No sabía que había una forma "correcta" de comer ajiaco!
www.howtobogota.com/ ...at-ajiaco/
Quote::
So here is how to eat ajiaco (it really isn’t that complicated!):
– Take the corn cob and scrape all the corn off into the soup.
– Empty the rice into the soup and mix with your spoon.
– Scrape a bit of avocado onto your spoon, dip it into the soup and eat everything together!
– If you’re keen on cream and capers, you can also add these too (though I’m not a fan!)
Bueno...
Tampoco sabía lo que es la guasca
es.wikipedia.org/ ...parviflora
Ni los tipo de patata... Pastusa, sabanera...
preparalapapa.com/ ...e-la-papa/Cosas más raras beben los colombianos!
Refajo
Quote::
refajo, una bebida que resulta al combinar cerveza con gaseosa, generalmente de sabor kola roja o con la famosa ‘Colombiana’. Esta es una de las bebidas más apetecidas en la mesa de los colombianos, ya sea para celebrar o simplemente para compartir una comida, pues desde los años 90’s se convirtió en una costumbre, tanto así que llegó al mercado con una presentación propia.
Champús colombiano
Quote::
Esta bebida, mayormente conocida y consumida en el Valle del Cauca, se prepara con melado de panela, maíz y frutas locales como: lulo, piña o guanábana, clavos de olor y canela al gusto. Una preparación que se licúa y se sirve con mucho hielo como refresco para los intensos días de calor en la capital de la salsa (Cali). Se suele acompañar del tradicional ‘pandebono’ o de empanadas vallunas.
Dudas que asaltan al ver la receta
La mazamorra
Y el maíz peto o trillado es al que le han quitado la cáscara con una trilladoraAlguna más va!
El sabajón es la versión colombiana a lo que muchos conocemos como “eggnog” o “ponche de huevo”, pero contiene ya sea ron blanco o aguardiente colombiano.
Masato
Es una de las bebidas artesanales más populares en los departamentos de Cundinamarca, Santander y Tolima
fermentada y elaborada a base de cereales como el arroz, el maíz y el trigo, o tubérculos como la yuca. Se suele acompañar de una almojábana o pan de yuca, se consume fría y como merienda (en la mañana o en la tarde).
Quote::
La aguapanela es una bebida elaborada con panela o papelón, un alimento americano preparado con caña de azúcar, y agua. Esta infusión es típica de américa del sur, central y las islas del caribe. Además, su consumo en estas zonas es muy elevado, ya que la panela es un producto autóctono y económico. Se trata de una elaboración perfecta para los días calurosos, ya que es refrescante, sencilla y rápida de hacer. Sin embargo, la aguapanela puede beberse fría o caliente; en algunas partes del mundo, como Colombia y Brasil, se utiliza como base para hacer café o chocolate.
También, se puede encontrar esta bebida combinada con limón; lo cual aumenta sus propiedades nutricionales. En esta mezcla con cítricos, se incrementa la cantidad de vitaminas y antioxidantes que ofrece.
okdiario.com/ ...la-2254221
Después de ver el video ya sabemos que es el Borojó
www.colombiamagica.co/ ...o-colombia
Quote::
A esta bebida se le atribuyen efectos afrodisíacos, al mismo tiempo, propiedades nutricionales y sanadoras. Se trata de un jugo preparado con borojó, una fruta de color morado o marrón (que solo se da en el Chocó), agua, leche, azúcar o panela, vainilla, huevos y hielo. Usualmente se toma al desayuno o para acompañar una merienda.
Por cierto!
Este es el canal del tipo del video Tulio
www.youtube.com/ ...ggZ6Jh4O1uMe traigo una cita
indamatossi.marta Escribió:
A ver , cada pais tiene sus cosas.
Cuento un poco las comidas de por ahí.
En Cartagena y la costa, comimos pescado y arroces.
En el eje cafetero, en Santa Rosa del Cabalo, los chorizos santaderinos,( fantasticos) y en Salento todo truchas. Habia sitios de nivel, nosotras como vamos mirando la pela, fuimos a la cocina de Lucy en la calle real, menu super bueno por 9000 cops.
En Popayan, no perderse las empanadas y taimales de Pipian. Buenisimos¡¡
Desde Bucaramanga a Barichara venden hormigas culonas. Buenisimas¡¡¡ Y el mute santaderino en Barichara.
Si se va a Guane desde Barichara, allí venden el sangajo una especie de Bayleys a su manera¡¡¡
Veras y comeras arepas por todos los lados. Especie de empanadilla.. A veces mejor , y rellena, a veces pura pasta seca....
Yo soy de gastar poco en comer, pero lo pruebo todo....
Al final me apuntare al masterchef ese. En serio, en Colombia no comi mal, pero no esperes la carne argentina¡¡¡
indamatossi.marta Escribió:
En Popayan, no perderse las empanadas y taimales de Pipian. Buenisimos¡¡
Qué comer, Restaurantes en Popayán, dpto del Cauca- ColombiaY sobre el mute santanderino
Quote::
El mute santandereano, tiene aproximadamente más 20 ingredientes que se cocinan juntos en la misma olla, de los cuales 4 a 6 son carnes, dependiendo de la receta. De ahí se ha acuñado coloquialmente el término mute para significar aglomeración.
www.colombia.com/ ...reano-r114De vuelta...colombia es un país que adora las sopas! da igual que haga 35 grados!
Sorprende encontrarse la estación del caldo de res si el hotel tiene buffet de desayuno...
Tampoco es infrecuente "calentao", que, por lo general, son los frijoles del día anterior, mezclados con arroz, carne y huevo frito. En algunas ocasiones, le añaden plátano maduro.
También carimañolas (masa de yuca con relleno es una mezcla de huevo, carne y arroz principalmente).
Huevos suele haber siempre...con salchichas o con hogao -salsa criolla, básicamente, tomates y cebollas cocinadas en aceite.
Y arepas...he de confesar que no les he pillao el punto...
eso sí no hubo ocasión de intentar la arepa de huevo que nos super-recomendaron! es arepa frita rellena con un huevo frito con un poco de sal y salsa picante
Changua, que había leido sobre ella - una especie de caldo que se prepara con leche, cebolla, cilantro, pan y huevo- no he llegado a verla
Tampoco he aprobao la introducción a panes de colombia...
www.colombia.com/ ...ias-343170
www.elcolombiano.com/ ...gl16842105
Quote::
Los amasijos colombianos son deliciosos, pero quizás a los visitantes, les parezca un reto diferenciar entre un pandebono, una almojábana ó un pandeyuca.
Pues eso...tengo que repetir!
Y eso sin añadir la achira
www.senalmemoria.co/ ...cion-huila
En el sector jugos y bebidas mejor!
El champús, la lulada, limonadas con y sin coco
Aguapanelas, con o sin queso
Algún canelazo
Cervezas (bbc y 3 cordilleras artesanales...) además de las club colombia
El guarapo (jugo de caña sólo o con limón)
Con el refajo no nos atrevimos... Ya había bebido algo parecido en berlín (colabier o diesel le llaman allí) y si buscais por los supers hay una versión llamada colaypola
La carne es buena (pollo, res o cerdo) y la morcilla y los chorizos santaderanos también
Una forma barata y buena de comer es el "corrientazo" o menú del día
Incluye sopa -frijoles o verduras-, plato fuerte -carne o pescado- y jugo
El plato principal incluye arroz, plátano y una pequeña cantidad de lechuga, tomates, que apenas puede considerarse una ensalada (las verduras no son una prioridad en Colombia)