Language: English Español
Toggle Content
Toggle Content Login

Who's Online
Total: 1316
Members: 22
Masarileb01Ginger8503GinTomas
DinodiniIbizamixM.Anxel
Eiree  
...and more

Registered Registered
Overall: 381214
Latest: Venom
New Today: 18
Toggle Content Fotos / Pics

La ciudad cananea de Tel Hatzor. Israel. ✏️ Guides-Israel

Charucag  Author: Charucag   ⭐ 5.0 (5 Votes)

Guia para visitar una de las ciudades más antiguas de Israel, declarada Patrimonio de la UNESCO, y una de las tres ciudades bíblicas que se conservan.

La ciudad cananea de Tel Hatzor. Israel.


old.parks.org.il/ ...=856739069

Está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, junto con las otras dos ciudades bíblicas: Megido y Beer Sheba.

SITUACIÓN Y ACCESOS

El Parque Nacional de Tel Azor está situado en el Valle de Hula, al pie de las Montañas de Galilea, frente al kibutz Ayelet Hashahar, entre las ciudades de Rosh Pina y Metula.

Desde Haifa por la carretera 81, 85 km.
Desde Jerusalén por la carretera 6, 205 km.
Desde Tel Aviv por la carretera 6, 163 km.

HORARIOS

Abril-Septiembre, 8 A.M.-5 P.M. (de domingo a jueves)
Octubre -Marzo 8 A.M- 4 P.M.

Los viernes y víspera de fiesta de 8 A.M. a 3 P.M..

La taquilla cierra una hora antes de la hora del cierre del parque.

OTRA INFORMACIÓN DE INTERES.

Como en todos los parques nacionales israelíes, hay zona de picnic con agua potable.

La ciudad cananea de Tel Hatzor. Israel., Guides-Israel (1)

No se admiten perros.

PRECIOS

Adultos: 22 NIS, niños 10 NIS. Hay descuentos para estudiantes, pero no se si valen los carnets españoles.

DURACIÓN DE LA VISITA

Calculadle unas 2 horas. Hay sombrajos a lo largo del recorrido, ante los monumentos más importantes para protegerse del sol.

La ciudad cananea de Tel Hatzor. Israel., Guides-Israel (2)

BREVE HISTORIA

La ciudad de Hazor se situaba en un fértil valle, al pie de las montañas, en la ruta comercial entre Israel, Canaan, Valle de la Bekaa y Babilonia lo que facilitó que se convirtiera en una de las ciudades más importantes del periodo Cananeo.

Podemos dividir la historia de Azor en dos grandes capítulos: La Hazor cananea y la Hazor israelita. La primera de la Edad del Bronce y la segunda en la Edad del Hierro.

Hazor cananeo

Entre los siglos XVIII al XV a.c. la ciudad de Hazor fue vasalla del Imperio egipcio y se han localizado escritos, en el archivo de Amarna, del siglo XIV a.c. en los que se describe al rey de Hazor jurando fidelidad al faraón. Otros escritos encontrados, esta vez, en Mari, junto al Eúfrates, también mencionan a esta ciudad pero son mucho más antiguos, del siglo XVIII a.c.

En la Biblia, en los libros de Josué y de los Jueces, se menciona a Hazor como ciudad conquistada por los israelitas quienes la incendiaron. Se han encontrado restos arqueológicos que confirman la existencia de un gran incendio en la ciudad hacia el siglo XIII a.c. Sin embargo los restos del gran incendio son de fecha posterior a los escritos, lo que hace que haya dudas sobre lo que realmente sucedió. Lo que si se ha confirmado es que aquí hubo una gran y próspera ciudad dividida en dos zonas: una Acrópolis en la parte más alta y la ciudad normal en la zona baja. Los arqueólogos sospechan que la verdadera razón del declive de la ciudad vino del propio interior, de luchas internas unidas a las invasiones de los pueblos del mar y al declive general de las civilizaciones existentes al final de la Era del Bronce Tardía.

Hazor israelita

Años después de su destrucción, la ciudad de Hazor fue reconstruida, según la Biblia por el rey Salomón (siglo X a.c.). Sin embargo muchos arqueólogos no tienen tan claro que esto fuera así y proponen como fecha más probable el siglo IX a.c.

Lo que si parece claro es que la ciudad fue levantada por el mismo constructor que levantó Megido y Gazer, pues las tres ciudades presentan un sistema de abastecimiento de agua, con túneles excavados en la roca, muy similar.

A mediados del siglo IX a.c., la ciudad fue conquistada y reconstruida por los arameos. Mas tarde, cuando Aram cayó en poder de Asiria, la ciudad volvió al domino israelí y permaneció así hasta la rebelión israelí contra los asirios que provocó la toma de la ciudad en el año 732 a.c., la total destrucción de la ciudad y la deportación de sus habitantes.

QUE VER

Los restos arqueológicos encontrados muestran restos de la época cananea, tanto en la ciudad alta como en la baja, y los restos de la época israelita, localizados en la zona superior exclusivamente.

La ciudad cananea de Tel Hatzor. Israel., Guides-Israel (3)

1.- Mirador sobre el sitio arqueológico.

Desde este punto podemos hacernos una idea de todo el conjunto. En especial hay que señalar que la ciudad baja se extendía hasta los árboles que pueden verse desde aquí en dirección norte, lo que da una idea de lo que todavía queda por excavar de una ciudad que llegó a tener 15.000 habitantes.

2.- Puertas de Salomón.

La ciudad cananea de Tel Hatzor. Israel., Guides-Israel (4)

A la entrada de la ciudad israelí se encuentran 6 habitaciones que flanquean un pasaje. Estas habitaciones formaban parte de la puerta del siglo XI a.c. y cuya factura es muy similar a las encontradas en Megido y Gazer. En la zona sur se encuentran las ruinas de una casamata de las murallas y bajo una de las habitaciones se ha encontrado un umbral de basalto de un templo cananeo sobre cuyas ruinas se construyeron las puertas de Salomón.

3.- Palacio cananeo de los Reyes de Hazor.

Toda la zona está protegida por un techo para evitar el deterioro de las ruinas que datan de entre el 4000 y el 3000 a.c.

Unas escaleras nos conduce hasta los restos y, a la entrada, encontramos dos basas de columnas de un tamaño colosal.

La ciudad cananea de Tel Hatzor. Israel., Guides-Israel (5)

En su interior se han hallado restos del Salón del Trono que estaba decorado con piedras de basalto negro en su parte inferior y recubierta de madera de cedro en la parte superior. Las excavaciones han sacado a la luz restos de tablillas con escritura cuneiforme, joyas y estatuillas de bronce.

La ciudad cananea de Tel Hatzor. Israel., Guides-Israel (6)

Al este del palacio han salido a la luz una enorme estructura de piedra que, tal vez, sean los restos del monumental palacio mencionado en los escritos de Mari.

El palacio fue destruido hacia el 3000 a.c., durante las revueltas de esa época.

4.- Sistema de Agua.

La ciudad de Hazor floreció durante el reinado del rey Acab, hacia el siglo X a.c. Tenía una doble fortificación que rodeaba la ciudad y un sistema de abastecimiento de agua.

La ciudad cananea de Tel Hatzor. Israel., Guides-Israel (7)

Este sistema de agua estaba dividido en tres partes, la primera es el acceso al eje vertical, la segunda es el propio eje vertical que incluye los muros de contención y una profundidad total de 45 metros. En este punto se inicia la tercera parte que consiste en un túnel inclinado de más de 25 metros de longitud y que termina en una alberca alimentada por las aguas subterráneas.

La ciudad cananea de Tel Hatzor. Israel., Guides-Israel (8) La ciudad cananea de Tel Hatzor. Israel., Guides-Israel (9) [img]La ciudad cananea de Tel Hatzor. Israel., Guides-Israel (10)

Este sistema tan ingenioso se reproduce en Megido, Masada y en Jerusalén El inconveniente es que a los asaltantes les bastaba con encontrar la fuente original del agua para cegarla e interrumpir el suministro de agua. Salvo en el caso de Jerusalén que fueron lo suficientemente inteligentes como para poner una torre encima del manantial y así evitaron la conquista.

5.- Ciudadela e instalación de culto.

En la parte oeste de la zona alta fueron encontrados los restos de una ciudadela, probablemente construida durante el reinado del rey Acab, (siglo IX a.c.) con los marcos de sus puertas adornadas con capiteles con forma de palmera, al igual que los encontrados en Meggido, Smaría y Jerusalen.

La ciudad cananea de Tel Hatzor. Israel., Guides-Israel (11)

6.- Torre israelí.

Esta torre es el resto de un sistema de defensa levantado ante la amenaza asiria, hacia principios del siglo VIII a.c.

La ciudad cananea de Tel Hatzor. Israel., Guides-Israel (12)

Como curiosidad, si os fijáis en el cartel que se ve en la foto, veréis que aparece la bandera de la Comunidad de Madrid. ¿Qué hace aquí? Muy sencillo, en los tiempos en que había dinero y se valoraba la cultura, la Comunidad madrileña aportó el dinero necesario para la restauración de este monumento.

7.- Casa privada y Casa de los pilares.

Ambos edificios pertenecen a la era israelí y estaban situados originalmente junto al Palacio de los Reyes Cananeos pero se trasladaron hasta este lugar para permitir la excavación del palacio. Se han trasladado piedra a piedra manteniendo su estructura y la posición relativa de uno con el otro.

La ciudad cananea de Tel Hatzor. Israel., Guides-Israel (13)

La vivienda responde a la arquitectura típica israelita, con una edificación cuadrada con un patio central y tres alas. Tenía dos plantas, en la de arriba vivía la familia y la de abajo se utilizaba para el resto de actividades del hogar. Se conserva el suelo empedrado y el comienzo de las paredes. En el patio se ha reconstruido una prensa de aceite, en el lugar en el que estuvo originalmente.

La ciudad cananea de Tel Hatzor. Israel., Guides-Israel (14)

La segunda estructura, llamada Casa de los Pilares, era un almacén comunitario que tenía tres naves, las dos laterales más bajas que la central y tenía huecos con la función de respiraderos para el mejor mantenimiento de los productos.

8.- La ciudad de Salomón y Acab.

Se han encontrado dos paredes paralelas separadas por 2,5 metros que corresponden a una casamata de la antigua muralla de Salomón y que enlaza con las Puertas de Salomón.
También se han encontrado restos de la ciudad, principalmente cimientos. (Edad del hierro, siglos IX-VIII a.c.)

La ciudad cananea de Tel Hatzor. Israel., Guides-Israel (15)

9.- Pasaje entre la ciudad baja y la alta.

Una escalera construida con basalto unía la ciudad baja y la alta. En uno de los escalones pueden verse los agujeros de unas posibles puertas.

Last Update: 30/06/2014 - 15:45

Post time: 30/06/2014 - 15:45   Location: Location: Israel Israel   Topic: Guides   Language: Language: spanish  
Share:
Tips relacionados
ISRAEL. TRANSPORTE INTERNO ISRAEL. TRANSPORTE INTERNO Points 4.5 - 2 Votes Transporte Público en Israel, tanto para trayectos locales como interurbanos y desdehasta el aeropuerto
Parque Nacional de En Gedi. Israel. Parque Nacional de En Gedi. Israel. Points 5 - 4 Votes Como visitar este Parque Nacional, un oasis en pleno desierto de Judea, junto al Mar Muerto...
Sinagoga de Bet Alfa. Israel Sinagoga de Bet Alfa. Israel Points 5 - 4 Votes Pequeña guía para visitar esta curiosa y desconocida sinagoga, con un mosaico muy interesante.
CESAREA (Keysarya). Guía de visita. CESAREA (Keysarya). Guía de visita. Points 5 - 4 Votes Guia para visitar esta ciudad romana que nos ofrece los restos de 2 acueductos, 2...
ISRAEL. INFORMACIÓN BÁSICA PARA VIAJAR AL PAÍS ISRAEL. INFORMACIÓN BÁSICA PARA VIAJAR AL PAÍS Points 4.8 - 6 Votes Israel es un país situado en Oriente Medio a la orilla sudeste del mar...

📊 Statistics ⭐ 5.0 (5 Votes)
  Score Votes Average Visits
Month 0 0 Rating: 0.0 16
Last 0 0 Rating: 0.0 28
Total 25 5 Rating: 5.0 4106

You need to register/login to vote. You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link to share this Tip:         

forum_icon Community Forums
Rutas-Itinerarios Topic: Itinerarios Israel: Qué Ver
Forum Oriente Próximo y Asia Central Forum Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 388
151803 reads
AuthorMessage
firulo
Firulo
Super Expert
Super Expert
22-02-2008
Messages: 812

Date: Mon Sep 04, 2023 03:44 pm    Subject: Re: Itinerarios Israel: Qué Ver

Estoy actualmente en Israel. Hace 3 días. Mi itinerario será Tel Aviv-Haifa-Akko-(estos 3 ya los visité)-Kaf Kanna(Bodas de Canaan)-Nazareth-Cafarnaum-Mte Bienaventuranzas-Igl Multiplicación panes y peces-Mar Galilea-Beit She'an-Jericho-St George Monastery-Mar Muerto(bañarse)-Qasr el Yahud-Arad-Fortaleza de Masada-Jerusalem-Belen-Shivta National Park-Tel Aviv. A Jerusalem le dedicare 4 días. Tengo coche rentado. Depende como viajaras. Obviamente Jerusalem y Belen si o si. Arma tu recorrido según tus intenciones. Tengo una guia que me hice. Si te interesa enviame tu email y te la...  read more...
firulo
Firulo
Super Expert
Super Expert
22-02-2008
Messages: 812

Date: Mon Sep 04, 2023 03:46 pm    Subject: Re: Itinerarios Israel: Qué Ver



De Jerusalem a Belen en el día en bus.
A Jericho se puede ir en excursión que incluye también el Mar Muerto (para flotar y enlodarse).
Yitacebron
Yitacebron
Travel Addict
Travel Addict
25-07-2016
Messages: 54

Date: Mon Sep 11, 2023 09:05 pm    Subject: Itinerario Israel- horas aproximadas por lugar

Hola! LO primero que quiero hacer, es agradecer todas las aportaciones que he leído y que me han ayudado a configurar el viaje. Estoy ajustando etapas y viendo dónde es más lógico hacer noches. Pero estoy algo bloqueada y apelo a vuestra sabiduría viajera para ayudarme. Me gustaría saber si me podríais dar estimaciones de tiempo, para visitar determinados sitios, sabiendo de primeras que cada persona es un mundo y se entretiene más o menos, lleva más o menos ritmo... Es que hay días que veo demasiada "chicha" y como allí, son de cerrar temprano...:-) . Cesarea- 2h...  read more...
huemulin
Huemulin
New Traveller
New Traveller
31-10-2023
Messages: 1

Date: Tue Oct 31, 2023 11:23 pm    Subject: Re: Itinerarios Israel: Qué Ver

Muy interesante la vivencia. Gran oportunidad

- Mensaje escrito desde JERUSALÉN 8a PARTE -
firulo
Firulo
Super Expert
Super Expert
22-02-2008
Messages: 812

Date: Tue Oct 31, 2023 11:44 pm    Subject: Re: Itinerarios Israel: Qué Ver

Yitacebron: te he escrito por privado. Los tiempos que planteas me parecen un poco justos.
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!
Toggle Content Related links
Toggle Content Votes
Average: 5.0
Votes: 5

⭐ 5.0 (5 Votes)

You need to register/login to vote.
Toggle Content Options
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube