ESTAMBUL 2 ✏️ Diarios de Viajes de Turquia

Autor: MLFH
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos)

Diario: APUNTES DE UN VIAJE A TURQUÍA

Puntos: 4.8 (10 Votos)  Etapas:   Localización: Turquia

SÁBADO 8 DE AGOSTO DE 2009

Nuestro cuarto día en Estambul comienza con la visita a la Cisterna Basílica de Yerebatan (Yerebatan Sarnici)

YEREBATAN SARNICI
Horario: de 09:00h a 17:30h
Cerrado: martes
Entrada: 10 YTL/persona
Cómo llegar: Tranvía línea 1 parada Sultanahmet
Sitio web: http://www.yerebatan.com


Se trata de un depósito construido en el siglo VI para abastecer de agua los palacios de la ciudad. Para mi, aunque haya perdido su función inicial y ya no se utilice como cisterna, es uno de los monumentos más espectaculares de Estambul. Tiene 140 m de longitud por 70 m de anchura y 336 columnas con capiteles de estilo corintio que soportan la bóveda construida en ladrillo. Impresionante. Dos de las columnas tienen como base, sin que se conozca la razón, sendas gigantescas cabezas de Medusa. Es difícil sacar buenas fotos, porque está iluminada de forma muy tenue pero, por el mismo motivo, está envuelta en una atmósfera de misterio que la convierte en algo especial.
Tras la visita de la cisterna decidimos acercarnos al Gran Bazar (Kapalıçarşı‎). Para ello y con el fin de reservar fuerzas para el resto del día, hace muchísimo calor, tomamos el tranvía.

KAPALIÇARŞI‎
Horario: de 09:00h a 19:00h
Cerrado: domingo
Entrada: gratuita
Cómo llegar: Tranvía línea 1 parada Beyazıt-Kapalıçarşı‎
Sitio web: http://www.kapalicarsi.org.tr


Ah! el Gran Bazar! Un inmenso laberinto de calles i callejuelas plagado de tiendas donde comprar cualquier tipo de cosa. Es divertido ver el trasiego de gente y mercancías arriba y abajo. Los turistas andamos de aquí para allá, embobados, aturdidos por el bullicio y las llamadas de los comerciantes que te asaltan con sus ofertas. Dicen que hay que regatear. Que esa es la forma de vender de este pueblo. Es una experiencia curiosa que merece la pena aunque no consigas comprar ninguna ganga. El Bazar tiene su encanto. Mucho color y muchos contrastes. Paseamos largo rato y empezamos a sentir la llamada del hambre. Decidimos comer ahí mismo: una pizza turca y un falafel, buenísimos. Esta vez con cerveza, pero...alemana!! Té y café turcos. El precio aceptable: 28 YTL.
Al atardecer, agotados, regresamos a casa. Tranvía hasta Karaköy y funicular hasta Tünel. Ahí tomamos el tranvía nostálgico hasta Galatasaray. Cenamos tranquilamente en el apartamento y nos acostamos pronto.

DOMINGO 9 DE AGOSTO DE 2009

Hoy visitamos, en primer lugar, la iglesia de San Salvador de Chora (Kariye Kilisesi).

KARIYE KILISESI o KARIYE MÜZESI
Horario: de 09:00h a 17:00h
Cerrado: miércoles
Entrada: 15 YTL/persona
Cómo llegar: Bus 86V
Sitio web: http://english.istanbul.gov.tr


Para llegar a la Iglesia de San Salvador de Chora hemos cogido el tranvía (línea 1) hasta la parada de Laleli-Üniversite y después el autobús 86V en Vezneciler Cadessi, justo detrás de la Universidad de Estambul. Casi no hace falta ni preguntar al conductor, pues cuando ven que eres un turista ya se ofrecen a indicarte.
Actualmente, San Salvador de Chora ya no es iglesia ni mezquita. El edificio actual, construido en el siglo XI, fue iglesia hasta el 1500, año en que se convirtió en mezquita. En la actualidad, no tiene culto y está convertida en museo. Conserva una impresionante colección de frescos y mosaicos de época bizantina, que son una auténtica maravilla.
Tras visitar Kariye, nos disponemos a ir hasta la Iglesia de la Pammakaristos (Fethiye Camii Müzesi)

FETHIYE CAMII MÜZESI
Horario: de 09:00h a 16:30h
Cerrado: miércoles
Entrada: 5 YTL/persona
Cómo llegar: Bus 90 o 90B


Salimos de San Salvador de Chora y preguntamos por el bus que lleva a Fethiye. Unos chiquillos se acercan a nosotros y se ofrecen a acompañarnos. Nos dejan en la puerta y se alejan felices tras recibir una propina. Estamos ante una pequeña iglesia dedicada a la Virgen Pammakaristos, es decir, “la más feliz de todas” (maravilloso nombre!!). Construcción bizantina, del siglo XII, una parte de la cual es, actualmente, una mezquita. El resto del edificio ha sido restaurado y se han recuperado parte de sus mosaicos de época bizantina, que son una pequeña maravilla. El edificio es muy pequeño y la iglesia minúscula, pero es, quizá, una de las más bellas muestras de arte bizantino.
A la salida, encontramos a los dos muchachos esperándonos en la puerta para indicarnos el camino hacia el autobús de regreso al centro y recibir su pequeña propina a cambio . Tomamos el autobús 90, que nos lleva hasta la estación de Eminönü.
Al llegar a Eminönü, nos damos cuenta de que, pese a ser Domingo, el Bazar Egipcio está abierto y la zona está llena de gente. Como quiera que es tarde, estamos cansados y tenemos hambre, optamos por buscar un sitio donde sentarnos y comer algo. En el callejón que sale del bazar y lleva a la mezquita de Rüstem Pasha (Hasircilar Caddesi), encontramos un sitiejo donde hornean Lamacum, la famosa “pizza” turca en forma de barca. El sitio es muy cutre, pero la pinta del Lamacum es increíble, así que nos sentamos en unas pequeñas mesas del exterior del local y nos decidimos a probar una. Realmente exquisita!! (o el hambre que llevábamos!!). Nos zampamos cuatro Lamacum y dos botellitas de agua mineral. Total: 10,56 YTL dos personas.
Ya con el estómago lleno, entramos en el Bazar Egipcio o Bazar de las Especies (Misir Çarsisi).


MISIR ÇARSISI
Horario: de 08:30h a 19:00h
Cerrado: domingo (supuestamente, je, je)
Cómo llegar: Tranvía línea 1 parada Eminönü


Bueno, tenemos el estómago lleno, pero, con tanto fruto seco y tantas delicias turcas, ¿quien es el guapo que se resiste? El Bazar es una auténtica experiencia para los sentidos: olores, colores, sabores...¡Qué delicia!
Tras comprar algunos frutos secos para la cena, nos dirigimos a ver la Mezquita de Rüstem Pasha (Rüstem Pasha Camii).

RÜSTEM PASHA CAMII
Horario: de 09:00h hasta el atardecer
Cerrado: no cierra ningún día
Entrada: gratuita (se suele dejar un donativo)
Cómo llegar: Tranvía línea 1 parada Eminönü


La mezquita está en Hasircilar Caddesi, esquina con Uzunçarshi Caddesi. No se ve desde la calle, está un poco escondida. Hay que entrar por una puertecilla y subir una escalera. Por ella se llega al patio de la Mezquita de Rüstem Pasha, a mi modo de ver, la más bonita de Estambul. Es una mezquita pequeña, construida en el siglo XVI, con las paredes recubiertas de preciosos azulejos de Iznik.

A la salida, nos dirigimos a la Mezquita Nueva (Yeni Camii).


YENI CAMII
Horario: de 09:00h hasta el atardecer
Cerrado: no cierra ningún día
Entrada: gratuita (se suele dejar un donativo)
Cómo llegar: Tranvía línea 1 parada Eminönü


Se trata de un gran edificio de planta cuadrada, construido entre los siglos XVI y XVII. Se accede a la mezquita a través de un patio sobre una plataforma elevada respecto al nivel de la calle a la que se sube por una amplia escalinata. En el centro del patio, una magnífica fuente para las abluciones, muy concurrida, por cierto, a la hora en que nosotros la visitamos. La silueta de la Mezquita Nueva iluminada por la dorada luz del atardecer, es una de las estampas de Estambul que recordaré por mucho tiempo.
Se nos ha hecho un poco tarde y, en vista de ello, decidimos descartar el crucero por el Bósforo (Bogaziçi) y optamos por acercarnos sólo a Üsküdar. Para ello, tomamos el ferry en el muelle de Eminönü. Se paga también con el Akbil, como el resto de los transportes de la ciudad. Llegamos a este barrio de la orilla asiática, en el que apenas vimos turistas y damos una vuelta por un agradable mercado, donde aprovechamos para comprar algo para la cena. Por cierto, como no es un sitio turístico, los precios son más baratos. Luego, nos sentamos en la terraza de una heladería Mado (http://en.mado.com.tr), - que más tarde descubriríamos que tienen varios establecimientos en otros sitios de la ciudad y del país – a tomarnos un helado.
Al anochecer tomamos el ferry de regreso y aprovechamos para admirar la puesta de sol sobre Estambul desde el Bósforo. Absolutamente recomendable!!

Índice del Diario: APUNTES DE UN VIAJE A TURQUÍA
Total comentarios: 8  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 5
Anterior 0 0 2
Total 5 1 1978

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: APUNTES DE UN VIAJE A TURQUÍA
Total comentarios: 8  Visualizar todos los comentarios
  nurolsi  20/09/2009 11:55
MLFH me encanta tu diario. El proximo viaje a Estambul que sera en 2010 queremos organizarlo en apartamento y creo que el vuestro parece muy recomendable. El problema és para mi el idioma.Crees que podria reservarlo sin saber ingles y por cuanto sale economicamente hablando? Gracias y un saludo. Esper la continuacion de tu diario.
  noejose  12/10/2009 17:32
Me encanta tu diario, me ha servido de mucha ayuda, yo me caso en mayo 2010 y pienso irme a turquia, gracias y saludos
  jucarfercos  09/12/2009 21:43   📚 Diarios de jucarfercos
Iremos a Turquia 15 días en fin de año y casi vamos a hacer el mismo viaje que vosotros,por supuesto que con algunas diferencias , desde luego que este Diario nos ha servido muchisimo.un saludo
  ranar  02/05/2010 16:05
fantastico diario, si señor
Para mi viaje en verano en Turquia me vendrá muy bien
  eli_avi  03/09/2010 09:51   📚 Diarios de eli_avi
****** Te daría 6 estrellas si me dejar el coso este, pero nada, jejeje
Muchísimas gracias por toda la información que nos das en este diario. Yo estoy organizando un viaje con una amiga y vamos a estar 10 días así que nos limitaremos a Estambul, Cappadocia, Efeso y Pamukkale... y ya me parece que lo vamos a forzar un poquito, jeje
Un saludo!
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Estambul 6 días Diario del viaje a Estambul desde el 2 al 7 de noviembre de 2023 ⭐ Puntos 4.89 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 336
Descubriendo el ESTE de TURQUIA Una tranquila road trip por los desconocidos caminos del Este de Turquia. Tierra de antiguas... ⭐ Puntos 4.86 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 289
Viviendo Turquía 15 días por libre (2019) 15 días recorriendo y viviendo Turquía: 10-11 días en coche por la costa de los... ⭐ Puntos 4.93 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 230
Turquia esencial recorrido por lo esencial de Turquia ⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 196
Estambul, el diario definitivo. Tips y consejos para viajeros a Estambul. No es un diario sobre qué visitar o rutas para hacer... ⭐ Puntos 4.85 (40 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 180

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Turquía por libre
Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Últimos 5 Mensajes de 1111
792362 Lecturas
AutorMensaje
OscarTRS

Super Expert

15-06-2006
Mensajes: 943

Fecha: Mar Jun 03, 2025 10:24 am    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

pilukina Escribió:
Y 6 noches en Estambul y 2 en Éfeso? ¿Cómo lo veis? La IA me ha dado la idea... Y tiene buena pinta... Capadocia no queremos por el tema globo que no nos llama...

Capadocia no es solo el globo! Nosotros no lo hicimos... Es una pasada de lugar y con 3-4 días es ideal.

Éfeso es muy guay también... Y si lo combinas con Esmirna o algún otro lugar de la zona...
Rayray

Silver Traveller

23-11-2021
Mensajes: 24

Fecha: Mar Jun 03, 2025 11:32 am    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Nosotros llegamos a Esmirna en avión a las 19h y tenemos 7 días exactos en coche para Efeso, costa turquesa, pamukkale y volver a Esmirna porque sale el vuelo a las 18h.

Que nos recomendais para ver lo mas importante y no ir con prisa? Os saltariais Esmirna e iriais directamente a Efeso empleando tiempo en otros sitios? O no hay que perdersela?
Si me podeis ayudar con la repartición de días seria genial.
Gracias!
ALROJO

Moderador Viajes

24-11-2007
Mensajes: 9525

Fecha: Mar Jun 03, 2025 12:14 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

@Rayray para ideas sobre itinerarios tienes este hilo, por si quieres echar un vistazo:

Itinerarios, planning, rutas 1 semana en Turquía
RaquelLenguaJaén

New Traveller

07-07-2025
Mensajes: 2

Fecha: Lun Jul 07, 2025 05:23 pm    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

Hola! Iremos a Turquía en una semana con dos niños de 11 y 7 años y nos estamos volviendo locos con el precio de las entradas. No encontramos en qué lugares los niños pagan (o en qué edad) y en cuáles no. Nos interesa sobre todo para saber si compensa comprar la Musseum PAss (el de 14 días) también para el niño de 11 años. Dudamos en:

- Torre Galata
- Palacio TopTopkapı y Palacio Beylerbeyi
- Éfeso
- Pamukkale
- Myra
- Zonas de Capadoccia

Muchísimas gracias
OscarTRS

Super Expert

15-06-2006
Mensajes: 943

Fecha: Mar Jul 08, 2025 10:17 am    Título: Re: Viajar a Turquía por libre

La teoría dice que en la mayoría de los casos, con 11 años debería entrar gratis... Pero el museum pass lo compraréis allí? Porque en alguna oficina os informarían, supuestamente.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!