Día 4: Descenso del río Dunajec, Podgorze y Cracovia nocturna ✏️ Diarios de Viajes de Polonia

Autor: Lore_gp
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Cracovia y región de la Malopolska

Puntos: 4.9 (19 Votos)  Etapas:   Localización: Polonia

Este día no tuvimos que madrugar tanto, contratamos la excursión del descenso del río dunajec en la oficina de Cracow city tours, nos costó 280 zlotys la normal y 260 la reducida. Nos recogieron en el hotel a las 08:25 y de ahí fuimos a la oficina a recoger al resto de personas de la excursión, por suerte fuimos poquísimos, dos franceses que habían contratado la guía en inglés un español más y nosotros. Así que venía una guía que hablaba en inglés y un guía que después nos traducía lo que ella decía, que la chica hablaba súper bien inglés y se la entendía perfectamente así que mucha falta que tradujeran no hacía, pero resultó que el chico era un español de erasmus que le había salido trabajo allí, más o menos de nuestra edad e hicimos muchas migas con él, aparte de explicarnos la historia del rafting y todo nos hablaba de muchas más cosas de Polonia y fue muy interesante.

Salimos a las 08:30 hacia nuestro destino, el parque nacional de los Pienines que es donde se encuentra el río Dunajec, durante el camino nos fueron contando mucha historia sobre Cracovia, la región de la Malopolska, los parques nacionales,...todo muy interesante. Nos hablaron de la fauna que hay en los parques, sobre todo de las cigüeñas que son muy famosas allí las blancas y tienen un tipo de cigüeña que solo se puede ver allí las cigüeñas negras, son difíciles de ver pero por suerte vimos una durante el descenso, en el camino hicimos una parada en Nowy Targ para que nos enseñaran un nido de cigüeñas:


Y ya continuamos nuestro camino hacia la primera parada del tour, una visita al castillo de Niedzica, he hicimos una visita por dentro:



Por dentro se ven habitaciones, con muebles orginales aunque no los originales que había en la época ya que existen descendientes de las últimas personas que habitaron el castillo por lo tanto heredaron los muebles y se los llevaron, los muebles originales pero traídos de exposiciones y donaciones. Se dice que el castillo está embrujado, hay un pozo en un patio en el que los hombres si tienen mala conciencia no se pueden asomar porque les caerá una maldición, ya que cuenta la leyenda que allí habitaba un matrimonio que se quería muchísimo pero que siempre estaban discutiendo y en una de las discusiones en un forcejeo la mujer cayó al pozo y murió, entonces al marido le castigaron a todas las noches rezar de rodillas en el pozo por su mujer hasta que una noche ella salió del pozo y se lo llevó, y se dice que muchas noches se ve al fantasma de ella andando por un corredor que da al pozo, leyendas pero por si acaso los chicos que iban en mi tour no se asomaron...jajaja,


El castillo se encuentra a orillas del lago artificial de Czorsztyńskie, y enfrente había otro castillo que es el que da nombre al lago, este castillo está en ruinas ya y no se visita:



Cuando acabamos la visita pudimos tuvimos 10 minutillos para ir al servicio o hacer compras ya que había puestecillos a la orilla del lago y después fuimos a la presa ya que ahí hay un mirador desde el que se ve muy bonito el castillo entero:


Después de hacer unas cuantas fotos desde el mirador volvimos a coger el bus que nos llevaba al embarcadero donde se cogen las barquitas para hacer el descenso. Había muchísima cola pero como nosotros íbamos con tour ya comprado pues por suerte no tuvimos que esperarla. Cuando se habla de rafting la gente piensa en el rafting de aventura que se hace en todos los sitos, pero este es un tipo diferente de rafting y único en el mundo, es muy tranquilo el descenso y se hace en barcas tradicionales polacas de madera, con dos remeros con trajes típicos:


Y comenzamos el descenso, durante el descenso el remero te va contando muchas cosas sobre la historia del rafting y datos curiosos como que en el río la orilla de la izquierda es zona polaca y la orilla de la derecha pertenece a Eslovaquia, generalmente los remeros sólo hablan en polaco por eso es bueno que vayas con un guía que te pueda ir traduciendo, por suerte el remero que nos tocó a nosotros hablaba francés y explicaba las cosas en polaco y después se las traducía a los franceses entonces me pude ir enterando más o menos de las cosas cuando las decía en francés, ya que nuestro guía no nos pudo traducir mucho el polaco ya que hablaba rapidísimo y ni el mismo se enteraba. Algunas fotos del descenso:




Él descenso duró dos horas y poco y nos dejó en el pueblo de Szczawnica para comer:



Nos recomendaron dos restaurantes en los que se sirve trucha fresca cogida del río pero como no nos gusta el pescado nos cogimos otro plato típico polaco que era como una torta hecha con patata rallada y después frita muy rico también pero no me acuerdo del nombre, comimos los cuatro españoles juntos y menos mal que estaba el guía que sabía polaco, porque las cosas las tienes que ir a pedir a la barra no hay servicio de camarera que vaya a la mesa apunte lo que quieras y tal, lo tienes que pedir tu, y después salen las camareras con las bandejas se ponen en la puerta y gritan los nombres pero todo el polaco y súper rápido así que o sabes bien el nombre de lo que has pedido y su pronunciación y estás al loro o igual te quedas eternamente esperando tu comida, así que menos mal que estaba él y que nos lo explicó y se enteró de que era nuestra comida la que estaban gritando...

Después de comer cogimos el bus y de vuelta a Cracovia otras dos horas de camino para volver llegamos sobre las 18:00 y poco, subimos al hotel a coger el mapa del podgorze y bajamos para ir a verlo, el podgorze es el gueto judío de Cracovia, donde los encerraron cuando les echaron del Kazimierz y antes de llevárselos a los campos de concentración, algunas fotos del Podgorze:



Subimos incluso a ver uno de los montículos de Cracovia, por ver uno por lo menos, aunque estaba algo lejillos:


Después de ver casi todo lo que ponía en nuestro plano del Podgorze, que lo saqué de la web de Podgorze (www.podgorze.pl) por si le interesa a alguien ya que de normal no viene en ninguna guía ni en ningún plano de Cracovia ningún mapa detallado de podgorze, el que viene en su web está completísimo. Nos faltó el cementerio nuevo porque estaba muy lejos y también nos faltó ver el lugar donde estaba situado el campo de Plaszow, que hay un monumento en honor a las víctimas y lo que queda aún en pie es la casa donde vivió Amon Goeth y se puede ver, pero como quedaba lejísimos y ya empezaba a anochecer pues decidimos irnos de vuelta a Cracovia centro.

Cenamos en el Jama Micholasja dos porciones de tarta yo una Kremowka, esa tan famosa que le gustaba al papa Juan Pablo II, y mi novio una de queso, y la verdad que no me gustaron mucho sobre todo la mía que empalagaba muchísimo y eso que yo soy de comer mucho dulce. Y después de las tartas nos pedimos un par de combinados de vodka para probar por lo menos un cóctel y estaban buenísimos los dos, el mío era de vodka de uva con más cosas y el de mi novio de vodka de frambuesa con más cosas también. Y cuando acabamos fuimos a ver Cracovia iluminado:




Nos habían comentado un puente desde el que se hacen unas fotos muy buenas de Wawel iluminado, pero como ya pillaba retirado y era tarde pues decidimos dejarlo para el día siguiente y nos fuimos al hotel ya a descansar para el siguiente y último día.

Total comentarios: 12  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 0
Anterior 0 0 9
Total 0 0 8883

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Cracovia y región de la Malopolska
Total comentarios: 12  Visualizar todos los comentarios
  elcidpaseador  29/08/2014 20:03   📚 Diarios de elcidpaseador
Comentario sobre la etapa: Día 2: Auschwitz-Birkenau
Me ha gustado bastante tu diario, me ha servido para recordar muchas cosas de un viaje que hicimos a Polonia hace años, te dejo las 5 estrellas
  alidani  02/03/2015 01:16   📚 Diarios de alidani
Comentario sobre la etapa: Cracovia y Minas de sal
Bonitas fotos y diario !!. Gran ayuda para preparar mi viaje a Polonia en Semana Santa.Te pongo 5 estrellitas!!
  LOURDES43  07/05/2016 18:30   📚 Diarios de LOURDES43
Comentario sobre la etapa: Día 3: Zakopane y los montes Tatra
Muchas gracias por tu diario me esta sirviendo para este verano, solo una duda por que no se pueden ver las fotos?
  LOURDES43  07/05/2016 22:35   📚 Diarios de LOURDES43
Comentario sobre la etapa: Cracovia y Minas de sal
Me ha encantado y he tomado un monton de notass para mi preparacion del viaje
  Lore_gp  09/05/2016 13:02   📚 Diarios de Lore_gp
Muchas gracias Lourdes43, me alegro que te haya servido, lo de las fotos debe ser por problemas con mi cuenta de Imageshack otra vez...ya me pasó hace un año...tendré que subir las fotos a otro servidor y ponerlas de nuevo
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Nueve días en Polonia. Relato de nuestro viaje de nueve días por Polonia en la pasada primavera, visitando Varsovia, Gdansk, el Castillo de Malbork, Torun, Poznan, Wroclaw... ⭐ Puntos 4.92 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 60
Polonia en verano de 2024 Recorrido de diez días por Polonia pasando, en este orden, por Cracovia, Wroclaw, Varsovia y Gdansk ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 60
POR LO QUE SE OBVIA Y NO SE OBVIA DE CRACOVIA Cracovia: Wawel - Ojców - Zwierzyniec - Stare Miasto - Kazimierz - Wieliczka ⭐ Puntos 4.96 (45 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 44
Polonia en tren: Cracovia, Wroclaw y Varsovia Una semana fría de noviembre ⭐ Puntos 4.69 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 37
15 días en Polonia Escisión de un diario más completo situado en el apartado de Europa del este para aquellos interesados únicamente en Polonia ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 30

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e itinerarios..
Foro Europa del Este: Foro de viajes de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Últimos 5 Mensajes de 1835
1105542 Lecturas
AutorMensaje
fladrokata_2025

Silver Traveller

05-05-2025
Mensajes: 11

Fecha: Jue Jul 03, 2025 02:20 pm    Título: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e

Hola!

Vivo en Cracovia y justo hace unas semanas hice un recorrido parecido cuando la familia de mi esposo vino a visitar - te puedo dar algunas recomendaciones. Vas a alquilar un coche? No es muy necesario pero sabiendo este detalle te podré dar recomendaciones más personalizadas.

Un saludo.


bekk287

New Traveller

03-07-2025
Mensajes: 3

Fecha: Jue Jul 03, 2025 04:31 pm    Título: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e

[quote="Fladrokata_2025"]Hola!

Vivo en Cracovia y justo hace unas semanas hice un recorrido parecido cuando la familia de mi esposo vino a visitar - te puedo dar algunas recomendaciones. Vas a alquilar un coche? No es muy necesario pero sabiendo este detalle te podré dar recomendaciones más personalizadas.

Un saludo.



Muchísimas gracias. No, no vamos en coche; pensábamos desplazarnos en transporte público en la medida de lo posible. Pero si me recomendáis alquilar coche, se alquila, no es problema.
fladrokata_2025

Silver Traveller

05-05-2025
Mensajes: 11

Fecha: Jue Jul 03, 2025 09:38 pm    Título: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e

Es muy fácil moverse con transporte público por Polonia, así que no vais a tener ningún problema. Aquí os dejo algunos consejos útiles: Cracovia Es una ciudad muy cómoda para recorrer caminando. El casco histórico (la plaza principal, la colina de Wawel y alrededores) os puede ocupar medio día o más si vais con calma o queréis ver el castillo por dentro. El barrio judío de Kazimierz es una de las zonas más populares entre turistas y también locales, aunque a mí personalmente me parece un poco feo 🤣. Muchos edificios están mal mantenidos, pero bueno, eso también tiene su encanto...  Leer más ...
bekk287

New Traveller

03-07-2025
Mensajes: 3

Fecha: Vie Jul 04, 2025 09:51 am    Título: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e

Jo, muchísimas gracias por tus consejos. Me has ayudado un montón, todo super detallado. Mil gracias de verdad!!
UnivCoru

Experto

10-12-2007
Mensajes: 107

Fecha: Mar Jul 08, 2025 05:31 pm    Título: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e

Buenas tarde. Estoy en Barajas preparado para embarcar rumbo a Katowice. Hoy vamos a hacer noche en Kaotwice y mañana alquilamos coche u nos íbamos a ir dos días a Zakopane para hacer unas rutas. Pero mañana dan 100% d lluvia no sabemos si ir a Breslavia O alguna ciudad para pasar el día allí o arriesgarnos a ir ya a zakopane. Tenemos libre hasta el 15 q vamos para Cracovia pero de mañana 9 al 15 no tenemos nada planeado. No sabemos si subir a Varsovia algún día, si hacer Breslavia y rutas de montaña, si hacer rutas de montaña y luego subir a Varsovia y bajar después a Cracovia. Un caos...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!