El Ministerio de Asuntos Exteriores, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Turismo de Arabia Saudí han lanzado un visado de escala en los aeropuertos del país o Stopover Visa, en colaboración con Saudi Arabian Airlines, la compañía aérea nacional. Eso supone una notable facilidad para los viajeros que hacen escala con la aerolínea.
SAUDI ARABIAN AIRLINES LANZA
EL PRIMER VISADO DE ESCALA EN ARABIA SAUDÍ
Este visado está disponible únicamente para los pasajeros que reserven sus vuelos a través de la página web de SAUDIA y tiene una validez de 90 días desde la fecha de emisión.
Desde el pasado día 30 de enero, SAUDIA ofrece a sus clientes la posibilidad de realizar una parada en Arabia Saudí utilizando “Stopover Visa”, con el que pueden permanecer en el territorio hasta un máximo de 96 horas.
Puede escogerse en el trayecto de ida o en el de vuelta, sin ser posible hacerlo en ambas ocasiones. Además, también permite la realización del Umrah (la peregrinación hasta La Meca), para la que es necesaria registrarse en la plataforma NUSUK.
Para ayudar a los visitantes a aprovechar al máximo su escala en el destino, se han elaborado itinerarios de 24, 48, 72 y 96 horas, facilitando así la planificación del viaje e incluyendo lugares tan emblemáticos como Al-Balad, en Yedda; y el distrito de Al-Turaif, en Diriyah, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Asimismo, aquellos viajeros que reserven con SAUDI ARABIAN AIRLINES recibirán una noche de alojamiento gratuito, que se gestiona durante el mismo proceso de la reserva de vuelo y visado en su sitio web.
El coste del visado incluye una tasa de gestión de unos 10 $, pudiendo incluir un seguro médico que será calculado en base a las regulaciones del Ministerio de Exteriores de cada solicitante.
Acerca de Saudia Airlines
SAUDIA, creada en 1945, es una de las aerolíneas más importantes de Oriente Medio y forma parte de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), así como de la alianza SkyTeam desde el año 2012.
Gracias a su excelente funcionamiento y a la fidelización de sus clientes, a lo largo de los años ha recibido un gran número de premios locales e internacionales. Este año ha sido reconocida por Brand Finance como la marca aérea con más rápido crecimiento de Oriente Medio. En 2021 y 2022, también fue galardonada como la aerolínea con más mejoras del mercado por SkyTrax y recibió la categoría de 5 estrellas de APEX y galardonada con nivel Diamante por APEX Health and Safety, por las medidas adoptadas por la pandemia.
Hoy en día, la compañía opera una flota de 144 aviones hacia destinos de Oriente Medio, África, el subcontinente indio, Lejano Oriente, Europa y Estados Unidos.
Foro Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Pensaba coger con esta aerolínea para ir de Madrid a Bangkok, ¿En temas de comodidad es muy inferior a Qatar o a Emirates? La diferencia de precio no es demasaida.
Hola!
Para mi Qatar y Emirates están en el top 3 pero la comodidad de Saudia me pareció notable.
En lo que sí difieren es en el aeropuerto de escala, si tienes bastantes horas para mi Doha o Dubai son muy superiores al aeropuerto de Riad o Jeddah que, al menos en la zona donde nos tuvieron en las escalas, no tenían nada de nada, era muy básico.
Aún así, si sale más económico yo repetiría con Saudia.
Pensaba coger con esta aerolínea para ir de Madrid a Bangkok, ¿En temas de comodidad es muy inferior a Qatar o a Emirates? La diferencia de precio no es demasaida.
Yo he viajado en Qatar y en Saudia, y las veo a ambas similares en cuanto a comodidad