torun (polonia) ✏️ Diarios de Viajes de Polonia

Autor: Kotis
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: En solitario por Berlín, Polonia, Lituania, Letonia y Estonia

Puntos: 4.9 (35 Votos)  Etapas:   Localización: Europa


El tren llega puntual (20:16) a Torun. Como está a las afueras de la ciudad, hay coger un autobús (2’7 zlotis), el número 22 o 27, que te deja a la entrada de la ciudad medieval en menos de diez minutos. El albergue que he elegido esta vez, el freedom backpackers, está en pleno centro de la ciudad medieval, a unos veinte segundos andando del ayuntamiento. Impresionante.No se trata de un hostel en sentido estricto, sino más bien una casa grande habilitada como zimmer, con cuatro dormintorios, de 2, 3, 4 y 8 camas. La noche, incluido el desayuno y con cocina, por supuesto wifi, sale por 40 zlotis. Lo dicho, impresionante. Estaré aquí dos noches, porque quiero descansar un poco para poner en orden de una vez el diario y disfrutar de la ciudad tranquilo.
Lo primero que hago es dar una vuelta para situarme por la tarde-noche, y en ese mismo momento me he enamorado de la ciudad. Salvando las distancias evidentes, me ha recordado a la Ljubljana del año pasado. La ciudad medieval está encerrada entre unas murallas, absolutamente restaurada (aunque durante la segunda Guerra Mundial, no fue intensamente afectada), con edificios preciosos mires donde mires, peatonalizada en prácticamente su totalidad, con muchas cafeterías y restaurantes con terrazas muy cuidadas y atractivas. Una gozada.
Desde 1997 la UNESCO la ha incluido entre su patrimonio histórico (merecidísimo) y por todas partes hay pequeñas banderolas que te dicen dónde se encuentra la zona medieval avalada por dicho galardón.


Por supuesto, no he podido resistirme al buen ambiente y al fresquito de la noche y me he tomado una riquísima y suavísima cerveza (no soy muy amigo de la rubia, que suelo rebajarla con gas) de medio litro (5 zlotis) en una de las terrazas.


VIERNES 6/7/2012 TORUN


Como principal novedad, hoy no he madrugado. He sacado algunas fotos de la habitación, así como de las vistas que se tienen desde la misma, para no cansarme de recomendar esta zimmer.




Después de desayunar me he acercado a la oficina de turismo de la localidad (detrás del ayuntamiento) que está a un minuto aproximadamente del albergue. Aunque tienen un tríptico en castellano y un pequeño mapa gratuito, recomiendo al viajero que se haga por 7 szlotis con la miniguía en español de Torun. Trae un mapa pequeñito pero muy práctico, señalizados dentro 23 puntos turísticos importantes que te permiten planificar tu propia ruta, con fotografías y explicaciones de cada uno de ellos.

Para las diez de la mañana, antes de la canícula, ya estaba en la calle, y es que hoy se ha vuelto a levantar un día de los calurosos, que pasará sin problema de los 30ºC.

Lo primero ha sido hacer una foto a lo más turístico de Torun, la estatua de Copérnico situada justo en frente del ayuntamiento. Y es que hay que tener en cuenta que el sabio del renacimiento nació en esta ciudad, que te lo recuerda constantemente. De hecho hay incluso un museo propio en la supuesta casa en la que naciera, si bien no es tan seguro que así fuera.




Como en tantas ciudades polacas, la vida gira en torno a la rynek o plaza principal del pueblo, donde se ubica el ayuntamiento. Pues en un extremo de la misma se encuentra otra estatua curiosa, que no representa un personaje histórico, tanto como una leyenda. Se trata del monumento de la fuente del balsero. Representa la figura de un joven tocando un violín y rodeado de ranas, sí ranas. Según la leyenda, dicho balsero, a modo del músico de Hamelin de los hermanos Grimm, consiguió con su música evacuar la ciudad de las ranas, cuya plaga hasta entonces había sido imposible de erradicar. La historia está un poco más adornada en la Lonely Planet, pero así es como la cuenta la guía de Torun.


Como la cosa va de animales, en la parte de atrás del ayuntamiento hay otra curiosa estatua. Se trata de Filius, un perro coprotagonista de una famosa tira cómica polaca, en la que hacía de mascota del profesor Filutek y su eterno paraguas.


Lo dicho, que por animales no falten. En un paseo hacia la zona nueva me he encontrado la típica figura recauda monedas de tantas ciudades, tipo fontana de trevi. En este caso es un enano dragón.


Todo lo que está alrededor de la rynek y del ayuntamiento es espectacular, pero igual destacan la llamada casa de Artus, donde nuestros amigos los caballeros teutónicos (sí los de Malbork) tuvieron que firmar la paz a la que me referí ayer mismo.


Sin embargo, a mí me ha gustado más aún la fachada barroca de la casa Pod Gwiazda, casa bajo la estrella. Al interior no he entrado, si bien reúne al parecer colecciones de arte del Lejano Oriente.


Deambulando por las calles, todas peatonales, me he alejado hasta los límites del casco antiguo, hasta un edificio claro y muy bonito, el Teatro Wilam Horzyca, con elementos modernistas en su fachada. Es de comienzos del siglo XX.


El camino seguido desde aquí ha sido recorrer las distintas puertas de entrad de la ciudad. Así he pasado por la torre inclinada, una de las atalayas de la muralla.

Boulevard en la ribera del río


Siguiendo por el nuevo boulevar que han hecho siguiendo la ribera del Vístula, se pasa por la torre de la navegación, la puerta del monasterio y la torre del puente.




Siguiendo un poco más adelante llegarías hasta los restos del castillo en forma de herradura de nuestros amigos. Restos porque en 1454 los ciudadanos se enfadaron mucho, mucho y lo destruyeron. La entrada a los mismos, por supuesto no he entrado, después de haber visto el castillo de verdad ayer mismo, cuesta 5 szlotis.


Como ya me he alejado un poquito de la zona más turística, pues me he dirigido hasta la rynek de la Ciudad Nueva. Hacía tanto calor que por varias partes de la ciudad han habilitando unas mangueras-dispersoras muy efectivas


En su centro está el ayuntamiento medieval, que más parece una iglesia. Hablando de iglesias, próxima se encuentra la de Santiago, grandiosa, pero en obras. Y un poco más lejos (medio minuto, aquí todo está cerca) la iglesia más bonita de todas las que he visto: la iglesia de Santa Catalina (que se les ha pasado mencionar a los de la L.P.) Es muy reciente y se nota en sus materiales. Al parecer se vincula a la arquitectura teutónica por su forma y posee la torre más alta de Torun (86 metros)






Antes de que se me olvide, aquí además de Copérnico es igualmente omnipresente los pierniki o pan de jengibre de Torun, que por cierto, está bien bueno. Son una galletitas que las tienes de todos los tipos imaginables, hasta con formas de nuestro amigo el astrónomo. Yo las he comprado en una tienda especializada en frente del ayuntamiento y me han dado unos 250 gramos por 3 szlotis. Y es que en Torun todo es extraordinariamente barato.

Más o menos ese ha sido el recorrido realizado a lo largo de una mañana productiva. La tarde la dedicaré a pasear cuando haga menos calor y a actualizar por fin el diario hasta la fecha de hoy, que ya son diez días de viaje y se me acumula.

Cuatro horitas me ha llevado poner el diario en orden hasta ahora, así que salgo a la calle para dar una vueltita, ahora que hace menos calor, y con suerte cenaré algo en alguna terraza.

Como sigue haciendo un poco de calor, la población de Torun aprovecha para aliviarse el calor en cualquier fuente. Pero es que esta no es una cualquiera. No sé dónde está, porque como ya es sabido mi sentido de la orientación es el que es, pero es seguro que está fuera de la ciudad patrimonio de la humanidad. Lo característico de esta fuente es que es de las que juegan con los chorros, la música y las luces y es un espectáculo curioso y bonito. He estado un cuartito de hora viendo cómo los niños jugaban a no mojarse y a esquivar los chorros a ritmo de la melodía de Francis Lai, love story.



De allí he ido a cenar a la parte vieja, donde lo difícil es elegir. Ha sido un rissoto muy rico y la cervecita de medio litro de rigor, todo bien servido por menos de 20 zloti. Ya me estoy acostumbrando al chollo que supone esto de Polonia, sobre todo en ciudades no tan grandes o importantes.


7/7/2012 TORUN - POZNAN

Me despido de Torun con un sobresaliente como nota media. La ciudad es acogedora, bonita, pequeñita, preciosa y muy bien cuidada.
El albergue muy bien situado, aunque aquí la gente trasnocha mucho y había bastante ruido en la calle, que por supuesto no me ha impedido dormir por el cansancio acumulado; además ayer me dejaron hacer la colada gratis, me imprimieron también gratis la confirmación del albergue que reservé en Poznan. A lo que hay que añadir que he pagado por una habitación de 8 camas, pero estábamos sólo dos personas. Sensacional en todos los aspectos.

Para llegar a la estación se puede coger otra vez el autobús urbano 22, 27 y ahora también el 25, que es el que yo he tomado. El billete se paga dentro del autobús, pero en una máquina automática que requiere importe justo. Aunque sea sábado hay unos dos o tres autobuses de cada línea a la hora, así que no espero problemas para llegar con tiempo al tren y comprar el billete. Soy de los que tienen alergia a llegar demasiado pronto a los sitios.

Total comentarios: 41  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 5
Anterior 0 0 4
Total 0 0 9563

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: En solitario por Berlín, Polonia, Lituania, Letonia y Estonia
Total comentarios: 41  Visualizar todos los comentarios
  CristóbalBarcelona  13/05/2014 19:52
Comentario sobre la etapa: WROCLAW (Polonia)
Excelente!!
  Chary40  16/10/2014 22:50   📚 Diarios de Chary40
Comentario sobre la etapa: Vilna (Lituania)
Que bueno!! me ha encantado , hay muy poca informacion o al menos a mi me lo parece , sobre Vilna y lo leere mas veces sin duda porque espero ir la proxima primavera..no se , me da "buen rollo" y despues de leer tus impresiones aun mas.
Muchas gracias por compartirlo y todas mis estrellitas para ti.
  BODHISATVA  16/03/2015 16:23   📚 Diarios de BODHISATVA
Siempre he admirado a quienes no sienten la soledad viajando en solitario. Te agradezco que compartas tu viaje en un magnífico diario, con sugerencias sobre destinos aún desconocidos para mí. Un abrazo
  teatime  06/12/2015 11:00
Comentario sobre la etapa: RIGA - CESIS - SIGULDA - RUNDALE (LETONIA)
Preparando un viaje por los países Bálticos. Gracias por detalladas explicaciones sobre visitas.
  dagolu  06/02/2016 00:02   📚 Diarios de dagolu
Comentario sobre la etapa: BERLÍN
Como siempre, buen diario y ameno.
por cierto no hay fotos, han desaparecido??
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Balcanes - Apulia Quince días recorriendo parte de Croacia, Montenegro, Bosnia Hercegovina, Apulia (Italia) y Basilicata (Italia) ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 195
Los Viajes por EUROPA de Enrique Luis Relatos de mis viajes por diversos paises y ciudades europeas: Londres, Paris, Amsterdam... ⭐ Puntos 4.60 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 186
Nuestro gran viaje a NORDKAPP Intentaré describir de la forma más breve posible, nuestros 42 días circulando por Francia, Alemania, Dinamarca,Suecia, Finlandia, Noruega y regreso a... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 129
VIAJE POR LA TOSCANA - ESLOVENIA Y CROACIA VIAJE REALIZADO EN EL AÑO 2018 POR 2 AMIGAS ARGENTINAS DE MAS DE 60 AÑOS EN... ⭐ Puntos 4.50 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 116
Inolvidable viaje por los ALPES de AUSTRIA, ESLOVENIA, DOLOMITAS y MONT-BLANC Alpes y costa de Croacia durante 33 días en agosto... ⭐ Puntos 4.78 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 113

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e itinerarios..
Foro Europa del Este: Foro de viajes de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Últimos 5 Mensajes de 1897
1120673 Lecturas
AutorMensaje
indamatossi.marta

Dr. Livingstone

05-06-2014
Mensajes: 6875

Fecha: Mar Nov 25, 2025 01:16 pm    Título: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e

thebash Escribió:
Hola! Estoy pensando hacer una mini ruta de 9 noches en septiembre del año que viene, nos moveríamos en tren, a ver como lo véis.

LLegada por Wrocklav y estar dos noches.
Tres noches en Cracovia, y desde allí visitar Auschwitz.
Dos noches en Varsovia.
Dos noches en Gdansk y vuelta desde allí.

Gracias

Pues bien, sin problemas. Un saludo
thebash

Super Expert

04-06-2009
Mensajes: 895

Fecha: Mar Nov 25, 2025 01:17 pm    Título: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e

indamatossi.marta Escribió:
thebash Escribió:
Hola! Estoy pensando hacer una mini ruta de 9 noches en septiembre del año que viene, nos moveríamos en tren, a ver como lo véis.

LLegada por Wrocklav y estar dos noches.
Tres noches en Cracovia, y desde allí visitar Auschwitz.
Dos noches en Varsovia.
Dos noches en Gdansk y vuelta desde allí.

Gracias

Pues bien, sin problemas. Un saludo

Gracias!
javiky13

Dr. Livingstone

27-02-2012
Mensajes: 6819

Fecha: Mar Nov 25, 2025 01:48 pm    Título: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e

thebash Escribió:
Hola! Estoy pensando hacer una mini ruta de 9 noches en septiembre del año que viene, nos moveríamos en tren, a ver como lo véis.

LLegada por Wrocklav y estar dos noches.
Tres noches en Cracovia, y desde allí visitar Auschwitz.
Dos noches en Varsovia.
Dos noches en Gdansk y vuelta desde allí.

Gracias

Mientras evites los TLK (esos trenes son lentos y paran en toda estación y apeadero) lo puedes hacer. 1 para Cracovia te puede ir corto, por lo demás, bien.
thebash

Super Expert

04-06-2009
Mensajes: 895

Fecha: Mar Nov 25, 2025 01:58 pm    Título: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e

javiky13 Escribió:
thebash Escribió:
Hola! Estoy pensando hacer una mini ruta de 9 noches en septiembre del año que viene, nos moveríamos en tren, a ver como lo véis.

LLegada por Wrocklav y estar dos noches.
Tres noches en Cracovia, y desde allí visitar Auschwitz.
Dos noches en Varsovia.
Dos noches en Gdansk y vuelta desde allí.

Gracias

Mientras evites los TLK (esos trenes son lentos y paran en toda estación y apeadero) lo puedes hacer. 1 para Cracovia te puede ir corto, por lo demás, bien.

No; no, en cracovia serían 3 noches.
gadiemp

Moderador Viajes

26-10-2012
Mensajes: 7110

Fecha: Mar Nov 25, 2025 02:15 pm    Título: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e

thebash Escribió:
Hola! Estoy pensando hacer una mini ruta de 9 noches en septiembre del año que viene, nos moveríamos en tren, a ver como lo véis.

LLegada por Wrocklav y estar dos noches.
Tres noches en Cracovia, y desde allí visitar Auschwitz.
Dos noches en Varsovia.
Dos noches en Gdansk y vuelta desde allí.

Gracias

Lo veo bien, pero yo quitaría una noche a Varsovia y se la añadiría a Gdansk.
Ten además en cuenta que el tren que va de Varsovia a Gdansk pasa por Malbork. Lo digo por si queréis visitar el Castillo.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!