DIARIO CHINA. Día 12: Suzhou y llegada a Shanghai ✏️ Diarios de Viajes de China

Autor: Ruth200es
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: 15 días en China

Puntos: 5 (3 Votos)  Etapas:   Localización: China

A las 8:00h de la mañana vino a recogernos al hotel “el viejo Lu”, el guía. Desayuné poco, harta de tanta comilona: yogur chino (es natural y se toma con pajita), sushi y dumplings.

El autobús nos llevó a la Colina del Tigre, un bello jardín que alberga una increíble colección de bonsáis. Además alberga la Pagoda inclinada, de siete pisos y 47 metros de altura, vestigio de un templo budista del siglo X. Se ha intentado corregir esta inclinación pero no ha sido posible, sólo se ha detenido el proceso, pues parte del sustrato es de piedra pero otra parte es demasiado blando.

La leyenda cuenta que en el Estanque de las Espadas, dentro de la Colina, está la tumba del emperador He Lu, fundador de la ciudad. Tres días después de su muerte apareció un tigre blanco sobre su tumba, lo que dio nombre a la colina. Los habitantes creían que había venido a proteger la tumba de su rey.

Según Lu, el hijo de este emperador, para impedir que la tumba de su padre fuera saqueada, reunió a todos los que habían participado en su construcción, los invitó a comer y añadió veneno en sus copas. De este modo todos los que sabían exactamente la situación de la tumba perecieron, guardando el secreto de su situación y por tanto evitando así los saqueos.

A continuación Lu y la conductora del bus, una mujer encantadora, nos dejaron en la estación de tren. Allí tomamos un tren de alta velocidad que nos llevó hasta Shanghai. El tren paró exactamente en las marcas que había en el suelo indicando la puerta que debía de tomar cada pasajero. Tardamos 35 minutos, tiempo que aproveché para dormir en su totalidad.

En la estación de Shanghai nos recogió la nueva guía, llamada Katy, quien hablaba muy bien español, pues había vivido 3 años en Argentina. Era muy simpática y además hablaba con acento argentino. Llevaba lentillas para agrandar los ojos, cosa muy típica por aquí (muchas además se operan los ojos para agrandarlos y parecer occidental).

Nos trasladaron en bus al Jardín de Yuyuan mientras nos contaba la guía que Shanghai, 上海, situada en el delta del río Yangtsé, es una de las ciudades más pobladas del mundo, pues cuenta con 20 millones de habitantes. Actualmente es el mayor puerto del mundo si tenemos en cuenta el volumen de mercancías y el centro económico de China. La ciudad está dividida en dos por el río Huangpu, afluente del Yantsé: Puxi (orilla oeste, barrio colonial) y Pudong (orilla este, distrito financiero).

El Jardín Yuyuan, 豫園, fue diseñado por la dinastía Ming entre 1559 y 1577 y es uno de los más famosos en China. Un funcionario decidió construirlo a imagen y semejanza de los jardines imperiales, pues sus padres, que ya eran demasiado ancianos, no podían trasladarse a la capital para verlos. Yu significa salud y tranquilidad.

Tras la muerte del funcionario los jardines cayeron en el olvido hasta que unos comerciantes lo compraron en el siglo XVIII. Se restauró a mediados del siglo XX y posteriormente fue declarado Monumento Nacional. Ocupa dos hectáreas y cuenta con los elementos básicos de la jardinería china: pabellones, estanques y vegetación variada. En él además existe un pasillo para enamorados, en el que en un momento dado hay una ventana para que se besen sin ser vistos.

Justo al lado se encuentra el Mercado Yuyuan, que cuenta con un conjunto de edificios de estilo tradicional (aunque restaurados) rodeados de pequeños estanques y jardines que merece la pena visitar, a pesar de las aglomeraciones. Hay un puente en zigzag que protege de los malos espíritus (ya que según nos contó la guía no pueden doblar esquinas, caminan recto y sin doblar las rodillas).

A continuación visitamos el malecón para admirar el skyline del distrito financiero de Pudong, 浦东. En él se encuentran la Perla de Oriente, el Jin Mao y el Shanghai World Financial Center, entre otros, símbolos del desarrollo económico chino. Pudong significa “rivera del este”, pues se encuentra en ese lado del río Huangpu. Nos hicimos un montón de fotos, pues la vista es verdaderamente impresionante.

En la otra orilla, desde donde nosotros sacamos las fotos, se encuentra el Barrio Bund o Paseo Inglés, que cuenta con numerosos Bancos y edificios de estilo inglés muy bonitos. Este nombre se lo dieron los ingleses y en él se encuentran los edificios más emblemáticos de la etapa colonial europea, desde estilo clásico al renacentista. Comimos de buffet en un hotel de lujo, todos juntos en una mesa. Estaba todo buenísimo: sopa, pasta, sushi, dumplings, etc.

Después visitamos el Templo del Buda de Jade, construido en 1882. Un monje, durante la dinastía Qing, peregrinó al Tíbet y, de regreso a China, paró en Birmania. Ahí le regalaron dos estatuas de jade que representaban a Buda: uno sentado y otro tumbado. El monje construyó un gran templo para albergar las estatuas gracias a los donativos recibidos. Nosotros sólo vimos el sentado (pues para ver el otro hay que pagar otra entrada adicional), de 1.65 metros de altura, con incrustaciones de ágatas y esmeraldas, con un peso de más de una tonelada. No se pueden hacer fotos en el interior.

Finalmente el bus nos dejó en el hotel, Sheraton, que no estaba tan bien como el de Pekín, pero la habitación tenía unas bonitas vistas del skyline de la ciudad. Nos dimos un baño y luego yo me acosté mientras Pelayo fue a sacar dinero y a conectarse a Internet en la recepción del hotel.

A las 18.15 bajamos al hall, pues habíamos quedado con Katy para hacer una excursión opcional a la que sólo nos apuntamos Carol, Javi, Pelayo y yo (200Y/persona). Consistía en una excursión en barco por el río Huangpu, viendo anochecer y por tanto cómo se encienden todas las luces de ambas orillas. El viaje fue precioso, viendo el skyline de un lado y el barrio inglés del otro.

La excursión continuaba con la visita a la famosa calle Nanjing, considerada la vía comercial más importante de China. Está llena de tiendas y luces de neón, con miles de vendedores ambulantes de toda clase de inventos y falsificaciones. Se extiende desde la Plaza del Pueblo hasta la orilla del río Huangpu.
Finalizamos la excrusión en el Barrio Francés, el más cosmopolita de la ciudad, que cuenta con edificios de estilo arquitectónico colonial francés.

Es una zona muy animada así que le dijimos a la guía que nos quedábamos por allí para cenar en vez de volver al hotel. Es muy bonito, pues cuenta con pequeñas casitas rodeadas de un mar de rascacielos. Aquí es donde hemos visto la mayor concentración de occidentales, de hecho apenas había chinos.

Nos tomamos primero una Paulaner en una terraza y después buscamos un sitio para cenar. Encontramos un restaurante de comida china que, según el New York Times, es uno de los 10 mejores del mundo (había un cartel en la puerta que se encargaba de recordárselo a despistados como nosotros).

Pedimos noodles, dumplings, sopa y cerveza china y japonesa. Pagamos 405Y por los cuatro. Estaba todo bastante bueno pero creo que los del periódico exageraron. Tomamos un helado en la terraza de una heladería cercana y cogimos un taxi al hotel (enseñándole la tarjeta con el nombre del hotel, por supuesto). Nos cobró 33Y y además, misteriosamente, conseguimos coger el taxi a la primera.

Índice del Diario: 15 días en China
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 1
Anterior 0 0 2
Total 0 0 814

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: 15 días en China
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
  lmballesteros  17/12/2014 19:25   📚 Diarios de lmballesteros
Voy a leerlo entero, que el año proximo viajo a China. te dejo mis 5 estrellas.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
GUÍA -PRE Y POST- TRIP SHANGHAI DISNEY RESORT Recopilando nuevamente info sobre este resort Disney recién inaugurado para que... ⭐ Puntos 4.73 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 351
Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024) Tras muchos años viajando y montando mis propias rutas, me... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 236
CHINA 2019 Visita a 4 apasionantes ciudades chinas ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 233
China en tren Junio 2025 Viaje de 17 días recorriendo China en tren por libre, en un viaje mucho más sencillo y barato de lo que parece ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 230
Buscando la China más tradicional. Durante 27 dias del verano de 2019 hemos descubierto fantásticos paisajes, etnias... ⭐ Puntos 4.91 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 196

Foros de Viajes
Tema: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica
Foro China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Últimos 5 Mensajes de 1830
815624 Lecturas
AutorMensaje
campanilla80

Moderador America

20-03-2012
Mensajes: 16658

Fecha: Vie Ago 29, 2025 10:42 am    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Mensajes movidos a:
Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook......
campanilla80

Moderador America

20-03-2012
Mensajes: 16658

Fecha: Dom Ago 31, 2025 04:17 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Mensajes movidos:
WeChat App China:chat, videollamadas, llamadas de voz gratis
aljuma

Experto

27-06-2010
Mensajes: 234

Fecha: Sab Sep 13, 2025 04:03 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

No sé si alguien ya lo ha dicho en otro hilo pero voy con un viaje organizado y no bajaré ninguna App para pagar. Sólo quiero saber si se puede pagar el metro en efectivo y con tarjeta Revolut porque he leído que las máquinas no admiten tarjetas.
carrio

Moderador Viajes

22-02-2007
Mensajes: 11220

Fecha: Sab Sep 13, 2025 07:02 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

aljuma Escribió:
No sé si alguien ya lo ha dicho en otro hilo pero voy con un viaje organizado y no bajaré ninguna App para pagar. Sólo quiero saber si se puede pagar el metro en efectivo y con tarjeta Revolut porque he leído que las máquinas no admiten tarjetas.

Aún yendo con viaje organizado es imprescindible llevar alipay y/o wechat instalado
max-37

Super Expert

17-04-2008
Mensajes: 668

Fecha: Dom Sep 14, 2025 03:09 am    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

aljuma Escribió:
No sé si alguien ya lo ha dicho en otro hilo pero voy con un viaje organizado y no bajaré ninguna App para pagar. Sólo quiero saber si se puede pagar el metro en efectivo y con tarjeta Revolut porque he leído que las máquinas no admiten tarjetas.

Sin problema con efectivo siempre hay un cajero que lo acepta billetes de 5 y 10 metro super facil con tarjeta pagamos hotel sin ningun recargo la Alipay la estamos usando para el uber muy pratico y barato ayer 20 euros para ir a las guerreros a mas de un hora de trajeto coche espaciosos y limpio con agua de cortesia
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!