Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
CRACOVIA- RUTA DE LA ARQUITECTURA DE MADERA- TREN A BRATISLAVA

CRACOVIA- RUTA DE LA ARQUITECTURA DE MADERA- TREN A BRATISLAVA ✏️ Diarios de Viajes de Polonia Polonia

Para el día de hoy, último en Polonia, tenemos prevista una excursión con la empresa Cracow City Tours a la arquitectura de madera. Para ello tenemos que ir a las 9 al punto de encuentro, junto al famoso monumento a la Batalla de Grunwald. Tenemos...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 14 de 25
POLONIA, ESLOVAQUIA Y HUNGRÍA

Diario: POLONIA, ESLOVAQUIA Y HUNGRÍA

Puntos: 4.8 (5 Votos)  Etapas: 25  Localización: Europa Este Europa Este 👉 Ver Etapas

Para el día de hoy, último en Polonia, tenemos prevista una excursión con la empresa Cracow City Tours a la arquitectura de madera. Para ello tenemos que ir a las 9 al punto de encuentro, junto al famoso monumento a la Batalla de Grunwald. Tenemos una guía y conductor para nosotros solos porque esta ruta es bastante excepcional.
El primer obstáculo lo encontramos en el tráfico. Teniendo en cuenta que es día festivo muchos polacos han decidido salir de sus casas. Ya vimos el día de Zakopane que aquella zona está repleta de gente (incluso cuando volvíamos de noche a Cracovia seguían llegando montones de coches) y en esta excursión gran parte del camino es el mismo. Nuestro conductor decide tomar un camino alternativo que nos salva en parte de los colapsos (no del todo).

Volvemos, pues, a la zona de Malopolska aunque esta vez lo hacemos a la zona de los Pieniny. En esa zona lo más famoso es el descenso en barca por el río Dunajec (ahora llevan a turistas pero ese medio de transporte era para llevar los troncos más fácilmente). Además de lo bonito del paisaje, decidimos venir aquí para ver lo que indica el nombre del tour, las casas de madera.

En primer lugar hacemos parada en Szcawnica (cuyo nombre no soy capaz de pronunciar bien), importante centro de veraneo y balneario gracias a sus múltiples manantiales de aguas medicinales (y punto de desembarco de las barcas que descienden el río). Allí vemos preciosos edificios de madera y probamos algunas de sus aguas. Dentro de una de las casas venden vasos del agua que quieras (identificadas con nombres como Josefina o Magdalena). El nombre de la ciudad proviene de la palabra “szcawy” que significa “aguas ácidas”. Esas aguas efectivamente son ácidas (una de ellas es salada) y son muy útiles para sanar o paliar los efectos de algunas patologías (eso sí, tomando mucha agua, no sólo un vaso). Pero eso no quita para que estén malísimas.

La siguiente parada la hacemos en la iglesia de Grywald, un bonito templo del siglo XV rodeado por un muro de piedra. El interior también es de madera. Tuvimos la suerte de poder verlo porque se estaban preparando para una boda. Luego fuimos hasta el castillo de Czorsztyn. Estaba previsto que viéramos el de Niedzica pero lo cambiaron a última hora. Ambos castillos están al pie del lago (que es artificial y proviene de la construcción de una presa). El castillo de Niedzica, visible desde el de Czorsztyn, está enclavado en una colina rocosa. Era una de las fortalezas que vigilaban la frontera húngara en la primera mitad del siglo XIV (ahora alberga un museo). Lo mismo pero en la parte polaca hacía el castillo de Czorsztyn, ahora casi en ruinas. Las vistas son extraordinarias.

Para comer nos detenemos en el museo al aire libre en Kluszkowce. No se trata de un Skansen como en otras ciudades que hemos visitado (Estocolmo u Oslo) sino un conjunto de casas que han sido trasladadas de su lugar original pero que en su mayoría siguen ejerciendo la misma función que tenían en su día. Por ejemplo el restaurante donde comimos. Ni que decir tiene que están todas construidas en madera.

Para comer Javi escogió la trucha y la guía y yo comimos pierogi (lástima que se les había terminado unos rellenos de carne de cordero y luego pasados por la sartén). Muchas de aquellas casas sirven de alojamientos turísticos.

La visita más importante del día era la hermosa iglesia de Debno, una de las iglesias de madera más antiguas e interesantes de Polonia. Está consagrada a san Miguel arcángel y se erigió en 1490 en el emplazamiento de una iglesia anterior. La gracia es que se hizo sin poner un solo clavo (los que vemos ahora son fruto de la restauración). Merece la pena destacar la belleza de las pinturas que tiene en el interior (por eso está terminantemente prohibido hacer fotos). Cuando llegamos una mujer estaba a punto de empezar una visita guiada para un montón de gente (en polaco, claro; nuestra guía nos hizo la traducción). Esa visita terminó sorprendentemente rezando.

La última parada la hicimos para ver una casa noble y una más modesta. Cuando llegamos nos encontramos con una boda en el camino. Allí existe una tradición local que la guía nos contó. Al parecer los vecinos de los novios que no han sido invitados buscan un modo de entorpecer el paso de los mismos. Y lo hacen de los modos más originales posibles. No les dejan pasar hasta que no han pagado un peaje (una botella de vodka normalmente). En este caso les cerraron el paso con un camión de bomberos y una manguera derramando agua por doquier. Y más adelante había unos carros de caballos.

En cuanto a las dos casas, eran muy interesantes y veías el distinto tipo de vida según las clases sociales. Me sorprendió que en la casa pudiente la buhardilla no se ocupara por los propietarios. Como mucho era un almacén (aunque abajo tuviera que apiñarse toda la familia- no era el caso, había sitio de sobras-).

Ya de vuelta en Cracovia, alrededor de las 7 de la tarde, apuramos el tiempo que nos quedaba y nos fuimos a cenar. Teníamos previsto hacerlo en el bar de leche pero como vimos que había una feria de productos típicos en la Plaza nos quedamos allí. Javi quiso probar el codillo y yo me decanté por la salchicha (enorme). Además pedimos champiñones y patatas. Y ya saciados volvimos al apartamento para recoger las maletas y recorrer los escasos metros que nos separaban de la estación.

Nos quedaban por delante muchas horas en el tren hasta Bratislava (eso sí, en habitación con dos literas y lavabo). Nos obsequian con agua, una toalla y jabón y un croissant con chocolate (de ser algo más tarde la hora de llegada también habría té o café).



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 9
Total 0 0 Media 1374

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
En SOLITARIO por Rumanía, Hungría, Eslovaquia & ChequiaEn SOLITARIO por Rumanía, Hungría, Eslovaquia & Chequia Viaje de verano 2014 por algunos países del Este europeo que aún... ⭐ Puntos 4.90 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 557
Polonia y Capitales BálticasPolonia y Capitales Bálticas Viaje de 15 dias por varias ciudades de Polonia y las capitales de las tres republicas exrusas de Lituania, Letonia y Estonia, en el verano del 2011. ⭐ Puntos 5.00 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 93
Viajar de libre Praga, Viena  y Budapest 2015Viajar de libre Praga, Viena y Budapest 2015 VIAJE DE LIBRE MOVIÉNDONOS EN TREN ENTRE LAS TRES CIUDADES ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 91
Viena - Bratislava - PragaViena - Bratislava - Praga 9 días de viaje por estas tres capitales del centro de Europa, trasladándonos en tren, a finales de agosto de 2018 ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 82
Budapest y Praga en 8 días [En construcción]Budapest y Praga en 8 días [En construcción] 8 días de verano en Hungría y Rep. Checa. ⭐ Puntos 4.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 71


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e itinerarios..
Foro Europa del Este Foro Europa del Este: Foro de viajes de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1835
1102812 Lecturas
AutorMensaje
fladrokata_2025
Imagen: Fladrokata_2025
Silver Traveller
Silver Traveller
05-05-2025
Mensajes: 11

Fecha: Jue Jul 03, 2025 02:20 pm    Título: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e

Hola!

Vivo en Cracovia y justo hace unas semanas hice un recorrido parecido cuando la familia de mi esposo vino a visitar - te puedo dar algunas recomendaciones. Vas a alquilar un coche? No es muy necesario pero sabiendo este detalle te podré dar recomendaciones más personalizadas.

Un saludo.


bekk287
Imagen: Bekk287
New Traveller
New Traveller
03-07-2025
Mensajes: 3

Fecha: Jue Jul 03, 2025 04:31 pm    Título: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e

[quote="Fladrokata_2025"]Hola!

Vivo en Cracovia y justo hace unas semanas hice un recorrido parecido cuando la familia de mi esposo vino a visitar - te puedo dar algunas recomendaciones. Vas a alquilar un coche? No es muy necesario pero sabiendo este detalle te podré dar recomendaciones más personalizadas.

Un saludo.



Muchísimas gracias. No, no vamos en coche; pensábamos desplazarnos en transporte público en la medida de lo posible. Pero si me recomendáis alquilar coche, se alquila, no es problema.
fladrokata_2025
Imagen: Fladrokata_2025
Silver Traveller
Silver Traveller
05-05-2025
Mensajes: 11

Fecha: Jue Jul 03, 2025 09:38 pm    Título: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e

Es muy fácil moverse con transporte público por Polonia, así que no vais a tener ningún problema. Aquí os dejo algunos consejos útiles: Cracovia Es una ciudad muy cómoda para recorrer caminando. El casco histórico (la plaza principal, la colina de Wawel y alrededores) os puede ocupar medio día o más si vais con calma o queréis ver el castillo por dentro. El barrio judío de Kazimierz es una de las zonas más populares entre turistas y también locales, aunque a mí personalmente me parece un poco feo 🤣. Muchos edificios están mal mantenidos, pero bueno, eso también tiene su encanto...  Leer más ...
bekk287
Imagen: Bekk287
New Traveller
New Traveller
03-07-2025
Mensajes: 3

Fecha: Vie Jul 04, 2025 09:51 am    Título: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e

Jo, muchísimas gracias por tus consejos. Me has ayudado un montón, todo super detallado. Mil gracias de verdad!!
UnivCoru
Imagen: UnivCoru
Experto
Experto
10-12-2007
Mensajes: 107

Fecha: Mar Jul 08, 2025 05:31 pm    Título: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e

Buenas tarde. Estoy en Barajas preparado para embarcar rumbo a Katowice. Hoy vamos a hacer noche en Kaotwice y mañana alquilamos coche u nos íbamos a ir dos días a Zakopane para hacer unas rutas. Pero mañana dan 100% d lluvia no sabemos si ir a Breslavia O alguna ciudad para pasar el día allí o arriesgarnos a ir ya a zakopane. Tenemos libre hasta el 15 q vamos para Cracovia pero de mañana 9 al 15 no tenemos nada planeado. No sabemos si subir a Varsovia algún día, si hacer Breslavia y rutas de montaña, si hacer rutas de montaña y luego subir a Varsovia y bajar después a Cracovia. Un caos...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Polonia
Monumento al levantamiento
Berbem
Polonia
Toruń. Male Garbary
Gadiemp
Polonia
Plaza de Poznan
Gadiemp
Polonia
Centro histórico de Toruń.
Gadiemp
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube