Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Artículos
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Cuba About a Country or Place

LOS HABANOS, HUMO DE GRAN CALIDAD ✈️ Noticias de Cuba

Publicado por brucelee2000 el Viernes, 09 Abril de 2010 a las 15:05:32

Actualmente es inseparable la idea de Cuba y habanos. Los puros son parte de la historia y la cultura antillana. Se dice que los primeros descubridores quedaron boquiabiertos al ver a los aborígenes echar humo por la boca, y aun fue más la sorpresa en el Viejo Continente ya que los primeros fumadores fueron encarcelados porque la población llegó a pensar que ese humo era propio de una fechoría del diablo.

Hoy en día los habanos son apreciados en todo el mundo y son muchos los famosos que han pasado a engrosar el listado de adictos a los habanos como Grouxo Marx, Churchill, el Che, Compay Segundo, Michael Jordan, e incluso el propio presidente norte americano J.F. Kenedy, que saltándose el embargue, se hacía traer habanos directamente elaboradorados en la isla. El habano también a pasado a ser un objeto fetiche en las celebraciones como es el caso del repartimiento de puros en bodas y bautizos, e incluso es habitual ver en los estadios de fútbol a aficionados disfrutando del partido y de un buen habano. En el cine también han tenido su cupo de protagonismo, pero es en las películas de gansters donde los habanos han llegado a cotas más altas de popularidad.


*** Imagen borrada de Tinypic ***
Grouxo Marx y el Che. Dos celebres fumadores de habanos

Para aquellos que visitéis la isla de Cuba sabed que podréis ver un proceso de fabricación in situ en la mayoría de fábricas de tabaco cubano. A grandes trazos, y despues del secado de las hojas, vendría a ser la siguiente:

Primero se forma la tripa o relleno (en los puros elaborados artesanalmente está compuesta por hojas especialemente seleccionadas para conferir un aroma especial al habano) distribuyendo y aplanando las hojas en forma de abanico. Es importante crear pasos de aire horizontales que ayuden el tiro,y que aseguren la homogeneidad del sabor del tabaco. La tripa es el relleno del puro y en los habanos artesanales está elaborada con hojas epecíficas para que den un aroma propio al puro.

Para dar forma al habano, este se enrolla (a torcer como dicen los elaboradores de habanos o torcedores) y se le coloca un capote o capa que es la responsable del aspecto final del habano. Esta capa suele ser de textura suave al tacto para hacer más atractivo el producto. Además ayuda en el sabor final que tendrá.[/align]


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una vez enrollado totalmente, se trabaja en el alisamiento de la parte exterior y finalmente se envuelve el extremo donde se fuma, o cabeza, con otra capa de tabaco.

Una vez se ha acabado la tarea de fabricar el puro, el torceador comprueba diámetro y longitud para poder establecer las medidas del habano creado.


*** Imagen borrada de Tinypic ***
Diferentes tipos y medidas de habanos

Para acabar, el puro es cortado con una guillotina para acotarlo y así llevarlo a la longitud buscada por la casa. Luego se le coloca una vitola. Esta vitola tiene un origen ruso, y es que Catalina la Grande pidió que le envolviesen los habanos con unas tiras de tela para que no se les manchasen los dedos. Esta petición entró en boga y hoy en día cada marca pone su vitola correspondiente.

Actualmente hay cerca de 30 marcas de habanos, algunas de las cuales son muy apreciadas y buscadas por los amantes de los puros, como los Cohiba, los Pertegaz, Montecristo, Romeo y Julieta, etc...

Para comprarlos es preferible visitar alguna de las múltiples casas de Habanos distribuidas por Cuba. Huid de los habanos que os ofrezcan por la calle ya que no suelen ser de la calidad de los puros ofrecidos en las fábricas de tabaco cubanas. También en las casas del Habano encontraréis todo tipos de puros y de calidades excelentes.


*** Imagen borrada de Tinypic ***
Partagaz. Una de las fábricas visitables en la Habana

David F. B
Compartir:


(11080 Lecturas) Puntuación Promedio: 5 y 9 votos


Link para compartir esta Noticia:         




forum_icon Foros de Viajes
Compras-Shopping Tema: Compras en Cuba
Foro Caribe: Cuba, Jamaica Foro Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Ultimos 5 Mensajes de 422
352044 Lecturas
AutorMensaje
chiripy
Chiripy
Indiana Jones
Indiana Jones
Jul 24, 2011
Mensajes: 2289

Fecha: Mie Nov 06, 2019 01:25 pm    Título: Re: Compras en Cuba

En teoría solo se puede traer una litro por persona pero por dos botellas no suelen decir nada.Casi es mejor comprar el ron en el super de salidas,tienen las marcas y precios habituales (a no ser que quieras uno especial),van en una bolsa precintada ,creo que vale 1cuc e incluso la puedes pasar por el control de equipaje de mano en Barajas, si vas de tránsito a destinos nacionales.Va muy bien para gastar los últimos cuc,aunque hay que recordar que en "salidas" también hay Cadeca para poder cambiar el dinero que os sobre a euros.Saludos
raluse
Raluse
New Traveller
New Traveller
Sep 15, 2015
Mensajes: 7

Fecha: Mar Jun 16, 2020 01:35 pm    Título: Guayabita del pinar

Buen día a todos,

Hace más o menos 3 años realicé un viaje a Cuba y compré varias botellas, sin embargo hasta hace unos días me di cuenta que me había quedado una de Guayabita del Pinar al fondo de mi alacena. Mi pregunta es ¿tiene alguna fecha de caducidad o expiración o la puedo seguir consumiendo? He buscado en internet y no he encontrado información. La botella está completamente nueva, no la he siquiera abierto. Espero puedan ayudarme. Saludos

Rafael Lugo
javigar
Javigar
Willy Fog
Willy Fog
Dic 15, 2008
Mensajes: 12332

Fecha: Mar Jun 16, 2020 01:41 pm    Título: Re: Guayabita del pinar

raluse Escribió:
Buen día a todos,

Hace más o menos 3 años realicé un viaje a Cuba y compré varias botellas, sin embargo hasta hace unos días me di cuenta que me había quedado una de Guayabita del Pinar al fondo de mi alacena. Mi pregunta es ¿tiene alguna fecha de caducidad o expiración o la puedo seguir consumiendo? He buscado en internet y no he encontrado información. La botella está completamente nueva, no la he siquiera abierto. Espero puedan ayudarme. Saludos

Rafael Lugo

Hola
Tranquilo que eso está bueno todavia
Disfrutalo
raluse
Raluse
New Traveller
New Traveller
Sep 15, 2015
Mensajes: 7

Fecha: Mar Jun 16, 2020 01:43 pm    Título: Re: Guayabita del pinar



Muchas gracias!
campanilla80
Campanilla80
Moderador America
Moderador America
Mar 20, 2012
Mensajes: 14745

Fecha: Mar Jun 16, 2020 01:46 pm    Título: Re: Compras en Cuba

@Raluse , fusiono tu mensaje y respuesta a este hilo ya abierto.
Saludos.
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ
Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 5
votos: 9


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram