REPÚBLICA CHECA: PEQUEÑO ROAD TRIP CON FINAL EN PRAGA ✏️ Blogs de Checa Rep.

Viaje de 9 días a la República Checa, con una primera parte en coche de alquiler, acabando con 3 días en Praga.
Autor: Marimerpa  Fecha creación:  Puntos: 5 (30 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 11
 1  2  3  4  siguiente 


INTRODUCCIÓN Y PREPARATIVOS


Localización:  Checa Rep. Fecha creación: 01/10/2016 17:26 Puntos: 5 (2 Votos)

Este año, por temas laborales y personales, tocaba viajar en agosto. Generalmente es un mes que suelo evitar, ya que todo es más caro y los destinos están más abarrotados de gente. Viajar a la República Checa no estaba en nuestros planes inmediatos, ya que volar a Praga suele ser caro, pero buscando vuelos para agosto vimos vuelos desde Madrid por 176 euros, al mismo precio que otros destinos que suelen estar más baratos. Y como teníamos ganas de conocer Praga y nos habían hablado muy bien del resto del país, tomamos la decisión de ir allí en nuestro viaje de verano. El inconveniente, que había mucha gente, pero de eso ya hablaré a lo largo del diario.

COCHE

Lo siguiente que tocaba decidir, ¿transporte público o coche de alquiler? Difícil elección, por un lado todo el mundo habla maravillas del transporte público checo, pero la comunicación es bastante radial desde Praga, por lo que implicaba hacer la mayoría de noches en la capital. Nos apetecía hacer noche en otros pueblos o ciudades, ya que habíamos leído que con la masificación de Praga, el ambiente no se corresponde con el del resto del país. Así que estaba la opción del coche de alquiler, lo cual nos desconcertaba un poco, ya que en el foro no hay diarios de viajes en coche de alquiler y el hilo de alquilar coche estaba paradísimo desde hacía años. Después de informarnos de los lugares que queríamos visitar, concluimos que no había forma de hacerlo sin coche de alquiler.

Alquilamos vía internet con Rent Plus, una empresa local de Praga. Un coche tamaño Opel Corsa durante 5 días con seguro a todo riesgo, con recogida en el aeropuerto y entrega en la ciudad nos costó 186 euros al cambio.

RUTA

Lo siguiente era decidir la ruta, que finalmente quedó de la siguiente manera:

Día 1: Llegada a aeropuerto de Praga a las 19:00. Recoger coche de alquiler y noche en Melnik.
Día 2: Melnik - Terezin. Noche en Decin.
Día 3: Ruta Suiza Bohemia (Pravcicka Brana), Panská skála. Noche en Kutna Horá.
Día 4: Kutna Hora - Telc. Noche en Cesky Krumlov.
Día 5: Cesky Krumlov
Día 6: Ceske Budejovice, Castillo de Hluboka. Noche en Praga.
Día 7: Praga
Día 8: Praga
Día 9: Praga
Día 10: Vuelta a casa


HOTELES

Los hoteles elegidos fueron los siguientes, siempre intentando lo más céntrico posible y con aparcamiento, excepto en Praga. En las ciudades pequeñas, nos alojamos en pensiones, que son como hoteles pequeños, con gestión familiar, pero muy bien cuidados, que pueden asimilarse a los B&B británicos.

Melnik: Penzion Hana. 1 noche con desayuno 37 euros
Decin: Hotel Ceska Koruna. 1 noche con desayuno 47 euros
Kutna Hora: Penzion Bed and Breakfast. 1 noche con desayuno 45 euros
Cesky Krumlov: Penzion Pod Hrazi. 2 noches con desayuno 88 euros
Praga: Hotel Florenc. 4 noches con desayuno 202 euros

INFORMACIÓN

Ya solo quedaba buscar información. Pensé comprarme una guía, pero la mayoría eran solo del Praga y no del resto del país, y las que encontré se centraban sobre todo en la capital. Así que saqué la información del foro, los diarios y otras fuentes vía web. También escribimos a la oficina de turismo de la República Checa en Madrid (madrid@czechtourism.com), que fueron muy amables, enviándonos mapas y folletos por correo postal, además de otra información por e-mail.

La única visita que reservamos con antelación fue la visita guiada en español a Terezin, porque en este idioma no la suelen ofrecer normalmente y nos dijeron que era mejor reservar.

DINERO

La moneda que se usa en la República Checa es la corona (1 euro/26,9 coronas). En el foro se recomienda llevar efectivo en la oficina de Exchange de la calle Kaprova de Praga, en la que te hacen buen cambio, mejor aún si llevas impreso el cupón que hay en su web. Como nosotros no íbamos a Praga al principio del viaje, pensamos sacar de un cajero y llevar algo de efectivo para cambiar en Praga. Pero se nos olvidó así que al final hemos sacado de cajero y pagado con tarjeta. En ambos casos el cambio estuvo en torno a 26,30 coronas/euro.

¿Queréis saber como nos fue en este pequeño recorrido por la República Checa? Puedo adelantar que no nos fue mal, pero lo cuento con más detalle en las sucesivas etapas.



👉 Ver Etapa: INTRODUCCIÓN Y PREPARATIVOS ⏫ Volver arriba



EMPEZAMOS A CONDUCIR POR LA REPÚBLICA CHECA


Localización:  Checa Rep. Fecha creación: 01/10/2016 17:30 Puntos: 5 (1 Votos)
Por fin comenzaban nuestras esperadas vacaciones. Rumbo a Madrid de buena mañana, aparcamos el coche en el parking Gato Azul, donde ya lo habíamos dejado en otras ocasiones. Todo bien, aunque al ser agosto estaban un poco saturados y tardaron un poco más de lo habitual en llevarnos.

El vuelo de Iberia salió más o menos puntual, una travesía sin contratiempos en la que sobrevolamos los Alpes, y pasadas las 7 de la tarde aterrizamos en Praga. Recogimos nuestra maleta y fuimos a por el coche que habíamos alquilado. Para llegar a las oficinas de las compañías de alquiler de coche hay que subir a la planta de salidas, y cruzar por una pasarela que lleva al "Edificio C". Nos dieron un KIA Venga, un modelo que yo no conocía, de la categoría que habíamos reservado, con le depósito lleno y con pocos kilómetros.

Pusimos el gps y nos fuimos a nuestro primer destino: Melnik. Elegimos este pueblo para pasar la primera noche porque no estaba lejos del aeropuerto y habíamos leído que era bonito. En la República Checa hay que conducir siempre con las luces encendidas, menos mal que nuestro coche las llevaba automáticamente, porque como no estamos acostumbrados, a veces se nos olvidaba. Nuestro primer contacto con las carreteras checas fue un adelanto de lo que nos esperaba. Carreteras estrechas que pasan por pueblos, y obras, muchas obras (se ve que aprovechan para hacerlas en verano).

En poco menos de una hora llegamos nuestro alojamiento, Penzion Hana. Un alojamiento con pocas habitaciones, una dueña muy amable y unas habitaciones limpias. Como se nos hacía tarde y temíamos que nos cerrasen la cocina de los restaurantes, dejamos las cosas y salimos a cenar. Para llegar al centro desde la pensión había que subir una cuesta bastante pronunciada, que nos sirvió para hacer un poco de hambre. Pero lo primero era sacar dinero de un cajero, que no teníamos ni una corona.

Con respecto a los cajeros, cuidado con no aceptar el cambio que te ofrece el propio cajero, que es malísimo, en torno a las 24 coronas/euro. Te da dos opciones, el cambio del cajero, o el cambio que te ofrezca tu banco, que casi seguro que será mejor. Así que hay que escoger la opción de "continuar sin aplicar el cambio" o algo así. Nuestro banco nos hizo un cambio de 26,2 más o menos. No es el cambio ideal, pero fue lo mejor que conseguimos.

Cenamos en el restaurante Sv. Vaclav, entre la Plaza de la Paz y el Palacio, que nos lo había recomendado la dueña de la pensión. La noche estaba un poco fresca, pero nos sentamos en la terraza, que tenía buenas vistas de la torre de la iglesia. Melnik está en una región vinícola de la República Checa, y el camarero que nos atendió nos ofreció probar su vino local, pero era nuestro primer día en Chequia y estábamos ansiosos por empezar a degustar sus cervezas. Así que le dije al camarero que quería "pivo", practicando así la primera palabra que aprendí en checo ;-). Cenamos trucha a la brasa, lomo en salsa y dos cervezas de medio litro de Pilsner Urquell. Todo estaba muy bueno y nos costó 498 coronas.


Antes de volver a la pensión, dimos una vuelta por el pueblo, e hicimos fotos de sus monumentos iluminados.



👉 Ver Etapa: EMPEZAMOS A CONDUCIR POR LA REPÚBLICA CHECA ⏫ Volver arriba



MELNIK, TEREZIN, LITOMERICE, DECIN


Localización:  Checa Rep. Fecha creación: 01/10/2016 17:34 Puntos: 4 (1 Votos)
Antes de dejar la pensión dedicamos una hora a ver el pueblo de Melnik, que por la noche poco pudimos ver. Una de las cosas que más nos gustó fueron las vistas desde el mirador junto al palacio, con los viñedos y la confluencia de los ríos Elba y Moldava. También dimos una vuelta por la plaza de la Paz y la puerta de Praga (que ya habíamos visto de noche) y el patio del palacio. Teníamos intención de entrar a la iglesia de San Pedro y San Pablo y subir a la torre, pero ponía que estaba cerrada por obras.





Volvimos a la pensión, hicimos el check-out y nos fuimos a Terezin. Teníamos previsto, si nos daba tiempo, acercarnos antes a ver Čertovy hlavy (Cabezas de diablo), unas curiosas esculturas en roca cerca de Melnik. Pero finalmente lo descartamos por falta de tiempo.

De camino a Terezin nos paramos en antiguo convento que venía señalado en el en Doksany, pero estaba cerrado. Nos dijo un sacerdote que salía de la iglesia que solo era visitable los fines de semana.

Llegamos a Terezin a la hora que habíamos reservado para la visita guiada. Aparcamos en el parking que hay cerca de la fortaleza pequeña (10 coronas/hora). Compramos la entrada para la fortaleza pequeña y el museo del gueto, 215 coronas cada uno. La visita guiada a la fortaleza pequeña estaba incluida (mejor reservar). La guía en español, Rosa, es una mujer filipina con una forma curiosa de hablar, a veces cuesta seguirla, pero se le entiende bien.

La visita dura una hora, y es bastante instructiva e interesante, aunque es cierto que te deja el cuerpo un poco malo, de las cosas que se cuentan y que pasaron allí. El día estaba nublado, como triste, muy a tono con la temática de la visita.




El cementerio que hay a la entrada también impresiona, es una visita que invita a la reflexión. No es agradable, pero es la historia y hay que conocerla.



Después cogimos el coche y fuimos al pueblo, que no está lejos poco más de un kilómetro. Vimos el museo del gueto y las barracas, y comimos en un restaurante que había visto recomendado en tripadvisor, el Klobouk. Es un sitio sencillo que atienden discapacitados y que solo sirve dos platos. El problema es que cuando llegamos ya se le había acabado y solo podían ofrecernos queso frito y pollo frito. Ya que estábamos allí nos quedamos, pero no comimos muy bien (aunque muy barato). En el pueblo hay dos o tres sitios más para comer.

Con el coche fuimos al cementerio y al crematorio. Una vez más, la visita te deja el corazón encogido. Una de las cosas que me llamaron la atención de la visita al pueblo (fortaleza grande) es que a simple vista parece un pueblo normal, si no te cuentan lo que allí pasó y si nos ves los museos, no deja de ser un pequeño pueblo de Bohemia, con su iglesia, su plaza,… Sin embargo, fue un gueto donde malvivieron y murieron muchos judíos de toda Europa.


Por último visitamos el memorial a orillas del río Ohre, donde obligaron a judíos a tirar las cenizas de sus familiares. Se llega por un camino, que no merece mucho la pena, salvo por el entorno del río junto al monumento.


Después nos fuimos a Litomerice, aparcamos en la plaza en zona azul y dimos una vuelta, por la plaza, que es muy bonita, y calles aledañas. Una parada que merece la pena si se tiene tiempo. Nos tomamos un té en la plaza descansando un rato.



Nuestra siguiente parada era Decin, donde íbamos a dormir. En teoría teníamos que ir por una carretera decente, pero el GPS nos llevó por algunas carreteras que no cabían dos coches. Nos lo tomamos con humor, viendo el paisaje verde y los campos donde se cultiva la cebada con la que hacen la fantástica cerveza checa.

En Decin nos alojamos en el Hotel Ceska Koruna, en la misma plaza. Habíamos reservado plaza de aparcamiento por 150 coronas, pero una vez allí vimos que no hubiera hecho falta, pues se podía aparcar en la plaza en zona azul, que a partir de las 6 de la tarde es libre.

Teníamos intención de acercarnos al castillo, aunque solo por fuera, pero estaba lloviendo y no nos apetecía, así que nos conformamos con haberlo visto por fuera desde la carretera.



Salimos a comprar a un supermercado Billa algo para comer al día siguiente, que haríamos ruta por el campo. Después intentamos cenar en el restaurante Fabrika, que tiene muy buenas opiniones en Tripadvisor. Pero cuando llegamos (no está en el centro) nos dijeron sin reserva era imposible. Volvimos al centro y cenamos en un restaurante llamado U Ruzove Zahrady, un goulash y pato con salsa de frutos tojos. Con un par de cervezas nos costó 405 coronas. El sitio era bonito, estaba decorado con relojes, que creo que estaban en venta, y había un trío de dos violines y piano tocando en directo. Para mi gusto nos pusieron demasiado cerca de la música, que no estaba mal, pero no eran unos virtuosos.

Nos tomamos otra cerveza en un bar en la plaza y al hotel a dormir.

👉 Ver Etapa: MELNIK, TEREZIN, LITOMERICE, DECIN ⏫ Volver arriba


Etapas 1 a 3,  total 11
 1  2  3  4  siguiente 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (30 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 112
Anterior 0 0 104
Total 149 30 34032

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

  Últimos comentarios al diario REPÚBLICA CHECA: PEQUEÑO ROAD TRIP CON FINAL EN PRAGA
Total comentarios: 35  Visualizar todos los comentarios
  marimerpa  28/10/2016 15:43   📚 Diarios de marimerpa
Ankara Gracias! Si ya Praga y el país merecen la pena, la cerveza le da un plus, jeje.
  Tere28  28/12/2016 09:28   📚 Diarios de Tere28
Pues ya casi me lo he aprendido de memoria
Que bien me va a venir para mi escapada a Praga!

Te dejo 5 estrellicas bien merecidas
  marimerpa  29/12/2016 10:35   📚 Diarios de marimerpa
Ya te queda nada!! Seguro que lo pasáis genial, y aunque pasaréis frío, veréis la ciudad con menos gente que nosotros, la disfrutaréis mucho seguro.
  Salodari  02/09/2017 11:24   📚 Diarios de Salodari
Ahora que empiezo a buscar destino para el verano que viene me encuentro con otra joyita de las tuyas... Si vamos a la República Checa me servirá de base.

Muchas gracias por compartirlo, Mari. 5 *****, un abrazo y una PD: sigo envidiando lo baratito que te sale viajar!!
  marimerpa  04/09/2017 12:29   📚 Diarios de marimerpa
Muchas gracias Salo! Fue un viaje muy cortito, me quedé con ganas de más. Oye, que República Checa es muy baratita, lo que a hoteles y comida de refiere (quitando Praga hoteles). Y lo demás, ya sabes, planificación y mucho buscar con tiempo.

Un abrazo.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar este diario debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
⏫ Volver arriba

Diarios relacionados
República Checa y sus pueblos-2025 Primera vez que visito el país y seguramente que no será la única porque me quedaron muchas... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 394
Road Trip de 8 días por República Checa en Semana Santa 2025 Han sido 5 días en coche de alquiler y los 3 últimos que los... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 157
PRAGA, KARLOVY VARY, CESKY KRUMLOV, KUNA HORA. Viaje en el Puente de La Inmaculada. Viajero independiente. ⭐ Puntos 4.66 (38 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 109
Disfrute la República Checa 10 días disfrutando de los rincones de la pequeña y hermosa Rep. Checa! ⭐ Puntos 4.83 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 87
4 días en Praga, Semana Santa 2024 Diario que recoge la aventura por la capital checa durante la Semana Santa de 2024. ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 77

Foros de Viajes
Tema: República Checa: Consejos, qué ver, excursiones, itinerarios
Foro Europa del Este: Foro de viajes de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Últimos 5 Mensajes de 766
371791 Lecturas
AutorMensaje
javiky13

Dr. Livingstone

27-02-2012
Mensajes: 6830

Fecha: Sab Nov 08, 2025 01:30 pm    Título: Re: República Checa: Consejos, qué ver, excursiones

@Deinonychus sabe infinitamente más que yo sobre la zona. Pero yo para los días que tienes, no me complicaba con el alquiler de coche y hacia algo como te he comentado.

Coincido con la recomendación de quedarte en Ceske, es una ciudad con todo lo necesario y buenas conexiones de transporte público. En Ceske yo me quedé en la Residencia Marianska, buen sitio, me resultó algo caro por coincidir con el mundial de hockey femenino.
mcsp25

New Traveller

04-11-2025
Mensajes: 3

Fecha: Lun Nov 10, 2025 08:40 pm    Título: Re: República Checa: Consejos, qué ver, excursiones

Muchísimas gracias por todas las recomendaciones, tomo nota. Finalmente optaré por quedarme una noche adicional en el sur más, alojandome en Ceske.
La primera noche será en Praga para disfrutar de los mercadillos navideños, la segunda en vez de Karlovy, será en Ceske , la tercera como ya la tenia reservada, la dejaré en Cesky Krumulov, y para la última noche, en un alejamiento cerca de Praga y del aeropuerto para que sea más conveniente.
javiky13

Dr. Livingstone

27-02-2012
Mensajes: 6830

Fecha: Mar Nov 11, 2025 02:55 pm    Título: Re: República Checa: Consejos, qué ver, excursiones

@Mcsp25 En Ceske budeojovice, el centro se diferencia por que forma casi una isla rodeada de rios. Es la mejor zona para alojarse, pero necesitarás un hotel con parking.
rosa888

Travel Addict

24-01-2018
Mensajes: 64

Fecha: Mie Nov 26, 2025 10:47 pm    Título: Re: República Checa: Consejos, qué ver, excursiones

Buenasss. No se si es el hilo adecuado, pero no he encontrado uno especifico de transporte.
He leido que el transporte público en Praga (bus, tren, tranvia) es gratuito para mayores de 65 años, alguien sabe si es cierto?
Gracias
fergon1

Super Expert

13-09-2009
Mensajes: 654

Fecha: Mie Nov 26, 2025 11:20 pm    Título: Re: República Checa: Consejos, qué ver, excursiones

rosa888 Escribió:
Buenasss. No se si es el hilo adecuado, pero no he encontrado uno especifico de transporte.
He leido que el transporte público en Praga (bus, tren, tranvia) es gratuito para mayores de 65 años, alguien sabe si es cierto?
Gracias

Sí, es cierto.

www.dpp.cz/ ...gue-senior
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!