Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
EL ARA PACIS AUGUSTEA

EL ARA PACIS AUGUSTEA ✏️ Diarios de Viajes de Italia Italia

RECORRIDO DEL LUNGOTEVERE HASTA EL AGAR PACIS AUGUSTAE. VISITA AL EMPLAZAMIENTO. HISTORIA MITOLÓGICA DE ROMA Y DEL REINADO DE AUGUSTO Y LIVIA.
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 1 de 12
ROMA: ETERNA E INFINITA

Diario: ROMA: ETERNA E INFINITA

Puntos: 4 (1 Votos)  Etapas: 12  Localización: Italia Italia 👉 Ver Etapas

Las ciudades atravesadas por un río son especiales.

Tienen marcado un recorrido inevitable. Una invitación especial para ser caminadas. Un plan preconcebido. Una alfombra mágica para ser sobrevoladas. Sólo hay que dejarse llevar, y el curso del agua conduce.
Roma es así.
Bajo el homogéneo muro bajo de piedra , serpentea, el agua verdosa y veloz, impetuosa y fresca que jamás me pregunté de dónde viene o hacia dónde se dirige. Y tampoco importa.

Sin más obstáculo que la Isla Tiberina y algún que otro tronco, corre diligente bajo los bellos puentes por los que se va y viene con tanta excusa. Así se unen las mitades que encajan formando una serena y dinámica trama urbana de que el río es un testigo tan antiguo como su historia. El Tévere cuenta cosas.Image result for puente cavour

Y, tras la onda pronunciada del Puente Cavour , espera una caja de cristal, como un alhajero, dentro de la que se exhibe el altar de la paz que Augusto levantò entre los años entre el 13 a.C. y el 9 d.C., para cuando ya el arte romano había colocado en el sitio del recuerdo al helénico consagrándose con sus propios estilo, magnitud y paradigmas puestos al servicio de la trascendencia y la conquista. Image result for museo dell'ara pacis

Errado , imposible, aislar el altar de la persona del emperador, el Pater Patriae, el primero, el que convirtió la Roma Republicana en Roma Imperial, que trajo la pax y construyó la urbs, ciudad de piedra.

"...he recibo una ciudad de ladrillos y dejo una de mármol..." ( Gaio Svetonio Tranquillo. Le Vite dei dodici Cesari. Siglo II d. C.)

Bajo los rayos del sol romano y rasguñada por las ramas de los plàtanos casi desnudos en ese otoño que no se resigna a dejar paso al invierno, el Museo del Ara Pacis espera blanco y sereno como una novia, y solitario.

Uno de esos rincones poco frecuentados por locales y viajeros que dà la perfecta oportunidad de sentarse en el màs absoluto silencio, en largos bancos, a admirar la majestuosidad del Imperio.

La luz natural ilumina, junto al Tèvere, esta mole de màrmol de Carrara recostada el la riviera y desprovista de techo al que, para mi màs absoluta sorpresa, puede ingresarse tal como Augusto, Livia y su sèquito accedieran al inicio de nuestra Era.

Si conocerlo era un sueño, la posibilidad de subir y bajar, rodearlo y atravesarlo como una sacerdotisa se me hizo una inesperada maravilla, de esas que Roma regala todo el tiempo. Y jamás me pierdo.

Y allì està, instalado en altura real como para girar e identificar a los personajes en el registro màs alto del bajorrelieve, bajo un friso de guirnaldas y bucràneos.

El desfile de la familia Julia íntegra. Grandes y chicos, hermanos - de sangre y adoptivos- , esposas, cuñadas y nietos. Varios emperadores retratados - Augusto, Tiberio, Claudio- con la perfección y fidelidad que nadie supo aplicar hasta entonces si se recuerda que los romanos crearon el arte del retrato.

Es indudable la mano helenista en la belleza de la drapería, los escorzos y un dinamismo espectacular que sacó de la piedra hasta el mínimo detalle.

Más allá de la fidelidad de los rasgos, la belleza es inconmensurable gracias a la luz pura que ilumina el mármol blanco, otrora policromado. Y es que sólo hay que estar allí para imaginarse el murmullo de la procesión - en plena charla informal y hasta con detalles domésticos- preparándose para el sacrificio, y a Augusto - ya maduro - frente a la misma escalinata que hace días tuve delante.

La decisión de que los personajes se acerquen a quien tenga el privilegio a admirar el atar hizo que se haya trabajado el relieve en distintas profundidades. Ello permitió jerarquizar, recalcar los rangos con altorrelieves que hasta que los pies o brazos excedan la superficie de apoyo.
Luego. mediante el medio y el bajorrelieve, se ejecuta una pieza más del relieve histórico, textual y literario, que se añade a la columna de Trajano o a la de Marco Aurelio en Piazza Colonna.

Además de crear y moldear occidente física e institucionalmente, de darle cultura y Pax, Roma creó también este género en el arte.
El altar fue dedicado a la diosa Pax, la paz, para celebrar las victorias del emperador en Hispania y las Galias, hé allí su carácter conmemorativo.
La puerta delantera - mirando al este- para el sacerdote- y la trasera - hacia el oeste- para el ingreso de las bestias. Cada año, dos bueyes y un carneros eran la ofrenda a la diosa.

Los muros laterales con pilastras rematadas por capiteles corintios, muestran las representaciones de la flora romana y aves entre arabescos y follaje de acanto, y todo simétrico con relación al eje central, " a candelieri".

Este término figurativo fue un aporte italiano al estilo decorativo que usó el renacentismo, el barroco y el plateresco. Una abigarrada pero estilizada aplicación de elementos vegetales con los que se rellenaban espacios pilastras, tímpanos, frontones, y el término deriva de que eran usualmente combinadas con candelabros.
Lo que el Ara Pacis nos dice es que es parte del "horror vacui" gracias al que no queda espacio por decorar.

El registro superior lo ocupan las representaciones figurativas, de un lateral, la procesión de personajes que marchan a acompañar el sacrificio. Con claro predominio del gran Augusto que se distingue por su altura y la corona de laureles, todos tienen lugar asignado por posición familiar o social. Image result for relieves del ara pacis

Se ven lictores que encabezan cumpliendo la función de escoltar a magistrados y cónsules de la Roma republicana, sacerdotes y senadores, los mismos que habían otorgado a Cayo Julio César Octaviano la calidad de "Augusto" o santo, venerable, majestuoso.

Le sigue al emperador su familia, su general Agripa togado , con su esposa Julia - hija de Augusto - y Tiberio, que fuera designado para sucederlo.
Augusto y la familia, el orígen, habían sido parte de su poder y de su imágen.
Considerado de los primeros ejemplos de difusión y propaganda, márketing político, había - dentro de lo que se denomina "el siglo de Augusto" - encomendado a Virgilio escribiera la "Eneida".

Para persuadir de que nadie mejor que él para gobernar Roma, una de sus líneas argumentales fue su orígen divino. Y para explicarlo recurrió a la Guerra de Troya, el orígen de los orígenes.

Eneas, sale de Troya - siglo XII a.C. - con su padre Anquises sobre los hombros - portando los lares familiares - y Ascanio, su hijo. Aunque había emigrado con su esposa, cuenta la historia que los dioses mandaron la abandonar, otro destino tenían pensado para él.

Y viene la imágen del fresco de Rafael, de quien este año se conmemoran los quinientos años de su nacimiento - en las Estancias Vaticanas.Image result for rafael eneas portando a anquises"

Anquises pertenecía a la familia real de Troya, la de Príamo - padre de Paris - y de su romance con Afrodita nació Eneas, el más valiente de los guerreros troyanos con Héctor.

Con versiones diversas respecto de su salida de Troya - rescatado por su madre o liberado - es que arriba primero a Cartago, circunstancia en la que el poema explica el orígen de la rivalidad con Roma que llevara a las Guerras Púnicas.

Tras su paso por Sicilia y Lucania, arriba al Lacio donde acompaña - como en cada oportunidad hacemos en Roma- el recorrido del Tévere hasta el monte Palatino, zona gobernada por el rey Latino con cuya hija, Lavinia, se casa y de su unión nace Silvio.
Pero, Lavinia tenía vedadas las nupcias
Mientras ésto ocurría, Ascanio funda Alba Longa de donde proviene el linaje de los reyes de Roma. De entre éllos, Númitor fue el padre de Silvia Rea, convertida en vírgen consagrada a la diosa Vesta que contrariando la prohibición de ser madre hasta los 30 años, dió a luz a Rómulo y Remo cuando fue violada por Marte.
La pobre Silvia fue enterrada viva pero sus gemelos salvados por el dios del río, y la loba Luperca hizo el resto, la historia conocida y que llevó a que el primer rey lo fuera - Rómulo- no sin antes matar a su hermano por saltar el límite de la ciudad que había trazado.

Y es allí donde el poema de Virgilio detecta el orígen divino del primer rey de Roma, y que llega al gran Augusto. Afrodita madre de Eneas y Marte padre de Rómulo. No cualquiera ostenta semejante linaje.

Y, volviendo al increíble Ara Pacis, Augusto nos recuerda - entonces y ahora - que es descendiente de dioses cuando los muros frontales del altar representan las cuatro alegorías.

En la fachada de acceso de los sacerdotes las dos escenas laterales aluden a la fundación de Roma con Eneas asistido por dos jóvenes haciendo sacrificios a los dioses penates, los protectores de la casa que había traído consigo desde Troya.
El siguiente bajorrelieve muestra a los gemelos amamantados por la loba ante la presencia de su salvador el pastor Faustolo y el dios Marte, su padre.

La cara este, por la que ingresaban los animales, se representó a Gea, diosa de la Tierra, como una típica matrona romana en cuyo regazo yacen dos niños rodeados por las imágenes de los vientos de tierra con paños de tela englobados por el efecto claro del movimiento mientras cabalga sobre un cisne. y los del mar sobre un monstruo marino.

Del otro lado del ingreso el relieve se dedicó a Roma representada como una amazona con casco y sentada sobre su escudo de armas.

Y, en ese detalle de volutas, hojas de acanto y aves se distinguen flores silvestres ejecutadas deliberadamente:
Nardos, dracumulus vulgaris, vides, laurel, lilium, campanillas, ninfas, y las palmas que son símbolo de victoria.
El Imperio no pierde a la hora de retratarse nada de sí mismo.

Cuando, en el más absoluto silencio, nos vamos de la caja de cristal, se advierte que su localización es la consecuencia de que forma parte de un completo urbanístico mucho más grande pero proporcional a Augusto y a su Pax.

El Ara Pacis, debió ser desmontado y rearmado cambiando su localización, lo que podría conducir a una pérdida de sentido ya que no fue localizado con fines de preservación. Fue desenterrada cada pieza para ser rearmado en un museo, el alhajero.
Originariamente se hallaba con un acceso hacia Vía Flaminea y otra hacia Campo de Marte sobre la Plataforma del Horologium Augusti , sitio elegido por el emperador cuando la zona se hallaba recién urbanizada en la que también se levantó su mausoleo, al estilo del de Adriano, desde la Edad Media Castell St´Angelo.

El conjunto monumental incluía piezas situadas estratégicamente en un mundo en el que la orientación era un principio simbólico y rector. Roma creaba sus ciudades con un buey que labraba dos ejes perpendiculares: cardus y decumanus. Y, luego, el muro.

Así, el obelisco egipcio del siglo VI a.C. estaba orientado de manera que al mediodía su sombra caía exactamente en el acceso este del altar.

Tras casi dos siglos, y siendo Adriano emperador, las crecidas del Tiber sumieron hasta su mitad los edificios de Augusto hasta el que olvido y un cerco perimetral los condujeron al olvido.

Entre la casualidad y la búsqueda arqueológica, llevó cuatro siglos el reencuentro con el complejo del Príncipe, pero las piezas se fueron ubicando en distintas colecciones, lejos del Campo de Marte.

Fue durante la Italia de Mussolini cuando las aspiraciones de imágen imperial del Duce impulsaron la búsqueda y rearmado del Ara Pacis como parte de la necesidad de vincularse con la vieja extensión de la Roma antigua y de sus divinos emperadores. Una vez más el pasado servía de argumento del posible futuro.
Los museos Ufizzi, Vaticanos y Villa Médici regresaron las porciones de mármol que exhibían, con la sola excepción del Louvre que retuvo su parte.


El 25 de setiembre de 1938 se reinauguró, en el Lungotévere donde hace apenas días me pellizqué ante la obra de Augusto. Y cuando la guerra puso en riesgo el altar se removieron las paredes de vidrio y se lo cubrió con bolsas de puzolana.
Pero la modernidad del alhajero recién se concretó en 1996 con un proyecto de Richard Meier. Mezclando el travertino y el cristal como símbolos de la antigüedad y la modernidad, respectivamente, aunque no terminó de convencer a todos por considerárselo desvinculado del río y del resto del entorno histórico.
La zona sigue en proyecto de redefinición como juego entre arqueología y urbanismo. Lo cierto es que lo mismo que me deslumbró es lo que justifica en otros un discreto rechazo. Demasiado moderno y blanco para Roma. Como arrancado de su plataforma de mármol, para ser atrapado - si es que el tiempo y la historia pueden capturarse - con una orientación contraria a la originaria. Herejía para la legítima nostalgia local en tono de sepias.
Más allá de la filosofía arqueológica desde la que se escuchan y se leen las críticas sobre tamaña decisión de reconstrucción, no es lejano a la verdad percibir que el Ara Pacis contrasta con una Roma que deja cada trozo de piedra en su exacto sitio, como un olvido, un descuido, un lujo que puede darse.

Y , bajo el sol, continúa la tarde rodeando el promontorio que resta del Mausoleo de Augusto donde reposara casi toda la dinastía Julia hasta el emperador Nerva.

Nos perdemos caminando, con rumbo intuitivo, hacia los altos de Trinitá dei Monti adonde está la perfecta excusa de un "giro" por las plazas barrocas.

Seguimos in viaggio.

"Sólo en el interrogar sus propias ruinas Roma puede continuar existiendo" ( Purini, 2000)



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 6
Total 0 0 Media 191

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
BÉRGAMO-MILÁN-BRESCIA-PARMA-MÓDENABÉRGAMO-MILÁN-BRESCIA-PARMA-MÓDENA Visito la Academia Carrara de Bérgamo, la Pinacoteca Tosio Martinengo de Brescia, el... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 281
Su cumbidu, Cerdeña  -  agosto 2.017Su cumbidu, Cerdeña - agosto 2.017 Tour de 12 días por Sardegna ⭐ Puntos 4.17 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 201
Dolomitas, Garda, Venecia... Noreste de Italia en verano de 2025Dolomitas, Garda, Venecia... Noreste de Italia en verano de 2025 Circuito de 12 días por el extremo noreste de Italia en coche... ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 188
Diez días por los Dolomitas (Italia) en nuestro coche.Diez días por los Dolomitas (Italia) en nuestro coche. Ruta de diez días por los Dolomitas (Italia) que hicimos mi marido y yo... ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 163
Ravenna-Bologna-Cinque Terra-Corcega-CerdeñaRavenna-Bologna-Cinque Terra-Corcega-Cerdeña 28 días recorriendo parte de Italia, Corcega y Cerdeña ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 144


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viaje a Roma: Consejos - Italia
Foro Italia Foro Italia: Foro de viajes por Italia: Roma, Venecia, Florencia, Milan, Napoles, Pisa, Genova, Asis, Capri, Sicilia, Cerdeña.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 769
2131112 Lecturas
AutorMensaje
tonfa
Imagen: Tonfa
Super Expert
Super Expert
17-02-2011
Mensajes: 269

Fecha: Mar Sep 09, 2025 03:03 pm    Título: Re: Viaje a Roma: Consejos - Italia

El castillo de sant Angelo lo he visitado en 2 ocasiones. Probablemente volveré una tercera durante el horario de verano ya que en esas fechas hay una visita guiada a ultima hora de la tarde donde puedes ver el pasadizo oculto al passeto del Borgio que une el castillo con el Vaticano. Este pasadizo cuando el saqueo de Roma por las tropas españolas sirvió al Para para escapar del vaticano y refugiarse en el castillo hasta que regreso la normalidad.
XR-Scully
Imagen: Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
07-08-2007
Mensajes: 317

Fecha: Vie Oct 24, 2025 08:18 pm    Título: Re: Viaje a Roma: Consejos - Italia

Solo para dejar mi itinerario en mi viaje anual (desde hace 20 años) a Roma. Este año para las cuatro puertas Santas que es año Jubileo.

Es un viaje para principalmente estar en el Año Jubileo, pasar las cuatro puertas santas y ver algún que otro museo. A partir de las 17:00-18:00 pues pasear, alguna compra, ir a cenar a algún restaurante de conocidos donde voy siempre, y disfrutar la ciudad.

Para Semana Santa quiero volver, pero con mi mujer e hijos que hace casi dos años que no van.

Lunes 17/11/2025 - 11:00h Llegada a Roma - 14:00h Iré a la Basílica de San Pablo...  Leer más ...
Mendandia
Imagen: Mendandia
Silver Traveller
Silver Traveller
25-06-2025
Mensajes: 14

Fecha: Vie Oct 31, 2025 06:50 pm    Título: Re: Viaje a Roma: Consejos - Italia

Acabo de llegar de Roma,he estado 4 noches,si alguien quiere resolver alguna duda aquí estamos
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11551

Fecha: Sab Nov 01, 2025 09:18 pm    Título: Roma - Diarios clasificados por duración - Itinerarios

Hola. Por si le puede ayudar a alguien a organizar su viaje a Roma, he actualizado los tips de diarios clasificados por duración :

TIPS DE ITINERARIOS EN ROMA

- ROMA - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 y 2 días (tip 1 de 5)
- ROMA - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 3 días (tip 2 de 5)
- ROMA - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 4 días (tip 3 de 5)
- ROMA - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 5 días (tip 4 de 5)
- ROMA - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de mas de 6 días (tip 5 de 5)

- En el apartado de ROMA de este tip CRUCERO POR EL MEDITERRÁNEO - Guías, Diarios y Tips (6 de 7) tenéis enlaces a los diarios que visitan la ciudad desde una escala de cruceros

Y estoy actualizando lo que me de tiempo hasta mi viaje (me voy el día 7) en el mapa www.google.com/ ...8&z=14 eliminando los que habían cerrado desde que lo hice y añadiendo las últimas experiencias en restaurantes del foro ... Hasta donde llegue ...
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22878

Fecha: Sab Nov 01, 2025 09:35 pm    Título: Re: Roma - Diarios clasificados por duración

Gracias 😊❤️
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Italia
Dolomitas. Tre Cime di Lavaredo.
Beche
Italia
Representación en Museos Vaticanos
Anaritz22
Italia
Frontal en los Museos Vaticanos
Anaritz22
Italia
Atardecer en Florencia
Dukatera
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube