Cuando terminé la carrera uno de mis amigos de siempre se fue a la India con la mochila y vino picado con la enfermedad de "día de vacaciones día fuera de España", al año siguiente nos lo contagió a unos cuantos y no siempre juntos pero desde entonces algo que me ha repetido es "no pude entrar en Nepal y quiero ir", ya en 2009 me regaló la Lonely Plantet de Nepal por mi cumple como recordatorio y aunque le he ido desviando a otros destinos en 2011 no quedaban excusas.
Desde comienzo como siempre mandé el típico mail a toda persona que conocía a ver si se apuntaba pero cuando normalmente somos 5 ó 6 esta vez eramos solo 2, así que ampliamos el alcance de gente y se apuntó un familiar de cada uno. 4, es la vez que menos vamos.
El plan de viaje fue:
10 de Septiembre (Sabado): Transito a Kathmandu
11 de Septiembre (Domingo): Primer contacto con Kathmandu
12 de Septiembre (Lunes): Valle de Kathmandu
13 de Septiembre (Martes): Transito a Sauraha (Chitwan)
14 de Septiembre (Miercoles): Exterior Chitwan
15 de Septiembre (Jueves): Interior Chitwan
16 de Septiembre (Viernes): Transito a Pokhara
17 de Septiembre (Sabado): Prueba de trekking Sarangkot.
18 de Septiembre (Domingo): Empezamos el trekking corto, llegamos a Ghorepani.
19 de Septiembre (Lunes): Tadapani
20 de Septiembre (Martes): Terminado el primer Trekking. Vuelta a Pokhara
21 de Septiembre (Miercoles): Día de descanso
22 de Septiembre (Jueves): Parapente
23 de Septiembre (Viernes): Segundo trekking, vuelo a Jomson y andando hastas Kagbeni.
24 de Septiembre (Sabado): Muktinath
25 de Septiembre (Domingo): Jomson
26 de Septiembre (Lunes): Vuelta a Pokhara.
27 de Septiembre (Martes): Día de descanso.
28 de Septiembre (Miercoles): Transito a Kathmandu.
29 de Septiembre (Jueves): Visitas a Kathmandu.
30 de Septiembre (Viernes): Día de las compras.
1 de Octubre (Sabado): Transito a Madrid.
Antes del viaje solo prepamos/hicimos:
- Comprar el vuelo (una vez que lo has pagado es cuando ya sabes que vás con seguridad).
- Vacunarse, mirar la página de sanidad exterior.
- Obtener el visado de turista.
- Comprar meterial (Decathlon) y mapas (Desnivel o La Tienda Verde).
- Las 2 primeras noches de hotel.
Habría que hacer una cosa más, y la hicimos, que es darnos de alta en el Ministerio de Exteriores indicando más o menos nuestra ruta... resultado, no sirvió de nada cuando hizo falta. Por razones varias nuestras familias intentaron contectarnos y no pudieron y en el consulado de Nepal/embajada de la India no sabían de nuestra existencia.
Y por supuesto, una cosa más que hice es consultar el diario de JessicaNamaste que es de los más completos que he visto.
Pues nada, con esto comienzo el diario, espero que os guste y que os sirva.