Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Artículos
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
España
Excursiones de Fin de Semana

Pueblos con encanto de Burgos: Frías y Ruta Lerma-Covarrubias-Caleruega ✈️ Noticias de España

Autor: Oficinas-Turismo Fecha: Lunes, 25 Enero, 2021 ⭐ Puntos 5 (3 votos)

Te trazamos la hoja de ruta básica para enamorarte una y otra vez del encanto de los pueblos bonitos de la provincia de Burgos y disfrutar de su amplia oferta gastronómica: Frías con su castillo medieval y su mágica estampa, la noble y elegante Lerma o la más tranquila Covarrubias que se mece en una revuelta del río Arlanza y la monástica Caleruega ya en tierras de la Ribera del Duero.

Pueblos con encanto de Burgos: Frías y Ruta Lerma-Covarrubias-Caleruega

"Slow travel" para enamorar y
enamorarse de Burgos


Disfrutar de los pequeños placeres de la vida está más valorado que nunca en los nuevos tiempos. Y si el “slow travel”, el de las experiencias auténticas, del gusto por los pueblos con encanto, el entorno natural y las tradiciones alejadas de masas siempre fue una gran idea, ahora el plan es simplemente perfecto. Para evadirse sin ir muy lejos y disfrutar a pequeños sorbos. ¿Pero qué mejor fórmula para vivir en pareja en el mes por excelencia para dos?

La provincia de Burgos está salpicada de pueblos de cuento, ricos en patrimonio y parajes naturales que pintan el perfecto escenario para una escapada romántica. Muchos hay a lo largo y ancho de la provincia, pero hoy nos detenemos en estos cuatro, considerados entre los Pueblos Más Bonitos de España.

Si optamos por el norte de la provincia, la medieval Frías y su castillo, será una elección siempre acertada y una buena base para explorar los montes y pueblos de la Comarca de las Merindades.

Frías: la ciudad más pequeña de España

Aproximarse a Frías es tener un flechazo. Situada al norte de la provincia y que forma junto a los municipios de Oña y Poza de la Sal la mancomunidad Raíces de Castilla, mantiene su estampa de aldea medieval a los pies de un original castillo, es una de las localidades con más personalidad no sólo de Burgos, también a nivel peninsular.

Pueblos con encanto de Burgos: Frías y Ruta Lerma-Covarrubias-Caleruega (1)

Su castillo, edificado entre los siglos XII y XV con una original torre del homenaje, ofrece unas vistas increíbles de la ciudad y el Valle de Tobalina. Encaramado sobre el peñasco de La Muela, el fuerte desnivel impuso el particular trazado de calles y edificios que hace de Frías la villa que es, con un bonito conjunto de casas colgantes. Pasear por su casco histórico, con interesantes ejemplos artísticos de iglesias, es asombrarse una y otra vez con un edificio, una plaza, unos soportales, una balconada. Junto al castillo, el otro elemento altamente diferenciador de la localidad es su inspirador puente medieval, con torre defensiva. Un coqueto rincón para fotografiar una y otra vez.

Más información de turismo, alojamiento y restaurantes: www.ciudaddefrias.es

Ruta por el Sur de la Privincia: Lerma-Covarrubias-Santo Domingo de Silos-Caleruega

Si optamos por el sur de la provincia, la noble villa de Lerma puede ser el punto de partida ideal, para una ruta triangular: primero dirigirnos al este disfrutando de la ribera del Arlanza, aprovecharnos de la amplia oferta de restauración de Covarrubias y pasear por sus calles medievales contemplando sus casas de entramado de madera. Luego continuar hacia el sur por Retuerta hasta Santo Domingo de Silos (monasterio joya del románico de fama mundial) y cruzar el desfiladero de Yecla, para llegar a nuestro destino: Caleruega, cuna de Santo Domingo de Guzmán y que continua atesorando un rico patrimonio histórico. Aquí no acaba la aventura y podemos optar por volver a Lerma o continuar por tierra del Duero hacia Aranda. Queda a elección del viajero.

Lerma: la elegancia cortesana de la España de los Austrias

Lerma constituye un conjunto de villa conventual y cortesana barroca único en España, con un trazado urbano de los más importantes del siglo XVII realizados en los últimos años de los Austrias. Perderse por su entramado es un placer y constante sorpresa, pues conserva viva una importante herencia de la época en que Lerma fue diseñada y erigida por los mejores arquitectos herrerianos. Un legado que hoy nos permite disfrutar de una elegante villa que sabe a momentos gloriosos y que tiene en el Palacio Ducal, hoy Parador Nacional, su gran icono, presidiendo de forma majestuosa y distinguida la gran Plaza Ducal.


Pueblos con encanto de Burgos: Frías y Ruta Lerma-Covarrubias-Caleruega (2)


Asentada sobre un cerro que domina el valle del Arlanza, Lerma estuvo en otro tiempo amurallada. Ya no conserva sus murallas, pero sí esa posición privilegiada que le confiere bonitas panorámicas, imprescindibles en todo viaje “slow”. Poniendo el broche de oro, nada como recurrir a la fama bien merecida de Lerma como centro gastronómico y disfrutar, sin prisas y con emoción a cada bocado, de un buen cordero lechal asado, genialmente acompañado de los vinos de la Ribera del Arlanza.

Más información de turismo, alojamiento y restaurantes: www.citlerma.com




Covarrubias: el viaje de una princesa noruega

Preciada joya del patrimonio castellano al sur de la provincia burgalesa, la villa de Covarrubias bien parece una recreación de película, mas su formato es cien por cien realidad. Conocerla es amarla sin remedio, rendirse al sublime encanto de una localidad en la que es fácil imaginarse la vida en otra época, con sus soportales y balconadas cubiertas, seña de identidad de las casas rachelas con sus entramados de madera y de origen medieval.


Pueblos con encanto de Burgos: Frías y Ruta Lerma-Covarrubias-Caleruega (3)


Pasear por Covarrubias no es sólo un viaje al pasado, también una delicia para amantes del arte y las historias, incluidas las de princesas. En la Torre de Doña Urraca, la reina fue encerrada como castigo a sus amoríos con un pastor. Y en la capilla de San Olav, de construcción moderna, yace el cuerpo de la princesa Cristina de Noruega, esposa del infante Felipe de Valladolid, hermano de Alfonso X El Sabio. Se dice que la princesa enfermó durante su viaje a España para los casamientos y falleció a los cuatro años en Sevilla de forma prematura, sin llegar a acostumbrarse a las usanzas tan diferentes de su Noruega y con muchos interrogantes sobre la causa de su muerte.

El sarcófago de la princesa fue descubierto en la Colegiata de San Cosme y San Damián: su pelo rubio y alta estatura, atípica en la vieja Castilla, dieron muchas pistas a los investigadores. Pero, ¿por qué en Covarrubias? Posiblemente porque su marido el infante Felipe había sido el Abad.

La construcción de la Capilla de San Olav viene a cumplir la promesa que arrancó la princesa a su marido de construir una capilla en honor al patrón de Noruega, promesa que, si bien él aceptó, nunca se llegó a cumplir. Fue en 2011 cuando se hizo realidad, con la construcción de una llamativa ermita a las afueras de la villa, toda una referencia de la arquitectura escandinava y primer templo de estas características en España.


Pueblos con encanto de Burgos: Frías y Ruta Lerma-Covarrubias-Caleruega (4)


Capilla de San Olav: www.capilladesanolav.com

Más información de turismo, alojamiento y restaurantes: www.covarrubias.es

Caleruega: la bodega más antigua de Ribera del Duero

Basta con perderse por sus calles para empaparse de la esencia de Caleruega. Sin embargo, no todo en este precioso pueblo son adoquines: es uno de esos lugares en los que es fundamental mirar los paisajes para entender, y caminarlos dejando que nuestros pasos nos lleven a otros sitios “slow”, más allá de las casas.

Caleruega es una villa medieval de la Ribera del Duero, cuya antigüedad data del siglo I. La bienvenida al pueblo la da el mismísimo Cid Campeador, en imponente escultura, ya que por aquí pasó en su destierro. Pero lo que marcó el destino de Caleruega es ser cuna de Santo Domingo de Guzmán, fundador de los Dominicos, hecho que cambió los designios de la villa y le confirió su riqueza patrimonial, entre la que destaca el Conjunto Monumental de Santo Domingo.


Pueblos con encanto de Burgos: Frías y Ruta Lerma-Covarrubias-Caleruega (5)


Allende el casco histórico, el Monumento al Labrador habla del pasado tradicional de las gentes del pueblo. Para seguir empapándose de costumbres, imprescindible la Ruta de las Loberas, en homenaje al pastoreo tradicional: una caminata que conduce hasta las típicas construcciones circulares en las que se resguardaba antiguamente a los rebaños para pasar la noche, denominadas loberas. Ya en el río Bañuelos, el paseo lleva al descubrimiento de un maravilloso secreto: las Bodega subterránea de Alfonso VIII, la más antigua de la Ribera del Duero, donde se guardaba en grandes tinajas de barro el vino preferido del rey.

Más información de turismo, alojamiento y restaurantes: www.caleruega.es


Provincia de Burgos, Origen y Destino
Burgos es origen de la lengua castellana, del primer hombre europeo, cuna de leyendas, cruce de caminos, así como punto de partida de relevantes hechos históricos que han dejado un legado cultural, arquitectónico, artístico y etnográfico. A su vez, Burgos es destino para todos aquellos que buscan un viaje lleno de sensaciones donde el patrimonio, la naturaleza, la gastronomía y la historia van de la mano.

www.turismoburgos.org


Fecha: 25/Ene/2021 14:10:44 (4187 Lecturas) Puntos: 5 (3 votos)
Compartir:


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
Excelente | Muy Bueno | Bueno | Regular | Malo


Link para compartir esta Noticia:         

Noticias relacionadas
Guía práctica para disfrutar de los Sanfermines 2025 - PamplonaGuía práctica para disfrutar de los Sanfermines 2025 - Pamplona Puntuación 5 - 2 votos (283 Lecturas) Los Sanfermines 2025 se celebran del 6 al 14 de julio en...
Viajes IMSERSO 2025: Abierto el Plazo de SolicitudesViajes IMSERSO 2025: Abierto el Plazo de Solicitudes Puntuación 5 - 2 votos (433 Lecturas) El IMSERSO abre del 1 al 23 de julio el plazo para solicitar viajes para...
V Ruta Rías Baixas - Baiona - Ría Muros NoiaV Ruta Rías Baixas - Baiona - Ría Muros Noia Puntuación 5 - 3 votos (429 Lecturas) Del 30 de junio al 4 de julio se celebrará la V Ruta Rías Baixas, una travesía...
El Camino de Santiago por mar: Desde Baiona hasta SantiagoEl Camino de Santiago por mar: Desde Baiona hasta Santiago Puntuación 5 - 2 votos (537 Lecturas) El Camino de Santiago no solo se recorre por tierra: también existe...
Alcalá de Henares, un viaje en el tiempoAlcalá de Henares, un viaje en el tiempo Puntuación 5 - 1 votos (413 Lecturas) Alcalá de Henares, a tan solo media hora de Madrid, esta ciudad Patrimonio de la...

Fotos relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia
Foro Castilla y León Foro Castilla y León: Viajar a Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 268
184935 Lecturas
AutorMensaje
DARÍO35
Imagen: DARÍO35
Experto
Experto
16-08-2010
Mensajes: 120

Fecha: Mie Ene 01, 2025 12:38 pm    Título: Re: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Buenos días. Planeo un viaje tal que así por la provincia, solo una parte: -Las Merindades: 6 noches (alojamiento en Medina de Pomar o pueblo cercano) -Valle de Arlanza: 2 noches (alojamiento en Lerma o Covarrubias) -zona cercana a San Millán: 2 noches. Aquí la prioridad es Atapuerca y los monasterios (alojamiento en Belorado). Si nos da tiempo estando en las dos últimas localizaciones, visitaríamos la capital; si no, en la vuelta a Santander, desde donde volamos, dedicaríamos un día. O incluso, el día que salimos de Las Merindades. Agradezco sugerencias sobre la distribución de...  Leer más ...
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11244

Fecha: Sab Ene 04, 2025 06:27 pm    Título: Re: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Hola, @DARÍO35 . En este tip BURGOS - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 5 días tienes enlaces a los diarios que han escrito otros forofos contando su experiencia en viajes a la provincia de Burgos

Para Las Merindades, puede que el diario de artemisa23 [url=https://www.losviajeros.com/Blogs.php?e=52592&q=España-RUTA-DIAS-NORTE-BURGOS-MERINDADES-OÑA-TOBERA-FRIAS]RUTA DE 5 DÍAS POR EL NORTE DE BURGOS Y MERINDADES. DIA 1. OÑA, TOBERA Y...  Leer más ...
bvaloti166
Imagen: Bvaloti166
Experto
Experto
09-07-2015
Mensajes: 167

Fecha: Vie Ene 10, 2025 01:40 pm    Título: Re: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Hola tengo pensado ir a esta zona 4 días y he pensado en esto (dormiría en LErma):
Día 1: llegada a Lerma pero antes ver Territorio Artlanza y si pudiera Caleruega
Día 2: Orbaneja - Oña - Frías y Poza de la Sal (si hay algún pueblo que descartar, ¿Cuál sería?)
Día 3: Burgos capital
Día 4: Covarrubias y Monasterio Silos

Cómo lo veis? me podéis ayudar,
Gracias
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25576

Fecha: Sab Ene 11, 2025 08:04 am    Título: Re: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Hola Caleruega se ve en poco rato. Intenta. En Territorio Artlanza te puedes entretener lo que quieras. Resérvale a Lerma su tiempo. Hice una visita guiada muy interesante con la oficina de turismo El día 2 es palicero por la distancia, pero, sobre todo, me da la sensación de que "quemas" un destino que merece en sí mismo una semana. Para 4 días, considera centrarte en la capital y el bonito Valle del Arlanza y reservar las Merindades para un nuevo viaje. A falta de conocer Poza de la Sal, todos los pueblos que mencionas son destacables. En Silos tienes el Desfiladero de la...  Leer más ...
DARÍO35
Imagen: DARÍO35
Experto
Experto
16-08-2010
Mensajes: 120

Fecha: Sab Ene 11, 2025 09:28 pm    Título: Re: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Gracias @alfrito.alfrito
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5
Votos: 3
⭐ 5 (3 votos)
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube