El Parlamento Europeo ha reafirmado que cobrar por el equipaje de mano en los aviones es ilegal. Contradiciendo así la propuesta del Consejo de la UE, que busca permitir este cobro dentro de una reforma del reglamento de derechos de los pasajeros aéreos.
Choque con la propuesta del Consejo de la UE
La Comisión de Transportes del Parlamento ratificó esta postura por amplia mayoría (38 votos de 42), apenas semanas después de que los ministros de Transporte de la UE dieran luz verde a una reforma que permitiría cobrar por la maleta de cabina y ampliar los tiempos de retraso mínimos para recibir compensación.
Derechos básicos y sin coste adicional
La Eurocámara insiste en que todo pasajero tiene derecho a subir a bordo con un objeto personal (como mochila o portátil) y una maleta de hasta 7 kg y 100 cm, sin ningún coste extra. Además, pide que los menores de 12 años y las personas con movilidad reducida puedan sentarse junto a sus acompañantes sin pagar más.
España lidera la oposición a los recortes
El ministro español de Consumo, Pablo Bustinduy, celebró esta votación, asegurando que confirma la posición legal actual: "es ilegal cobrar por la maleta de mano". También recordó que su ministerio ha multado con 179 millones de euros a cinco aerolíneas por esta práctica, prohibiéndoles seguir haciéndolo.
Bustinduy advirtió que la reforma del Consejo Europeo “legaliza prácticas abusivas” y aseguró que se trata de una batalla en defensa de los derechos de los ciudadanos frente a los intereses de las grandes aerolíneas.
Próximos pasos
La propuesta del Consejo todavía debe ser aprobada por mayoría absoluta en el Parlamento Europeo (361 votos), lo que se prevé difícil si se mantiene la actual oposición. La negociación final entre Parlamento, Consejo y Comisión será clave para el futuro de los derechos de los pasajeros en Europa.
Foro Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Yo sigo volando siempre que puedo con esas compañías. Al tener una oferta muy amplia en bastantes rutas, a veces se encuentran tarifas asequibles incluso con equipaje en bodega, pero lo más habitual es que Ryanair o Wizzair las ofrezcan muy a la baja, pero pueden subir mucho si añadimos cualquier extra; lo de llegar a cobrar por cualquier bulto en cabina es el último recurso (ilegal) para compensar los ingresos que a priori no tendrían.
Yo solo he volado una vez con Ryanair y ninguna con Wizzair; no es el modelo de negocio que quiero para el transporte aéreo, de manera que considero... Leer más ...
Aparte de en facturar por diferentes vias ( equipaje, tarjeta de embarque, elección de asientos, seguros, alquier de coche, y otros servicios añadidos), las compañias low cost, y principalmente la irlandesa , obtienen pingues subvenciones de organismos publicos ( diputaciones y comunidades autonomas en al caso de españa) para llevar pasajeros a algunos de los injustificables aeropuertos. En algunas de las inversiones en esos aeropuertos, como se han demostrado totalmente ruinosas economicamente, ha llegado la salvadora irlandesa y les lleva pasajeros, eso si, a cambio de bajadas de tasas y... Leer más ...
Salodari Moderador de Diarios 03-04-2009 Mensajes: 22188