PAMUKKALE. EL CASTILLO DE ALGODÓN ✏️ Diarios de Viajes de Turquia

Autor: Javierherrera86
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: TURQUÍA. VÍCTIMAS DEL "POSTUREO"

Puntos: 4.8 (22 Votos)  Etapas:   Localización: Turquia

El turístico pueblo de Pamukkale se encuentra junto a la montaña blanca más famosa del país. En ella se encuentran unas aguas termales que han teñido de color blanco la ladera de una montaña, dejando un paisaje de otro planeta. Junto a estas aguas se encuentra la ciudad romana de Hierápolis.

En la era de Instagram y Facebook, un lugar como Pamukkale no puede faltar en la ruta de cualquier víctima del postureo. Nosotros echamos unas risas viendo los modelitos que traen algunas parejas en busca de la foto que les de miles de likes en sus perfiles. A mí también me gusta esto de volver a casa con un fotón, pero el nivel de los asiáticos es otra historia, ellos juegan otra liga.


El lugar tiene dos caras según se quiera ver. La realidad es que el sito está hasta arriba de gente, no cabe ni un alfiler en algunos puntos.


La mayoría son chinos, japoneses y coreanos gritando como locos, que caminando con ese andar patoso que les caracteriza mientras siguen el banderín de su guía, terminan formando tapones que atascan a todo el mundo.


Pero por otra parte, si se tiene paciencia y os quedáis hasta última hora conseguiréis disfrutar, al menos en parte, de este lugar. Con el atardecer ya quedaba menos gente y la luz hizo que el paisaje de travertinos y roca caliza blanca mostrara todo su esplendor.


Al final nosotros también conseguimos alguna foto decente para nuestro diario.


Hierápolis ciudad de vacaciones. Algo así debió de ser esta ciudad balneario en su tiempo ya que fue creada para aprovechar las propiedades curativas de las aguas de pamukkale. Junto con la entrada para ver las preciosas piscinas también podemos visitar esta antigua ciudad.


De los lugares más interesantes nos quedamos con el imponente teatro del siglo II, que se encuentra casi perfecto gracias a que se reconstruyó hace unos años, y con el Decumanus, la calle principal en la que se encontraban los edificios más importantes de la ciudad.




LAODIKEIA


Entre Pamukkale y Denizli, a unos 5 km, se encuentra la grandiosa ciudad griega de Laodikeia. Llegamos tomando un Dolmus por 4 liras que nos dejó en un cruce de carretera cercano desde el que caminamos unos 10 minutos.

No sabíamos muy bien qué nos íbamos a encontrar en este lugar y nos quedamos asombrados. Ésta ciudad fue fundada en el siglo II a.C. En ella podemos encontrar dos teatros, 5 ágoras, iglesias, templos, fuentes y calles monumentales.


De los muchos puntos interesantes a lo largo de todo el recinto, sobresale la iglesia, me dejó alucinado. Resulta que hace nada, en 2010, se descubrió esta maravilla. La iglesia fue construida bajo el reinado de Constantino el Grande en torno al 337, justo en el período en el que el cristianismo pasaría a ser legitimado.

A partir del siglo IV la ciudad se convirtió en un lugar de peregrinación, ya que su iglesia aparecía en el libro del Apocalipsis de San Juan como una de las 7 iglesias más importantes de Asia Menor.


En el interior de las ruinas de la basílica se observan unos mosaicos muy bien conservados, pese a haber sufrido graves daños a lo largo de la historia debido a los terremotos.


El Ágora tiene un tamaño increíble, están reconstruyéndolo con sus mismos bloques de piedra, algo parecido a lo que se está haciendo en la Acrópolis de Atenas, un trabajo lento pero que devolverá parte de la gloria que un día tuvo esta ciudad.


En definitiva Laodikeia es un lugar con poco turismo y muy recomendable para todo el que le guste el mundo antiguo y este tipo de visitas.

Nos seguimos sorprendiendo para bien con el carácter de los turcos, siempre dispuestos a ayudarnos aunque no hablen ni inglés. Casi siempre son ellos los que se acercan a nosotros en cuanto nos ven un poco confusos. Esta noche en la estación de autobuses de Denizli hemos tenido una simpática anécdota con un camarero que no para de bromear con nosotros. Cuando se dio cuenta que éramos españoles se fue corriendo y puso flamenco por la megafonía a todo trapo, el tío era un artista.

Total comentarios: 22  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 4
Anterior 0 0 10
Total 0 0 1212

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: TURQUÍA. VÍCTIMAS DEL "POSTUREO"
Total comentarios: 22  Visualizar todos los comentarios
  gasparmurillo  11/10/2019 19:56   📚 Diarios de gasparmurillo
Gran diario. Tengo que pensar en buscar un formato más pequeño para mis fotos, las tuyas están de cine. Es que Turquía se sale, visité esos mismos lugares y luego he vuelto. Comparto todas tus opiniones. Ankara y Konya también me parecieron ciudades muy interesantes. Y también quiero lanzarme a Trebisonda (Trabzon) y si la situación lo permite, al Kurdistán... es un país que sorprende en todos los sentidos. Es más, considero que Estambul no es lo mejor de Turquía. Me quedo con Capadocia y la hospitalidad de la gente por todo el país.
  meha  21/10/2019 22:05   📚 Diarios de meha
Estupendas descripciones e ilustraciones. Me estoy planteando volver próximamente a Turquía y leyendo tantas emociones me empuja todavía más.
  javierherrera86  23/10/2019 11:12   📚 Diarios de javierherrera86
Gracias a gasparmurillo y a meha por pasaros por el diario y dejar vuestros comentario! un abrazo
  madrizmemata  30/12/2019 22:11
Fantástico diario, enhorabuena, 5 estrellas muy merecidas.
Una pregunta, desde Goreme dónde fuisteis? de nuevo a Estambul? en bus nocturno también?
Y otra cosa, comentas la enoorme estación de buses de Estambul. ¿Dónde está y cómo se llega? compraste los billetes on line o allí?
Seguramente es mi destino este verano.....
  javierherrera86  31/12/2019 01:29   📚 Diarios de javierherrera86
Muchas gracias por tu comentario madrizmemata, me alegro que te sirva de ayuda nuestro diario. Preciamente este último trayecto lo hicimos en avión, pero estoy seguro que también debe haber autobuses, aunque serán muchas horas imagino. La estación de autobuses se llama Esenler Otogarı
y se puede llegar perfectamente en Metro por lo que está muy bien comunicada. Los billetes nosotros los compramos allí mismo, creo que es mejor porque puedes ver todos los horarios de cada compañía y elegir el que mejor te convenga, lo que no se es si según la temporada pueden llegar a agotarse. Espero que termines realizando el viaje, estoy seguro de que te va a gustar. Saludos!!
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Estambul 6 días Diario del viaje a Estambul desde el 2 al 7 de noviembre de 2023 ⭐ Puntos 4.89 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 241
Descubriendo el ESTE de TURQUIA Una tranquila road trip por los desconocidos caminos del Este de Turquia. Tierra de antiguas... ⭐ Puntos 4.86 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 238
Estambul, el diario definitivo. Tips y consejos para viajeros a Estambul. No es un diario sobre qué visitar o rutas para hacer... ⭐ Puntos 4.85 (40 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 231
ESTAMBUL, UNA VEZ MÁS QUINTA ESCAPADA A ESTAMBUL, EL DÍA DE LA MARMOTA EN PANTUFLAS Y BATA ⭐ Puntos 4.91 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 167
Viviendo Turquía 15 días por libre (2019) 15 días recorriendo y viviendo Turquía: 10-11 días en coche por la costa de los... ⭐ Puntos 4.93 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 129

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Turquía
Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Últimos 5 Mensajes de 1035
174785 Lecturas
AutorMensaje
herrerin

New Traveller

05-12-2017
Mensajes: 2

Fecha: Dom Abr 06, 2025 06:37 pm    Título: Re: Viajar a Turquía

Hola buenas.
Estaremos 10 días completos en turquía este junio. Leyendo los mensajes del foro creo que haremos Estambul, Capadoccia y un poquito de playa en antalya al final.
4 días estambul 3 días capadoccia y 3 en antalya.
La duda es si merece la pena coger coche en capadoccia para movernos por allí e ir a antalya. No sé si hace falta también el coche en Antalya para visitar playas y zonas cercanas. O es mejor hacer todo con vuelos y excursiones organizadas y transporte de autobuses...
Muchas gracias de antemano
capovawi

Travel Addict

13-12-2019
Mensajes: 62

Fecha: Mie Abr 09, 2025 10:06 am    Título: Re: Viajar a Turquía

Hola,
Nosotros tenemos 6 días completos en Turquía, vuelo i/v desde Estambul, estoy pensando en alquilar coche 3 o 4 días para recorrer la costa del Egeo porque descarto llegar hasta Pamukkale o Capadoccia. Sin embargo, en las guías solo aparece Pérgamo y Efeso en esa zona, no hay mucho más, así que cualquier recomendación o idea para esos días es bienvenida.
acuario2015

Experto

09-05-2016
Mensajes: 108

Fecha: Jue Abr 24, 2025 04:02 pm    Título: Re: Viajar a Turquía

Hola!
Si se animan a alquilar un auto es lindo ir en auto a Antalya.
En Capadocia tomaria al menos 1 tour para que les expliquen algo de la zona. Sino pueden ir en avión a Antalya (lleva varias horas de viaje por carretera) y alquilar un auto en Antalya.

Suerte
acuario2015

Experto

09-05-2016
Mensajes: 108

Fecha: Jue Abr 24, 2025 04:13 pm    Título: Re: Viajar a Turquía

Hola!
Vas a estar 4 días en Estambul ? tenés para recorrer bastante.. Y 2 días para el Egeo?
Izmir es una linda ciudad, recorres un día la zona céntrica y otro día te vas a Efeso y ya no te quedan días. Es cerca de Izmir Efeso, hay pueblitos chicos para recorrer....muy bonitos.

Por que descartaste Capadocia? es un lindo lugar, diferente.
sirajara

Experto

04-03-2012
Mensajes: 177

Fecha: Sab May 03, 2025 07:27 pm    Título: Re: Viajar a Turquía

Hola Respira 7, No sé si llego tarde aunque creo que te vas en agosto. Sobre tu duda en Pamukkale, la verdad es que el sitio de las cascadas blancas de las fotos, ya no existen como tal. Solo una parte muy turística y masificada que no sé si merece la pena. Nosotros fuimos el julio de 2024 y el resto está seco. Lo que sí merece la pena es la zona arqueológica de Heliópolis que se visitan junto a las piscinas. Eso sí que merece la pena aunque vete preparando para el calor porque no hay ni una sombra y el sol te achicharra más que en España. Si solo tienes 2 días, yo dejaría tiempo para...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!