Capítulo 10 – Primer día en los templos de Angkor ✏️ Diarios de Viajes de Camboya

Autor: Tonirodenas
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos)

Diario: Camboya, más allá de los Templos de Angkor

Puntos: 5 (56 Votos)  Etapas:   Localización: Camboya

A las ocho de la mañana nos esperaba puntual el pobre Oein, digo pobre porque después de venir tuvo que salir Toni a decirle que pasara un pelín mas tarde, que con la resaca se nos había pasado la hora (bueno, esto último se lo ahorró y no se lo dijo). No tuvo inconveniente así que aprovechó y se fue a hacer unos recados mientras desayunábamos. El día se presentía largo además de fructífero, es por eso que nos pedimos un bocata enorme de tortilla y tomate que nos espabiló y nos aportó energía suficiente para aguantar las largas caminatas que nos aguardaban.

Nuestra idea era ir el primer día a hacernos el pase para visitar los templos de angkor durante una semana y aprovechar que íbamos en tuk tuk para hacer una visita general de todas las ruinas. Los demás días ya podríamos ir en bici con calma viéndolos todos uno a uno para hacer las fotos y videos.

Con Oein camino de Angkor

Llegamos a la entrada en 15 minutos ya que con cualquier vehículo motorizado se llega en un instante, aunque vimos un montón de gente que se apuntó a la moda de ir en bicicleta. Oein nos dejó en la entrada para hacernos el pase y allí mismo, al contrario de lo que creíamos, nos hicieron una foto (que salió como salió) para incluirla en el carné. Cogimos el de una semana pensando que seria mejor para verlos con tranquilidad y así descansar algún día de templos si nos agotábamos o nos salía mal tiempo.

Los pases (vaya caretos...)

Con nuestro pase en mano entramos al recinto y lo primero que hizo Oein fue mostrarnos un mapa para explicarnos que es lo que íbamos a ver paso a paso. Así que una vez fijado el mapa en la cabeza y un poco más orientados volvimos a subir al tuk-tuk y emprendimos la marcha hacia la primera parada.

La entrada y el primer templo estaban separados por una carretera con diversos puestos de fruta y una curva final que escondía la primera maravilla. Conforme la íbamos girando iba apareciendo ante nosotros un enorme foso lleno de agua que como si lo supiese y receloso, protegía a uno de los más preciados patrimonios de la humanidad: Angkor Wat.

El foso de Angkor Wat

Lo leí en la guía y lo sentí en mi propia piel: la sensación que tuve esa primera vez que vi el templo asomarse no la volví a tener ninguna de las veces que volvimos. El tuk-tuk avanzaba y la ruinas se hacían cada vez más y más grandes, enormes. Quedé hipnotizada con la majestuosidad de tal construcción y no bajé de la parra hasta que paró el tuk-tuk delante del puente de la entrada, y como imanes, saltaron disparados todos los niños que había a 50 metros de diámetro. “Do you want a bracelet? Ten for one dólar, look at: one, two, tree, four, five, six, seven, eight, nine and ten” “one guide?” “one postcard?” “where are you from? From spain? ok” “¿una pulsera? Diez por un dólar mira: una, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve y diez” “¿una guía?” “¿agua?” “¿una postal?”. Aparecieron tantos niños y algunos tan pequeños que tuvimos que huir de allí con cuidado de no pisarlos. Nos despedimos de Oein y le dijimos que tardaríamos un par de horitas en nuestra primera parada.

Nos acercamos al enorme puente de entrada que sirve para atravesar el foso que lo rodea. Una vez pasada la zona del agua, el puente seguía por el medio de un enorme jardín para llegar al fín, a las puertas de Angkor Wat.

El esplendoroso Angkor Wat

Cuando conseguimos adelantar al numeroso grupo de japoneses que ametrallaban las piedras con flashes nos encontramos con una mujer que aguardaba una figura mutilada de Buda a la que habían llenado de adornos sin piedad. Nos dio una barita de incienso a cada uno y nos hizo inclinar 3 veces seguidas recitando algo que no conseguí entender muy bien pero debía ser algo como lo de salud, dinero y amor en España. El ritual consistía en plantar las varitas donde estaban las demás y claro, dejar algo de dinero, por que ya se sabe que quien algo pide algo le cuesta, aunque se lo pidas a Buda.

Imagen de Buda mutilado

Anduvimos arriba y abajo observando cada rincón de las ruinas. Sus imágenes, sus bajorrelieves, sus columnas, su foso, su magnitud, hasta sus piedras amontonadas nos recordaron su historia, sus recuerdos y cuantos siglos llevaban ahí aguantando temporal y guerras, al los que los últimos 50 años se habían sumado también turistas de todo el mundo.

Uno de tantos bajorrelieves de Angkor Wat

Recorrimos todo perdiéndonos en más de una ocasión. Los nativos que se adueñaban de cualquier rincón daban al lugar más autenticidad si cabe: niños jugando, durmiendo, guiando a las vacas, jugando. Lástima que la mayoría de ellos no se divertían tanto y tuviesen que dedicar la mayor parte del día a intentar vender alguna cosa.

Sin terminar de verlo a fondo fuimos a la siguiente parada que fue Bayon, el templo de las 1000 caras. A lo lejos, llegando con el tuk-tuk, lo único que veíamos era una montaña de piedras desorganizadas que parecían haber caído de algún lugar, algún día sin que nadie se hubiese atrevido a tocarlas. Pero el garabato tomaba forma a medida que nos acercábamos, lo que no tenía apariencia de nada se convirtió en miles de columnas de distintas alturas talladas todas con formas de caras. La construcción se dividía en tres niveles, y cuando llegabas a la más alta que se alcanzaba subiendo unas escaleras empinadísimas podías ver las caras más grandes, famosas por haber sido retratadas millones de veces y aparecer en fotos y postales.

Las inquietantes caras de Bayon

Esta parada no duró tanto como la anterior, empezábamos a estar cansados y no nos preocupaba no ver demasiado ese día ya que íbamos a volver con más calma. Así que salimos en busca de Oein que estaba comiendo en uno de los puestecillos que había en un jardín y fuimos a ver el último templo más representativo: Ta Prom. ¿Quién no ha visto alguna vez alguna imagen de estas ruinas? Fotografiadas por millones de personas incluidas algunos de los mejores fotógrafos del mundo que se han encargado en diversas ocasiones de acercarnos a este templo que refleja como ninguno el abandono sufrido por Angkor. Después de siglos en el olvido, la naturaleza ha sido quien se ha adueñado de éste, fundiéndose casi literalmente en el. Los altísimos árboles han brotado de entre sus ruinas y sus raíces se han apoderado de cada piedra dándole ese aspecto salvaje que tiene a día de hoy.

Las raíces centenarias en Ta Prom

Recorrimos de punta a punta Ta Prom ya con ganas de subir al tuk-tuk y que nos diese el aire en la cara. Coger un pase para más de un día fue un acierto ya que es prácticamente imposible verlo todo en menos de 24 horas y más difícil todavía disfrutarlo. Los templos de Angkor son enormes, hay mucho que ver, mucha gente y mucho calor, así que después de haber estado, creo que el pase es la mejor opción.

Dijimos hasta luego a los templos y salimos en dirección Siem Reap, exhaustados de tanta emoción en un día creo que los dos estabamos disfrutando ya solo de pensar en la ducha que nos íbamos a dar y la cerveza que nos íbamos a hacer después. Y así fue. Nos apuntamos el número de Oein, nos dijo que si volvíamos a necesitar un tuk-tuk le llamásemos y nos fuimos a la habitación a acicalarnos. Una hora más tarde ya estábamos en el que empezaba a ser nuestro bar en Siem Reap, el Temple Pub. Happy hour a partir de las cinco, un dólar dos cervezas Angkor bien fresquitas y a relajarse…

La cervecita de rigor en Temple Pub

Necesitábamos ese descanso y mientras nos tomábamos la bebida hicimos cuentas… Las entradas nos habían costado 120 dólares las dos, y teniendo en cuenta que nuestro presupuesto de viaje conjunto era de 50 dólares al día nos tocaba apretarnos el cinturón; esta noche tocaba, nos gustase o no, cenar en los puestos de comida callejeros. Así que después de rehidratarnos salimos del glamour de la calle de los garitos hacia los puestos de comida. Unos cuantos cocinando en las ollas y otros tantos atrayendo a los clientes para que se sentaran a cenar en las mesas improvisadas en medio de la calle. Nuestro único requisito era que fuese barato, así que el primer chaval que nos dijo que en su puesto cada plato valía un dólar nos convenció y nos sentamos.

Ñam, ñam, ñam!!!

Así que por 4 dólares tuvimos 2 platos de arroz con verduras y pollo, una cerveza y una cocacola. Teniendo en cuenta que otra vez no habíamos comido nada desde el desayuno nos supo a gloria. Y después de esta cena tan auténtica entre camboyanos nos fuimos hacia la Popular guesthouse, y después de hacer tiempo un rato en internet para no acostarnos con el estómago lleno nos fuimos directos a la cama. Ahora era cuando tocaba empezar a ver a fondo cada una de las ruinas.
Total comentarios: 32  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 3
Anterior 0 0 9
Total 5 1 2778

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Camboya, más allá de los Templos de Angkor
Total comentarios: 32  Visualizar todos los comentarios
  spab  04/04/2012 04:48   📚 Diarios de spab
Impresionante diario y grandísimo viaje. Felicitaciones, aunque sea tiempo despues de la publicación. Había ojeado varias etapas, pero ahora lo acabo de leer entero. Gracias.

*****
  Nevusita  14/12/2012 05:06
Me ha encantado el relato. Lo he leído como el que coge un libro exótico y me ha permitido soñar con Camboya.
Muchísimas gracias por haberlo publicado y animaros a que sigáis igual. ¡Es maravilloso!
  montaner1958  29/06/2013 10:50   📚 Diarios de montaner1958
gracias. fenomenal y ameno diario. Su lectura me va a ayudar al vieje que tengo planeado para este verano por las tierras camboyanas. Felicidades y buen trabajo realizado.
  clint  01/12/2013 19:37
Hola Carme y toni. Me ha encantado como habéis relatado este viaje a Canboya. La verdad que me habéis enamorado con ese texto y esas fotos. El 2015 me ire solo para un mes a laos y canboya con vuestras aportaciones que serán de ayuda, adiós.
  fly55  24/11/2014 19:35   📚 Diarios de fly55
un gran diario, enhorabuena!
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Gran tour de Camboya Un recorrido por la historia y la cultura camboyana. Viaje en abril de 2025, conociendo Phnom Penh, Nokor Bachey y los templos de Phnom Pros y Phnom Srei, la... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 137
Camboya,mi gran sueño Viaje por libre en el reino de Camboya. ⭐ Puntos 4.92 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 37
Camboya por libre, 13 días en Octubre de 2022 Visito Camboya después de haber recorrido Laos de Norte a Sur. Mis objetivos los... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 27
Camboya: Siem Riep, Nom Pen, Sihanoukville Un corto viaje de 9 días por Camboya ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 24
Camboya en 27 días El año pasado conocimos Tailandia, conquistándonos la gente mucho más que los lugares en sí, teniendo esto en cuenta, este año decidimos viajar a Camboya... ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 23

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Camboya
Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Últimos 5 Mensajes de 1183
571549 Lecturas
AutorMensaje
malik

Willy Fog

15-09-2009
Mensajes: 17469

Fecha: Mar Jun 24, 2025 07:13 am    Título: Re: Viajar a Camboya

Abdelkrim Escribió:
Leo en la prensa internacional que Tailandia ha cerrado sus fronteras terrestres con Camboya
www.lemonde.fr/ ..._3210.html

Quizá ahora los viajeros no las usen mucho, pero yo soy de los clásicos que cruzamos varias veces esas fronteras.

@Redok , no se si has visto esto
Txelito

Indiana Jones

28-12-2010
Mensajes: 1319

Fecha: Mar Jun 24, 2025 08:40 am    Título: Re: Viajar a Camboya

Abdelkrim Escribió:
Leo en la prensa internacional que Tailandia ha cerrado sus fronteras terrestres con Camboya
www.lemonde.fr/ ..._3210.html

Quizá ahora los viajeros no las usen mucho, pero yo soy de los clásicos que cruzamos varias veces esas fronteras.
Pues yo tenía pensado cruzar en noviembre. A ver como evoluciona la cosa. Gracias por la información
redok

Indiana Jones

09-05-2008
Mensajes: 4309

Fecha: Mie Jun 25, 2025 06:57 am    Título: Re: Viajar a Camboya

malik Escribió:
Abdelkrim Escribió:
Leo en la prensa internacional que Tailandia ha cerrado sus fronteras terrestres con Camboya
www.lemonde.fr/ ..._3210.html

Quizá ahora los viajeros no las usen mucho, pero yo soy de los clásicos que cruzamos varias veces esas fronteras.

@Redok , no se si has visto esto

Vaya faena! Además por tiempo indefinido. Tocará comprar vuelo interno entonces
carolco

Willy Fog

23-01-2014
Mensajes: 25957

Fecha: Mie Jun 25, 2025 11:16 pm    Título: Tailandia impone nuevas restricciones fronterizas terrestres

Tailandia impone nuevas restricciones fronterizas terrestres, bloqueando el acceso de turistas a Camboya en medio de la creciente tensión. www.travelandtourworld.es/ ...-tensions/ [i]Restricciones fronterizas de Tailandia: una medida de represalia ante la creciente tensión El lunes 5 de Junio de 2025, Tailandia anunció que implementaría controles más rigurosos en sus fronteras terrestres con Camboya, impidiendo así el cruce de turistas hacia Camboya. Esta medida...  Leer más ...
carolco

Willy Fog

23-01-2014
Mensajes: 25957

Fecha: Mie Jun 25, 2025 11:19 pm    Título: Camboya acusa a Tailandia de aumentar la tensión con restric

Camboya acusa a Tailandia de aumentar la tensión con restricciones fronterizas www.msn.com/ ...r-AA1Hny8P [i]El Gobierno de Camboya acusó el Martes a Tailandia de aumentar las tensiones fronterizas al imponer nuevas restricciones que han bloqueado casi todos los pasos terrestres, especialmente para los turistas que se dirigen a Camboya. Las relaciones entre ambos vecinos se han deteriorado tras un enfrentamiento armado el 28 de Mayo en el que murió un...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!