CRACOVIA- RUTA DE LA ARQUITECTURA DE MADERA- TREN A BRATISLAVA ✏️ Diarios de Viajes de Polonia

Autor: Ctello
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: POLONIA, ESLOVAQUIA Y HUNGRÍA

Puntos: 4.8 (5 Votos)  Etapas:   Localización: Europa Este

Para el día de hoy, último en Polonia, tenemos prevista una excursión con la empresa Cracow City Tours a la arquitectura de madera. Para ello tenemos que ir a las 9 al punto de encuentro, junto al famoso monumento a la Batalla de Grunwald. Tenemos una guía y conductor para nosotros solos porque esta ruta es bastante excepcional.
El primer obstáculo lo encontramos en el tráfico. Teniendo en cuenta que es día festivo muchos polacos han decidido salir de sus casas. Ya vimos el día de Zakopane que aquella zona está repleta de gente (incluso cuando volvíamos de noche a Cracovia seguían llegando montones de coches) y en esta excursión gran parte del camino es el mismo. Nuestro conductor decide tomar un camino alternativo que nos salva en parte de los colapsos (no del todo).

Volvemos, pues, a la zona de Malopolska aunque esta vez lo hacemos a la zona de los Pieniny. En esa zona lo más famoso es el descenso en barca por el río Dunajec (ahora llevan a turistas pero ese medio de transporte era para llevar los troncos más fácilmente). Además de lo bonito del paisaje, decidimos venir aquí para ver lo que indica el nombre del tour, las casas de madera.

En primer lugar hacemos parada en Szcawnica (cuyo nombre no soy capaz de pronunciar bien), importante centro de veraneo y balneario gracias a sus múltiples manantiales de aguas medicinales (y punto de desembarco de las barcas que descienden el río). Allí vemos preciosos edificios de madera y probamos algunas de sus aguas. Dentro de una de las casas venden vasos del agua que quieras (identificadas con nombres como Josefina o Magdalena). El nombre de la ciudad proviene de la palabra “szcawy” que significa “aguas ácidas”. Esas aguas efectivamente son ácidas (una de ellas es salada) y son muy útiles para sanar o paliar los efectos de algunas patologías (eso sí, tomando mucha agua, no sólo un vaso). Pero eso no quita para que estén malísimas.

La siguiente parada la hacemos en la iglesia de Grywald, un bonito templo del siglo XV rodeado por un muro de piedra. El interior también es de madera. Tuvimos la suerte de poder verlo porque se estaban preparando para una boda. Luego fuimos hasta el castillo de Czorsztyn. Estaba previsto que viéramos el de Niedzica pero lo cambiaron a última hora. Ambos castillos están al pie del lago (que es artificial y proviene de la construcción de una presa). El castillo de Niedzica, visible desde el de Czorsztyn, está enclavado en una colina rocosa. Era una de las fortalezas que vigilaban la frontera húngara en la primera mitad del siglo XIV (ahora alberga un museo). Lo mismo pero en la parte polaca hacía el castillo de Czorsztyn, ahora casi en ruinas. Las vistas son extraordinarias.

Para comer nos detenemos en el museo al aire libre en Kluszkowce. No se trata de un Skansen como en otras ciudades que hemos visitado (Estocolmo u Oslo) sino un conjunto de casas que han sido trasladadas de su lugar original pero que en su mayoría siguen ejerciendo la misma función que tenían en su día. Por ejemplo el restaurante donde comimos. Ni que decir tiene que están todas construidas en madera.

Para comer Javi escogió la trucha y la guía y yo comimos pierogi (lástima que se les había terminado unos rellenos de carne de cordero y luego pasados por la sartén). Muchas de aquellas casas sirven de alojamientos turísticos.

La visita más importante del día era la hermosa iglesia de Debno, una de las iglesias de madera más antiguas e interesantes de Polonia. Está consagrada a san Miguel arcángel y se erigió en 1490 en el emplazamiento de una iglesia anterior. La gracia es que se hizo sin poner un solo clavo (los que vemos ahora son fruto de la restauración). Merece la pena destacar la belleza de las pinturas que tiene en el interior (por eso está terminantemente prohibido hacer fotos). Cuando llegamos una mujer estaba a punto de empezar una visita guiada para un montón de gente (en polaco, claro; nuestra guía nos hizo la traducción). Esa visita terminó sorprendentemente rezando.

La última parada la hicimos para ver una casa noble y una más modesta. Cuando llegamos nos encontramos con una boda en el camino. Allí existe una tradición local que la guía nos contó. Al parecer los vecinos de los novios que no han sido invitados buscan un modo de entorpecer el paso de los mismos. Y lo hacen de los modos más originales posibles. No les dejan pasar hasta que no han pagado un peaje (una botella de vodka normalmente). En este caso les cerraron el paso con un camión de bomberos y una manguera derramando agua por doquier. Y más adelante había unos carros de caballos.

En cuanto a las dos casas, eran muy interesantes y veías el distinto tipo de vida según las clases sociales. Me sorprendió que en la casa pudiente la buhardilla no se ocupara por los propietarios. Como mucho era un almacén (aunque abajo tuviera que apiñarse toda la familia- no era el caso, había sitio de sobras-).

Ya de vuelta en Cracovia, alrededor de las 7 de la tarde, apuramos el tiempo que nos quedaba y nos fuimos a cenar. Teníamos previsto hacerlo en el bar de leche pero como vimos que había una feria de productos típicos en la Plaza nos quedamos allí. Javi quiso probar el codillo y yo me decanté por la salchicha (enorme). Además pedimos champiñones y patatas. Y ya saciados volvimos al apartamento para recoger las maletas y recorrer los escasos metros que nos separaban de la estación.

Nos quedaban por delante muchas horas en el tren hasta Bratislava (eso sí, en habitación con dos literas y lavabo). Nos obsequian con agua, una toalla y jabón y un croissant con chocolate (de ser algo más tarde la hora de llegada también habría té o café).
Índice del Diario: POLONIA, ESLOVAQUIA Y HUNGRÍA
 

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 8
Anterior 0 0 4
Total 0 0 1384

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
En SOLITARIO por Rumanía, Hungría, Eslovaquia & Chequia Viaje de verano 2014 por algunos países del Este europeo que aún... ⭐ Puntos 4.90 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 125
Viena - Bratislava - Praga 9 días de viaje por estas tres capitales del centro de Europa, trasladándonos en tren, a finales de agosto de 2018 ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 49
Budapest, Bratislava, Viena, Praga, Breslavia y Cracovia 2 mochileras por el este de europa ⭐ Puntos 4.63 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 47
POLONIA AGOSTO - 2013 Recorrer Polonia en 19 días ⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 30
Praga y Budapest Descubriendo dos joyas del centro de Europa. ⭐ Puntos 4.67 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 29

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e itinerarios..
Foro Europa del Este: Foro de viajes de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Últimos 5 Mensajes de 1840
1107013 Lecturas
AutorMensaje
Freire3

New Traveller

07-08-2025
Mensajes: 3

Fecha: Jue Ago 07, 2025 10:42 am    Título: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e

Buenos días. Vamos a Polonia a finales de mes en plan familiar y el planning es: 28 1 día: salida de Madrid y llegada a Varsovia tarde/noche 29 2 día: Varsovia. 30 3 día: Tren para Gdansk,llegada a mediodía para comer, ir al apartamento y visitar la ciudad. 31 4 día: Tren para Wroclaw, llegada también al mediodía, comida, apartamento y visita la ciudad. 01 5 día: Tren a Cracovia. Llegada , comida, apartamento y aprovechar la tarde. 02 6 día: Cracovia. Mañana para visitar el campo de concentración y tarde visitar Cracovia. 03 7 día Cracovia. Terminar de ver Cracovia 04 8 día: Mañana...  Leer más ...
gadiemp

Moderador Viajes

26-10-2012
Mensajes: 6936

Fecha: Jue Ago 07, 2025 11:08 am    Título: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e

Hola @Freire3

Yo quitaría Gdansk y me iría directamente de Varsovia a Wroclaw el tercer día (dia 30) y pasaría un día más en Wroclaw.

No tiene mucho sentido ir hasta Gdansk para pasar sólo una tarde y luego al día siguiente ir en tren de una punta a otra del país. Demasiado tren.
Freire3

New Traveller

07-08-2025
Mensajes: 3

Fecha: Jue Ago 07, 2025 03:48 pm    Título: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e

Gracias Gadiemp por tu aportación.
El problema es que lo tenemos todo cogido y no hay vuelta atrás, así que tendremos que seguir con el plan.
Freire3

New Traveller

07-08-2025
Mensajes: 3

Fecha: Vie Ago 08, 2025 09:45 am    Título: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e

Hola de nuevo. Ayer , con las prisas, dejé esa respuesta y no sé si se me entendió bien. Tenemos a la hora de cancelar Gdansk varios problemas, uno de ellos es que una de mis hijas se ha empeñado en ir porque le han hablado muy bien (en el planning inicial no estaba incluido) y que ya con los trenes y alojamientos cogidos sería muy complicado cambiarlo ahora ( y aunque se pudiera estoy seguro que mi hija se negaría) así que veremos Gdansk deprisa y corriendo y lo que nos dé tiempo. Una pregunta: la hora de las comidas / cenas es temprano (de 12 a 13,30 y de 18 a 19,30 tipo europeo) o...  Leer más ...
javiky13

Dr. Livingstone

27-02-2012
Mensajes: 6547

Fecha: Sab Ago 09, 2025 09:55 am    Título: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e

En Polonia la mayoría de sitios tienen un horario de cocina continuo, digamos que abren a las 11/12 y cierran a las 21/22. Puestos a malas, siempre quedará alguna cadena Fast Food, incluso grandes supermercados que cierren a las 24 (esto ya no lo tengo tan seguro, lo hacian sobre todo los Tesco y no se si quedan)
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!