Éstas son unas notas breves de un periplo de un par de semanas por Oriente Próximo y Bulgaria. Las fotos son escaneadas de una cámara antigua,¡cómo no! Mi primer viaje en avión y mi primer viaje fuera de Europa conmigo mismo a pesar que encontré con posterioridad buenos compañeros de viaje; sobretodo para visitar Estambul que se la conocían de cabo a rabo o casi.
Escribo las primeras notas a bordo de un avión de Royal Jordanian a 945 Km/h y más de 11.500 metros de altitud. No he tenido problemas al despegar excepto el hecho de que la pista está un poco bacheada y mi estómago asomando por la garganta. Es mi primer viaje en avión...¡qué nervios! Nos han registrado tres veces antes de entrar al avión; una en la aduana, otra a pie de escalerilla y otra de regalo antes de entrar en el aparato...Me parece que se le ha ido la mano al registrador y me ha registrado donde no debía . Espero que dé el OK. Hemos cenado bastante bien.
Bien, a la primera en la frente. Tras cuatro horas y cuarenta y cuatro minutos de avión aterrizamos en Ammán y tras pasar la aduana, nos recibe el guía con la dulce noticia que nos ha cambiado la noche en Ammán por un hermoso trayecto nocturno en bus por el desierto hacia Petra. Por tanto, destrozados del avión, nos apretamos en el autobús y camino,camino,ca...camino del suuuuur.
Menos mal que Petra es demasiado. Llegamos al hotel y sin siquiera ducharme me entra la deria “Indiana Jones”(qué malo es el cine a veces) y me lanzo a descubrir la ciudad perdida. Dejo atrás la zona donde se cogen caballos y camino hacia la entrada del Sikh que es una garganta la cual, según la leyenda, fue abierta por Aarón(hermano de Moisés) cuando hizo surgir agua de algún valle. No sólo llego a donde se inicia la garganta, sino que me paso de largo con una inconsciencia rayana en la chochez. Había unos jordanos abriendo una zanja justo a la entrada de la garganta y no paraban de gritarme y yo pasando....(creo que decían,”pero, gilipo.... guiri,que no es por ahí, hombre). Me metí en unos barrancos dejados de la mano de Dios...si me llega a picar una serpiente o un escorpión...fijo que no lo cuento.Me pasé dos pueblos y pico.
Cuando ya llevaba como dos horas semiperdido, encontré gente de Madrid que venía en el bus y ya con ellos terminé la visita de Petra.Vimos el llamado monasterio o Er Deer, el llamado tesoro, el teatro...montón de beduinos con la cantinela del “nabatin,nabatin”para que compres pequeños farolillos de aceite supuestamente de la época nabatea. Conocimos a una chica española llamada Lidia que estaba casada con un beduino y aparte de vendernos algo de comida y agua a 150 ptas. de la época el botellín, nos consiguió un guía que nos llevó por rincones de la ciudad;el guía se llamaba Salim.
Luis y Ana entre otros y moi con Salim ante la tienda de Lidia
El archifamoso Tesoro de Petra con camello incorporado
El también famoso Er Deer de Petra,el monasterio
Por cierto,estando en Er Deer(el monasterio),nos dijeron unos chavales de la zona que camino abajo habían unas piscinas naturales que eran muy hermosas...pero no nos acabamos de fiar y pasamos. Volvemos al hotel cuando empezaba a caer el sol y me tiro destrozado sobre la cama tras una ducha que apenas enfriaba la piel asada por el sol.
Madrugón para salir de Petra y acercarnos por la carretera de Ammán a Jerusalén hasta el puente Allenby; frontera de los dos países donde estamos nada más y nada menos que cuatro horas. Nos revisan las maletas, nos revisan las mochilas, nos pasan por rayos X, disparamos nuestras cámaras hacia el techo con flash( a mí no me da tiempo y le disparo a la cara a la mujer-soldado que me toca,je; qué cara me pone ).¡Ay,la inconsciencia de la juventud!
Cuando le da la gana al jefe de puesto, nos permiten pasar y llegamos a través de Jericó hasta la eterna Jerusalén. Es ciudad vieja y hermosa...tres veces santa, para judíos, árabes y cristianos. ¡Tanta religión y tan poca paz! Son las 13:06 cuando dejamos las maletas en un hotel de la zona árabe de Jerusalén y salimos a dar una vuelta recién acabada la plegaria de mediodía. Subimos a la explanada de las mezquitas; visitamos las de la roca y Al Aksah y por dos dólares, nos meten en una especie de museo de la resistencia palestina donde vemos camisetas manchadas de sangre...En fin, pilarín, no me meto en temas no viajeros.
El muro de las lamentaciones
A las dos se inicia la Intifadah en la cual cierran todos los comercios o casi todos los comercios árabes de la ciudad. No hay bronca de momento a pesar que oímos un montón de sirenas policiales. Nos damos una jartá de caminar por la parte vieja y comemos en un pequeño restaurante enfrente del muro de las lamentaciones un poco de humus .Se ven un montón de soldados, tanto de patrulla como no, armados hasta los dientes y hacen una vida normal(como si eso lo fuera), informan a los turistas como si fueran de la oficina de información y turismo, comiendo en los restaurantes, paseando con el novio o la novia (casi parecen soldados de juguete) pero no lo son,...vimos una pareja de novios heterosexuales paseando cogiditos de la mano , con un par de M-16 a la espalda y provistos por lo menos de doscientos disparos.
La vieja Jerusalén desde el cementerio judío
Más tarde, visitamos la iglesia del sepulcro , la iglesia rusa, la capilla del padre nuestro, la iglesia de la “dormición”(sic) de María y la perspectiva de Jerusalén desde el cementerio judío.
Hola Fabianandres, me he quedado alucinada con tu memoria, cómo te puedes acordar de tantos detalles del año 1991, hasta pensé que era un error y que habrías querido poner 2001, pero veo al no rectificar que es ese año. El Diario es ya precioso y te va a quedar mejor cuando le pongas las fotos. Felicidades.
Madre mia mi primer viaje fuera fue a Grecia hace 21 años y si yo tuviese que hacer un diario como tu has hecho con tanto tiempo por medio, menudo churro, lo tuyo es escribir y lo demas cuento.Encima el trabajo de escanear las fotos. 5 estrellas marchando ya.
Viaje a India y Nepal Julio 2025Viaje de una semana a Delhi, y dos a Nepal. Dos adultos y una adolescente de 14 años⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 162
Los Viajes por ASIA de Enrique LuisRelatos de mis viajes a ciudades y paises de Asia :Turquia (Estambul y Capadocia...⭐ Puntos 4.83 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 104