Sanidad en Etiopia ❤️ ✈️ Los Viajeros
Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics


Etiopia Sanidad en Etiopia ❤️

Condiciones sanitarias en Etiopia: ⭐ Vacunas Obligatorias o Recomendadas. ⛔ ¿Es necesario prueba PCR Covid para ir o volver de Etiopia? Hospitales, vacunación, laboratorio pruebas PCR o antígenos, seguro médico ✔️, salud y condiciones higiénicas. ¿Que vacunas son necesarias para viajar a Etiopia?

Índice
- ¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Etiopia?
- Condiciones sanitarias en Etiopia
Sanidad Etiopia

¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Etiopia?

Etiopía es un país con importantes brechas en el acceso universal a servicios de salud. Por ello España, junto a otros países, impulsa iniciativas para fortalecer el sistema público de salud, tanto en sus equipos e instalaciones como en su capital humano. Complementariamente, existen diversas entidades privadas españolas que dedican esfuerzos a mejorar la atención sanitaria en Etiopía. Ante estas iniciativas, desde esta Embajada se recomienda encarecidamente desarrollar todas las actividades en absoluto respeto a la normativa nacional y las orientaciones del Ministerio de Salud de Etiopía.

Concretamente se recomiendan los siguientes puntos:

  • Se recomienda orientar las acciones de apoyo en el sector salud al fortalecimiento del sistema público de salud, a través de la colaboración con los programas y estrategias del Ministerio de Salud Etíope.
  • Se recomienda desarrollar todas las misiones médicas en Etiopía en el marco de un Memorándum de Entendimiento con el Ministerio de Salud etíope que debe incluir una aprobación expresa de las labores, prácticas clínicas, lugares y fechas, así como personas de referencia dentro de los centros de salud.
  • Todas las actividades sanitarias deben llevarse a cabo en instalaciones que cuenten con las licencias oportunas por parte de las autoridades etíopes. De igual manera, se recomienda contar con homologación de títulos y certificados, así como con los seguros de responsabilidad civil oportunos, trabajando en todo momento bajo las orientaciones de profesionales de salud de Etiopía.
  • El material médico y sanitario deberá ser importado cumpliendo todas las normativas etíopes en materia de importación de bienes. Los acuerdos particulares firmados con el Gobierno de Etiopía deberían recoger este tipo de colaboraciones.
  • De igual manera, se recomienda informar a esta Embajada de las fechas de estancia en Etiopía, notificando tanto la llegada como la salida.

Otras recomendaciones relacionadas con los visados

  • ​Incumplimiento de la norma de visados: entrar en el país con un visado que no sea el adecuado para el objeto de la visita (por ejemplo, entrar con un visado de turismo para ejercer de cooperante o voluntario) puede dar lugar a elevadas multas, la expulsión del país, e incluso a penas de prisión. No podrá modificarse el tipo de visado una vez se ha entrado en el país.
  • Extensión del visado: aquellas personas que deseen obtener una extensión de su visado antes de que expire el plazo de validez del mismo deberán solicitarlo ante las autoridades etíopes de inmigración en Addis Abeba (oficina en Arat Kilo), abonando aproximadamente 100$ para los visados de turismo y 200$ para los visados "business". La aprobación de la extensión no es automática y dependerá en última instancia de la decisión de las autoridades competentes etíopes. Es importante tener en cuenta que la permanencia en Etiopía, transcurrido el plazo de validez del visado, conllevará la obligación de abandonar inmediatamente el país tras el pago de una multa tras la oportuna personación ante las autoridades etíopes de inmigración en Addis Abeba. Esta multa podría resultar considerablemente elevada en función de los días transcurridos desde la expiración del periodo de validez del visado.
  • Fronteras terrestres: las autoridades etíopes no conceden visado en ninguna de las fronteras terrestres del país. En caso de que se vaya a acceder por tierra a territorio etíope, será necesario haber obtenido previamente el visado en la Embajada de Etiopía en París o en la Embajada de Etiopía responsable de la circunscripción consular de residencia del solicitante. Las Embajadas etíopes no conceden visados a ciudadanos extranjeros no residentes en su circunscripción. Se recuerda que la frontera terrestre con Eritrea se encuentra cerrada para ciudadanos extranjeros y las fronteras con Sudán, Sudán del Sur, Somalia y Kenia no son aconsejables por la situación de extrema inseguridad. La frontera con Yibuti está abierta, pero se recomienda consultar a las autoridades locales sobre los requisitos para cruzarla.
  • Entrada con vehículo: las autoridades etíopes suelen exigir a los extranjeros que entren en el país en un vehículo propio una carta de la Embajada de Etiopía competente por razón de la residencia del solicitante en la que se identifique tanto al vehículo como al propietario. A estos efectos, se recomienda a aquellos nacionales españoles que tengan intención de entrar con un vehículo en Etiopía que se pongan en contacto con la Embajada de Etiopía en París o en la Embajada de Etiopía responsable de la circunscripción consular de residencia del solicitante. En caso de rutas en coche por varios países, se deberán poner en contacto con la Embajada de Etiopía del país inmediatamente anterior a la entrada en Etiopía.
  • Pago de tasas en divisas: el pago del visado puede realizarse en dólares o en euros. No se puede realizar el pago en moneda local.
  • Inspección de equipaje: todos los equipajes que entren o salgan del aeropuerto internacional de Addis Abeba son sistemáticamente escaneados. Los aparatos electrónicos destinados a la venta, repuestos de automóviles, equipos médicos, medicamentos para la venta o distribución y otros productos análogos deben pagar el correspondiente arancel en el servicio aduanero del aeropuerto bajo pena de confiscación (este arancel puede superar el 100% del valor de origen).

  • Tránsito aeroportuario: en caso de viajar al aeropuerto de Addis Abeba con intención de realizar tránsito aeroportuario, se recuerda que no es necesario disponer de visado siempre y cuando el tránsito aeroportuario se realice en la zona internacional del aeropuerto sin, en ningún caso, entrar en la zona nacional. Así, en caso de que el tránsito suponga cruzar la frontera para recoger las maletas y volver a entrar en la zona internacional, sí será necesario disponer de un visado.

Existe además una normativa particularmente restrictiva acerca de los productos que pueden entrar en el país, que excluye hasta la posibilidad de importar binoculares. Tampoco se pueden introducir drones. En caso de duda, puede contactar con la Embajada de Etiopía en París.

Para más información, consulte la página web de la Embajada de Etiopía en España con residencia en París (http://www.paris.mfa.gov.et) o contacte con la misma en el siguiente teléfono: +3347838395. También podrá recabar más información en la página web del Departamento de Inmigración de Etiopía (http://www.immigration.gov.et) y en la web de trámites administrativos del Gobierno FederalSe abre en ventana nueva

Condiciones sanitarias en Etiopia

COVID-19

Se ruega seguir atentamente cualquier información que las autoridades etíopes puedan publicar al respecto, y se recomienda seguir con atención las publicaciones en el tablón "la Embajada Informa" y en las redes sociales de esta Embajada que serán actualizadas conforme se vaya disponiendo de información más precisa y actualizada.​ Se recomienda, en cualquier caso, contar con prueba de vacunación contra la COVID-19, que puede ser solicitada por las autoridades etíopes a la entrada al país.

Se han habilitado las siguientes líneas de teléfono con información acerca del COVID-19 para cada región:

  • ​Addis Abeba: 8335 o 952
  • Oromia: 6955
  • Tigray: 6244
  • Amhara: 6981
  • Somali: 6599
  • Dire Dawa: 6407
  • SNNP: 6929
  • Afar: 6220


Vacunas:

  • Obligatorias: se exige el certificado internacional de vacunación contra la Fiebre Amarilla a los viajeros mayores de un año, procedentes de países con riesgo de transmisión de la fiebre. Aunque no es habitual, si se viene de un país sin riesgo, las autoridades de inmigración pueden exigir a cualquier viajero la presentación de la cartilla actualizada con esta vacuna en el momento de entrar en el país.
  • Recomendadas: es conveniente tener actualizado el calendario oficial de vacunaciones. Pueden ser recomendables otras vacunas, cuya prescripción deberá realizarse de forma personalizada en cualquiera de los Centros de Vacunación Internacional autorizados. Se recomienda consultar la sección sobre vacunaciones internacionales de la Guía para viajeros del Ministerio de Sanidad en el siguiente enlace: http://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/consejosViajero.html

​Servicios médicos y hospitalarios: los servicios médicos y hospitalarios son muy insuficientes y se encuentran centralizados principalmente en la capital del país y las ciudades más pobladas. Esto entraña un notable riesgo, especialmente en el caso de sufrir una emergencia médica grave, ya que es difícil que se pueda recibir la atención médica requerida en el tiempo preciso.

Únicamente los hospitales privados están en disposición de proporcionar una atención básica mínima. En caso de emergencia grave, se recomienda acudir a la Nordic Clinic, en Addis Abeba.

Seguro médico con repatriación aérea medicalizada: como se ha señalado al inicio de estas recomendaciones, es imprescindible viajar siempre con un seguro de viaje que cubra todos los gastos médicos durante la estancia en el país y que, en todo caso, incluya la repatriación aérea medicalizada a España o a un tercer país.

Cardiopatía e insuficiencia pulmonar: es importante tener en cuenta que, gran parte del territorio de Etiopía, se encuentra en una meseta a gran altura. Su capital, Addis Abeba, está ubicada a 2.400 metros sobre el nivel del mar. Los mecanismos fisiológicos compensatorios que habitúan a residir a esa altura tardan meses en producirse. Hasta que estos tengan lugar, las personas con cardiopatías o insuficiencias del aparato respiratorio corren grave riesgo de descompensación debida a la hipoxia (falta de oxígeno) reinante. En caso de sufrir estas dolencias debe consultar a su médico antes de iniciar el viaje.

Posibles enfermedades

  • Malaria y dengue: son enfermedades extendidas en zonas con una altitud inferior a los 2.000 metros, pero no existe riesgo en la capital Addis Abeba, que se encuentra por encima de esa altitud, ni en la mayor parte del llamado "Circuito histórico" que comprende Gondar, Axum y Lalibela (pero no así Bahir Dar).
  • Tuberculosis, meningitis, sarampión y tifus: son enfermedades endémicas, si bien se dan sobre todo en la población local cuando las condiciones de higiene no cubren los mínimos indispensables.
  • Cólera: actualmente existen brotes de cólera en algunas zonas de las regiones de Somali, Oromía y, desde julio de 2024, también en Amhara. Las recientes inundaciones han agravado este problema. Se transmite generalmente por la ingesta de agua contaminada o de alimentos crudos o mal cocinados. Se recomienda beber siempre agua embotelladas y precintada.
  • Fiebre amarilla: en los últimos años, se han producido varios casos de fiebre amarilla en las proximidades particularmente en la frontera con Kenia.
  • Enfermedades de Transmisión Sexual: teniendo en cuenta los altos índices de personas portadoras de diversas enfermedades de transmisión sexual, entre ellas VIH/SIDA, se recomienda adoptar todas las medidas de precaución necesarias y evitar los comportamientos de riesgo. En caso de tener que recurrir a una inyección, se debe exigir que el material estéril se abra delante del paciente. Deben evitarse las transfusiones de sangre salvo en caso de extrema necesidad.
  • Otras enfermedades: las enfermedades más comunes entre viajeros y expatriados son las gastrointestinales. Se debe tener especial precaución con los alimentos y el agua que se ingiere. Se recomienda consumir únicamente agua mineral embotellada así como verduras hervidas o desinfectadas, evitar siempre los alimentos crudos/no cocinados, y lavarse las manos regularmente. A estas se suman otros riesgos derivados de las condiciones climáticas extremas, en determinadas zonas del país, que pueden suponer un riesgo grave para la salud de determinadas personas (golpes de calor, hipotermia, mal de altura, etc.), o derivados de los niveles de contaminación y polvo en suspensión contaminación, que resultan particularmente altos en la capital.


Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en su página web




Puntuación Promedio: 4.600, Votos: 13, Visitas: 7474
Puntuación Promedio: 4.600
Por favor tómate un segundo y vota por este País:
         


⚠️ Ultimos países actualizados en el Ministerio de Asuntos Exteriores

Últimos 8 países actualizados por el Ministerio Asuntos Exteriores (MAEC)
Tailandia_32 Tailandia Recomendaciones - Actualizado 24/04/2025
Suiza_32 Suiza Recomendaciones - Actualizado 21/04/2025
Grecia_32 Grecia Recomendaciones - Actualizado 21/04/2025
Liechtenstein_32 Liechtenstein Recomendaciones - Actualizado 21/04/2025
Kenia_32 Kenia Recomendaciones - Actualizado 11/04/2025
Estados Unidos_32 Estados Unidos Recomendaciones - Actualizado 10/04/2025
Corea_32 Corea Recomendaciones - Actualizado 09/04/2025
Líbano_32 Líbano Recomendaciones - Actualizado 08/04/2025

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía
Foro África del Este Foro África del Este: Foro de África del Este y Central: Kenia, Etiopía, Tanzania, Uganda, RD Congo, Ruanda, Madagascar...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1438
582284 Lecturas
AutorMensaje
Nuriac
Imagen: Nuriac
Experto
Experto
29-08-2006
Mensajes: 220

Fecha: Mie Jun 12, 2024 05:49 pm    Título: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Gracias Sapinsun. Tomo nota.

Gracias también a tí Indamatossi. Se me cae la baba leyendo como os cundieron las 3 semanas, quizás nos de tiempo a nosotros también! (olvidé decir que nosotros vamos tb 3 semanas)
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6345

Fecha: Mie Jun 12, 2024 06:19 pm    Título: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

"Nuriac" Escribió:
Gracias Sapinsun. Tomo nota.

Gracias también a tí Indamatossi. Se me cae la baba leyendo como os cundieron las 3 semanas, quizás nos de tiempo a nosotros también! (olvidé decir que nosotros vamos tb 3 semanas)

Diria que la situación en sep/oct del 18 la cosa estaba mas tranquila que ahora .... Supongo que de ahí la facilidad en el recorrido. En cualquier caso, tened mucha prudencia ahora, y que disfruteis del viaje. Es un pais precioso. Un saludo
Danielo90
Imagen: Danielo90
New Traveller
New Traveller
10-10-2016
Mensajes: 4

Fecha: Jue Jun 27, 2024 04:26 pm    Título: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

He visto que Aitortxili ha ido en febrero-marzo, creo que alguien más iba a ir más tarde. No se si tenéis información actual de la situación, y de los lugares que no aconseja el MAE. Suelen ser más exagerados de lo que suele ser la realidad, ya que, he estado en otros países donde no es recomendable algunas zonas y he tenido 0 problemas, pero... Viendo tanto comentario sobre las dificultades para moverse y que todo debe ser con agencias de viajes... Me echa un poco para atrás. Es imposible entiendo hacerlo por libre, cogiendo vuelos nacionales o alquilando coche. También veo que el...  Leer más ...
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6345

Fecha: Jue Jun 27, 2024 07:44 pm    Título: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

No entiendo lo ultimo que dices,,,, no todos los vuelos exigen volver a Addis. Pero esto ya era así hace tiempo....no se si habra cambiado. Normalmente son vuelos entre ciudades sur y ciudades norte. Si cruzas de un lado a otro, escala en Addis. Hay que montar rutas separadas. Puedes hacerlo por libre y cogiendo vuelos internos, ( lo hicimos en oct 18). El problema es que para según que zonas ( Simien y Danakil ) necesitaras agencia externa seguro. Ya era entonces así. Nosotros cogimos una agencia de allí, ( ETT) porque lo vimos super complicado. Creo que aún funcionan x si los quieres...  Leer más ...
traveller3
Imagen: Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
20-04-2013
Mensajes: 18048

Fecha: Vie Jun 28, 2024 07:03 pm    Título: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Hay lugares en Etiopia que es obligatorio hacerlos con agencia, como es el Danakil.
Apoyarse en agencias locales facilita muchisimo el trabajo y hace la experiencia mucho mas satisfactoria porque controlan un destino que no es facil hacerlo de forma independiente.

Ademas en cada localidad con algo de interes, es posible encontrar algún guia que te orienta y te acompaña a descubrir lo mas interesante. Y así de paso se genera riqueza en la zona. Amistad Amistad
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube