Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
DIARIO CHINA. Día 12: Suzhou y llegada a Shanghai

DIARIO CHINA. Día 12: Suzhou y llegada a Shanghai ✏️ Travel Journeys of China China

A las 8:00h de la mañana vino a recogernos al hotel “el viejo Lu”, el guía. Desayuné poco, harta de tanta comilona: yogur chino (es natural y se toma con pajita), sushi y dumplings. El autobús nos llevó a la Colina del Tigre , un bello jardín que...
  Input Date:   Points: 0 (0 Votes) 📝 Journey 11 of 14
15 días en China

Travelogue: 15 días en China

Points: 5 (3 Votes)  Travelogues: 14  Localization: China China 👉 Show Journeys

A las 8:00h de la mañana vino a recogernos al hotel “el viejo Lu”, el guía. Desayuné poco, harta de tanta comilona: yogur chino (es natural y se toma con pajita), sushi y dumplings.

El autobús nos llevó a la Colina del Tigre, un bello jardín que alberga una increíble colección de bonsáis. Además alberga la Pagoda inclinada, de siete pisos y 47 metros de altura, vestigio de un templo budista del siglo X. Se ha intentado corregir esta inclinación pero no ha sido posible, sólo se ha detenido el proceso, pues parte del sustrato es de piedra pero otra parte es demasiado blando.

La leyenda cuenta que en el Estanque de las Espadas, dentro de la Colina, está la tumba del emperador He Lu, fundador de la ciudad. Tres días después de su muerte apareció un tigre blanco sobre su tumba, lo que dio nombre a la colina. Los habitantes creían que había venido a proteger la tumba de su rey.

Según Lu, el hijo de este emperador, para impedir que la tumba de su padre fuera saqueada, reunió a todos los que habían participado en su construcción, los invitó a comer y añadió veneno en sus copas. De este modo todos los que sabían exactamente la situación de la tumba perecieron, guardando el secreto de su situación y por tanto evitando así los saqueos.

A continuación Lu y la conductora del bus, una mujer encantadora, nos dejaron en la estación de tren. Allí tomamos un tren de alta velocidad que nos llevó hasta Shanghai. El tren paró exactamente en las marcas que había en el suelo indicando la puerta que debía de tomar cada pasajero. Tardamos 35 minutos, tiempo que aproveché para dormir en su totalidad.

En la estación de Shanghai nos recogió la nueva guía, llamada Katy, quien hablaba muy bien español, pues había vivido 3 años en Argentina. Era muy simpática y además hablaba con acento argentino. Llevaba lentillas para agrandar los ojos, cosa muy típica por aquí (muchas además se operan los ojos para agrandarlos y parecer occidental).

Nos trasladaron en bus al Jardín de Yuyuan mientras nos contaba la guía que Shanghai, 上海, situada en el delta del río Yangtsé, es una de las ciudades más pobladas del mundo, pues cuenta con 20 millones de habitantes. Actualmente es el mayor puerto del mundo si tenemos en cuenta el volumen de mercancías y el centro económico de China. La ciudad está dividida en dos por el río Huangpu, afluente del Yantsé: Puxi (orilla oeste, barrio colonial) y Pudong (orilla este, distrito financiero).

El Jardín Yuyuan, 豫園, fue diseñado por la dinastía Ming entre 1559 y 1577 y es uno de los más famosos en China. Un funcionario decidió construirlo a imagen y semejanza de los jardines imperiales, pues sus padres, que ya eran demasiado ancianos, no podían trasladarse a la capital para verlos. Yu significa salud y tranquilidad.

Tras la muerte del funcionario los jardines cayeron en el olvido hasta que unos comerciantes lo compraron en el siglo XVIII. Se restauró a mediados del siglo XX y posteriormente fue declarado Monumento Nacional. Ocupa dos hectáreas y cuenta con los elementos básicos de la jardinería china: pabellones, estanques y vegetación variada. En él además existe un pasillo para enamorados, en el que en un momento dado hay una ventana para que se besen sin ser vistos.

Justo al lado se encuentra el Mercado Yuyuan, que cuenta con un conjunto de edificios de estilo tradicional (aunque restaurados) rodeados de pequeños estanques y jardines que merece la pena visitar, a pesar de las aglomeraciones. Hay un puente en zigzag que protege de los malos espíritus (ya que según nos contó la guía no pueden doblar esquinas, caminan recto y sin doblar las rodillas).

A continuación visitamos el malecón para admirar el skyline del distrito financiero de Pudong, 浦东. En él se encuentran la Perla de Oriente, el Jin Mao y el Shanghai World Financial Center, entre otros, símbolos del desarrollo económico chino. Pudong significa “rivera del este”, pues se encuentra en ese lado del río Huangpu. Nos hicimos un montón de fotos, pues la vista es verdaderamente impresionante.

En la otra orilla, desde donde nosotros sacamos las fotos, se encuentra el Barrio Bund o Paseo Inglés, que cuenta con numerosos Bancos y edificios de estilo inglés muy bonitos. Este nombre se lo dieron los ingleses y en él se encuentran los edificios más emblemáticos de la etapa colonial europea, desde estilo clásico al renacentista. Comimos de buffet en un hotel de lujo, todos juntos en una mesa. Estaba todo buenísimo: sopa, pasta, sushi, dumplings, etc.

Después visitamos el Templo del Buda de Jade, construido en 1882. Un monje, durante la dinastía Qing, peregrinó al Tíbet y, de regreso a China, paró en Birmania. Ahí le regalaron dos estatuas de jade que representaban a Buda: uno sentado y otro tumbado. El monje construyó un gran templo para albergar las estatuas gracias a los donativos recibidos. Nosotros sólo vimos el sentado (pues para ver el otro hay que pagar otra entrada adicional), de 1.65 metros de altura, con incrustaciones de ágatas y esmeraldas, con un peso de más de una tonelada. No se pueden hacer fotos en el interior.

Finalmente el bus nos dejó en el hotel, Sheraton, que no estaba tan bien como el de Pekín, pero la habitación tenía unas bonitas vistas del skyline de la ciudad. Nos dimos un baño y luego yo me acosté mientras Pelayo fue a sacar dinero y a conectarse a Internet en la recepción del hotel.

A las 18.15 bajamos al hall, pues habíamos quedado con Katy para hacer una excursión opcional a la que sólo nos apuntamos Carol, Javi, Pelayo y yo (200Y/persona). Consistía en una excursión en barco por el río Huangpu, viendo anochecer y por tanto cómo se encienden todas las luces de ambas orillas. El viaje fue precioso, viendo el skyline de un lado y el barrio inglés del otro.

La excursión continuaba con la visita a la famosa calle Nanjing, considerada la vía comercial más importante de China. Está llena de tiendas y luces de neón, con miles de vendedores ambulantes de toda clase de inventos y falsificaciones. Se extiende desde la Plaza del Pueblo hasta la orilla del río Huangpu.
Finalizamos la excrusión en el Barrio Francés, el más cosmopolita de la ciudad, que cuenta con edificios de estilo arquitectónico colonial francés.

Es una zona muy animada así que le dijimos a la guía que nos quedábamos por allí para cenar en vez de volver al hotel. Es muy bonito, pues cuenta con pequeñas casitas rodeadas de un mar de rascacielos. Aquí es donde hemos visto la mayor concentración de occidentales, de hecho apenas había chinos.

Nos tomamos primero una Paulaner en una terraza y después buscamos un sitio para cenar. Encontramos un restaurante de comida china que, según el New York Times, es uno de los 10 mejores del mundo (había un cartel en la puerta que se encargaba de recordárselo a despistados como nosotros).

Pedimos noodles, dumplings, sopa y cerveza china y japonesa. Pagamos 405Y por los cuatro. Estaba todo bastante bueno pero creo que los del periódico exageraron. Tomamos un helado en la terraza de una heladería cercana y cogimos un taxi al hotel (enseñándole la tarjeta con el nombre del hotel, por supuesto). Nos cobró 33Y y además, misteriosamente, conseguimos coger el taxi a la primera.




📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 0
Previous 0 0 Average 1
Total 0 0 Average 816

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: 15 días en China
Total commentaries: 1  To visualize all the commentaries
Image: Lmballesteros  lmballesteros  17/12/2014 18:25   📚 Travelogues of lmballesteros
Voy a leerlo entero, que el año proximo viajo a China. te dejo mis 5 estrellas.
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
China me mataChina me mata Qué país más impresionante. Qué gente más maravillosa. Qué paisajes y ciudades. Qué viaje inolvidable acabo de vivir durante dos semanas. Eso sí, vuelves... ⭐ Points 5.00 (12 Votes) 👁️ Visits This Month: 1044
Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024)Itinerario por libre en China de 22 días (Agosto-Septiembre 2024) Tras muchos años viajando y montando mis propias rutas, me... ⭐ Points 5.00 (18 Votes) 👁️ Visits This Month: 560
China en tren Junio 2025China en tren Junio 2025 Viaje de 17 días recorriendo China en tren por libre, en un viaje mucho más sencillo y barato de lo que parece ⭐ Points 5.00 (4 Votes) 👁️ Visits This Month: 392
GUÍA -PRE Y POST- TRIP SHANGHAI DISNEY RESORTGUÍA -PRE Y POST- TRIP SHANGHAI DISNEY RESORT Recopilando nuevamente info sobre este resort Disney recién inaugurado para que... ⭐ Points 4.73 (15 Votes) 👁️ Visits This Month: 322
CHINA PARA PRINCIPIANTESCHINA PARA PRINCIPIANTES Guía útil para los foreros que vayan a China. Itinerario: Beijing-Xian-GuilinYangshuo-Hong Kong-Huang Shan-HangzhouSuzhou-Shanghai ⭐ Points 4.66 (67 Votes) 👁️ Visits This Month: 219


forum_icon Community Forums
Pais Topic: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica
Forum China, Taiwan y Mongolia Forum China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 1842
820957 reads
AuthorMessage
carrio
Image: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Messages: 11336

Date: Thu Nov 06, 2025 01:01 pm    Subject: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Todo es depende en q zona estés y a q tipo de establecimiento vayas

Nosotros pagamos por cabeza en comidas desde menos de 3€ al cambio en un bar de "menus del día" al lado de nuestro primer hotel de shanghai a como bien dice @Walterd a 25€ en un sitio tradicional de pato; pero vamos yo diría q la media de comidas quitando la mas barata y la mas cara dudo q pasase de 5/6€ con bebida

Mírate el hilo de comidas en china, q seguramente veas cosas q te interesen
YolandaGallego
Image: YolandaGallego
Experto
Experto
19-01-2020
Messages: 181

Date: Thu Nov 06, 2025 08:15 pm    Subject: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Muchas gracias, yo pensaba en unos 6/7 por comida. No sé si es demasiado poco, pero por lo que veo sí que por ese precio se puede comer en sitios populares. Muchas gracias por responder
carolco
Image: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Messages: 26348

Date: Thu Nov 06, 2025 09:48 pm    Subject: China extiende ingreso sin visa a argentinos hasta final del

China extiende ingreso sin visa a argentinos hasta final del 2026

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China informó que el país extenderá la exención de visado para los ciudadanos de 45 naciones hasta el 31 de Diciembre de 2026.

La decisión busca «facilitar los intercambios entre ciudadanos chinos y de otros países», según el comunicado oficial.

Los nacionales con pasaporte ordinario podrán ingresar a China sin visado por motivos de turismo, negocios, visitas familiares, intercambios o tránsito, siempre que su estancia no supere los 30 días.


Enjoy!
carolco
Image: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Messages: 26348

Date: Thu Nov 06, 2025 09:51 pm    Subject: China amplía hasta el 31 de diciembre de 2026 su política de

[i]Con el fin de aplicar las directrices de la cuarta sesión plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China, ampliar la apertura de alto nivel y seguir facilitando los viajes transfronterizos, China ha decidido extender la política de exención de visado para Francia y otros países hasta el 31 de diciembre de 2026: Según el portal de servicios consulares del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, los siguientes 45 países y territorios se ven afectados por esta prórroga de un año de la exención de visado: [b]Alemania, Andorra, Arabia Saudí, Argentina, Australia...  read more...
EstherGO74
Image: EstherGO74
Super Expert
Super Expert
19-04-2017
Messages: 290

Date: Mon Nov 10, 2025 02:47 pm    Subject: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Estoy pensando ir en marzo pero no sé si no hará mucho frío. Les ruta sería Pekín, Pingyao, Xian, Chengdú y Shanhai. Sólo tengo 14 o 15 días completos. No veo que me dé para más. Qué opinas de la ruta? Gracias!
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
China
Grotto of the Reed Flute
Anaritz22
China
Fooling around with a child
Spainsun
China
Xian Warriors
Spainsun
China
10002-jiuzhaigou1
Spainsun
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube