Saludos desde Andalucía. A finales de la semana próxima aterrizaremos Dios mediante en Sao Tomé por segunda vez, como la primera vez fue en mayo del 2019 época seca, no gustaría saber, si alguien está en este momento por esa maravillosa isla ,como está la situación climática, en teoría es época de lluvia y ahora los pronósticos aparecen por Internet en forma de porcentaje, aquí en Málaga nunca llueve sin embargo el tiempo te dice que hay posibilidades de lluvia con una cantidad en tanto por ciento, cosa que nunca se cumple, hasta ahora. Estaremos tres días en la capital para movernos por el norte, dos días por el sur de la isla y otros tantos por la zona cercana al parque Obo, los hotelitos los tenemos reservados desde hace ya muchísimos meses ,así como el vuelo, que ahora está súper caro desde Lisboa con la TAP. Si alguien nos puede informar sobre el procedimiento que en este momento hacen a los visitantes en el aeropuerto respecto a la vacunación covid ,le estaríamos muy agradecido ,así como cualquier detalle sobre la situación en general en esta maravillosa isla. A Príncipe, no iremos, los vuelos locales son carísimos, la primera vez sí, con una compañía de tripulación rusa, ahora es portuguesa pero los precios no han bajado. Agradecido por cualquier información práctica actual¡Bon día leve leve!
Veo que no te contesta nadie, es una época del año que no sé si hay mucha gente que haya ido.
Te cuento mi experiencia, en agosto me llovió, varias veces, incluso la temperatura era en la zona sur, un poco fresca por la noche. Y aun así lo disfruté.
Se supone que ahora la temperatura es mejor, y si llueve, es lo típico de todos los países tropicales. Cae el chubasco. Se va, y perfecto.
Y si buscas en algún mensaje previo mío, te aparecerán los datos de la cónsul honoraria que vive en Lisboa. Puedes preguntarle por correo directamente qué pasos hay para entrar ahora mismo en el país, te contestará encantada. Aprovecha ya de paso para preguntarle cualquier otra cosa.
Veo que no te contesta nadie, es una época del año que no sé si hay mucha gente que haya ido.
Te cuento mi experiencia, en agosto me llovió, varias veces, incluso la temperatura era en la zona sur, un poco fresca por la noche. Y aun así lo disfruté.
Se supone que ahora la temperatura es mejor, y si llueve, es lo típico de todos los países tropicales. Cae el chubasco. Se va, y perfecto.
Y si buscas en algún mensaje previo mío, te aparecerán los datos de la cónsul honoraria que vive en Lisboa. Puedes preguntarle por correo directamente qué pasos hay para entrar ahora mismo en el país, te contestará encantada. Aprovecha ya de paso para preguntarle cualquier otra cosa.
Disfrutadlo, la isla lo merece…
¡Muchísimas gracias por la ayuda y mañana salimos llenos de ilusión, brevemente compartiremos experiencias viajeras del destino!
A mi también me falta poco para ir, me vendría bien que confirmárais que no hay ningún obstáculo añadido a las entradas al país.
De momento me vale con lo que habéis contado aquí y que también corrobora el MAE. Voy para 15 días justos y llevo certificado de vacunación 3/3 con lo que no debería tener problemas para llegar a las dos islas.
También con lo que habéis contado me hago una idea de los mejores lugares para alojarse. De momento solo he reservado la primera noche en la capital porque creo que compraré billete para ir a Principe al día siguiente.
Por cierto que el vuelo de Lisboa ese día llega ya por la tarde. Me imagino que allí habrá exactamente 12 horas de luz al día y anochecerá a las 18h o las 19h, ¿no es así?
He reservado en el Hotel Central. Las opiniones en tripadvisor dicen que como hotel está bastante bien pero que no se debe esperar mucho del restaurante. Y también que es una zona muy ruidosa por el tráfico de motos.
Una de las dudas que tengo es si vale la pena comprar una tarjeta SIM. Es posible que la necesite para reservar alojamientos online sobre la marcha, y no veo que hayáis comentado por aquí dónde se compran, precio, etc. Si no la compro tendré que confiar en las redes wifi de establecimientos públicos. Dicen que en el hotel que he reservado funciona bien, pero ¿es lo habitual o es más bien raro encontrar?
Y luego la duda más importante: ¿de verdad no hay en el país ni un solo ATM donde conseguir efectivo con tarjetas de crédito extranjeras?
Aparente de que es una temeridad levarlo todo en efectivo, podría darse el caso de que me quedara sin dinero antes de acabar el viaje.
En fin, voy a terminar de leer vuestros consejos a ver si me aclaro. He comprado la guía Bradt pero ya cuento con que su utilidad es muy escasa, no encontraré informaciones prácticas actualizadas.
Saludos, como veo que vas solamente con una reserva de hotel la primera noche ,yo te recomendaría que lo hicieras en leve leve paradise o casa de ferias, pues los dos te recogen sin costo alguno en el aeropuerto ,les envias comunicación con la propia reserva . Si tienes claro que vas a ir a Principe ,sacaría yo de ti los vuelo ya pues a última hora de costará más caro y es posiblemente que no haya plazas, los aviones son muy pequeñitos. Lo del ATM no lo sé pues en la vida he sacado dinero de un cajero, siempre lo llevo en efectivo pero es asunto personal.
Gracias por la recomendación. El Hotel Central está bien de precio y me ofrecen el transfer por 10€. No me ha parecido caro, es posible que lo coja. Para cuando vuelva a aterrizar en São Tomé todavía tengo que decidir hacia dónde me dirigiré.
Gracias. Me parece que no la voy a encontrar, por otra parte no he leído por aquí que se la hayan pedido a nadie.
Otra duda. Los que os habéis alojado en el Mucumbli, ¿podéis decirme cómo pagásteis?
Acabo de hacer unas reservas y me han pedido los datos de la tarjeta de crédito, pero no me han cobrado. ¿Significa eso que no me cobrarán hasta que llegue allí? Sigue siendo un problema porque hay que llevar efectivo para todo.
En otros hoteles que he reservado no me piden nada, aparentemente el país está tan desconectado del sistema de pagos internacional que es imposible cobrar nada con tarjeta desde allí.
Solo en un hotel, el Praia Inhame Ecolodge, que tiene también buena pinta, me han pedido que haga el pago adelantado por transferencia a una cuenta de Portugal. Les he enviado el justificante hoy y de momento no acusan recibo.
Saludos, acabamos de llegar hace unos días desde Santo Tomé cinco personas, y esta es nuestras opinión. Hace tres años yo la visité y ahora la he encontrado un poquito más deteriorada en cuanto a pobreza, la mayor riqueza son sus gentes amables cariñosa afectuosas y dispuestas a reír un poco. Las carreteras sobre todo el sur son insufribles llegar hasta Ihname o Puerto Alegre es desesperante, horas en primera marcha con el coche y trayectos muy malos. Hasta san Joao do Angolares o poco más si se puede conducir medio bien. Alquilamos un coche a un particular ,que tengo el contacto, por cuarenta euros diario, resultó ser un RAV4 de origen suizo que aguantó perfectamente el trayecto, aunque el cristal delantero estaba medio roto y al principio teníamos miedo, pero la mitad de los coches de la isla estaban así o peor. Reservamos cuatro hoteles en toda la isla sin pagar absolutamente nada de antemano ni poner tarjeta ,puedo si queréis deciros los nombres todos ,están bastante bien. Respecto a la llegada, dejaros de complicaciones y llevar el certificado de vacunación covid en el teléfono , no tienen para leer código de barras ni nada absolutamente nada, ni miran si te has puesto una dos o trescientas dosis del aguachirri, sólo si tu nombre coincide con el pasaporte. Hacen el teatro de tomarte la temperatura en el brazo y anotar en un papelote una rayita y" palante", a recoger el equipaje si lo has facturado. Ayer tomó posesión el nuevo presidente pero el país está bastante mal en cuanto a pobreza, aunque para comer tienen suficiente. Si alguien quiere más información que me busque por messenger o Facebook,me llamo Pedro Martínez Nicolás, es más fácil responderle por ahí directamente con cualquier detalle.
Gracias por la información.
Podrías precisar cuántas horas se tarda en ir en coche desde São J. De Angolares a Praia Inhame? Voy a terminar el viaje justamente allí y tendré que planificar tanto la ida como la vuelta. Ya me imagino que será imprescindible un 4x4.
Acabamos de sacar mi pareja y yo los vuelos para visitar este pequeño país en abril del próximo año. Ya sabemos que es plena temporada de "lluvia" pero esas eran las fechas que teníamos.
Será nuestra primera vez en África subsahariana, solo conocemos de momento Marruecos y Egipto.
Con las fechas de los vuelos que hemos cogido desde Lisboa, tenemos 6 días enteros disponibles en Sao Tomé y nos quedarán otros dos y medio casi 3 completos en Príncipe (queremos visitar Príncipe sí o sí aunque sea por pocos días).
Tenemos varias dudas:
1. La idea es alquilar un vehículo 4x4 en Sao Tomé, sin conductor y movernos a nuestro aire. ¿Nos hará falta sacar el permiso internacional o con el español nos bastará? ¿Qué tal se conduce por la isla? He leído que hay caminos y carreteras bastante impracticables sobre todo cuando ha llovido mucho.
Príncipe ¿vale la pena alquilar un vehículo? ¿puede uno moverse en moto o en quad? En Santo Tomé he visto que hay varios rent a car pero en Príncipe no he sido capaz de encontrar nada o no he buscado bien...
2. Tema alojamientos en Santo Tomé. Como llevamos equipaje facturado la verdad es que no nos apetece ir cambiando mucho de alojamiento... ¿es factible hacer base todos los días en el mismo alojamiento y de ahí ir organizando una ruta cada día? Veo que la isla es un poco mayor que Menorca y eso a priori representa pocos kms. Pero me imagino que hay que pensar más en el estado de las carreteras que en los kms en sí!!
3. Tema malaria, los que habéis ido hace poco ¿habéis hecho la profilaxis de Malarone? Iremos al centro de vacunación internacional de nuestra Comunidad a informarnos, pero por saber vuestras experiencias.
4. Por último, ¿me podéis recomendar buenos alojamientos calidad precio en las dos islas? Nos interesa uno donde podamos tener una habitación normalita, con baño privado y a ser posible con balcón, ideal si tiene desayuno aceptable incluido. No nos importa pasarnos un poco de presupuesto si vale la pena, pero buscamos lugares en los que podamos descansar bien y relajarnos un poco al final de la jornada.
Telefono coche y hoteles
Te aconsejo compres los billetes con tiempo ,de vez en cuando l la TAP saca ofertas ,nosotros pagamos sólo 445, desde Málaga ,por supuesto vía Lisboa, pero sacándolo en un buscador de kayak pues incluye los mismos kilos 8 kilos maleta de mano y una mochila, la propia página de la tap es algo más cara y de vez en cuando tiene equivocaciones. No sé cuántos sois pero nosotros a ser cinco reservamos los siguientes hoteles. Casa apartamento j.nova ltda en Sao Tomé, Pousada Vila paraíso, Gombela ecologe , quinta natural bangalow. Como el avión siempre llega de noche y conducir de noche no es bueno y sobre todo después de la travesía, te aconsejo que reserves la primera noche en el" Agua leve Paradise de Sao Tome, pues te recogen gratuitamente en el aeropuerto, y al día siguiente a primera hora te entregan el coche para conducir , la última noche también la podéis reservar en el mismo que es un hotelito estupendísimo y te llevan gratuitamente al aeropuerto que está muy cercano. Este es el contacto del teléfono que alquilamos el coche se llama Erlinder Gómes, y habla perfectamente en español castellano y puedes contactar por whatsapp con él +2399914285. El alquiler funciona de la siguiente forma, lo palabras, lo pagas y arreando ,sin papeles ni nada de nada. En cuanto a los mosquitos vi pocos en mi zona de Málaga es en España hay muchos más todo el año. Octubre finales y noviembre es época de lluvia ,tan solo no ha llovido una noche, no hace caso de las previsiones de Internet pues lo hace un robot te da la precipitación en porcentaje y puede que sí puede que no. La panificación es mucho más sencilla de lo que a simple vista parece la vida transcurre de forma" leve leve "y no hay que alterarse.Saludos.
Telefono coche y hoteles
Te aconsejo compres los billetes con tiempo ,de vez en cuando l la TAP saca ofertas ,nosotros pagamos sólo 445, desde Málaga ,por supuesto vía Lisboa, pero sacándolo en un buscador de kayak pues incluye los mismos kilos 8 kilos maleta de mano y una mochila, la propia página de la tap es algo más cara y de vez en cuando tiene equivocaciones. No sé cuántos sois pero nosotros a ser cinco reservamos los siguientes hoteles. Casa apartamento j.nova ltda en Sao Tomé, Pousada Vila paraíso, Gombela ecologe , quinta natural bangalow. Como el avión siempre llega de noche y conducir de noche no es bueno y sobre todo después de la travesía, te aconsejo que reserves la primera noche en el" Agua leve Paradise de Sao Tome, pues te recogen gratuitamente en el aeropuerto, y al día siguiente a primera hora te entregan el coche para conducir , la última noche también la podéis reservar en el mismo que es un hotelito estupendísimo y te llevan gratuitamente al aeropuerto que está muy cercano. Este es el contacto del teléfono que alquilamos el coche se llama Erlinder Gómes, y habla perfectamente en español castellano y puedes contactar por whatsapp con él +2399914285. El alquiler funciona de la siguiente forma, lo palabras, lo pagas y arreando ,sin papeles ni nada de nada. En cuanto a los mosquitos vi pocos en mi zona de Málaga es en España hay muchos más todo el año. Octubre finales y noviembre es época de lluvia ,tan solo no ha llovido una noche, no hace caso de las previsiones de Internet pues lo hace un robot te da la precipitación en porcentaje y puede que sí puede que no. La panificación es mucho más sencilla de lo que a simple vista parece la vida transcurre de forma" leve leve "y no hay que alterarse.Saludos.
Muchas gracias por responder Pedro y por los datos sobre el alquiler de coche y los alojamientos, voy a mirarlos!! en Principe sabes de alguna agencia? piden el carnet internacional para conducir?
Nosotros somos 2 y nuestro vuelo llega a Sao Tomé procedente de Lisboa a las 17h sale como a las 11h de allí Ya tenemos ida y vuelta compradas y se nos han ido a unos 700€ por persona, ida y vuelta con maleta facturada y asientos juntos, para nada barato, pero es que la fecha de llegada nos coincidía de pleno con la semana santa… es lo que hay… he llegado a verlos a más de 1000€ pp. Por esas fechas!
Ya por último, hicisteis algún tratamiento de prevención de la malaria? Gracias!!
Quería sobre todo preguntar, a cualquiera que haya visitado el país últimamente, dónde es más conveniente cambiar moneda, es decir si hay mucha diferencia entre hacerlo en el aeropuerto o en casas de cambio, bancos, etc. Y también qué cosas se pagan en dobras y cuáles se pueden pagar en euros. Así puedo intentar hacerme una idea de las cantidades que tendré que cambiar. Gracias
No te compliques la vida, la cosa es bien sencilla allí o pagas en dobras o en euros y "palante". Casas de cambio no hay enfrente del mercado un montón de cambiadores. Hicimos el cambio en 25,80, era bastante cantidad de euros y billetes grandes. No hay peligro tan solo que te dé un poquito menos de dinero por ejemplo veinte dobras por 200, así que no saques el dinero del bolsillo, dices la cantidad a cambiar, te dan las dobras,las cuentas y recuenta ,después sacas tu dinero. Respecto a la fiebre amarilla dejaros de complicaciones,probablemente ya mismo ni pediran certificado de vacunación covid, que por otra parte no miran ,solo si corresponde el nombre con tu pasaporte, les da lo mismo si te has puesto una ,dos, que cuatro.
Quería sobre todo preguntar, a cualquiera que haya visitado el país últimamente, dónde es más conveniente cambiar moneda, es decir si hay mucha diferencia entre hacerlo en el aeropuerto o en casas de cambio, bancos, etc. Y también qué cosas se pagan en dobras y cuáles se pueden pagar en euros. Así puedo intentar hacerme una idea de las cantidades que tendré que cambiar. Gracias
No te compliques la vida, la cosa es bien sencilla allí o pagas en dobras o en euros y "palante". Casas de cambio no hay enfrente del mercado un montón de cambiadores. Hicimos el cambio en 25,80, era bastante cantidad de euros y billetes grandes. No hay peligro tan solo que te dé un poquito menos de dinero por ejemplo veinte dobras por 200, así que no saques el dinero del bolsillo, dices la cantidad a cambiar, te dan las dobras,las cuentas y recuenta ,después sacas tu dinero. Respecto a la fiebre amarilla dejaros de complicaciones,probablemente ya mismo ni pediran certificado de vacunación covid, que por otra parte no miran ,solo si corresponde el nombre con tu pasaporte, les da lo mismo si te has puesto una ,dos, que cuatro.
Sí, claro. En el fondo preguntaba por esas cosas para contemplar todas las variables, pero me imaginaba que las cosas serían sencillas.
Efectivamente el control del certificado covid es un paripé. Había una presunta enfermera pesada que insistia en que nos laváramos bien las manos; aparte de eso no tienen medios para comprobar los certificados, y el de la fiebre amarilla creo que no saben lo que es.
La primera noche la pasé en un hotel del centro y el chófer ya me indicó la esquina de los mafiosos del cambio. Cambié en plena calle algunos euros sin ningún problema antes de ir a cenar. En efecto todo se puede pagar en dobras pero para cantidades grandes sería un incordio, mejor euros mientras duren.
Ayer me dijeron unos extranjeros que habían extraído dobras con sus tarjetas en un cajero de un pueblo. Así que en principio es posible, solo que es una aventura porque no estaba identificado con ningún símbolo de visa ni nada parecido.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro