FESTIVAL DE JUEGOS TRADICIONALES DEL MUNDO Y LECHAZO ASADO: ¡UNA COMBINACIÓN DE ORO!
Cultura, tradición y sabor en Aranda de Duero
Del
13 al 29 de junio, Aranda de Duero se convierte en el escenario de una fusión única entre el juego tradicional y la gastronomía más auténtica. Enmarcado en el
XI Encuentro Internacional de Juegos Tradicionales Ribera del Duero, y coincidiendo con las
Jornadas del Lechazo Asado, este evento celebra el patrimonio lúdico de todo el mundo con una propuesta tan divertida como deliciosa.
Una cita con la diversidad cultural
Organizado por la
Asociación Cultural La Tanguilla, con el apoyo del Ayuntamiento de Aranda de Duero, la Diputación de Burgos, la Universidad de Burgos, Ribera del Duero y Fundación La Caixa, el festival se celebrará en el recinto de
INACUA (Polideportivo Michelin).
Niños, jóvenes y adultos están invitados a sumergirse en un universo de juegos tradicionales procedentes de países tan diversos como
India, Guinea Ecuatorial, Gabón, Argentina, Marruecos, Portugal y España. Juegos que han sobrevivido al paso del tiempo y que hoy siguen siendo una herramienta poderosa de aprendizaje, intercambio y disfrute.
28 de junio: emoción sin fronteras
La programación del día 28 estará repleta de actividades para todos los gustos. Destaca el
IV Trilanzatlón Ribera del Duero, una singular competición que pondrá a prueba la destreza de los participantes en disciplinas como el
Cornhole, el
Mölkky y el
Kubb. También habrá partidas de pelota a mano y sesiones de iniciación a juegos de mesa internacionales.
El corazón creativo del festival se situará en las carpas de talleres, donde cada visitante podrá elaborar su propio recuerdo:
-
Alfarería y tableros de juegos (Espacio A Cántaros)
-
Pelotas de cuero artesanas (Federación Madrileña de Pelota)
-
Cometas de diseño (Alkartu Ikastola y C.P. Kontxa de Karrantza)
-
Juguetes de caña y elementos naturales (Lo Llaut, Vadejoc y Recunxo das Argalladas)
29 de junio: tradición en la plaza mayor
El día siguiente comienza con una
Jornada de puertas abiertas en el Museo La Tanguilla, dedicado a los juegos tradicionales. Más tarde, la
Plaza Mayor de Aranda de Duero se llenará de actividades para toda la familia: juegos de puntería, habilidad, rodadores de barricas, lanzamiento de queso, sogatira, piñatas y muchos más.
Además, se celebrará la entrega de premios del
III Concurso escolar “El juego de la Oca”, un reconocimiento al entusiasmo de los más jóvenes por recuperar y reinterpretar el legado lúdico.
El sabor de la Ribera: lechazo y vino
Aranda de Duero no solo conquista por su programación cultural. Al terminar la jornada, nada mejor que rendirse a los sabores de su cocina tradicional. Los prestigiosos asadores de la ciudad ofrecen durante todo el mes la posibilidad de disfrutar del
auténtico lechazo asado, elaborado en horno de leña como manda la tradición, acompañado de un excelente vino de la
D.O. Ribera del Duero.
Esta combinación única —patrimonio, juego y gastronomía— convierte el festival en una experiencia para todos los sentidos. Y en junio, con las
Jornadas del Lechazo Asado atrayendo a comensales de toda España, la excusa perfecta está servida. ¿Te vienes a Aranda con tu familia o tus amigos?
Más información:
• www.asohar.es
• www.lechazo.es
• www.arandadeduero.es