![]() ![]() El diario de Parrinano ✏️ Blogs de Global
Diarios de un ViajeroAutor: Parrinano Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (27 Votos) Índice del Diario: El diario de Parrinano
01: Escapada a Tenerife.
02: Escapada a Tenerife II
03: Escapada a Tenerife III.
04: Viaje a Centro-Europa VIENA
05: Viaje a Centro-Europa BUDAPEST
06: Viaje a Centro-Europa PRAGA y Karlovy Vari
07: Viaje a Centro-Europa Berlin-Dresden
08: Viaje a Turquía - Estambul 2
09: Viaje a Turquía - Estambul 1
10: Viaje a Turquía - Circuito 3
11: Viaje a Turquía - Circuito 2
12: Viaje a Turquía - Circuito 1
13: Viaje a Egipto III
14: Viaje a Egipto II
15: Viaje a Egipto I
16: Viaje a Rusia III San Petersburgo
17: Viaje a Rusia II crucero Moscú - San Petersburgo
18: Viaje a Rusia I Moscú
19: Viaje a Thailandia - Tribus del Norte - I
20: Viaje a Thailandia - Tribus del Norte - II
21: Viaje a Thailandia - Tribus del Norte - III
22: Suiza-Selva Negra 2.009
23: Segundo viaje a Egipto Oct. 2.008
Total comentarios: 30 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 23
¡¡Saludos lector@s!!, ya que estáis tan aburridos como para aguantar las palizas del Parrinano, intentaré resumir mi viaje a la isla de Tenerife de forma que pueda servir a futuros visitantes mi pequeña experiencia y de recuerdo para aquellos que ya la han visitado.
Elegimos para alojarnos la zona norte de la isla en El Puerto de La Cruz, pues no buscábamos playas ni sol, sino paisaje y naturaleza. Acertamos con la elección y disfrutamos de una semana estupenda a pesar de que el tiempo en la isla no fue del todo bueno, nosotros fuimos "sorteando" las tormentas y no nos afectaron en absoluto. Nos planificamos las excursiones los primeros días y para cuando se complicó el tiempo ya habíamos visitado todo lo que nos interesaba. Otros del grupo se quedaron sin poder subir al teleférico del Teide debido a la nevada y viento que cayó al día siguiente de estar nosotros, así que fuimos muy afortunados. Optamos por hacer la visita por nuestra cuenta, alquilando un pequeño coche y con la información que nos ofrecieron en la Oficina de Turismo (perfecta) en tres días de coche visitamos lo más esencial de la Isla: ![]() ![]() ![]() El resto del tiempo lo invertimos en visitar los parques de la ciudad: Loro Parque, El Botánico, Playa Jardín..., a vegetar por las playas y hotel y, como no, a realizar compras aprovechando lo ventajoso de los precios de Canarias. Es digna de mencionar la amabilidad de los canarios y lo agradables que son en el trato: un 10 tanto a los profesionales (turismo, comercio, hostelería, etc.) como a los particulares con los que contactamos en pueblos y excursiones, de verdad, una gozada. El primer día lo dedicamos a conocer El Puerto de la Cruz, planificar las visitas, alquilar el coche... y a visitar el Loro Parque, muy buenos sus espectáculos de delfines, de leones marinos, el Planet Penguin, etc. está perfectamente cuidado y se pasa media jornada muy relajados y muy entretenidos, ahí van unas fotos: El Planet Penguin: Una orquídea del parque: El espectáculo de delfines: Unos "gaticos" El segundo día ya teníamos alquilado el coche y nos fuimos al Parque Nacional de El Teide. Entramos por el Monte de la Esperanza y en el recorrido hay multitud de miradores donde puedes parar y admirar el paisaje. Cada parada te encuentras un microclima distinto y lo mismo necesitas prendas de abrigo como crema protectora para no quemarte al sol. Conforme vas ascendiendo, vas dejando las nubes por debajo y a lo lejos y por encima de las nubes se ven las islas de La Palma Y gran Canaria. Continuando por la carretera, se pasa junto al observatorio astrofísico de Izaña y un poco más adelante se penetra en Las Cañadas del Teideque es como una gigantesca caldera que rodea el pico y cuyos paisajes volcánicos te hacen extremecer solo de pensar lo que allí "se guisó" en su día. Continuamos hasta el teleférico parando en distintos miradores y subimos hasta los 3.555 m. donde te deja la cabina, no continuamos más arriba pues los caminos estaban helados y por ello cerrados. Continuamos hacia el Parador Nacional y Centro de Visitantes recorriendo el Parque y vimos la famosa roca que aparecía en los billetes de 1.000 pts. De regreso por La Orotava, nuevos miradores, más paisajes, cada vez distintos... en fin ahí van más fotos: Mirador de el Monte de la Esperanza: Paisaje de Las Cañadas del Teide: Vista desde el teleférico de las cañadas: La roca de los antiguos billetes verdes... Etapas 1 a 3, total 23
Por si aún te quedan ganas de seguir leyendo mis batallitas (ya hay que echarle "pelendengues"...)nos habíamos quedado en la excursión del segundo día por el Parque Natural del Teide y habíamos regresado al Puerto de La Cruz por La Orotava.
Pasamos al día siguiente con el recorrido por Icod de los Vinos, Garachico, Masca y Los Gigantes. Como salimos muy temprano del hotel, primero dimos un paseo por Playa Jardín y luego fuimos directamente a Icod famoso por sus vinos y por el Drago Milenario. A los futuros visitantes les diré que te puedes ahorrar la entrada que cobran para ver este famoso ARBUSTO por que se ve mucho mejor desde la plaza que hay enfrente y que está un poco elevada sobre el jardín del drago, vamos que incluso para hacer las fotos es mejor desde la plaza. Degustación de vinos y queso y seguimos ruta hacia Garachico. Es un pueblo pequeño pero muy pintoresco, tiene unas piscinas naturales que se formaron de lava en la erupción de 1706, las vistas desde el mirador de la carretera alta (al regreso) son impresionantes. Continuamos hacia Los Silos, Buenavista del Norte y dese allí hay una carretera que va hasta el faro de La Punta de Teno que está señalizada con circulación prohibida por "grave riesgo de desprendimientos los días de lluvia o de viento". Esta señalización "acohona" un montón y muchos turistas no se atreven a entrar. Nosotros nos aventuramos y fue un gran a acierto, la carretera discurre por unos acantilados preciosos, pero con buen tiempo no hay nada que temer y apenas hay circulación, nos cruzamos dos veces con la Guardia Civil y no nos dijeron nada, así que la "prohibición" es un tanto relativa; merece la pena meterse y apenas son 8 ó 10 Km. Volvimos a Buenavista para dirigirnos a El Palmar y Masca, carretera - carretera (hay que verla). Los paisajes preciosos y muy variados, pero quien se suela marear que lleve pastillicas. Continuamos por Santiago del Teide hasta Los Gigantes y regresamos a Santiago para coger la carretera de El Tanque, algo mejor que la otra y nuevas paradas por los miradores. Aquí se pueden dar paseos en Camello, pero a no ser que os haga mucha ilusión o tengáis un promesa o apuesta que *****plir.... De regreso, encontraremos un restaurante y el mirador que citaba al principio con las fabulosas vistas sobre Garachico. En fin ahí van las fotos: Playa Jardín - arco iris. El Drago Milenario - Icod de los vinos: El Caletón de Garachico: La Punta de Teno: Carretera a la Punta de Teno: Mirador: Los Gigantes: Garachico desde el Mirador de la carretera de El Tanque: [color=red]Nota: Si quieres alguna foto con mejor definición, no tienes más que pedirla. Etapas 1 a 3, total 23
A estas alturas, lo vuestro ya es masoquismo puro, pero si os va la marcha...
El tercer día de coche cogimos la ruta de La Laguna - Santa Cruz - Monte de Las Mercedes. Antes de salir de Puerto de la Cruz, visitamos el jardín botánico, el día comenzó amenazando lluvia pero nos permitió hacer todas las visitas sin ningún tipo de molestia, tuvimos la suerte de que nos llovió un poco solo mientra íbamos en el coche. El jardín botánico merece la pena a poco que te gusten las plantas y la visita es muy cómoda en poco más de una hora. Enseguida llegamos a La Laguna y visitamos la ciudad por sus típicas calles. La Capital, Santa Cruz, la recorrimos en el coche pues no fuimos capaces de encontrar un sitio para estacionar, ni de pago ni gratis, un caos circulatorio (posiblemente agravado por el día de lluvia) que nos hizo salir corriendo, no digo que sea ni bonita ni fea, nosotros simplemente no pudimos disfrutarla. San Andrés dimos un paseo por la playa de Las Teresitas para desintoxicarnos del extress de la ciudad, ya con pleno sol. Nos dirigimos hacia Taganana admirando el paisaje durante todo el recorrido. Una vez en el pueblo encontramos un restaurante - tasca donde comimos estupendamente lo que había, ensalada y sardinas que se las acababa de llevar recien pescadas el padre de la dueña, acompañadas ¡como no! de papas arrugadas con mojo. El dueño - camarero - relaciones públicas es un tío fenomenal nos invitó a "barraquito" y nos explicó como se hacía; a cambio le dimos la auténtica receta del genuino carajillo jejejeje. Despues de comer nos dirigimos hacia el Monte de Las Mercedes, parando por los numerosos miradores pero al llegar a los más altos la expesa niebla nos impidió ver más alla de nuestras narices, así que continuamos ruta hacia Tegueste y Tegina otra vez con un explédido sol, nos llegamos hasta la Punta del Hidalgo y regreso al Puerto de La Cruz. En conclusión una jornada con un poco de todo, sol lluvia, niebla, viento, y el gran descubrimiento: "el Barraquito" ![]() ![]() ![]() Las fotos: El Jardín Botánico: La Laguna: Taganana: El Monte de las Merdedes: La Punta del Hidalgo (todas fotos son del mismo día) Los días que restaron del viaje, los pasamos vegetando por el Hotel, tiendas, paseos, playas... Esperamos repetir. Etapas 1 a 3, total 23
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (27 Votos)
![]() Total comentarios: 30 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]()
![]() |