Como les había comentado, mi esposo venía en plan de trabajo, por lo que el no podría acompañarnos en nuestra exploración a Marruecos, así que a partir de aquí mi planificación del itinerario era en espacios donde pudiera estar segura con mis tres hijos, el adolescente, la niña de cuatro y el bebé que llevo aquí dentro.
Desayunamos con toda calma en el hotel; la chica de información del hotel, me dijo que a dos cuadras pasaba el autobús rojo de City Tours que llevaba a conocer los puntos básicos de la ciudad por lo que salimos caminando hacia la esquina lateral del Palacio de congresos de Marrakech, junto al Planet Foods y ahí había una señalización roja de City Tours con los horarios en los que se detenía en ese punto el autobús (pasa cada 20 -30 minutos) por el cual pagamos 165 DHS por 48 hrs de subidas y bajadas en los puntos señalizados en la guía en la cual se incluyen dos rutas: la de la ciudad y la "Oasis" que sale desde el punto No.1 a la zona del palmeral. Decidimos mi hijo y yo subirnos al bus y no bajarnos de él hasta ver todos los puntos y decidir posteriormente en cual quedarnos, pero al llegar al No.1 decidimos bajarnos para tomar la ruta Oasis y así conocer la zona del palmeral que queda un poco lejos (sino hubieramos ido en el bus, no tengo idea de cuanto hubiera cobrado un taxi por darnos la vuelta por allá, tal vez unos 150 DHS por vuelta completa); es interesante ver esta zona del palmeral donde hay clanes de camelleros que llevan a los turistas de paseo; como soy Ingeniera Ambiental, me impresionó ver como "en todos lados se cuecen habas" y así como en México el impacto de la urbanización ha deforestado bosques, matorrales y selvas (por mencionar algunos) acá también la población del palmeral en los últimos años ha disminuido hasta sólo quedar una quinta parte debido a los desarrollos de campos de golf y zonas residenciales de alta plusvalía
Las palmeras es la principal vegetación de la zona y de ella se aprovecha todo: los frutos que son los dátiles, la madera para construcción al igual que las raíces y las hojas que se usan incluso en rituales y según explicaban en las bodas se les da de comer a los novios dátiles y leche que representan la fertilidad para la futura familia
Después de este recorrido, decidimos bajarnos en el Jardín Majorelle, el cual es chiquito pero bonito, se observa que tiene un mantenimiento escupuloso y está dirigido por la fundación de Yves Saint Laurent (este jardín es propiedad del grupo YSL), aquí comimos en la cafetería del jardín la cual es muy agradable pero entre chocolate caliente y clubs sandwich nos gastamos 420 DHS lo cual se me hizo caro, pero bueno tampoco podía tener a mis hijos sin comer...
Salimos de ahí y aunque el chofer nos dijo que pasaba el último autobús a las 5 de la tarde por esta parada del jardín y aunque estabamos como soldaditos ahí parados a esta hora, después de esperar 15 minutos, decidimos caminar hasta la parada No.1 que según el mapa era la más cercana, no sé si era el sol, mi embarazo o que de verdad estaba lejos, pero sentí que caminamos mucho, entre 30 minutos y una hora. Al llegar a esta parada, nos seguimos directo hasta la parada del hotel y nos bajamos exhaustos dispuestos sólo a bañarnos y a dormir.