Etiopía ✈️ p47 ✈️


Forum of Eastern Africa: Travel to Kenya, Ethiopia, Tanzania, Uganda, Congo, Rwanda, Madagascar ...
Go to page Previous  1, 2, 3 ... , 20, 21, 22  Next
Page 21 of 22 - Topic with 433 messages and 126797 views
Last Published Message:
Author Message Filter Featured Posts
Post subject: Re: El Desierto del Danakil y Volcán Erta Ale - Etiopía  Posted:


Willy Fog
Joined:
20-04-2013

Posts: 17585

Votes: 0 👍
Galyna wrote:
traveller3 wrote:
Galyna wrote:
traveller3 wrote:
CReo que el "problema" del Erta Ale es que la caldera del volcan ya se ha llenado y ahora no se ve el lago de lava como antes, sino que se ven , si no siempre, casi siempre, coladas de lava dentro del crater.

Y a todos los que habéis estado.... @bajamonti, @javigar, @traveller3 y muchos más.....
¿creéis que merecería la pena ir en marzo o abril?

Es que leyendo algunos de los últimos mensajes, no me queda tan claro si el esfuerzo de llegar allí y dormir a la intemperie merece la pena.

Agradecería vuestras opiniones.
Mil gracias

Hola GALYNA
La visita al volcan, esta cambiando, ya que antes se podia bajar dentro del crater y acercarte a la caldera donde la lava esta "burbujeando", pero el nivel de la lava va creciendo y se ha llenado la caldera y ahora la lava se extiende por todo el interior del crater, por lo que no se puede bajar....
La primera vez que estuve , pude bajar a la caldera pero la segunda no, pero se podia difrutar de la vista de algun rio de lava , que en la oscuridad, es expectacular

Como todo es relativo, a mi si me merecieron la pena las dos ocasiones, pero eso ya es muy personal.
Las condiciones en la cima son inexisentes.... Se duerme sobre el suelo, con bastante polvo, sobre un colchon y no hay nada mas que lo que tu puedas subir en la mochila.... ¿se descansa? después del cansancio de la subida de unas 3 horas, es facil coger el sueño, aunque las condiciones no sean muy buenas.

Gracias por tu respuesta amigo @traveller3

No me preocupan tanto las condiciones, ya que estoy acostumbrada a estar/dormir en condiciones adversas, sino si valía la pena en el mes de marzo o abril (por comentarios anteriores), pero ya me ha quedado claro que sí.

¡¡Gracias de nuevo!!!


En teoria son los meses entre mayo y septiembre cuando mas calor hace en la zona, y era en esos meses cuando no se hacian viajes porque con las temperaturas tan altas , la gente no lo soportaba, pero ahora ya hay gente que se aventura a hacer esas visitas en mese de mayo y junio e incluso septiembre ....
En una de mis visitas a la zona, en noviembre, de los 4 días, llovio en 3 de ellos.... Y se vive un Danakil distinto....
Back to top
Post subject: Re: El Desierto del Danakil y Volcán Erta Ale - Etiopía  Posted:


Experto
Joined:
17-07-2011

Posts: 210

Votes: 0 👍
Snoozze wrote:
Hola Guayota.

Nosotros vamos en diciembre a Etiopia.
Nos gustaría saber qué coste tiene el tour al Dallol.

Y respecto al Lago Assal que comentas, ¿es el de Yibuti?

Gracias!



Guayota wrote:
JaviGA0406 wrote:
Hola Foreros...

Estoy pensando hacer un viaje a Etiopía y por lo que he leido el desierto Danakil y el Volcán Erta Ale, tienen que ser parada obligatoria. Pero me surgen una serie de dudas que plantear...

-¿Resulta seguro subir al volcán con una compañia?
-¿Realmente merece la pena?
-¿Es posible ir en Abril?

No sé si alguien podría ayudarme

Muchas Gracias

Hola.
Acabamos de regresar del viaje. Te confirmo las respuestas de los compañeros y abundo en detalles.

A finales de octubre no había lava en el cráter, sólo hornos incandescentes y fumarolas. Con esto, honestamente no sé si merece la pena el esfuerzo físico (me refiero a los kms por carretera y pista y el dormir incómodamente) y económico de llegar hasta allí, y eso que soy un flipado de los volcanes y me encantan. Yo si tuviera que volver a visitar la zona esperaría hasta 3 ó 4 días antes para confirmar que hay lava activa en el cráter y si no la hay, sólo haría el tour de una noche para el Dallol y el lago Assal, que eso no te lo puedes perder, te lo aseguro. Salu2

Hola.

Sobre el lago me refiero al Assale o Assal como lo llaman a veces. Me refiero al del Dallol.
Back to top
Post subject: Re: El Desierto del Danakil y Volcán Erta Ale - Etiopía  Posted:


Experto
Joined:
17-07-2011

Posts: 210

Votes: 0 👍
traveller3 wrote:
Galyna wrote:
traveller3 wrote:
CReo que el "problema" del Erta Ale es que la caldera del volcan ya se ha llenado y ahora no se ve el lago de lava como antes, sino que se ven , si no siempre, casi siempre, coladas de lava dentro del crater.

Y a todos los que habéis estado.... @bajamonti, @javigar, @traveller3 y muchos más.....
¿creéis que merecería la pena ir en marzo o abril?

Es que leyendo algunos de los últimos mensajes, no me queda tan claro si el esfuerzo de llegar allí y dormir a la intemperie merece la pena.

Agradecería vuestras opiniones.
Mil gracias

Hola GALYNA
La visita al volcan, esta cambiando, ya que antes se podia bajar dentro del crater y acercarte a la caldera donde la lava esta "burbujeando", pero el nivel de la lava va creciendo y se ha llenado la caldera y ahora la lava se extiende por todo el interior del crater, por lo que no se puede bajar....
La primera vez que estuve , pude bajar a la caldera pero la segunda no, pero se podia difrutar de la vista de algun rio de lava , que en la oscuridad, es expectacular

Como todo es relativo, a mi si me merecieron la pena las dos ocasiones, pero eso ya es muy personal.
Las condiciones en la cima son inexisentes.... Se duerme sobre el suelo, con bastante polvo, sobre un colchon y no hay nada mas que lo que tu puedas subir en la mochila.... ¿se descansa? después del cansancio de la subida de unas 3 horas, es facil coger el sueño, aunque las condiciones no sean muy buenas.

Hola.

Intentaré explicar lo que yo vi. La caldera ("el hueco grande" de aprox 1 km de diámetro), está llena de coladas de lava negra de la última erupción. Estas coladas ya están frías y solidificadas, por lo que sí se puede bajar y caminar por la caldera hasta llegar al cráter actual ("hueco pequeño" de unos 100 metros de diámetro), en el que hay actividad y al que no se puede bajar por las emanaciones de gases y el calor.

En el cráter la actividad, al menos en los últimos días de octubre, no era la del famoso lago de lava, sólo se podían ver "hornos" y fumarolas, y escuchar el rugir del volcán. Sí es cierto que unas dos semanas antes, el guía que estuvo con nosotros nos enseñó unos videos en los que se veía un poco de actividad con lava, por eso digo que es cuestión de suerte ver lava en actividad. El fondo del cráter esta a unos 10 ó 15 metros del borde, por lo que la lava o los hornos, se pueden ver con facilidad siempre y cuando no haya demasiado humo que impida la visión.

Espero haber aclarado algo más el tema. Saludos.

Ah! Si quieres subir algo más de peso o material que no te quepa en la mochila, te lo piueden transportar en los camellos que suben con el material de acampada. No hay problema.
Back to top
Post subject: Re: El Desierto del Danakil y Volcán Erta Ale - Etiopía  Posted:


Willy Fog
Joined:
20-04-2013

Posts: 17585

Votes: 0 👍
Guayota wrote:
traveller3 wrote:
Galyna wrote:
traveller3 wrote:
CReo que el "problema" del Erta Ale es que la caldera del volcan ya se ha llenado y ahora no se ve el lago de lava como antes, sino que se ven , si no siempre, casi siempre, coladas de lava dentro del crater.

Y a todos los que habéis estado.... @bajamonti, @javigar, @traveller3 y muchos más.....
¿creéis que merecería la pena ir en marzo o abril?

Es que leyendo algunos de los últimos mensajes, no me queda tan claro si el esfuerzo de llegar allí y dormir a la intemperie merece la pena.

Agradecería vuestras opiniones.
Mil gracias

Hola GALYNA
La visita al volcan, esta cambiando, ya que antes se podia bajar dentro del crater y acercarte a la caldera donde la lava esta "burbujeando", pero el nivel de la lava va creciendo y se ha llenado la caldera y ahora la lava se extiende por todo el interior del crater, por lo que no se puede bajar....
La primera vez que estuve , pude bajar a la caldera pero la segunda no, pero se podia difrutar de la vista de algun rio de lava , que en la oscuridad, es expectacular

Como todo es relativo, a mi si me merecieron la pena las dos ocasiones, pero eso ya es muy personal.
Las condiciones en la cima son inexisentes.... Se duerme sobre el suelo, con bastante polvo, sobre un colchon y no hay nada mas que lo que tu puedas subir en la mochila.... ¿se descansa? después del cansancio de la subida de unas 3 horas, es facil coger el sueño, aunque las condiciones no sean muy buenas.

Hola.

Intentaré explicar lo que yo vi. La caldera ("el hueco grande" de aprox 1 km de diámetro), está llena de coladas de lava negra de la última erupción. Estas coladas ya están frías y solidificadas, por lo que sí se puede bajar y caminar por la caldera hasta llegar al cráter actual ("hueco pequeño" de unos 100 metros de diámetro), en el que hay actividad y al que no se puede bajar por las emanaciones de gases y el calor.

En el cráter la actividad, al menos en los últimos días de octubre, no era la del famoso lago de lava, sólo se podían ver "hornos" y fumarolas, y escuchar el rugir del volcán. Sí es cierto que unas dos semanas antes, el guía que estuvo con nosotros nos enseñó unos videos en los que se veía un poco de actividad con lava, por eso digo que es cuestión de suerte ver lava en actividad. El fondo del cráter esta a unos 10 ó 15 metros del borde, por lo que la lava o los hornos, se pueden ver con facilidad siempre y cuando no haya demasiado humo que impida la visión.

Espero haber aclarado algo más el tema. Saludos.

Ah! Si quieres subir algo más de peso o material que no te quepa en la mochila, te lo piueden transportar en los camellos que suben con el material de acampada. No hay problema.

Hola Guayota.
Una duda que me lleva asaltando desde que visite por primera vez el Erta Ale. Y que en mi segunda visita quedo un poco en el aire.Una vez que se llena la caldera del volcan, esta rebosa de lava y se empieza a rellenar el interior del crater ¿verdad? Si es así, ¿en elgún momento se llenara el crater y también rebosara?
Back to top
Post subject: Re: El Desierto del Danakil y Volcán Erta Ale - Etiopía  Posted:


Experto
Joined:
17-07-2011

Posts: 210

Votes: 0 👍
Hola Traveller3

A ver si te puedo aclarar. Creo que es así.

Cuando un volcán termina su erupción, suele quedar casi vacío por dentro ya que gran parte del magna sale al exterior y el que queda sin salir, la mayoría de las veces, vuelve a ser reabsorbido a la cámara magmática, con lo que el volcán queda "vacío" por dentro.

La caldera es el hueco que queda después de colapsar el volcán y caer sobre si mismo. La más la típica es la que tiene forma redonda de "valle cerrado" rodeado de crestas aunque hay otros tipos. Las calderas suelen ser de gran diámetro y es muy difícil que se llenen de lava de las siguientes erupciones, ya que el hueco a llenar es de gran volumen. Recuerdo que la “Caldera Negra (Isabela, Galápagos) es enorme.

Otra cosa es el cráter en sí. El cráter aunque parezca una caldera pequeña, no lo es. El cráter es la salida, activa o no, del material magmático y normalmente estará dentro de una caldera, aunque puede no ser así.

En el caso de “nuestro” Erta Ale, actualmente tenemos una caldera por la que se baja y se camina hasta llegar al cráter activo del volcán. Con lo que la respuesta a tu pregunta sería que, si hay suficiente actividad, el cráter comenzará a llenarse y una vez lleno, rebosará por la caldera y empezará a rellenar esta. Como te digo es casi imposible que la caldera se rellene en una sola erupción. El relleno de la caldera ocurrirá con el paso de los años, décadas o siglos, y una vez colmatada, dejará de ser caldera y se convertirá en un edificio volcánico que comenzará a crecer en altura y en el que solamente tendremos cráter.

Espero haber aclarado tu duda. De todas maneras en este enlace queda superbien explicado con imágenes. Verás los diferentes tipos de calderas y cráteres. Un saludo.

es.wikipedia.org/ ..._volcanica
Back to top
Post subject: Re: El Desierto del Danakil y Volcán Erta Ale - Etiopía  Posted:


Willy Fog
Joined:
20-04-2013

Posts: 17585

Votes: 0 👍
Guayota wrote:
Hola Traveller3

A ver si te puedo aclarar. Creo que es así.

Cuando un volcán termina su erupción, suele quedar casi vacío por dentro ya que gran parte del magna sale al exterior y el que queda sin salir, la mayoría de las veces, vuelve a ser reabsorbido a la cámara magmática, con lo que el volcán queda "vacío" por dentro.

La caldera es el hueco que queda después de colapsar el volcán y caer sobre si mismo. La más la típica es la que tiene forma redonda de "valle cerrado" rodeado de crestas aunque hay otros tipos. Las calderas suelen ser de gran diámetro y es muy difícil que se llenen de lava de las siguientes erupciones, ya que el hueco a llenar es de gran volumen. Recuerdo que la “Caldera Negra (Isabela, Galápagos) es enorme.

Otra cosa es el cráter en sí. El cráter aunque parezca una caldera pequeña, no lo es. El cráter es la salida, activa o no, del material magmático y normalmente estará dentro de una caldera, aunque puede no ser así.

En el caso de “nuestro” Erta Ale, actualmente tenemos una caldera por la que se baja y se camina hasta llegar al cráter activo del volcán. Con lo que la respuesta a tu pregunta sería que, si hay suficiente actividad, el cráter comenzará a llenarse y una vez lleno, rebosará por la caldera y empezará a rellenar esta. Como te digo es casi imposible que la caldera se rellene en una sola erupción. El relleno de la caldera ocurrirá con el paso de los años, décadas o siglos, y una vez colmatada, dejará de ser caldera y se convertirá en un edificio volcánico que comenzará a crecer en altura y en el que solamente tendremos cráter.

Espero haber aclarado tu duda. De todas maneras en este enlace queda superbien explicado con imágenes. Verás los diferentes tipos de calderas y cráteres. Un saludo.

es.wikipedia.org/ ..._volcanica
Muchas gracias por la explicación.
Back to top
Post subject: Re: El Desierto del Danakil y Volcán Erta Ale - Etiopía  Posted:


Silver Traveller
Joined:
26-12-2019

Posts: 24

Votes: 0 👍
Hola, vamos a etiopia este mes de febrero y queremos ir a Danakil. La idea es visitar el Erta Ale, lago affrera i el Dallol (lago Asar) Creéis que se puede hacer en 3 días, 2 noches? Más que nada porque ahir se nos va una parte del presupuesto y más días lo veo inviable para poder hacer la ruta del norte que tenemos prevista. Saludos y gracias
Back to top
Post subject: Re: El Desierto del Danakil y Volcán Erta Ale - Etiopía  Posted:


Willy Fog
Joined:
20-04-2013

Posts: 17585

Votes: 0 👍
josepmaria60 wrote:
Hola, vamos a etiopia este mes de febrero y queremos ir a Danakil. La idea es visitar el Erta Ale, lago affrera i el Dallol (lago Asar) Creéis que se puede hacer en 3 días, 2 noches? Más que nada porque ahir se nos va una parte del presupuesto y más días lo veo inviable para poder hacer la ruta del norte que tenemos prevista. Saludos y gracias

Eso que propones es ver el Danakil al completo, que normalmente se hace en 4 días 3 noches.Te recomiendo que se lo propongas a la agencia con la que vayas a hacer el tour del Danakil y a ver que te dicen. Aunque los trayectos han mejorado muchisimo en los ultimos años, , las horas de luz son las que son, y las distancias, aunque se tarde mucho menos, pero hay que recorrerlas.
Back to top
Post subject: Re: El Desierto del Danakil y Volcán Erta Ale - Etiopía  Posted:


Silver Traveller
Joined:
26-12-2019

Posts: 24

Votes: 0 👍
traveller3 wrote:
josepmaria60 wrote:
Hola, vamos a etiopia este mes de febrero y queremos ir a Danakil. La idea es visitar el Erta Ale, lago affrera i el Dallol (lago Asar) Creéis que se puede hacer en 3 días, 2 noches? Más que nada porque ahir se nos va una parte del presupuesto y más días lo veo inviable para poder hacer la ruta del norte que tenemos prevista. Saludos y gracias

Eso que propones es ver el Danakil al completo, que normalmente se hace en 4 días 3 noches.Te recomiendo que se lo propongas a la agencia con la que vayas a hacer el tour del Danakil y a ver que te dicen. Aunque los trayectos han mejorado muchisimo en los ultimos años, , las horas de luz son las que son, y las distancias, aunque se tarde mucho menos, pero hay que recorrerlas.

Muchas gracias, he solicitado por email ruta y precio a las 4 agencias que recomendais en el foro. De las 4 la única que veo en sus web que entraría los 2 lagos y el volcán en 3 días y 2 noches es ITT, las otras 3 lo hacen en 4 días 3 noches. Esperaré a ver que responde. Saludos
Back to top
Post subject: Re: El Desierto del Danakil y Volcán Erta Ale - Etiopía  Posted:


Silver Traveller
Joined:
26-12-2019

Posts: 24

Votes: 0 👍
Hola, pues ya me están contestando�veo que el precio es el mismo: 3 días, 2 noches= 350$. Creéis que es mejor mirar de negociar el precio desde aquí por email o cuando llegemos allí? Saludos y gracias.
Back to top
Post subject: Re: El Desierto del Danakil y Volcán Erta Ale - Etiopía  Posted:


Willy Fog
Joined:
20-04-2013

Posts: 17585

Votes: 0 👍
josepmaria60 wrote:
Hola, pues ya me están contestando�veo que el precio es el mismo: 3 días, 2 noches= 350$. Creéis que es mejor mirar de negociar el precio desde aquí por email o cuando llegemos allí? Saludos y gracias.

Hazlo desde aquí y así lo lo llevas cerrado y un lio menos a gestinar allí. Ese precio es casi el mismo que para 4 días 3 noches. Igual que en otras cosas si podras obtener mejor precio negociando allí directamente. Este recorrido tiene unos precios que varian poco si se hacen allí o si se hacen por internet.
Back to top
Post subject: Re: El Desierto del Danakil y Volcán Erta Ale - Etiopía  Posted:


Silver Traveller
Joined:
26-12-2019

Posts: 24

Votes: 0 👍
traveller3 wrote:
josepmaria60 wrote:
Hola, pues ya me están contestando�veo que el precio es el mismo: 3 días, 2 noches= 350$. Creéis que es mejor mirar de negociar el precio desde aquí por email o cuando llegemos allí? Saludos y gracias.

Hazlo desde aquí y así lo lo llevas cerrado y un lio menos a gestinar allí. Ese precio es casi el mismo que para 4 días 3 noches. Igual que en otras cosas si podras obtener mejor precio negociando allí directamente. Este recorrido tiene unos precios que varian poco si se hacen allí o si se hacen por internet.

Muchas gracias. Para nosotros 4 días es quizás demasiado ya que estaremos 15 días para hacer la ruta del norte incluyendo trekking Siemiens 1 día y hacemos todo el viaje en bus prácticamente. Saludos
Back to top
Post subject: Re: El Desierto del Danakil y Volcán Erta Ale - Etiopía  Posted:


Willy Fog
Joined:
20-04-2013

Posts: 17585

Votes: 0 👍
josepmaria60 wrote:
traveller3 wrote:
josepmaria60 wrote:
Hola, pues ya me están contestando�veo que el precio es el mismo: 3 días, 2 noches= 350$. Creéis que es mejor mirar de negociar el precio desde aquí por email o cuando llegemos allí? Saludos y gracias.

Hazlo desde aquí y así lo lo llevas cerrado y un lio menos a gestinar allí. Ese precio es casi el mismo que para 4 días 3 noches. Igual que en otras cosas si podras obtener mejor precio negociando allí directamente. Este recorrido tiene unos precios que varian poco si se hacen allí o si se hacen por internet.

Muchas gracias. Para nosotros 4 días es quizás demasiado ya que estaremos 15 días para hacer la ruta del norte incluyendo trekking Siemiens 1 día y hacemos todo el viaje en bus prácticamente. Saludos

Los viajes por carretera son bastante tediosos , carreteras con mucha curva y donde avanzar cuesta porque tampoco se puede ir muy deprisa ya que por el recorrido te encuentras de todo invadiendo la calzada.
Back to top
Post subject: Re: El Desierto del Danakil y Volcán Erta Ale - Etiopía  Posted:


Silver Traveller
Joined:
26-12-2019

Posts: 24

Votes: 0 👍
traveller3 wrote:
josepmaria60 wrote:
traveller3 wrote:
josepmaria60 wrote:
Hola, pues ya me están contestando�veo que el precio es el mismo: 3 días, 2 noches= 350$. Creéis que es mejor mirar de negociar el precio desde aquí por email o cuando llegemos allí? Saludos y gracias.

Hazlo desde aquí y así lo lo llevas cerrado y un lio menos a gestinar allí. Ese precio es casi el mismo que para 4 días 3 noches. Igual que en otras cosas si podras obtener mejor precio negociando allí directamente. Este recorrido tiene unos precios que varian poco si se hacen allí o si se hacen por internet.

Muchas gracias. Para nosotros 4 días es quizás demasiado ya que estaremos 15 días para hacer la ruta del norte incluyendo trekking Siemiens 1 día y hacemos todo el viaje en bus prácticamente. Saludos

Los viajes por carretera son bastante tediosos , carreteras con mucha curva y donde avanzar cuesta porque tampoco se puede ir muy deprisa ya que por el recorrido te encuentras de todo invadiendo la calzada.

Gracias por vuestra opinión. Por eso creo que limitar a 3 días el Danakil como mucho, ya que como dices el viaje por carretera es lento y luego supongo que también dependerá de como nos vayan las combinaciones.
Por cierto, sabéis si ETT tiene oficina en Mekele o hay que contratar en Adis Abeba? Saludos
Back to top
Post subject: Re: El Desierto del Danakil y Volcán Erta Ale - Etiopía  Posted:


Willy Fog
Joined:
15-12-2008

Posts: 12592

Votes: 0 👍
josepmaria60 wrote:
traveller3 wrote:
josepmaria60 wrote:
traveller3 wrote:
josepmaria60 wrote:
Hola, pues ya me están contestando�veo que el precio es el mismo: 3 días, 2 noches= 350$. Creéis que es mejor mirar de negociar el precio desde aquí por email o cuando llegemos allí? Saludos y gracias.

Hazlo desde aquí y así lo lo llevas cerrado y un lio menos a gestinar allí. Ese precio es casi el mismo que para 4 días 3 noches. Igual que en otras cosas si podras obtener mejor precio negociando allí directamente. Este recorrido tiene unos precios que varian poco si se hacen allí o si se hacen por internet.

Muchas gracias. Para nosotros 4 días es quizás demasiado ya que estaremos 15 días para hacer la ruta del norte incluyendo trekking Siemiens 1 día y hacemos todo el viaje en bus prácticamente. Saludos

Los viajes por carretera son bastante tediosos , carreteras con mucha curva y donde avanzar cuesta porque tampoco se puede ir muy deprisa ya que por el recorrido te encuentras de todo invadiendo la calzada.

Gracias por vuestra opinión. Por eso creo que limitar a 3 días el Danakil como mucho, ya que como dices el viaje por carretera es lento y luego supongo que también dependerá de como nos vayan las combinaciones.
Por cierto, sabéis si ETT tiene oficina en Mekele o hay que contratar en Adis Abeba? Saludos

Hola
Si tiene oficina en Mekele
Yo he estado 2 veces en Etiopia y todos los desplazamientos, menos a Dire Dawa, los he hecho por tierra
Lo disfrutaras
Back to top
Post subject: Re: El Desierto del Danakil y Volcán Erta Ale - Etiopía  Posted:


Willy Fog
Joined:
15-12-2008

Posts: 12592

Votes: 0 👍
Perdona que se me olvido: la oficina de ETT está en los bajos del Hotel Milano
Back to top
Post subject: Re: El Desierto del Danakil y Volcán Erta Ale - Etiopía  Posted:


Silver Traveller
Joined:
26-12-2019

Posts: 24

Votes: 0 👍
javigar wrote:
Perdona que se me olvido: la oficina de ETT está en los bajos del Hotel Milano

Muchas gracias. En principio, de los 3 operadores, me parece que ETT hace una ruta más completa de 3 días. Al menos es lo que deduzco del detalle que tienen en sus webs i los 3 me han pasado el mismo precio de 350$. Saludos
Back to top
Post subject: Re: El Desierto del Danakil y Volcán Erta Ale - Etiopía  Posted:


Experto
Joined:
17-07-2011

Posts: 210

Votes: 0 👍
Muy buenas compañer@s.
Acabo de colgar algunas fotos de nuestro viaje por este hermoso y variado país. Esperamos que os gusten. Por supuesto, se aceptan críticas, puesto que ayudan a mejorar. Un saludo.
Back to top
Post subject: Re: El Desierto del Danakil y Volcán Erta Ale - Etiopía  Posted:


Experto
Joined:
23-06-2012

Posts: 192

Votes: 0 👍
Hola,
En Noviembre voy a Etiopía y quiero visitar el volcán y Danakil.
- Alguien sabe como este el volcán en estos momentos?
Que agencia me recomendáis?
Muchas gracias
Back to top
Post subject: Re: El Desierto del Danakil y Volcán Erta Ale - Etiopía  Posted:


Site Admin
Joined:
29-09-2002

Posts: 92624

Votes: 0 👍
jamalantruki wrote:
Hola,
En Noviembre voy a Etiopía y quiero visitar el volcán y Danakil.
- Alguien sabe como este el volcán en estos momentos?
Que agencia me recomendáis?
Muchas gracias

El volcán no se, pero la seguridad en la zona esta muy complicada.
www.losviajeros.com/ ...ridad.html
Quote::
ZONAS DE RIESGO ALTO (DEBEN SER EVITADAS)

Región de Tigray, Amhara y noroeste de Afar (woredas de Dalol, Kenebo, Berahle, Aba'ala, Megale, Yalo, Gulina y Ewa): debido a los periódicos enfrentamientos de base étnica, insurgencia armada y tensiones entre milicias y ejército federal, se recomienda encarecidamente no viajar a dichas áreas geográficas.
...
ZONAS DE RIESGO MEDIO (DEBEN ADOPTARSE CIERTAS PRECAUCIONES):

Resto de región Afar: el desplazamiento por esta región, y en particular por la zona del desierto del Danakil y del volcán Erta Ale, debe hacerse acompañado de fuerzas de seguridad y de expertos locales. En esta región se produjeron, hasta el año 2017, diversos ataques contra turistas, y en la actualidad siguen activas diversas minas antipersona en partes más inaccesibles de la zona fronteriza. Por último, debe tenerse en cuenta que debido al carácter extremadamente remoto de la región puede resultar sumamente complejo garantizar una evacuación médica en caso de accidente.

Recordemos las noticias: acaban de evacuar en helicóptero militar a un grupo de españoles en Lalibela, después de estar atrapados varios días.
Back to top
Filter Featured Posts
Go to page Previous  1, 2, 3 ... , 20, 21, 22  Next
All times are GMT + 1 Hour
RSS - Last Messages