Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
DIARIO CHINA. Día 3: Ciudad Prohibida, Palacio de Verano

DIARIO CHINA. Día 3: Ciudad Prohibida, Palacio de Verano ✏️ Diarios de Viajes de China China

Nos levantamos a las 6.30 de la mañana y la verdad que mereció la pena por el magnífico desayuno que sirve este hotel. Había varios cocineros preparando comida china en el momento, pero también había alimentos occidentales. Pelayo tomó una sopa...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 2 de 14
15 días en China

Diario: 15 días en China

Puntos: 5 (3 Votos)  Etapas: 14  Localización: China China 👉 Ver Etapas

Nos levantamos a las 6.30 de la mañana y la verdad que mereció la pena por el magnífico desayuno que sirve este hotel. Había varios cocineros preparando comida china en el momento, pero también había alimentos occidentales. Pelayo tomó una sopa recién hecha con noodles, buenísima, y que al parecer es el desayuno típico en China. Yo cogí verdura, salchichas, zumos naturales, noodles, dumplings, croissants, etc., no daba abasto, quería probar todo porque tenía una pinta...Nunca estaremos en un hotel mejor...

Chou nos recogió a las 8.00 (era hiperpuntual) y partimos junto con el resto de españoles, en total 22, a la Plaza de Tian’anmen. Está preciosa, pues el 1 de Julio celebran el 90 aniversario del Partido Comunista. Hay grandes medidas de seguridad, de hecho vimos 4 o 5 (o más) cámaras de seguridad en cada farola. Por fin estábamos en la plaza que tantas veces habíamos visto por la TV...

Su nombre, 天安门广场, significa Plaza de la Puerta de la Paz Celestial, símbolo de la nueva China. Se trata del centro geográfico y político de la ciudad y puede presumir de ser la plaza más grande del mundo (880x500m). Se pretendió una gran explanada para realizar actos masivos, al estilo de la Plaza Roja de Moscú, y lo consiguieron.

Está flanqueada por:
- la puerta Sur de la Ciudad Prohibida
- el Museo Nacional de Historia y de la Revolución
- el Gran Palacio del Pueblo, sede de la Asamblea Popular Nacional
- el Mausoleo de Mao Zedong
- el Gran Teatro Nacional de China está muy próximo también.

En esta plaza proclamó Mao la República Popular China en 1949 pero su episodio más dramático fue la conocida revuelta estudiantil de 1989. Hoy en día se multa al que escupa o ensucie la plaza (y ya digo que hay miles de cámaras que controlan todos los movimientos).

En ella se encuentra también el Monumento a los Héroes, un gran obelisco de 38 metros de altura, que recuerda a los muertos en la lucha revolucionaria. También había un símbolo comunista bien grande, recordando el 90 aniversario.

Nos hicimos un montón de fotos y luego cruzamos por el subterráneo hacia la entrada de la Ciudad Prohibida. Chou nos explicó que hay 7 puentes de entrada para atravesar el foso: uno de mármol decorado con dragones para el emperador y, a sus lados, dos para los príncipes, dos para altos funcionarios y dos para soldados, sirvientes y demás. Estos seis están decorados sólo con lotos. Esto representa el sistema feudal.

Al entrar hay unas puertas rojas con incrustaciones de metal, siempre de 9 en 9, pues es el número del Emperador. Hay que tocar 9 para obtener buena suerte (los chinos son muy supersticiosos, ya lo veréis). El palacio tenía 9.999 habitaciones. Los tejados están todos pintados de amarillo, que es el color imperial. Nadie más que el emperador podía llevar vestidos de color amarillo en aquella época.

La Ciudad Púrpura Prohibida, 紫禁城, fue el palacio imperial desde la Dinastía Ming hasta la Qing. Fue residencia del emperador durante más de 500 años, así como centro ceremonial y político. Se construyó en el s. XV (tardaron 14 años y se necesitó más de un millón de obreros) y consta de 980 edificios. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1987 y está registrada como la mayor colección de estructuras de madera que se conserva en el mundo. Nadie podía entrar o salir del palacio sin el permiso del emperador, de ahí que se llamase prohibida.

Dentro de las construcciones hay algunos objetos históricos de las dinastías que por allí pasaron (24 emperadores de las dinastías Ming, 1368-1644, y Qing, 1644-1911), pero la mayoría se encuentran en los museos. El Palacio Imperial dejó de ser el centro político de China cuando, en 1912, abdicó el último emperador de China, Puyi. Las construcciones más impresionantes son el Salón de la Armonía Suprema, el Salón de la Armonía Central y el Salón de la Armonía Conservada (los nombres de las cosas aquí son de aúpa...).

El palacio es bonito pero es tan inmenso que la visita se hace un poco pesada. Reconoceréis varios patios de las películas. Finalmente vimos unos jardines que están en el interior y marchamos a comer. Nos llevaron a un restaurante de lujo, según Chou, en el que sirvieron numerosos platos distintos en una mesa giratoria para facilitar que todos probáramos de todo. El menú fue: sopa, pollo agridulce, arroz, tallarines, tofu, verdura, etc. y de postre fruta. En china no suelen tomar de postre otra cosa que no sea fruta. He de decir que me gusta el sistema de la mesa giratoria, pero no es apto para tanta gente, pues cada uno quería girarla en un sentido distinto y era difícil decidirse.

Por la tarde vimos el Palacio de Verano, 颐和园, que es un parque considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998. Se encuentra a orillas del lago Kinming, que es artificial, y está prohibido bañarse en él. El lago tiene forma de melocotón, pues es una fruta que representa la longevidad. Fue construido en 1750 por el emperador Qianlong, de la dinastía Qing. Hay muchas construcciones: residencias, pagodas, pasillos, muelles, puertas, etc. Fue concebido para ocio exclusivo del Emperador y su familia pero hoy en día es lugar de recreo para el público en general que está muy bien.

Destaca el Gran Corredor, un pasillo techado de más de 750 m de longitud, construido por orden de la emperatriz para poder moverse por el parque sin preocuparse del clima. Está decorado con más de 14.000 pinturas con escenas de la historia de China, dividido en cuatro partes, una por cada estación del año.

En lo alto de la Colina de la Longevidad está la Pagoda del buda Fragante. En uno de los muelles se encuentra el Barco de Mármol, usado por la emperatriz para sus fiestas (muy criticada su construcción en su momento).

Dos de las chicas de la excursión compraron sendos abanicos a una vendedora ambulante, estando en el Palacio de Verano, y las timaron al devolverles rublos rusos que ya no son de curso legal en vez de yuanes. Chou ya nos había avisado y yo os lo recuerdo también, ojo con los vendedores ambulantes, que te meten billetes falsos e incluso de otro país, como fue este caso.

Dimos un paseo en un barco por el lago (10Y que tuvimos que pagar a mayores, no incluidos en la visita), en donde coincidimos con un grupo de chinos católicos muy majos. Fueron cantando canciones todo el rato, fue un rato divertido, sobre todo porque alguna canción se escucha en España pero oirla en chino es la leche.

Tras la visita nos llevaron a una Fábrica de perlas de agua dulce que pertenecía al Gobierno. La chica nos dio una explicación en español macarrónico y abrió allí mismo una ostra para que pudiéramos ver las casi 20 perlas que llevaba dentro. De hecho luego nos las regaló, repartió entre todos. Después hubo visita obligada de la tienda para captar clientes pero no compramos nada porque era muy caro todo. De todos modos se podía regatear pese a que era una tienda del Gobierno…En China hay que regatear para todo, preparaos (además es que les encanta, echan horas si hace falta...).

Como nos sobró tiempo adelantamos la visita al Parque Olímpico así que nos sacamos unas cuantas fotos con el Nido (el estadio) y el Cubo de Agua (la piscina). Allí se celebraron las Olimpiadas del año 2008, es un lugar curioso y que os sonará por haberlo visto en repetidas ocasiones en la TV.

Tras las fotos nos trasladamos a un Teatro en donde vimos un espectáculo fabuloso. Constaba con acróbatas, funambulistas, contorsionistas, malabaristas, etc. Estuvo realmente interesante.

El bus finalmente nos dejó sobre las 21.30 en el hotel. Ya era un poco tarde para encontrar un sitio para cenar pero al final lo conseguimos. Cenamos un wok con varios ingredientes. Para elegirlos nos ayudó una china que estaba en la mesa de al lado, pues los camareros no hablaban nada de inglés. Pedimos bolas de carne de ternera, pollo, tofu, judías, setas, etc. Estaba un poco picante, ¡delicioso!

Pagamos por el wok y las cervezas 156Y entre los cuatro, una ganga, la verdad es que es muy barato . De camino al hotel compré una tartaleta con frutos secos en una pastelería que estaba buenísima. Al llegar al hotel tomamos un café en la cafetería, donde nos quedamos charlando hasta la 1 de la madrugada con Javi y Carol.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 3
Total 0 0 Media 704

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: 15 días en China
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Lmballesteros  lmballesteros  17/12/2014 19:25   📚 Diarios de lmballesteros
Voy a leerlo entero, que el año proximo viajo a China. te dejo mis 5 estrellas.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
CHINA 2019CHINA 2019 Visita a 4 apasionantes ciudades chinas ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 160
GUÍA -PRE Y POST- TRIP SHANGHAI DISNEY RESORTGUÍA -PRE Y POST- TRIP SHANGHAI DISNEY RESORT Recopilando nuevamente info sobre este resort Disney recién inaugurado para que... ⭐ Puntos 4.73 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 142
China - Crucero por el YangtseChina - Crucero por el Yangtse Mayo del 2009. China sin fin. Circuito por China incluyendo crucero por el Yangtse. ⭐ Puntos 4.85 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 123
China Express - 7 días en el gigante!China Express - 7 días en el gigante! Como aprovechar al máximo, una semanita en China! ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 114
17 días en por el Centro- Suroeste de China. Con parada en Dubai y Hong Kong17 días en por el Centro- Suroeste de China. Con parada en Dubai y Hong Kong China, el gran monstruo Asiático. Recorrido por la... ⭐ Puntos 4.78 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 102


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica
Foro China, Taiwan y Mongolia Foro China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1827
814875 Lecturas
AutorMensaje
ziev
Imagen: Ziev
Travel Addict
Travel Addict
30-05-2021
Mensajes: 34

Fecha: Jue Ago 07, 2025 07:34 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Hola, Lewis. Nosotros lo hicimos todo allí… máximo 5’ de cola.
Si no, en WeChat se puede reservar, pero te tienen q ayudar
Lewistreet
Imagen: Lewistreet
Silver Traveller
Silver Traveller
21-07-2024
Mensajes: 14

Fecha: Jue Ago 07, 2025 07:34 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Gracias!! Fuisteis en temporada alta también?
ziev
Imagen: Ziev
Travel Addict
Travel Addict
30-05-2021
Mensajes: 34

Fecha: Jue Ago 07, 2025 07:35 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Lewistreet Escribió:
Gracias!! Fuisteis en temporada alta también?

Noo, en enero. De todas formas habrá mucha gente, pero también hay siempre muchas taquillas.
campanilla80
Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
20-03-2012
Mensajes: 16638

Fecha: Vie Ago 29, 2025 10:42 am    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Mensajes movidos a:
Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook......
campanilla80
Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
20-03-2012
Mensajes: 16638

Fecha: Dom Ago 31, 2025 04:17 pm    Título: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Mensajes movidos:
WeChat App China:chat, videollamadas, llamadas de voz gratis
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
China
HK
Beluguita
China
Canal en la calle Shantang de Suzhou
Auri81BCN
China
Vistas de Hong Kong
Venecia1
China
Hong Kong
Venecia1
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube