Información general sobre Tayikistan: ⭐ capital, gobierno, bandera, himno, datos económicos del país ✔️, nivel de vida, dominio de internet, moneda, prefijo telefónico. |
República de Tayikistán Ҷумҳурии Тоҷикистон (tayiko) Yumhurii Toyikiston Республика Таджикистан (ruso) Respúblika Tadzhikistán | ||||
---|---|---|---|---|
| ||||
Himno: Суруди Миллии Тоҷикистон Surudi Millii Toyikiston (en tayiko: «Himno nacional de Tayikistán») | ||||
| ||||
Capital (y ciudad más poblada) |
Dusambé | |||
Idiomas oficiales | Tayiko , Ruso (interétnico) | |||
Gentilicio | Tayiko, -ka | |||
Forma de gobierno | República presidencialista | |||
• Presidente | Emomali Rahmon | |||
• Primer ministro | Kokhir Rasulzoda | |||
Órgano legislativo | Asamblea suprema | |||
Independencia • Declarada • Completa |
de la Unión Soviética 9 de septiembre de 1991 25 de diciembre de 1991 | |||
Superficie | Puesto 92.º | |||
• Total | 144 100 km² | |||
• Agua (%) | 0,3 | |||
Fronteras | 4130 km | |||
Línea de costa | 0 | |||
Punto más alto | Pico Ismail Samani | |||
Población total | Puesto 98.º | |||
• Estimación (2015) | 8,610,000 hab. | |||
• Censo | 7 564 500 hab. (2010) | |||
• Densidad (est.) | 48,6 hab./km² | |||
PIB (PPA) | Puesto 128.º | |||
• Total (2017) | US$ 27.802 millones | |||
• Per cápita | US$ 3.146 | |||
IDH (2020) |
![]() | |||
Moneda |
Somoni (TJS, TSO ) | |||
Huso horario | UTC +5 | |||
• En verano | No aplica | |||
Código ISO | 762 / TJK / TJ | |||
Dominio internet |
.tj | |||
Prefijo telefónico |
+992 | |||
Prefijo radiofónico |
EYA-EYZ | |||
Siglas país para aeronaves | EY | |||
Siglas país para automóviles | TJ | |||
Código del COI | TJK | |||
| ||||
SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCIÓN Y ABSTENERSE DE HACERLO POR DETERMINADAS ZONAS. Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.
Se recomienda vivamente evitar las zonas fronterizas entre la República de Tayikistán y los países vecinos, especialmente con la República Kirguisa, donde son frecuentes los incidentes entre los respectivos guardias de fronteras. Aunque en marzo de 2025 las autoridades de Tayikistán y Kirguistán llegaron a un acuerdo para la delimitación de las fronteras, subsiste el riesgo de conflicto a lo largo de la frontera entre ambos países. En 2022 los enfrentamientos se convirtieron en un conflicto armado entre las fuerzas armadas tayika y kirguisa, que resultó en más de 100 muertos, incluidos civiles, y numerosos daños materiales. Existe el riesgo de más violencia localizada y cierres de fronteras en cualquier momento por lo que se debe permanecer alerta en las áreas fronterizas y consultar los informes de los medios locales antes de viajar.
Existe un elevado riesgo de atentados y fuerte presencia de grupos terroristas y criminales, especialmente en las regiones fronterizas con Afganistán.
Por su seguridad, asegúrese de que la Embajada de España en Astanáconoce su paradero y pudiera contactarle en caso de que, durante su estancia en este país, surgiera cualquier eventualidad.
Se recomienda seguir siempre las indicaciones de las autoridades tayikas.
Las autoridades de Tayikistán han introducido un régimen unilateral de exención de visados para que los ciudadanos de 52 países, entre los que se encuentra España, puedan permanecer, entrar y salir de Tayikistán durante treinta días sin necesidad del mismo. Si su estancia excediera el periodo de treinta días, es imprescindible estar en posesión de un visado en vigor (información más detallada en el párrafo específico) para lo que deberá de ponerse en contacto con la Embajada de Tayikistán en Suiza (con sede en Ginebra) acreditada en España, o la más cercana a su lugar de residencia.
Se puede obtener información adicional en inglés sobre las condiciones de entrada, estancia y salida de extranjeros en el país en la Web del Departamento Consular del Ministerio de Asuntos exteriores de Tayikistán.
Es obligatorio llevar siempre consigo el pasaporte con el correspondiente visado, ya que puede ser solicitado en cualquier momento por la policía tayika. El hecho de no llevar el pasaporte o el visado traerá como consecuencia, en la mayoría de los casos, la detención y traslado a comisaría hasta el establecimiento de la identidad del interesado, con las consiguientes molestias e inconvenientes.
Pasaporte
Se requiere pasaporte en vigor con un periodo de validez de al menos 6 meses posteriores a la fecha de caducidad del visado.
Visados
El Ministerio de Asuntos exteriores de Tayikistán dispone de información de utilidad en inglés relativa a visados y a otros requisitos de entrada y estancia en el país en el siguiente enlace
En todo caso, se recomienda entrar en Tayikistán a través del aeropuerto internacional de Dushanbé, evitando en lo posible los puestos fronterizos terrestres.
Exención de visado para los nacionales españoles para estancias que no superen los 30 días
Dicha exención afecta a los nacionales de 52 países entre los que se encuentra España.
Visados de turista o por negocios (hasta 45 días)
Los visados de turista o por negocios permiten una estancia no superior a 45 días en un periodo de 90 días, y no pueden ser extendidos ni reemplazados. Debe abandonarse el país antes de haber completado el número de días autorizados y en todo caso antes de la fecha de expiración del visado.
Es muy importante que el viajero salga del país antes del plazo de caducidad de su visado.
Si un nacional español viaja a Tayikistán desde países en los que no existe Embajada de Tayikistán (como es el caso de España), caben las siguientes opciones para lo obtención del visado:
Visados de duración superior a 45 días.
Los visados de duración superior a 45 días se deben solicitar en la representación de Tayikistán más cercana al lugar de residencia (Embajada en Ginebra en el caso de los residentes en España), o directamente en el Aeropuerto Internacional de Dushanbé a la llegada, realizando siempre una presolicitud electrónica tal y como se explica en el párrafo anterior.
Obligación de registro
En un plazo de 10 días laborales desde su llegada a Tayikistán, el viajero debe registrarse en la Oficina de Visados y Registro de Dushanbé, calle Nemat Karaboev 36/3 (en cualquier caso, incluyendo viajes de delegaciones oficiales, trabajadores de organizaciones internacionales y periodistas). Los diplomáticos deben registrarse en el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Algunos hoteles en Dushanbé pueden realizar las labores de registro de los clientes alojados.
En caso de que no se haya cumplido el trámite obligatorio de registro, se puede prohibir la salida del territorio tayiko hasta el pago de una multa y la obtención del sello de registro del Ministerio de Asuntos exteriores o de la OVIR, según el caso.
Permisos especiales
La entrada en la región de Gorno-Badakhshan requiere un permiso especial por adelantado además de la posesión de un visado válido. Se puede obtener ese permiso junto con el visado electrónico (hay que marcar el campo específico para ello), en las Embajadas de Tayikistán o mediante solicitud al Ministerio de Asuntos Exteriores de Tayikistán o la OVIR una vez en territorio tayiko. La autorización señalará en el pasaporte del ciudadano los lugares y ciudades que puede visitar.Este permiso no autoriza la entrada al lago Sarez.
Vacunas
No hay ninguna vacuna obligatoria si se viaja desde España.
Se recomienda consultar, antes de viajar, la página web del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y la de la Organización Mundial de la Salud.
Tayikistán puede ser inseguro. Hay que tomar las precauciones habituales en las visitas a los bazares o mercados locales o a ciertas regiones apartadas. A la llegada al aeropuerto es aconsejable haber contactado previamente con un medio de transporte a través del hotel o la agencia de viajes.
En caso de accidente se ha de informar a la comisaría local y a la Embajada de España en Astaná.
El extranjero debe ir siempre provisto de su pasaporte con el correspondiente visado en regla. Se recomienda hacer uso de fotocopias compulsadas.
Con cierta periodicidad, las Fuerzas Armadas de Tayikistán llevan a cabo operaciones antiterroristas en Khorog, la capital de Gorno-Badakhshan, en la zona este de Tayikistán, produciéndose así situaciones de inestabilidad que afectan a la vida de ciudadanos locales y visitantes. Aunque ha habido pocos casos de atentados contra extranjeros o intereses extranjeros, debe tenerse especial cuidado de seguir las instrucciones y respetar las restricciones impuestas por las autoridades locales.
Se recomienda evitar las manifestaciones o grandes aglomeraciones de gente. Las manifestaciones son escasas en Tayikistán desde la Guerra Civil de 1992-1997, pero la reacción policial podría ser impredecible en tales casos.
Durante el invierno pueden existir cortes de electricidad en cualquier lugar del país, incluida la capital.
Tayikistán es un país propenso a sufrir terremotos.
Zonas de riesgo (deben ser evitadas):
Zonas fronterizas: Las fronteras de Tayikistán con los países vecinos están sujetas a cierre sin previo aviso. Se recomienda a los viajeros que vayan a cruzar la frontera con Uzbekistán y Tayikistán por vía terrestre que solo lo hagan por los puntos oficiales y que se informen previamente con las autoridades y los medios de comunicación locales del estado de estos, ya que podrían exigirse permisos especiales para cruzarlos.
Se recomienda evitar las zonas fronterizas entre la Kirguistán y Tayikistán. Aunque en marzo de 2025 se llegó a un acuerdo para la delimitación de las fronteras entre Kirguistán y Tayikistán y las autoridades anunciaron la reapertura de los pasos fronterizos, sigue habiendo riesgo de conflicto a lo largo de la frontera con Tayikistán.
En el pasado, se han producido incidentes de seguridad a lo largo de la frontera, incluyendo el intercambio de disparos. En septiembre de 2022, el conflicto armado entre los ejércitos kirguís y tayikos se saldó con más de 100 muertos, entre ellos civiles.
Existe el riesgo de que se produzcan nuevos actos de violencia y cierres de fronteras sin previo aviso. Existe además el riesgo de explosión de minas terrestres a lo largo de la frontera entre ambos países.
La frontera terrestre con Afganistán está actualmente cerrada y en la misma existe actividad de grupos insurgentes afganos, así como de caravanas de narcotraficantes.
No se aventure fuera de la carretera en áreas inmediatamente adyacentes a las fronteras afgana, uzbeka y kirguisa, ya que hay campos de minas marcados y sin marcar.
Óblast autónomo de Gorno Badakhshan: El gobierno de Tayikistán a veces suspende la emisión de permisos para viajar al Óblast Autónomo de Gorno Badakhshan (GBAO) por parte de ciudadanos extranjeros que ingresan a Tayikistán, por lo que si está considerando viajar al GBAO, debe comunicarse con la Embajada de Tayikistán para obtener información actualizada sobre si se están emitiendo dichos permisos. Las tensiones en Khorog han aumentado en los últimos años. Hubo graves disturbios en noviembre de 2021 y ha habido enfrentamientos violentos en Khorog y sus alrededores desde el 16 de mayo de 2022 con varias víctimas. Hay una mayor presencia de seguridad en el terreno y algunas carreteras alrededor de la ciudad, en Rushan y otras partes de GBAO se han cerrado temporalmente al tráfico. Especialmente a la luz de la inestabilidad en Afganistán, la situación de seguridad puede cambiar a corto plazo, con la posibilidad de más disturbios.
Carretera de Pami: se desaconseja vivamente realizar la ruta de la carretera del Pamir en estos momentos. En 2025 han comenzado los trabajos de renovación de la carretera, con voladuras de dinamita frecuentes y cortes de tráfico diarios que se prolongan durante la mayor parte del día, entre las 7 y las 15 horas. La carretera se encuentra en muy mal estado y no cuenta con salvaguardas adecuadas en las zonas de mayor riesgo de despeñamiento. Son frecuentes los accidentes de tráfico de turistas en la ruta.
Zona de riesgo medio: el resto del país.
Aunque el nivel de criminalidad en Dushanbé es moderado pueden producirse episodios violentos.
Los servicios de policía y seguridad de Tayikistán no suelen prestar asistencia inmediata en caso de robos a mano armada o carterismo. También se registran incidentes relacionados con el alcohol en las áreas urbanas (incluidos accidentes de tráfico).
En la cordillera del Pamir, el transporte de alpinistas se lleva a cabo en helicópteros MI-8, en unas condiciones de seguridad menos exigentes que las europeas. En el verano de 2018 un helicóptero de estas características, con 13 alpinistas y 3 tripulantes a bordo, se estrelló cerca del pico Somoni, ocasionando la muerte de varios de sus ocupantes y heridas de suma gravedad a otros.
Zona sin problemas: El centro de Dushanbé.
No hay ninguna vacuna obligatoria si se viaja desde España.
Se recomienda consultar, antes de viajar, la página web del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y la de la Organización Mundial de la Salud.
No hay ninguna vacuna obligatoria. En todo caso, se recomienda estar vacunado contra las siguientes enfermedades, cuyo riesgo de contagio aumenta en las zonas rurales:
Enfermedades comunes: gripe, varicela, poliomielitis, sarampión, rubeola, paperas, difteria, tétanos, tosferina y tifus. Hepatitis A, hepatitis B y rabia, especialmente si se va a dedicar gran cantidad de tiempo en entornos naturales. Malaria, pueden producirse brotes de malaria. Es recomendable tomar las medidas profilácticas correspondientes. El riesgo es mayor entre los meses de junio a octubre. Sobre todo, en las regiones de Khatlon, Dushanbé, Gorno-Badakhshan y Leninabad. Tuberculosis, Tayikistán es considerado país con alta incidencia (superior a 300 casos por cada 100.000 habitantes) de Tuberculosis según el CDC estadounidense (Centers for Disease Control and Prevention). Es conveniente tomar las medidas preventivas correspondientes.
Existen ocasionales brotes de fiebre tifoidea. En tiempos recientes se han detectado brotes de poliomielitis en las zonas del sureste, cerca de las fronteras con Afganistán y Uzbekistán, así como en Dushanbé, tifus en el área de Dushanbé y el sur del país; y fiebre hemorrágica al oeste de Dushanbé. Existen riesgos de contraer malaria, cólera y otras enfermedades transmitidas por el agua. En toda Asia Central, están creciendo las tasas de infección de varias formas de hepatitis y tuberculosis (incluida su versión resistente a medicamentos).
Aquellos visitantes o extranjeros que permanezcan en Tayikistán por un período superior a 90 días deben presentar un certificado médico que demuestre que no son portadores del VIH/SIDA o realizar un test del mismo en Tayikistán.
No debe beberse agua del grifo no filtrada. Consumir preferentemente verduras hervidas o cocidas y la fruta bien lavada y pelada. Evitar comer carne o productos perecederos en mercados o bazares.
Hay riesgo de sufrir mal de altura en la autopista que cruza las montañas Pamir.
La calidad de la infraestructura sanitaria de Tayikistán está notablemente por debajo de los estándares occidentales. Hay escasez de suministros médicos básicos (agujas, anestésicos, antibióticos, etc.) Mucho personal médico abandonó el país durante la guerra civil. Aquellos que sufran alguna afección médica o que se encuentren bajo algún riesgo médico concreto deben tomar las medidas pertinentes.
No existe ningún convenio bilateral con España en materia de Sanidad.
Es muy conveniente tener contratado un seguro de viaje que incluya repatriación en caso de urgente necesidad. Hay hospitales públicos y clínicas privadas que pueden atender bien los casos no graves. Para casos graves, es mejor regresar a España o Europa Occidental. Es conveniente viajar con un botiquín que contenga lo más necesario o las medicinas de uso más frecuente.
La moneda oficial de Tayikistan es:
Somoni (TJS, TSO
).
TSO
) frente a otras Monedas Cambio de Moneda Somoni tayiko (TJS) a las principales divisas del mundo.
* Datos actualizados a fecha de 02/07/2025.
Cotizaciones ofrecidas a título meramente informativo y orientativo, sin ningún compromiso contractual.
Divisa de origen | Cambio |
---|---|
100 TJS (Somoni tayiko) | 8,60 EUR (Euros) |
1 EUR (Euro) | 11,62 TJS |
1 USD (Dólar EE.UU) | 9,86 TJS |
1 GBP (Libra esterlina) | 13,54 TJS |
100 JPY (Yen) | 6,86 TJS |
TSO
) El somoni (en tayiko: сомонӣ, código ISO 4217: TJS) es la moneda oficial de Tayikistán. El somoni está dividido en 100 dirams (en tayiko дирам). El nombre de la moneda proviene del fundador del estado tayiko, el samánida Ismail Samani (también escrito como Ismoil Somoni).
El 30 de octubre de 2000 el somoni sustituyó como unidad monetaria del país al rublo tayiko con una tasa de cambio de 1.000 rublos = 1 TJS.
Uso y consumo de drogas
El tráfico, consumo y posesión de drogas en este país está sujeto a penas muy severas de cárcel.
Restricciones aduaneras
Está prohibida la exportación de drogas, medicamentos que requieren receta, armas y munición, ediciones de papel cuyo contenido puede considerarse como una amenaza al sistema político del país.
Está prohibida la exportación de moneda nacional, alimentos, minerales y rocas sin autorizaciones correspondientes, oro (hay que declararlo) y piedras preciosas. Se puede exportar metales y piedras preciosas sólo teniendo la documentación que confirme su compra en una tienda de Tayikistán.
Existen severas restricciones a la exportación de antigüedades.
Normativa sobre la entrada de animales de compañía
Para la entrada de animales de compañía en el territorio de Tayikistán se exige un certificado veterinario del país de origen sobre su estado de salud e indicación de las vacunas recibidas.
Se debe consultar con la Embajada de Tayikistán en Suiza para obtener detalles sobre las formalidades
Tolerancia para los colectivos LGTBIQ+
En general, la situación en el país no es favorable para los derechos y libertades del colectivo.
Las relaciones entre personas del mismo sexo, aunque no están penadas si son consentidas y entre mayores de edad, están socialmente muy mal consideradas, por lo que se recomienda evitar las muestras de afecto en público.
No existe el matrimonio entre personas del mismo sexo ni ningún tipo de legislación sobre parejas de hecho del mismo sexo.
Entrada de vehículos
Si se entra en Tayikistán con un vehículo propio, se recomienda salir del país con el mismo vehículo para evitar problemas en la frontera.
Tayikistán reconoce los permisos de conducir expedidos con base en los requisitos precisados en la Convención sobre la circulación vial. de Viena, 8 de noviembre de 1968, de la que España es Parte. No existe Convenio bilateral de canje de permisos de conducir entre España y Tayikistán.
Transportes
El transporte público está poco desarrollado. Los taxis oficiales son escasos. Cualquier automóvil puede ser utilizado como taxi, tras convenir un precio con el conductor antes de subirse. Si no se habla ruso, es mejor recurrir a los servicios del hotel para contratar un chófer durante el día o tomar un taxi autorizado.
Comunicaciones con España
Para volar desde España a Tayikistán existen pocas opciones con menos de dos escalas.
Takiyistán tiene vuelos directos a las ciudades de Moscú, San Petersburgo, Alma-Ata, Bishkek, Riga, Estambul, Dubai, Urumqi, Teherán, Mashhad, Frankfurt am Main. Más de 10 compañías de transportistas nacionales y extranjeras operan en el mercado de servicios aéreos de la república.
También las aerolíneas nacionales "Tajik Air" y "Somon Air" realizan más de 10 vuelos por semana a varios aeropuertos de destino local e internacional. En particular, una de las principales terminales internacionales está ubicada en el aeropuerto ubicado en los suburbios de Khujand.
Corriente eléctrica: La misma que en España (220V y 50H), por lo que no es necesario venir provisto de convertidores ni enchufes adaptadores.
Sistema de pesos y medidas: El sistema de pesos y medidas es el sistema métrico decimal, igual que en España.
Telefonía: Las comunicaciones telefónicas y telegráficas, tanto interiores como con el extranjero son aceptables aunque pueden fallar durante cortos espacios de tiempo, especialmente en invierno. El código país es +992.
Horario comercial y bancario: La jornada de trabajo habitual transcurre desde las 8:30 a.m. hasta las 5:30 p.m. El descanso de la comida suele tener lugar en torno a las 12:00 horas.
El horario de la oficina de correos es de 8:00 a 18:00 de lunes a viernes y de 9:00 a 17:00 los sábados.
Infraestructuras turísticas:Las infraestructuras turísticas son por el momento escasas, sobre todo fuera de las principales ciudades.
Presencia de compañías españolas: No hay presencia de compañías españolas por el momento en el sector turístico.
Otras recomendaciones
La legislación tayika prohíbe a los menores de 18 años la participación en "actividades religiosas públicas", incluida la presencia en ceremonias religiosas en lugares públicos de culto, aunque se les permite asistir a funerales de tipo religioso y también pueden practicar cualquier religión en lugares privados, bajo supervisión parental.
Prefijo del País: 992
Prefijos de las prinicipales ciudades del país:
Dushanbé:372
Hisor:3139
Khorog: 35222
Kulyab: 3322
Istaravshan: 3454
Panjekent:3475
Khodjend: 3422
Llamadas desde España a Tayikistán: marque 00 (o "+" si llama desde un móvil), el prefijo de país 992 y el número tayiko.
Si desea llamar desde Tayikistán a algún lugar, debe marcar 810, + código de país (34 para España) + número de teléfono.
En Tayikistán, la telefonía IP (llamadas internacionales desde tarjetas) está desarrollada, sus servicios son ofrecidos por empresas como "Intercom", "Tecnología de telecomunicaciones". "Babilon-T", OJSC "Tojiktelecom". El orden de los números de marcación de CIS y países extranjeros a través de la telefonía IP es: 8+11+ (código de país) + (código de ciudad) + (número de teléfono) + (#).
Teléfonos locales de interés:
Número general para emergencias: 112
Bomberos: 101
Policía: 102
Ambulancia: 103
Gas: 104
No hay Representación de Tayikistán en España. La Embajada tayika acreditada ante España es la Embajada de la República de Tayikistán en Suiza, sita en Ginebra. Se recomienda recabar de las autoridades tayikas información oficial actualizada para su viaje, para lo cual puede ponerse en contacto con la sección consular de la citada Embajada de la República de Tayikistán o con las que pudiera haber en alguno de los países de su itinerario de viaje.
Prefijo País: 992
Embajada de España en Tayikistán
Cancillería: La de la Embajada en España en Astaná.
Dirección: Kosmonavtov 62A,010000 Astaná
Correo electrónico: emb.astana@maec.es
Teléfono (Sección Consular): +7 7172 958808 / 09
Teléfono (Asuntos Generales): +7 7172 958810
Teléfono (Emergencia Consular): +7 7017 115502
El teléfono de emergencia consular está destinado exclusivamente a atender asuntos urgentes y de extrema gravedad que afecten a personas de nacionalidad española fuera del horario laboral de la Embajada.
Teléfonos locales de interés:
Prefijos de las prinicipales ciudades del país:
Llamadas desde España a Tayikistán: marque 00 (o "+" si llama desde un móvil), el prefijo del país 992 y el número tayiko.
Si desea llamar desde Tayikistán a algún lugar, debe marcar 810, + código de país (34 para España) + número de teléfono.
En Tayikistán, la telefonía IP (llamadas internacionales desde tarjetas) está desarrollada, sus servicios son ofrecidos por empresas como "Intercom", "Tecnología de telecomunicaciones". "Babilon-T", OJSC "Tojiktelecom". El orden de los números de marcación de CIS y países extranjeros a través de la telefonía IP es: 8+11+ (código de país) + (código de ciudad) + (número de teléfono) + (#).
No hay Representación de Tayikistán en España. La Embajada tayika acreditada ante España es la Embajada de la República de Tayikistán en Suiza, sita en Ginebra (https://www.tajikistanmission.ch/). Se recomienda recabar de las autoridades tayikas información oficial actualizada para su viaje, para lo cual puede ponerse en contacto con la sección consular de la citada Embajada de la República de Tayikistán o con las que pudiera haber en alguno de los países de su itinerario de viaje.
El clima de Tayikistán es continental, subtropical y semiárido con algunas regiones desérticas.
Mejor época para viajar de junio a septiembre.
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
Últimos 5 Mensajes de 8
4102 Lecturas
|
|
Autor | Mensaje |
---|---|
Josean2017
![]() Super Expert ![]() 17-05-2017 Mensajes: 677 |
Fecha: Sab Jun 22, 2024 06:06 pm
Título: Re: Viaje en Tayikistán - Experiencias de Recién llegados
|
![]() | |
helena.gonzalez
![]() New Traveller ![]() 27-09-2012 Mensajes: 7 |
Fecha: Lun Jun 24, 2024 05:27 pm
Título: Re: Viaje en Tayikistán - Experiencias de Recién llegados
|
![]() | |
Josean2017
![]() Super Expert ![]() 17-05-2017 Mensajes: 677 |
Fecha: Mie Jun 26, 2024 10:38 am
Título: Re: Viaje en Tayikistán - Experiencias de Recién llegados
|
![]() | |
Josean2017
![]() Super Expert ![]() 17-05-2017 Mensajes: 677 |
Fecha: Mie Jun 26, 2024 12:15 pm
Título: Re: Viaje en Tayikistán - Experiencias de Recién llegados
|
![]() | |
Josean2017
![]() Super Expert ![]() 17-05-2017 Mensajes: 677 |
Fecha: Mie Jun 26, 2024 12:21 pm
Título: Re: Viaje en Tayikistán - Experiencias de Recién llegados
|
![]() | |