Viaje a Centro-Europa BUDAPEST ✏️ Diarios de Viajes de Hungria

Autor: Parrinano
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos)

Diario: El diario de Parrinano

Puntos: 4.8 (27 Votos)  Etapas:   Localización: Global

Día 01 de Septiembre jueves:
Hoy nos espera un largo viaje de 540 Km. Salimos a las 8,15 y a las 2 de la tarde estábamos comiendo en la frontera, atravesamos la Meseta de Bohemia-Moravia, el paisaje durante el viaje es muy bonito con grandes bosques y muchos lagos, hay agua por todas partes y en muchas ocasiones termal. Después de comer, en 2 horas nos presentamos en Budapest. El hotel Mercure – Buda es enorme. Después de cenar hemos ido en el metro al centro, hemos paseado perdidos hasta que por fin nos hemos orientado un poco. Nuestros acompañantes mostraron cierta intranquilidad por no saber dónde estábamos pero al salir al paseo de la ribera del Danubio, se tranquilizaron un poco, los canarios, por la niña, se marcharon pronto al hotel, nosotros con Elena y Antonio nos tomamos una cervecita en una terraza de dicho paseo y luego volvimos en taxi al hotel.

Día 02 de Septiembre viernes:
Tras cruzar a Pest por el puente de las cadenas, visitamos la Plaza de Los Héroes, la Basílica-Catedral de San Esteban y luego el barrio del castillo ya en Buda, con el Bastión de los Pescadores, desde donde hay unas vistas fantásticas del Parlamento, el río y la ciudad. Esta zona está mucho más restaurada y mucho más bonita, nos tomamos un café en el Café Miró, que lo tienen decorado al estilo del Pintor, compramos unos pasteles fuera de serie en una pequeña pastelería artesanal sobre todo unos de cereza (o quizás guindas) son exquisitos, continuamos con la visita ya en tiempo libre y al llegar al Palacio de Sandor, vimos a un fulano de uniforme antiguo en el balcón con una corneta y como rondaban las 12 del medio día, intuimos que algo se preparaba, así que esperamos la hora y... justo, en punto dio unos toques “militares” y se abrieron las puertas, salieron unos cuantos soldados y nos obsequiaron con una seudo-danza que suponemos que era el relevo de la guardia, despertó gran curiosidad entre todos y creo que del grupo fuimos los únicos que los vimos, sacamos muchas fotos tanto desde el bastión como desde el castillo y bajamos corriendo hacia el autobús pues se nos hacía tarde.
Después de comer visitamos el mercado Central cubierto, muy bonito, grande como dos veces el de Zaragoza pero con dos plantas, arriba vendían todo tipo de artesanía, recuerdos, ropa, etc. y abajo alimentos de todo tipo. En la parte de abajo había una pequeña orquesta tocando música folclórica muy curioso con su escenario, banderas y parece ser que es habitual. Allí compramos los juguetes de madera, el paté y las pulseras todo a precios razonables, fuimos en el metro al Parlamento, que es el edificio más impresionante de todo Budapest, lo tienen montado para que lo visites con guía quieras o no, pero lo vimos por fuera que es lo interesante.
De camino hacia la Opera hemos pasado cerca de la Pza. Szbadság que no pudimos visitar pues tenían todo acotado por que estaban rodando una película de Steven Spielberg basada en el atentado de los JJ.OO. del 72 en que mataron a los atletas de Israel. Tenían montado un operativo alrededor de la plaza, con caravanas, roulotes, carpas, etc que ni en la vuelta ciclista, Tomamos unos refrescos en un café muy bonito y por cierto muy barato. Llegamos a la Opera tarde para entrar, así que lo dejamos, paseamos por la Avda. Andrassy para coger el metro hacia el hotel.
Día 03 de Septiembre sábado:
El autobús para la visita al recodo del Danubio y San Andrés. Subimos a una Colina de 350 metros. El paisaje es una maravilla, el recodo en “S” que hace el río, una isla artificial formada por la abortada pretensión comunista de construir una presa que hubiera inundado el valle y la gran cantidad de bosques y pequeñas casitas a orillas del río hacen del lugar un paraje idílico. La visita al pueblo de San Andrés, nos la hubiéramos podido ahorrar, no tiene más atractivo que un montón de tiendecitas “artesano – turistas – souvenir – caras” solo compramos unos sellos en una tienda de artículos rusos y los unos pañitos. Como por la tarde no había comercio y por la noche teníamos la cena con espectáculo y el crucero por el Danubio, decidimos con gran acierto tomarnos la tarde de relax en la Isla Margarita.
La Isla Margarita tiene unos 2500 m. De largo por unos 500 en la parte más ancha, es un espacio natural protegido y solo hay dos hoteles balnearios y un estadio deportivo, la gente va allí a relajarse, tomar el sol o a hacer deporte, no hay tráfico (salvo el autobús y los accesos a los hoteles) y como la tarde que fuimos hacía un tiempo impresionante, estaba lleno de jóvenes tirados al sol o jugando. Toda la isla en un parque precioso, con árboles centenarios, césped natural por todo, flores de mil clases y colores, una fuente monumental y muchas más pequeñas, hay un jardín japonés donde van los novios a hacerse las fotos de la boda, vimos al menos tres parejas y alguna la fotografiamos, había caballos para alquilar, coches eléctricos o a pedales... para ir cogimos el tranvía y lo mismo para marchar al hotel
Por la noche fuimos a cenar a una especie de “Taberna típica” ( menuda tomadura de pelo”) era una especie de nave industrial enorme donde nos metieron con un sin fin de grupos, yo calculo que estaríamos cenando unas 1000 personas o poco menos, la cena mala y el espectáculo folclórico regular y nos clavaron 80€ a cada uno más lo que ya habíamos pagado por la cena en la M/P. Luego nos llevaron a un barco - para turistas torpes - y nos dieron una vuelta por el río que, eso sí, es muy bonita pues ves todos los edificios iluminados y son preciosos. Desaconsejo la cena y aconsejo hacer el paseo en barco nocturno por libre.

Las fotos:
El Parlamento visto desde el castillo de Buda:

El Bastión de pescadores:

El mercado cubierto:

El Parlamento:

La Ópera:

El recodo del Danubio - San Andres.

La Isla Margarita:

El Castillo por la noche:

Índice del Diario: El diario de Parrinano
Total comentarios: 30  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 20
Anterior 0 0 13
Total 5 1 11990

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: El diario de Parrinano
Total comentarios: 30  Visualizar todos los comentarios
  Junko  05/04/2010 19:31
Voy a viajar a San Petersburg y me gustaría saber en que hotel os alojasteis??
es que tengo mis dudas...
  parrinano  15/04/2010 05:49   📚 Diarios de parrinano
Junko, al ir con el crucero, el alojamiento durante todo el viaje es en el barco.
  universo18  25/09/2010 01:53   📚 Diarios de universo18
parrinano te doy mis estrellitas en la etapa de tu segundo viaje a Egipto que acabo de releer, en 2 semanas yo estare disfrutando alli y tu diario me lo acerco ya un poquito. Gracias.
  beki1976  22/05/2014 23:22
Comentario sobre la etapa: Viaje a Thailandia - Tribus del Norte - II
hola quisiera viajar a thailandia, queria saber un poco que podria visitar. que isla me aconsejais? como puedo desplazarme de bangohk a las otras islas si es cara la estancia alli etc.
  Montse187  13/06/2017 12:20
Comentario sobre la etapa: Viaje a Rusia I Moscú
Hola, voy a hacer el crucero fluvial en julio y tu diario es de gran ayuda. Gracias por compartir !!!!
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Mis viajes por Europa y Africa En este blog aparecen algunos viajes que mi marido y yo hemos hecho, todos ellos irrepetibles y mágicos. Son estos: AMSTERDAM, VENECIA, FLORENCIA, TURQUIA... ⭐ Puntos 4.38 (69 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 436
Desde Barcelona hasta Hong Kong...por tierra Viaje desde la ciudad de Barcelona hasta Hong Kong, por tierra en su mayor parte... ⭐ Puntos 4.70 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 337
Camposantos, necrópolis, tumbas... Para intentar conocer la vida de cualquier lugar no hay mejor cosa que conocer su cementerio... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 308
Mon Tour D'Algérie: Argelia, Túnez y Francia a pedales. (CONSTRUCCIÓN) 2300 kilometros en bicicleta cruzando Argelia de... ⭐ Puntos 4.93 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 271
LIBRO DE VIAJES Siempre he creido que para entender el mundo que nos rodea es mucho mejor hacerlo en primera persona, la verdadera universidad es viajar. ⭐ Puntos 4.47 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 257

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría.
Foro Europa del Este: Foro de viajes de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Últimos 5 Mensajes de 1998
1242629 Lecturas
AutorMensaje
xaic

Silver Traveller

06-09-2009
Mensajes: 13

Fecha: Mar Ago 05, 2025 05:26 pm    Título: Re: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría.

Buenas

Queremos visitar la basílica de San Esteban y nos gustaría si existe una visita guiada en castellano

He estado buscando y no encuentro

Muchas gracias
ebjofrie

Experto

02-12-2009
Mensajes: 121

Fecha: Mie Ago 06, 2025 10:45 am    Título: Re: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría.

Hola,

Generalmente la Basílica o Basílica / Torre se visita libremente sin guía, con los billetes para cada opción. Para visitas guiadas hay que contactar con ellos para hacer grupos particulares (son bastante caras si no tienes el grupo de 30 personas). Si no me equivoco, no tienen programas de visitas guiadas a diario como en la Ópera o el Parlamento, hay que concertarlas previamente escribiendoles y pagando la reserva.

Puedes ver la opciones en su web:
bazilikabudapest.hu/en/jegyarak/
xaic

Silver Traveller

06-09-2009
Mensajes: 13

Fecha: Mie Ago 06, 2025 10:08 pm    Título: Re: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría.



Muchas gracias @Ebjofrie

Visitaremos la basílica de San Esteban por nuestra cuenta

Suele haber cola para comprar las entradas? o mejor las compramos online?

Muchas gracias
ebjofrie

Experto

02-12-2009
Mensajes: 121

Fecha: Mie Ago 06, 2025 10:28 pm    Título: Re: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría.

Hola, suele haber colas casi siempre. Hay otros viajeros que han comentado su experiencia, pero ahora no la recuerdo (sobre si había mucha cola o no). Cuando hemos ido, las hemos comprado ahí, no online. Eso sí, si has leido un poco los post anteriores, no se compran directamente en la Basílica. Hay una oficina en uno de los laterales a la iglesia donde hay que hacer fila y comprar las entradas. Luego en la entrada de la basílica hay que enseñarlas. La oficina está aquí maps.app.goo.gl/Z7KRtkrpXJGxeMtb8 Entrando a google para poner el enlace de arriba, he visto un par de...  Leer más ...
xaic

Silver Traveller

06-09-2009
Mensajes: 13

Fecha: Mie Ago 06, 2025 10:34 pm    Título: Re: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría.



Muchas gracias @Ebjofrie

A ver si hay suerte y alguien me puede informar sobre las entradas online a la basílica de San Esteban, ya que si las tengo que cambiar allí por unas de papel y hacer cola, no se si merece la pena comprarlas online
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!