Capítulo 12 – De la jungla a la república de los monos ✏️ Diarios de Viajes de Camboya

Autor: Tonirodenas
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Camboya, más allá de los Templos de Angkor

Puntos: 5 (56 Votos)  Etapas:   Localización: Camboya

A las 6 de la mañana y extrañamente puntual vino a recogernos a la guesthouse un microbús. Éste, destartalado a más no poder y lleno de mosquitos, dio unas cuantas vueltas por Siem Reap y fue recogiendo a toda la gente que se disponía a coger el autobús que nos llevaría después en el próximo trayecto. Otra vez cambiamos de planes y en vez de ir a Battambang o ver los pueblos flotantes según lo planificado, y siempre pensando en el presupuesto y la meteorología, decidimos ir directamente a la costa oeste: Sihanoukville.

Una vez en la estación de autobuses nos acribillaron todos los vendedores intentando endosarnos hasta un cacho de pan mientras intentábamos averiguar donde teníamos que subir. Arriba en el bus aun estuvimos esperando un rato a los demás y moviéndonos de un sitio para otro mientras el “revisor” intentaba colocar a cada uno en su sitio. El viaje iba a ser largo, más bien larguísimo. Íbamos a atravesar Camboya de arriba abajo, así que nos pusimos cómodos y nos hicimos a la idea, que remedio…

Salimos a las 7 y la verdad, las primeras horas nos entretuvimos mirando el espectacular paisaje: íbamos por una “carretera” que atravesaba unos pueblos que supongo que debían ser los “pueblos flotantes”, inundados como estaban.

Paisajes inundados

Durante los monzones y debido a la abundancia de lluvias entre junio y diciembre, el lago Tonle Sap experimenta un aumento de hasta 10 veces su tamaño hasta el punto de empantanar todas las aldeas que hay quilómetros a su alrededor dejando todo encharcado y dando un aspecto realmente auténtico. Alucinados como nos quedamos nos pusimos a grabar con la cámara: Las cabañas donde vive la gente emergían del lago que casi era lo único que se veía. Los búfalos se refrescaban en el agua, las palmeras nacían del agua, los niños se bañaban y los adultos tenían que desplazarse en algunos casos con barquitas. Había lugares en los que incluso la carretera por la que iba el bus desaparecía debajo de la charca, todo un espectáculo que nos hacía dudar si realmente sería posible llegar hasta nuestro destino sin que se hundiese el autobús en el lago.

Las siguientes horas fueron mas de lo de siempre, mismo paisaje, mismos karaokes, siestas, buscar la mejor postura… a falta de algo que grabar o un simple libro para leer, tuve que recurrir al cotilleo y me entretuve mirando como una señora daba de comer a sus dos hijos arroz que tenía guardado en una bolsa de plástico usando las manos como cuchara. Horas más tarde y después de la comida dormían plácidamente en los asientos.

Madre e hijo durmiendo

La escasez de carreteras en buen estado hace que para cualquier desplazamiento sea casi necesario pasar siempre por Phnom Penh, que es el punto de encuentro de la mayoría de éstas. Así que para un viaje desde el noroeste hasta el sudoeste, tuvimos que pasar por el centro alargando el viaje hasta el agotamiento.Unas cuantas horas mas tarde llegamos Phnom Penh, con tan mala suerte que en el cambio de autobús que tuvimos que hacer diluvió y recogimos todo el agua que pudimos para subir bien fresquitos al otro. La estación estaba repleta de gente y nadie nos decía claro hacia donde teníamos que ir, con el poncho que no nos dejaba ver, el agobio, los mochilas… al final vimos que gente de la que había venido con nosotros subía en otro, preguntamos y nos dijeron que si que iba hacia Sihanoukville.

Mi ingenuidad me hizo pensar que lo que en el mapa se veía como una simple separación de apenas dos centímetros iba a ser un ratito más de autobús, pero la verdad fueron unas cuantas horas más, en total 12 horas y media que nos chupamos en un día. A las 6:30 llegamos a nuestro destino, ya de noche por aquellas tierras.

Estación de autobuses de SihanoukVille (por el día)

Pisamos el suelo otra vez y recogimos las mochilas, nos disponíamos a negociar con un tuk-tuk cuando se acerco un hombre a nosotros, casi clandestinamente y nos dijo que por un par de dólares nos llevaban en moto hasta la guesthouse. La Lonely Planet dice que existe un acuerdo entre los motoristas y tuk-tuks y que nadie te llevará por menos de unos 6 dolares, pero este hombre se pasó el acuerdo por el forro y consiguió hacernos la oferta sin que se diesen cuenta los demás. Una oferta demasiado tentadora para rechazarla, 2 dólares es una ganga, ni siquiera el tener que ir cada uno en una moto nos disuadió.

Eran un chaval joven y un señor más mayor y Toni, después de dejarle bien claro que íbamos a ir todo el rato juntos, subió con el motorista más mayor y yo con el joven, que viendo lo poquita cosa que era pensé que como intentase alguna cosa extraña me hubiese valido con mover un poco las piernas para desestabilizar la moto. Así que les dijimos que nos llevasen al Monkey Republic y empezamos el trayecto. Por el camino, como era de esperar, el hombre mayor que iba delante intentó llevarnos a un sitio distinto para cobrar la comisión de otra guesthouse, pero Toni lo convenció para que no lo hiciese y pronto siguió el rumbo y nos llevó al destino acordado.

No sin quemarme antes con el tubo de escape, baje de la moto y recogí todo, y justo en la entrada de la guesthouse me di cuenta de que realmente se trataba de una república de monos, o mejor dicho, guirilandia. El Monkey Republic es una guesthouse que construyeron unos cuantos amigos ingleses hace unos pocos años y hoy en día uno de los lugares con más movimiento de Sihanoukville. Salió a recibirnos uno de ellos y nos dio la llave de una habitación.

Tras hacer el chek-in, pasamos a la parte de atrás del bar, donde había un jardín con los modestos bungalows. Y digo modestos porque realmente lo eran, nuestra habitación con un par de camas (por llamarlas de algún modo, porque la verdad es que eran dos colchones finísimos encima de una tabla de madera), un ventilador, un baño con agua fría y un porche con un par de sillas de mimbre para descansar en el jardín. Todo un lujo después de la paliza que nos acabábamos de dar. Después de la ducha que tanto necesitábamos fuimos otra vez al bar-comedor-sala de estar (donde nos invitaron a dos cervezas de bienvenida), en la que aunque aun no lo sabíamos, era el sitio donde más horas íbamos a pasar los próximos días.

La cervecita de bienvenida en Monkey Republic

Construido todo en madera, al mas puro estilo de una cabaña de playa, la zona se dividía en tres plantas. La primera de todas, la de abajo, una barra americana atendida por un grupo de jóvenes ingleses y algunos tantos camboyanos, a juzgar por su vestimenta bastante occidentalizados, atendían los pedidos de los hambrientos y sedientos que esperaban en el comedor. Subiendo una escalera cuya única barandilla era una cuerda atada entre maderas había una sala de descanso con un par de sofás y más mesas para tomar algo. Una estantería llena de DVD’s nos hizo seguir indagando y vimos que también había 2 habitaciones con tele, DVD, una play station y unos cuantos cojines por el suelo para acomodarse. Arriba del todo, aunque no lo descubrimos hasta el día siguiente, estaba la zona más íntima: un tipo de buhardilla con un par de hamacas, mesas bajas y luz tenue, el sitio perfecto para descansar cuando no teníamos ganas de saber nada de nadie.

Como ya he dicho, estaba todo construido en madera y la separación entre las tres plantas no existía, desde arriba podías ver a la gente de abajo, y desde abajo saludar a los de arriba.

Vistas de la segunda planta y la buhardilla de arriba

Sin parar mucho mas tiempo cogimos una carta y nos sentamos en una mesa. Como era de esperar, la mayoría de platos eran occidentales, bueno, en realidad comida rápida: hamburguesas, patatas fritas, perritos calientes, sanwiches, baguettes…, aunque también reservaban un pequeño hueco para la comida camboyana, de la que debo decir, los rollitos eran los mejores que probé en todo el viaje…. mmmMmmMMM!!!! Aun recuerdo el sabor de esos Spring rolls picantes!!

Esperando la comida en el comedor de abajo

Fue durante la cena cuando nos dimos cuenta de que el ambiente allí no tenía nada que ver con lo que habíamos estado viendo, la gente buscaba relax en la playa y fiesta por la noche, prueba de ello eran las decenas de fotos colgadas por las paredes en las que se veía a un montón de gente disfrazada y montando fiestas. Aunque ni por esas nos animamos ese día, las cervezas que nos bebimos durante la cena tuvieron efecto somnífero y poco después de comernos los bocatas estábamos en el porche de la habitación esperando a que nos bajase la cena para ir a dormir. La playa nos esperaba el día siguiente.
Total comentarios: 32  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 4
Anterior 0 0 12
Total 0 0 2501

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Camboya, más allá de los Templos de Angkor
Total comentarios: 32  Visualizar todos los comentarios
  spab  04/04/2012 04:48   📚 Diarios de spab
Impresionante diario y grandísimo viaje. Felicitaciones, aunque sea tiempo despues de la publicación. Había ojeado varias etapas, pero ahora lo acabo de leer entero. Gracias.

*****
  Nevusita  14/12/2012 05:06
Me ha encantado el relato. Lo he leído como el que coge un libro exótico y me ha permitido soñar con Camboya.
Muchísimas gracias por haberlo publicado y animaros a que sigáis igual. ¡Es maravilloso!
  montaner1958  29/06/2013 10:50   📚 Diarios de montaner1958
gracias. fenomenal y ameno diario. Su lectura me va a ayudar al vieje que tengo planeado para este verano por las tierras camboyanas. Felicidades y buen trabajo realizado.
  clint  01/12/2013 19:37
Hola Carme y toni. Me ha encantado como habéis relatado este viaje a Canboya. La verdad que me habéis enamorado con ese texto y esas fotos. El 2015 me ire solo para un mes a laos y canboya con vuestras aportaciones que serán de ayuda, adiós.
  fly55  24/11/2014 19:35   📚 Diarios de fly55
un gran diario, enhorabuena!
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Gran tour de Camboya Un recorrido por la historia y la cultura camboyana. Viaje en abril de 2025, conociendo Phnom Penh, Nokor Bachey y los templos de Phnom Pros y Phnom Srei, la... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 36
Camboya,mi gran sueño Viaje por libre en el reino de Camboya. ⭐ Puntos 4.92 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 24
Phom Penh, Pursat, Battambang y Siem Reap Del Desastre de Pol Pot a la maravilla de Angkor ⭐ Puntos 4.60 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 18
CAMBOYA, NADANDO ENTRE LAS ESTRELLAS A Camboya llegamos cruzando la frontera desde Laos, es nuestro cuarto país en este viaje de... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 13
TEMPLOS DE ANGKOR Y PHNOM PENH Cuatro dias intensos recorriendo los Templos de Angkor, el lago Tonle Sap y la capital Phnom Penh ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 12

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Camboya
Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Últimos 5 Mensajes de 1179
574153 Lecturas
AutorMensaje
leviatan

Indiana Jones

28-04-2007
Mensajes: 1298

Fecha: Lun Mar 31, 2025 11:39 am    Título: Re: Viajar a Camboya

Visita el templo del suelo de plata ,te gustará
karibu25

Silver Traveller

30-07-2019
Mensajes: 13

Fecha: Lun Mar 31, 2025 12:46 pm    Título: Re: Viajar a Camboya

Hola!!
Hay alguien que haya estado en las montañas Cardamomo y pueda contar su experiencia?
Gracias
oblomgo

Indiana Jones

10-10-2009
Mensajes: 1895

Fecha: Lun Mar 31, 2025 01:11 pm    Título: Re: Viajar a Camboya

Sí, la pagoda de plata también la hemos visitado y Sí, nos ha gustado.

Saludos
campanilla80

Moderador America

20-03-2012
Mensajes: 16581

Fecha: Vie Jul 18, 2025 12:00 pm    Título: Re: Viajar a Camboya

Separo los últimos mensajes para abrir hilo nuevo:
Fronteras/pasos fronterizos Camboya-Tailandia
enky

Experto

04-09-2009
Mensajes: 166

Fecha: Vie Ago 01, 2025 06:09 pm    Título: Re: Viajar a Camboya

Hola chicos!
Acabo de comprar vuelos a Bangkok de 24 de dic al 6 de Enero. Hemos estado varias veces en Tailandia y esta vez queremos ir a Camboya.
He pensado estar 2días en los templos de Angkor, 2 días en Koh Rong, 2 en Koh Rong Saloem y aún me sobran unos 4 días que no se que hacer y he pensado en ir a Koh Kood en Tailandia pero no se cómo combinarlo.
Veo ferries que van desde Koh Rong a Koh Kood pero eso de estar 8 horas en un ferry metida me da mal rollo.
¿Alguno ha hecho ese recorrido en ferry?
¿ Alguna otra opción para esos días que sobran?
Gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!