No conocíamos Roma. Ya sé que es de los primeros destinos de todo viajero, todo el mundo ha estado en Roma, pero nosotros no. Y ya le teníamos ganas, porque mi pareja es un enamorado de la historia de la Roma antigua. Un poco de culpa del viaje la tuvo la trilogía de Trajano de Santiago Posteguillo, que os recomiendo si no la habéis leído, son unas novelas históricas con mucha intriga y muy bien contadas.
Tanto leer sobre Roma, que me puse a buscar vuelos para el puente de diciembre, y ahí estaba Ryanair para ponernos la tentación a mano. Ya con los vuelos, me puse a buscar hotel. Decidimos que la mejor zona para alojarnos sería Termini. Yo había oído que la zona era fea, insegura,… Pero llegábamos muy tarde por la noche, y creí que sería lo mejor, ya que el autobús del aeropuerto te deja allí, y en esa zona hay hoteles a un precio moderado. Y la inseguridad no fue tal, aunque sí que había algunas personas que dormían en la calle, a las que molestábamos nosotros con el ruido de nuestras maletas a las tantas de la noche.
Nos quedamos en el hotel Valentino Palace: www.booking.com/ ...ma.es.html
Hay tantas cosas que ver en Roma, que no sabía por dónde empezar. Me costó planificar un boceto de itinerario, porque al principio abarcaba muchas cosas, hasta que decidí que tendríamos que prescindir de cosas, ya que preferimos ver con calma, y más con los días cortos del invierno. A Roma siempre se vuelve, no hay que pretender verlo todo en 3 días.
Una de las visitas que más pena me dio perderme fue la Galería Borghesse. De hecho, llegué a realizar una reserva para visitarla con la Roma Pass, que al final anulamos. Con respecto a la Tarjeta Roma Pass, dudé mucho si comprarla o no, pero una vez decidimos no visitar la Galería, y viendo que las previsiones del tiempo eran más o menos buenas, pensé que no la amortizaríamos mucho.
Nuestro viaje quedó así (había otras cosas en el planning que no hicimos):
Día 0: Llegada al hotel a medianoche.
Día 1
Foro y Palatino
Coliseo (Visita guiada subterráneo a las 12:45)
Iglesia de San Juan de Letrán
Iglesia de San Clemente
Foros imperiales (por fuera)
Monumento a Víctor Manuel
Plaza del Campidoglio
Día 2
Basílica de San Pedro con subida a la cúpula
Museos Vaticanos
Castillo de Sant'Angelo (por fuera)
Piazza Navona
Panteón
Fontana de Trevi
Día 3
Iglesias y callejeo por Roma (inconveniente de ser festivo religioso y de una gran manifestación)
Basílica de Santa María la Mayor, Sta. Práxedes
Santa María de los Ángeles
Plaza Barberini
Trinitá de Monti
Terraza del Pincio
Plaza del Popolo
Campo de Fiori
Trastevere
Día 4 (hasta las 13:30 horas)
San Pietro in Vincoli
Coliseo por fuera, foros imperiales, columna de Trajano, Campidoglio y teatro Marcello.
Compras en el supermercado
Solo llevamos dos visitas reservadas:
Subterráneo del Coliseo
Se compra en la página: ecm.coopculture.it/ ...mp;lang=es
La entrada general son 12 euros (que incluye Coliseo, Foro y Palatino), más la visita al subterráneo, que son 9, más 2 euros de gastos de gestión. En total 23 euros. Si además se añade la visita la Belvedere (último anillo) son 6 euros más.
Museos Vaticanos
Fue un acierto llevar la entrada comprada porque había mucha cola ese día para entrar. La entrada son 17 euros, y la reserva previa 4 euros más.
Página oficial: www.museivaticani.va/
Nos compramos la guía Lonely Planet “de cerca”, que da información muy básica, pero que era lo que yo quería, por ser de pequeño tamaño y peso.
Me descargué la audioguía de Play and Tour, de acceso gratuito, que da información básica sobre los principales monumentos. Y me llevé la audioguía de Tutta Roma, que es de pago pero que me prestó un amigo, y de la que usamos sobre todo para el foro y algún otro monumento puntual, ya que requiere bastante tiempo, al ser muy completa. Esta guía está muy bien si se tiene tiempo y se quiere profundizar en los detalles.
Para los Museos Vaticanos hay una audioguía propia, pero siendo estos museos tan enormes, sabiendo que no íbamos a verlo todo, me busqué información en internet sobre lo más importante y me llevé los apuntes, una especia de miniguía.
Como siempre, leí los diarios del foro, que hay muchísimos de Roma. De hecho, no sabía si escribir yo uno, con tantos que hay. Y preguntando en los respectivos hilos, donde recibí mucha ayuda. Gracias a todos.
El día que nos íbamos a Roma, dejamos el coche en el parking aeroportoparque, del aeropuerto de Lisboa, y embarcamos sin problemas, pero con algo de retraso, hacia en aeropuerto de Ciampino. Como no facturamos maletas, salimos corriendo para poder coger el primer autobús que nos llevase a la estación de Termini. Justo en ese momento salía uno de Terravisión (5 euros/trayecto), así que perfecto. Nuestro hotel estaba a pocos metros de la parada del autobús, lo que nos vino muy bien, dadas las horas que eran. La habitación estaba bastante bien, con una cama amplia y cómoda, y caímos rendidos. Al día siguiente nos esperaba la Roma antigua.