IL TRASTEVERE: ARQUTECTURA Y BUENA MESA ✏️ Diarios de Viajes de Italia

VISITA AL BARRIO DE TRASTEVERE, A SANTA ARIA IN TRASTEVERE.
Autor: Gabriellagd
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: ROMA: ETERNA E INFINITA

Puntos: 4 (1 Votos)  Etapas:   Localización: Italia

"IL TRASTEVERE: OTRA ROMA "

Roma se recorre con música....
Es un lugar en el mundo. Sin mapa ni rumbo, se va y se viene sin dejar de perder el aliento. La sorpresa no se modera aunque las visitas se repitan. Es uno de esos sitios adorados.

Hay varias Roma, una dentro de otra. Todas juntas, mezcladas, entrelazadas en sus infinitos recorridos.

Hay una Roma en sepias que espera más allá del Tévere, en el Trastevere, donde - tan pronto como se pone un pie - se cierra todo conducto con el mundo externo.

Cualquiera sea el acceso que se adopte, con sus antiguas puertas o desde Vaticano, hay un instante en el que todo cambia y un ambiente de magia envuelve la caminata.
Como si hubiera sido olvidada por los urbanistas del Imperio y de la modernidad. Una Roma que pierta cuando la clásica se apaga. Como para no recordar que existe y es tan bella.

Entre callecitas tapizadas de verdes que trepan balcones y bordean ventanas, y de murales, de graffitis y santos, vírgenes y pórticos, se esconde -para quienes deseen alejarse del bullicio de la zona de los Foros o los comercios- una Roma casi primitiva en la que, justamente, espera Santa María in Trastevere, la iglesia más antigua de la ciudad.
Asentada sobre una iglesia Paleocristiana, es oscura, fría, absolútamente románica, y ostenta orgullosa la Fons Olei o mancha de óleo aparecida antes del nacimiento de Cristo.

Cuenta la leyenda que en el año 38 a.C. apareció en el sitio de la fundación de la iglesia una fuente de aceite mineral que los antiguos cristianos interpretaron como el anuncio de la llegada del Ungido, Cristo. El aceite fluyó durante todo un día y los judíos de Roma lo asumieron como el anuncio de la llegada del Mesías.

Fue edificada en el año 340 en época de conflictos entre Papa y Antipapa con restos, desechos, y asi es que las columnas de la nave central provienen de las Termas de caracalla, lo que no impidió que fuera la mejor creación arquitectónica del siglo XII.
Lo que más llama la atención y merece horas de búsqueda de detalles son los mosaicos del ábside representando a Cristo y sus apóstoles .
Pero el edificio fue dedicado a María en el siglo VI, y así es como el frente muestra lo que se conoce como el Mosaico de las Vírgenes con el centro de la escena ocupado por la Vírgen Madre entronizada y rodeada por figuras femeninas a ambos lados. Pues es María la que se halla sentada en el trono, con el niño Jesús en su regazo, y , con menor envergaura que ella aparecen el Papa Inocencio y el Papa Calixto quienes ordenaron la edificación del templo.

La Virgen está rodeada de diez mujeres que llevan colgada una lámpara de aceite prendida o apagada y, estas últimas con velo cubriendo sus caras. A las cuatro primeras se le sumaron en el 1700 seis mujeres más con lámpara encendida que completan la imágen actual. Las lámparas representan el mismo aceite que habría fluído del suelo de la Basílica.

Para una versión que da cuenta de la simbología de las mujeres se trata de la parábola de las vírgenes prudentes y necias. Las primeras, con luz, esperan la llegada de la luz divina, mientras que las otras - las necias - representan el rechazo y la obstrucción a la Revelación.

En Santa María la luz de las vírgenes representa la espera por la llegada de la Pascua y la venida de Jesucristo.

Estas imágenes se relacionan con la tradición del encendido de velas incluídas en la Corona de Adviento aguardando la Navidad así como también encarna la presencia divina en el Islamismo.

Es en el Corán donde se lee :

«Dios es la luz de los cielos y de la tierra. Su luz es como una hornacina en la que hay un pábilo encendido» (Sura 24, 35).
En la tumba de Tutankhamón, descubierta en 1922 por el inglés Howard Carter, se hallaron lámparas de aceite.

La piedad popular cristiana pone la candela, bendecida en el día de la Presentación, entre las manos del fiel, en su lecho de muerte, para que ilumine los últimos pasos de su camino hacia la eternidad.

El hecho de encender las luces siempre tuvo un valor religioso y entre los hebreos la mujer enciende ritualmente las luces en la fiesta del sabbath.

Entre los griegos y romanos cuando el portador de la luz entraba se pronunciaba una bendición o buen deseo.

Todavía en el oficio hispanomozárabe se saluda diciendo: «En el nombre de nuestro Señor Jesucristo luz con paz».

Volvamos a la Basílica que, más allá de la riqueza simbólica, exhibe un hermoso techo de madera y tres naves separadas por columnas que recuerdan a Santa Maria la Maggiore.

El Atrio está plagado de mármoles incrustados en las paredes calizas con inscripciones cristianas y paganas provenientes de los monumentos de la ciudad. Una mezcla atrapante de simbología que libera la imaginación y nos convertimos en Langdon en Trastevere. .

En el centro de la piazza se alza sobre una escalinata sexagonal una fontana de mármol blanquecino en la que los visitantes se sientan a disfrutar de la música que siempre alguien ofrece por unos pocos euros entre sonidos de trompetas, acordeones o saxos.

Los ateliers, las casas de regalos, aquélla en la que alguien compró una escena del barrio que cuelga vaya a saber dónde, la farmacia, Sabatini y sus funghi - los más ricos del mundo- , las heladerías con las cremas de los colores más llamativos, todos se suman a las decenas de pequeños bistró o cafecitos en los que lo fundamental es sentarse en la calle y mirar y permitirse ser mirado.

Porque en Roma todos miran y son mirados. Allí todos nos convertimos en parte de la "obra", de la "grande belleza".

Porque la ciudad está lista para sus dos grandes famas: la belleza y el amor. Una o ambas.

Roma inspira. No es cuento. Algo flota en el aire, como un un polvo mágico, y embruja. Religioso o pagano.

Y una podría pasarse así días y días sin aburrirse. Porque es como cuando se está enamorado: nada aburre. Y menos por allí.

Piedras ancianas como la historia romana misma recubren las calles y los muros de la pasticeria con las frutas de pasta de almendra más ricas que probé en mi vida.

Y, aunque jamás está vacío, el Trastevere siempre es silencioso. Como una siesta permanente, una distensión absoluta, un disfrute romántico que no se siente en otro ángulo de la "Eterna".

Y, aunque la idea de regresar represente un desafío por caminar las mismas calles, Torneró.

Ci vediamo subbito!!!
Índice del Diario: ROMA: ETERNA E INFINITA
 

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 1
Anterior 0 0 7
Total 0 0 284

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
Dolomitas en Septiembre Mi primer diario: Una semana recorriendo parte de los Dolomitas en septiembre, con parada final en Venecia. ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 155
Dolomitas, Garda, Venecia... Noreste de Italia en verano de 2025 Circuito de 12 días por el extremo noreste de Italia en coche... ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 122
Diez días por los Dolomitas (Italia) en nuestro coche. Ruta de diez días por los Dolomitas (Italia) que hicimos mi marido y yo... ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 120
Su cumbidu, Cerdeña - agosto 2.017 Tour de 12 días por Sardegna ⭐ Puntos 4.17 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 110
Verona Impresiones de Verona ⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 76

Foros de Viajes
Tema: Viaje a Roma: Consejos - Italia
Foro Italia: Foro de viajes por Italia: Roma, Venecia, Florencia, Milan, Napoles, Pisa, Genova, Asis, Capri, Sicilia, Cerdeña.
Últimos 5 Mensajes de 765
2129526 Lecturas
AutorMensaje
ALROJO

Moderador Viajes

24-11-2007
Mensajes: 9871

Fecha: Mar Sep 09, 2025 06:51 am    Título: Re: Viaje a Roma: Consejos - Italia

@JAX100po el castillo de Sant Angelo es totalmente prescindible en una primera visita a Roma (e incluso en una segunda), con verlo por fuera es suficiente y más si vais con poco tiempo.

Para dudas sobre el itinerario pásate por aquí:

2 Días en Roma - Itinerario


e1n1

Super Expert

29-12-2019
Mensajes: 315

Fecha: Mar Sep 09, 2025 10:59 am    Título: Re: Viaje a Roma: Consejos - Italia

Por tres cosas, ¿te refieres a los Museos Vaticanos, el Coliseo y el Castel? Me parece una auténtica locura la verdad. Además, como dice el compañero @ALROJO el Castel es totalmente prescindible en una visita tan breve. Y para verlo por fuera sirve hacerlo una vez que todo ha cerrado. Antes que perder tiempo allí iría a San Juan de Letrán, Santa Maria la Mayor, Santa Maria sopra Minerva, Santa Maria in Trastevere, San Clemente, el propio Trastevere, la Geleria Borghese, San Luis de los Franceses, Santa Maria del Popolo… hay muchísimas opciones más interesantes (algunas...  Leer más ...
JAX100po

Indiana Jones

28-04-2009
Mensajes: 1348

Fecha: Mar Sep 09, 2025 02:34 pm    Título: Re: Viaje a Roma: Consejos - Italia

Ah vale, no sabía que el Castel también se podía ver sólo por fuera, entonces liberamos tiempo y dinero
e1n1

Super Expert

29-12-2019
Mensajes: 315

Fecha: Mar Sep 09, 2025 02:57 pm    Título: Re: Viaje a Roma: Consejos - Italia

Lo vas a ver desde muchos sitios de Roma. Lo que queda de romano es el exterior. El interior es una sucesión de reformas en distintas épocas con relativo interés. Salvo que seáis muy aficionados a los uniformes y armaduras militares. Para mí desde luego es totalmente prescindible, salvo para quien viaja a Roma un mes… que esa suerte es más dificil de tener.
tonfa

Super Expert

17-02-2011
Mensajes: 267

Fecha: Mar Sep 09, 2025 03:03 pm    Título: Re: Viaje a Roma: Consejos - Italia

El castillo de sant Angelo lo he visitado en 2 ocasiones. Probablemente volveré una tercera durante el horario de verano ya que en esas fechas hay una visita guiada a ultima hora de la tarde donde puedes ver el pasadizo oculto al passeto del Borgio que une el castillo con el Vaticano. Este pasadizo cuando el saqueo de Roma por las tropas españolas sirvió al Para para escapar del vaticano y refugiarse en el castillo hasta que regreso la normalidad.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!