Adios a Gyeongju y camino de Busan ✏️ Diarios de Viajes de Corea Sur

Autor: Mint787
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Descubriendo Corea en pocos días

Puntos: 4.8 (4 Votos)  Etapas:   Localización: Corea Sur


Son nuestras últimas horas en Gyeongju y aún nos quedan dos visitas imprescindibles. Después de hacer el check-out en nuestro Hanok y dejar las maletas que más tarde iremos a recoger nos encaminamos a la estación de autobuses donde tomamos el número 10 que pasa cada 15 minutos y nos encamina al Templo Bulguksa.

Distante unos 16 kilómetros del caso urbano de Gyeongju, enclavado en un paisaje verde y montañoso, el templo es otra de esas maravillas casi desconocidas que tanto abundan en Corea.

Construido según los patrones del Pungsu-jiri-seol, la versión coreana del Feng Shui, llama la atención el colorido presente tanto en las figuras como en los abundantes farolillos y construcciones. A diferencia de la sobriedad del budismo japonés o el exceso del budismo chino, en Corea los templos respiran más alegría y colorido.

La visita a Bulguksa merece su tiempo, disfrutar y recrearse con cada uno de los detalles. Prácticamente destruido durante la invasión japonesa de 1592, fue reconstruido parcialmente durante la ocupación japonesa de Corea (1910-1945) y completamente restaurado en 1973.

Como siempre, llama la atención la belleza evocadora de los nombres de las diferentes partes del templo: Puente de las Nubes Azules, Puente de las Nubes Blancas, Puerta de la Niebla Púrpura, Salón Sin Palabras y, cómo no, el Salón de la Suprema Felicidad.

Desde el aparcamiento que está a la entrada del templo, sale un autobús que cada hora lleva hasta la cercana Gruta de Seokguram.

Tanto la construcción del templo de Bulguksa como de la Gruta de Seokguram, se atribuyen a Kim Daeseong, ministro principal de Silla durante el reinado del rey Seongdeok.

Según relata el Samguk Yusa, o Memorias de los Tres Reinos, la colección de leyendas, cuentos y recuentos históricos relacionados con los Tres Reinos de Corea, escrito en chino clásico a finales del siglo XIII, Kim Daeseong era la reencarnación del hijo de una mujer piadosa pero muy pobre, por ese motivo y para honrar a ambas familias, construyó Bulguksa en memoria de sus padres y Seokguram en memoria de los padres de su vida anterior.

Existe una larga tradición de excavar estatuas de Buda en el interior de montañas, como así atestiguan los conocidos Buda de Leshan y los de las grutas de Yungang en China, o los tristemente desaparecidos budas gigantes de Bamiyán en Afganistán. El de Seokguram, a pesar de estar en una gruta artificial, comparte esa tradición.

Enclavada en uno de los picos de la montaña Tohamsan, a la gruta se accede tras subir unas muy irregulares escaleras construidas en la piedra. Más allá de las estatuas de Bonjon Bodhi-sattva y sus discípulos, la visita merece la pena por la belleza del emplazamiento en perfecta comunión con la naturaleza.

Regresamos a Gyeongju y tras recoger las maletas nos dirigimos a la estación de autobuses para tomar el que nos ha de conducir a Busan.

Carentes de una red ferroviaria tan extensa como la de Japón, los autobuses en Corea suplen esa deficiencia. Hay multitud de líneas y son rápidos, cómodos y seguros.

Los hay de tres clases, el Non-Stop Bus, que va directo de un punto a otro sin efectuar paradas; el Express, que puede o no hacer alguna parada y el Intercity, que tiene numerosas paradas hasta llegar al final.

Tomamos un Express que no efectúa ninguna parada hasta Busan y que, en menos de una hora, nos deja en nuestro destino. Una vez en la Estación central de autobuses nos dirigimos en un taxi hasta al que será nuestro alojamiento, el Nongshim, un magnífico hotel situado cerca de la parada de metro de Onchunjang.

Como hemos llegado tarde y cansados, nos limitamos a hacer el check-in en el hotel y pasear y cenar por los alrededores. Ya habrá tiempo de explorar la ciudad al día siguiente.

Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 14
Anterior 0 0 11
Total 0 0 908

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Descubriendo Corea en pocos días
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
  marimerpa  24/03/2015 18:31   📚 Diarios de marimerpa
Va muy bien el diario, está muy bien redactado. Sigo con atención las siguientes etapas.
  mint787  25/03/2015 16:19   📚 Diarios de mint787
Comentario sobre la etapa: Algunos consejos prácticos
Encantado de que te guste. Muchas gracias. Ahora ya lo he acabado. Espero que lo disfrutes.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Corea del Sur por libre: tres semanas en agosto 2024 Viaje de 20 días recorriendo Corea del Sur en transporte público... ⭐ Puntos 4.94 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 673
Corea del Sur en 18 días Este es nuestro viaje de 18 días en Corea del Sur en agosto del 2024 visitando la DMZ - Suwon - Andong - Jeju - Busan - Daegyu y Jeonju ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 559
Corea del Sur con bebé Noviembre 2023 Viajamos con nuestra hija de un año a Corea del Sur, visitamos Seul, Busan y Jeonju a... ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 380
Mochileros en Corea del Sur Viaje de 15 días por Corea del Sur por libre en transporte público. ⭐ Puntos 5.00 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 370
Dos lluviosas semanas en Corea del Sur Viaje de dos semanas a finales de agosto de 2010 recorriendo Seúl, Seoraksan, Gyeongju... ⭐ Puntos 4.92 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 171

Foros de Viajes
Tema: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones
Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Últimos 5 Mensajes de 812
399777 Lecturas
AutorMensaje
Fanmakimaki

Super Expert

19-04-2011
Mensajes: 493

Fecha: Mar Jun 17, 2025 10:21 am    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

Hola

En el ministerio de asuntos exteriores de España aconsejan no beber agua del grifo en Corea. En la lonely planet no he leído nada de esto. Me extraña que Corea que es el primer mundo, no tenga agua potable. Pero al mismo tiempo en muchos alojamientos que he alquilado, ofrecen filtradora de agua. Alguien que haya estado puede aclarar este asunto?

Gracias
carrio

Moderador Viajes

22-02-2007
Mensajes: 11141

Fecha: Mar Jun 17, 2025 10:28 am    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

Supongo q se referirá a ciertas zonas o después de un tifón o temporada de lluvias donde se puede contaminar en determinadas condiones el agua; yo no recuerdo haber leido nada de no poder beber agua del grifo y obviamente bebí agua de donde pude, grifos incluídos
Tatisheri

Super Expert

26-06-2014
Mensajes: 368

Fecha: Vie Jul 18, 2025 12:05 pm    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

Hola a todos!! Por aquí una intentando planificar un viaje expres a Corea del Sur. Ahora mismo se me salen los puntos que visitar por las orejas y no sé si lo estoy haciendo bien, os pongo mi ruta para que me aconsejéis sobre ella y el tiempo si consideráis que el tiempo que paso en cada sitio está bien o tengo que ajustarlo. Por cierto, tampoco he consultado los transportes, lo mismo tengo porblemas... En fin, que estoy muy verde en la zona... Jajaja. Muchas gracias por vuestra ayuda. - 6 agosto miércoles. Llegada a Seúl a las 18:30. Con llegar al alojamiento con vida y hacer los trámites...  Leer más ...
Dovima

Super Expert

10-07-2009
Mensajes: 762

Fecha: Sab Jul 26, 2025 02:53 pm    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

Otra duda que me surge... Shorts y tirantes sin problemas, verdad ? Y para los templos hay restricción de vestimenta? Gracias
venecia1

Moderador Viajes

26-04-2009
Mensajes: 13471

Fecha: Dom Jul 27, 2025 12:13 pm    Título: Re: Viaje a Corea del Sur: Consejos, Información, Opiniones

No he visto indicaciones de vestimenta en los templos. En otros países, te alquilan o prestan pañuelos para taparte en esos casos, pero aquí no los he visto en ningún sitio.

Como comentaba en otro hilo, ellos van bastante tapados para protegerse del sol, pero puedes ir en tirantes y ropa corta sin problema.

Saludos.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!