Lago di Como. Día 4 ✏️ Diarios de Viajes de Italia

Autor: Murakami
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos)

Diario: De Milán a Venecia

Puntos: 4.7 (7 Votos)  Etapas:   Localización: Italia

Lago di Como

Día 4. Domingo 17/8/08



Desayunamos camino de Como, aún en Grandate, en un café al borde de la carretera, el Pinochio, que llevan tres mujeres jóvenes, muy bonitas. Aquí los únicos turistas somos nosotros, todos lo demás, parroquianos, y todos hombres. ¿Tendrá algo que ver que sean tres mujeres las que manejan el negocio?

Como nos está costando madrugar (también es verdad que anoche llegamos ya bien tarde al hotel), no hemos llegado al barco de las once, como era nuestra intención, aunque por muy poco, porque he perdido mucho tiempo en buscar unas malditas monedas para el parquímetro, no había forma de que me cambiaran. Y todavía no sé si había que pagar o no el parquímetro, porque unos me decían que en “domenica” no se paga y otros que sí, y que la multa era gorda. Ante la duda, la más…… digo, mejor pagar, por si las moqcas (eq que soy de Madrid, y estas “s” intercaladas no las decimos, las secamos, y queda como una “q” o doble “c”, influencia del sur de Castilla, o sea, de La Mancha, de donde el muy noble y esforzado caballero Don Quijote).


vista general del lago desde Como

El caso es que buscando cambio me topo con un tunecino que pasea con su hijo pequeño, y el hombre se desvía de su camino para acompañarme a encontrar donde cambiar. Es alucinante la gente en Italia. Por el retraso nos enfadamos entre nosotros, pero así es el viaje. Nos tenemos que acoplar y adaptar unos a otros (y menos mal que somos sólo tres, y uno no toma decisiones). Cuando llegamos al puertito, nos informan de que podemos coger el barco que sale a las doce, que es el que va más lento. El siguiente en salir ya demora mucho, así que nos subimos. El billete nos cuesta 17 euros por barba, y sirve para todo el día.

El lago es una maravilla. Las altas montañas, de cumbres orgullosas, arropan y mecen el lago, mientras los bosques, frondosos, pintan las laderas de verde, deslizándose desde las cimas hasta la orilla del lago. Hace un sol radiante, justiciero, y el cielo nos cubre de azul. Los pueblitos se mojan en el borde del lago, entre los bosques, mientras casas y palacetes aislados escalan hacia los altos. Hay que venir a ver esto. Es un capricho de la naturaleza, un sueño de Dios.


Uno de los pueblitos de la orilla

Una guía habla en ingles en el barco a un grupo de turistas, entre los que hay un buen número de jóvenes americanos, muy blanquitos ellos y ellas. Bueno, la de rasgos orientales que va a mi lado no tanto; a esta el lago le importa un pimiento, prefiere irle comiendo los labios al novio, que también se concentra afanoso en la tarea. Cuando la guía dice algo de Versace y Cloney y señala unas mansiones, se levantan casi todos ellos como si tuvieran muelles en el trasero y se ponen a hacer fotos como locos. Lo mismo sacan a Cloney. Ah, no, imposible, este no llega hasta septiembre, por lo de la mostra.

Al fin llegamos a Bellagio. Esta lleno de turistas, pero es encantador. Pequeño, estrecho, empinado, coqueto. Limpio y cuidado. Trepa por el monte, ganándole terreno al bosque, que nos vigila desde arriba. Aquí hay mucha pasta, de dinero.


Punta de la peninsula de Bellagio

Se ven unos cochazos tremendos, que apenas caben por estas callejuelas. Subimos las empinadas y angostas calles del pueblo, hasta la parte alta, y allí, paseando, nos topamos con la iglesia de San Giacomo. Una pequeña y encantadora iglesia románica, del XII. Entro a curiosear, y para huir del calor sofocante que hace hoy también. Me llama la atención una lapida que hay en una de las paredes de la nave, y cuando me acerco a leer, me llevo una sorpresa: ¡resulta que ahí están enterrados una pareja de compatriotas! Me explico; la lápida está fechada en 1593, y dice que ahí yacen Francisca Gutiérrez, mujer hispana integrísima, que murió repentinamente, y Bartolomeu Rosales, hispano, que imagino yo que será su marido. En esa época este lugar era parte de la monarquía hispánica, del Milanesado. Así que figuro que debían estar de vacaciones, o de retiro, o quizá estuvieran viajando, y le sorprendió la muerte a ella. Quién sabe.

Varenne desde el barco

Después de comer unas pizzas ricas y caras, nos vamos hacia el extremo del pueblo, donde hay un pequeño muelle y un jardín. Agotados, nos echamos un rato, y yo me quedo traspuesto a la sombra de un pino, con Adrián recostado sobre mi pecho. Luego regresamos al atracadero y embarcamos para seguir la ruta lacustre, hacia Menaggio.

Menaggio y las montañas

También es bonito, pero no tanto como Bellagio. O quizá es que ya estoy agotado y me parece todo un poco igual. Este calor me baja la tensión y me deja por los suelos. Como estamos cansados, decidimos volvernos sin esperar al barco lento, así que nos subimos al rápido, por el que tenemos que pagar un suplemento de 3,30 euros, y en un pispás estamos de vuelta en Como.

Adrián se lo está pasando bien, está muy simpático jugando con el walkie a los comandos. Nos ha contado que él también está escribiendo en la agenda que le compré en el aeropuerto, sobre el viaje que hacen un padre, la madre (Carla) y el niño, Carlos. Lo escribe en tercera persona, como si fuera un cuento. Es un fenómeno. Nos hace reír mucho con su sentido del humor.

Dedicamos el resto del día a visitar Como. En su origen fue una colonia romana, y ha conservado perfectamente el trazado cuadrado típico de las ciudades romanas. Sus murallas son magníficas, como las torres que aún tiene.


Duomo de Como

Es una pequeña ciudad medieval, con la maravilla del Duomo, una joya del arte lombardo renacentista, el antiguo ayuntamiento, la plaza de A.Volta y los palacetes desperdigados por entre sus callejuelas. Se abre al lago en la plaza Cavour, donde se encuentra la oficina de turismo, en la que atienden con mucha amabilidad. A la hora de cenar nos salimos del centro, y damos con un restaurante de italianos (ni un turista), donde comemos satisfactoriamente (un solomillo esplendido) y bien de precio, similar a España, unos 38 euros. Se llama Ristorante Pizzeria Politeama, en Via Cavallotti 1A.

Detalle del Duomo

Hoy volvemos al hotel más pronto que los días anteriores, notamos la fatiga. Sólo llevamos 123 Km. con el coche, pero estamos caminando mucho, y el calor está siendo un pesado lastre. Por la tele nos enteramos que Nadal ha ganado el oro en Pekín y que han caído tres medallas de plata; tenis dobles femeninos, Defer en suelo, y vela. Una buena jornada para el deporte español. Aquí los periódicos hablan mucho de los italianos en China, que están obteniendo unos resultados magníficos.

Ayuntamiento medieval de Como

Índice del Diario: De Milán a Venecia
Total comentarios: 12  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 4
Anterior 0 0 4
Total 5 1 1732

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: De Milán a Venecia
Total comentarios: 12  Visualizar todos los comentarios
  izarbe10  02/01/2009 01:15
Muy ameno. Te dejo mis estrellitas
  niness  01/03/2009 21:58   📚 Diarios de niness
Un buen diario !!!! Me vendrá genial cualdo visite esta zona.
Gracias y un saludo
  murakami  01/03/2009 23:32   📚 Diarios de murakami
Gracias, niness e izarbe. Tengo pendiente de terminarlo, que lo tengo muy dejado.
  Albertomagno  27/05/2010 09:47   📚 Diarios de Albertomagno
Me ha gustado mucho, y me va a ayudar más aún con mi visita a Verona
  murakami  27/05/2010 22:16   📚 Diarios de murakami
gracias, alberto. y espero que te sea util. verona es muy bonita, te gustará
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Diez días por los Dolomitas (Italia) en nuestro coche. En construcción. Ruta de diez días por los Dolomitas (Italia) que... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 694
Italia y sus pueblos-2018/2019/2023 DAROS A CONOCER LOS DISTINTOS LUGARES DE ITALIA, UNOS MAS CONOCIDOS QUE OTROS PERO IGUAL DE... ⭐ Puntos 3.83 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 680
Su cumbidu, Cerdeña - agosto 2.017 Tour de 12 días por Sardegna ⭐ Puntos 4.17 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 644
Dolomitas en familia, un pequeño bocado en 15 días Nuestra aventura italiana en los Dolomitas occidentales en 15 días con... ⭐ Puntos 4.95 (37 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 443
CERDEÑA SEP-2018 Datos actualizados del viaje ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 415

Foros de Viajes
Tema: Viaje a Italia - Consejos
Foro Italia: Foro de viajes por Italia: Roma, Venecia, Florencia, Milan, Napoles, Pisa, Genova, Asis, Capri, Sicilia, Cerdeña.
Últimos 5 Mensajes de 1720
1026151 Lecturas
AutorMensaje
El_Tico

New Traveller

20-02-2024
Mensajes: 6

Fecha: Mar Jun 24, 2025 10:14 pm    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Muchas gracias, me has aportado muchas ideas de cosas que ver

- Mensaje escrito desde Roma y Florencia en 3 días -
fladrokata_2025

Silver Traveller

05-05-2025
Mensajes: 11

Fecha: Vie Jun 27, 2025 06:11 pm    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Si van a estar 10 días en Italia yo lo dividiría entre Roma y la Costa Amalfitana. Hay un tren rápido que va de Roma a Salerno solo 2 horas y Salerno ya es la entrada a la Costa Amalfitana de donde puedes recorrer toda la Costa fácilmente. Para mi la verdad la Costa Amalfitana es el lugar más bonito de Italia y ya he recorrido bastante toda Itala (fui a Roma, Napoles, Costa Amalfitana, Florencia, Bolonia, Milan y Lago di Como, Venezia, Bari, Matera, Cerdeña). Si decides ir a la Costa Amalfitana te puedo dar algunas recomendaciones más especificas ya que viví en Salerno 4 meses. Buen...  Leer más ...
Patry1963

Travel Addict

08-04-2012
Mensajes: 90

Fecha: Sab Jun 28, 2025 10:46 am    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Hola. Escribo aquí la consulta porque por el foro Las Marcas no me responden.
QUisiera preguntarles cómo hacer al llegar a Urbino. Tengo conmigo la valija y no sé si hay escaleras para acceder a la ciudad desde la parada del bus, si hay depósitos de valijas, etc.
¿Cómo entro en la ciudad? son escaleras o ascensores?
Gracias.
Patry1963

Travel Addict

08-04-2012
Mensajes: 90

Fecha: Sab Jun 28, 2025 10:51 am    Título: Re: Viaje a Italia - Consejos

Entiendo que es la primera vez que van a Italia. SI es así tienen que ir a Roma, es la ciudad capital. Desde allí pueden hacer otras ciudades. Para un primer viaje tomaría un tren a Venecia y volviendo a ROma haría parada en Florencia. Entre Venecia y Florencia 3 días para un primer viaje. Roma dá para mucho, lo que hay que ver es bastante. El otro itinerario sería la costa amalfitana desde Roma también, eso quizás en 3 o 4 días lo harían. Pero deberían elegir o la ruta Venecia-Florencia o la costa, no todo para 10 días. El resto que pueden ser 6 o 7 días quedarse en Roma y...  Leer más ...
carolco

Willy Fog

23-01-2014
Mensajes: 26109

Fecha: Mie Ago 06, 2025 05:50 pm    Título: Italia aprobó la construcción del puente colgante más largo

Italia aprobó la construcción del puente colgante más largo del mundo sobre el estrecho de Mesina El gobierno de Meloni da luz verde al proyecto de 13.500 millones de euros que unirá Sicilia con el continente mediante una estructura de 3.300 metros de longitud. Las obras podrían comenzar en septiembre y concluir hacia 2033: www.infobae.com/ ...de-mesina/ [i]El gobierno italiano aprobó este Miércoles el proyecto definitivo para la construcción del puente...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!