Autor:
Oficinas-Turismo Fecha: Sabado, 10 Marzo, 2018 ⭐ Puntos 3.8 (31 votos)
Valencia arde en el mes de marzo con las Fallas 2018, segundo año que se celebran siendo Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La fiesta más internacional de Valencia invade la ciudad con 800 monumentos falleros llenos de humor y sátira, música, tradición pero sobre todo, mucha diversión.
1.- VALÈNCIA ARDE EN MARZO CON LAS FALLAS 2018 - Del 1 al 19 de marzo
Desde el día 1 y hasta la finalización de las Fallas el 19, cada día a las 14:00 en la plaza del Ayuntamiento tiene lugar la
mascletá. El día 15 llega con la esperada
Plantá, el montaje completo de los monumentos falleros dando comienzo a cuatro días de
castillos de fuegos artificiales en los Jardines del Turia. La
ofrenda floral a la Virgen de los Desamparados tiene lugar los días 17 y 18 de marzo, creando cada año un manto espectacular y diferente lleno de color por todas las comisiones falleras. La noche del 19 arden en llamas los monumentos en la
Cremà, dando por terminadas las Fallas 2018 y comenzando así las Fallas 2019.
Hayas estado o no en València visitarla en esta época es algo único. La excusa perfecta para disfrutar del buen tiempo de la ciudad, de una típica paella valenciana o de su gastronomía más vanguardista y de conocer todos los detalles que hacen posible esta fiesta gracias a una
visita guiada a las Fallas y visita a las Fallas de Especial. ¿A qué estás esperando?
2.- YES, I RUN! LLEGA LA MUNDIAL DE MEDIA MARATÓN - 24 de marzo
La gran cita para los amantes del running (y del deporte en general) tendrá lugar el próximo sábado 24 de marzo en València. Se espera que más de 13.000 corredores, de 82 países crucen la línea de meta junto al Museo Príncipe Felipe después de recorrer casi 22 kilómetros por un trazado nunca antes visto ni corrido del
IAAF/Trinidad Alfonso Campeonato del Mundo de Media Maratón Valencia 2018
Durante toda la semana previa, València se irá tiñendo de naranja gracias a las camisetas técnicas que se han realizado para la ocasión con la inscripción YES, I RUN! y que los participantes podrán recoger los días anteriores. Desde hace ya dos ediciones, el IAFF decidió abrir la competición oficial de élite a la participación de cualquier corredor, compartiendo prueba y recorrido con los mejores medio maratonianos del planeta. ¡Una oportunidad única para medirte con los mejores!
3.- LA SEMANA SANTA MARINERA - Del 22 al 31 de marzo
El barrio del Grau, el Cabanyal y el Canyamelar celebran desde tiempos inmemorables la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor bajo el nombre de
Semana Santa Marinera, por su cercanía al mar y porque tiene su origen en las costumbres de pescadores y marineros, que confiaban su suerte a los santos de su devoción y a Cristo. El momento más esperado es la Procesión General del Santo Entierro, en la que participan 30 hermandades, cofradías y corporaciones con sus imágenes, tronos-anda, personajes bíblicos, cruces guía y bandas de música y de cornetas y tambores.
Sin duda, esta es una de las celebraciones religiosas más características de la ciudad y otra excusa para visitar València en Semana Santa. Así que, te esperamos del 22 al 31 de marzo en esta fiesta declarada de Interés Turístico Nacional.
4.- JOAN MIRÓ LLEGA A VALÈNCIA EN EL 125 ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO - Hasta el 17 de junio
Con más de 200 piezas procedentes de diferentes museos, instituciones y coleccionistas privados celebra la ciudad de València este año el 125 aniversario del nacimiento de Joan Miró. Hasta el 17 de junio todos los viajeros podrán disfrutar de la muestra
‘JOAN MIRÓ. Orden y desorden’ en el IVAM, que intenta mostrar al artista mucho menos conocido, polifacético y con una faceta más callejera y urbana como cartelista, incluyendo la ciudad como centro de provocación. Una oportunidad perfecta para conocer a uno de los máximos representantes del surrealismo de nuestro país en el marco de una ciudad como València.
Información facilitada por Turismo de Valencia:
www.visitvalencia.com
Fecha: 10/Mar/2018 19:48:54
(4975 Lecturas)
Puntos: 3.8 (31 votos)
Compartir: Foros de Viajes |
Tema: Viajar a Valencia Capital: Qué ver, Visitar y Tours |
Foro Comunidad Valenciana: Foro de Viajes de la Comunidad Valenciana: Valencia, Alicante, Castellón
|
Ir a tema del foro
|
Últimos 5 Mensajes de 933
653848 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
juandelosviajeros
 Travel Addict
 11-08-2006 Mensajes: 50
|
Gracias Gomina por la contestación. Entonces el mercado iré el sábado por la mañana.
Me han comentado que hay restaurantes que hacen paella al horno y otros a la leña. ¿ Cúal me recomendariais? Es que tengo reservada mesa para el día en que llegamos,el 31 de julio que es el "ElBar" para el mediodía y otro para la noche "El Reno". Fuí hace tiempo a Valencia y no me acuerdo de donde estuve. Por eso es la pregunta.
|
|
macarica99
 Super Expert
 29-09-2017 Mensajes: 359
|
Las tardes de verano es posible que los lugares de visitas estén cerrados pero a mí me gusta enseñar la casa de las Rocas, La de Blasco Ibáñez en la Malvarrosa, subir la torre de Serranos, el palacio del Marqués de Dos aguas. Si vas con un crío están bien el Bioparc ( aunque es un poco caro) o ir a la albufera y dar un paseo en barca.
Es difícil decir sitios para comer porque todo está muy turistificado , pero a mí me encanta Genuina, que es una barraca en Pinedo. Tiene un arroz de pato que quita el sentido. En verano hay menos lugares que hagan arroz al horno y más de leña.
|
|
juandelosviajeros
 Travel Addict
 11-08-2006 Mensajes: 50
|
Gracias Macarica99.
Y donde me recomiendas comer un arroz de leña?
Voy a ver todos los lugares que me has comentado, aunque tengo solo la tarde del primer día y la mañana del último día, que cae en sábado.
|
|
macarica99
 Super Expert
 29-09-2017 Mensajes: 359
|
El sábado resérvalo para el mercado central, que es una maravilla, puedes visitar de paso la Lonja que está enfrente y dar un paseo por el Carmen. Subir al Miquelet, ver la iglesia de San Nicolás
Con lo de la paella no me atrevo a decírte nada, sé que el centro tiene mala fama para eso y que es mejor irte a la zona de albufera ( Genuina, Establisment, El Rek) o a la zona de Malvarrosa ( Casa Carmela) o a Meliana ( La barraca del pepe no sé qué) . Tienen buena fama , pero yo no me atrevo a decirte ninguno en concreto porque hace mucho que no voy, solo a Genuina. Por el centro hacen buen... Leer más ...
|
|
Lecrín
 Admin
 01-02-2009 Mensajes: 25633
|
|
|
|