SAINT PAUL DE VENCE ✏️ Diarios de Viajes de Francia

Autor: Ctello
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Riviera francesa o Costa azul

Puntos: 5 (3 Votos)  Etapas:   Localización: Francia

Saint Paul de Vence está muy cerca de Vence. Apenas les separan unos kilómetros. Se llega con el mismo autobús 400 (1,5 euros).

El autobús te deja fuera de las murallas.

Saint Paul es un pueblo curioso. Tiene trazado medieval, aún conserva sus calles y su muralla pero a la vez es muy moderna, con múltiples galerías de arte que copan su pequeño casco antiguo. Y es que el arte ha estado siempre ligado a ese pueblo. Su belleza y la de su entorno han atraido siempre a artistas como Matisse, Renoir, Miró, Yves Montand o Cocteau.

A finales del siglo XIV, el condado de Niza es anexado por el condado de Saboya, en el cual se sitúa Saint-Paul de Vence, lo cual le confiere un papel estratégico y geopolítico importante. Por esa razón, las fortificaciones que ya existían son reforzadas a lo largo del siglo XV. A finales de siglo, en 1482, cuando la Provenza es incorporada al Reino de Francia, Saint-Paul de Vence, más tarde, en el siglo XVI, el rey Francisco I, en guerra con Carlos V, manda construir las murallas que podemos admirar en la actualidad.

La función militar de Saint-Paul va desapareciendo paulatinamente a medida que los tiempos se van haciendo más pacíficos. En 1873, Adolphe Thiers, el presidente de la III República, ordena la destrucción de las murallas y su subasta, pero el alcalde de Saint-Paul de Vence se opone y compra las murallas por 400 francos.

Como comento, está completamente amurallada y tiene cuestas pronunciadas y escaleras (no es muy accesible a personas con movilidad reducida). El origen de su construcción se remonta al año 1540 cuando Francisco I decide dotar a la ciudad con el título de villa real. Para ello ordena rodear todo el pueblo con una muralla, como comenté.


La muralla rodea el pueblo y se extiende a lo largo de un kilómetro. Es uno de los monumentos más importantes de Saint-Paul de Vence. La torre del Esperon, de planta cuadrada, pertenecía a la muralla medieval y está formada por tres niveles. La torre-puerta de Mâchicoulis o “Porte de Vence” constituye uno de los raros vestigios de la muralla medieval de Saint-Paul. El bastión del Dauphin (siglo XVI) junto al bastión Real que tiene enfrente defendía la entrada norte del pueblo. En cada uno de los dos flancos del bastión había una casamata en la que se situaba una pieza de artillería.

Antes de entrar en la parte dentro de las murallas, nos encontramos con la Plaza de Charles de Gaulle. Es muy típico ver a lugareños jugando a la petanca (incluso a los jóvenes). A veces allí se instala un mercado de frutas y verduras.

Entramos en el casco antiguo y subimos primero hasta la Plaza de la Iglesia, donde encontramos la Iglesia de la Conversión de Saint-Paul. Uno de sus grandes atractivos es la capilla de Saint Clément, de estilo barroco y bellamente decorada. Construida entre los siglos XIV y XVIII, la Iglesia de Saint Paul mezcla varios estilos aunque los cuatro pilares sobre los que se sustenta y los arcos interiores son románicos y pertenecen a la iglesia primitiva. Fue remodelada en el siglo XVIII.


Por detrás de la iglesia está la Iglesia de los Penitentes Blancos, decorada por el artista belga Jean-Michel Folo. Se puede entrar previo pago pero creo que estaba cerrada. Fue durante tres siglos de la cofradía de los Penitentes Blancos, asociación de laicos que realizaban acciones de caridad.

El ayuntamiento está desde el siglo XVIII en un torreón que antiguamente albergaba la mazmorra. El Torreón (donjon) (s. XII-XIV) es la única parte del castillo que ha llegado hasta nosotros. En lo alto se puede ver una campana de 1443 con la inscripción latina “hora est jam de somno suggere” (las horas nos invitan a soñar). Dicen que en él se alojó Francisco I (otros dudan que pisara la villa alguna vez). A partir del siglo XVIII, se convirtió en la sede del ayuntamiento. Aquí se casaron Yves Montand y Simone Signoret en 1951.

Bajando una calle, y completamente cubierta la fachada de una planta trepadora, encontramos la casa donde vivió el poeta Jacques Prevert. Muchos de sus trabajos fueron musicalizados. La más famosa es la canción Las hojas muertas, popularizada por Yves Montand.


El centro del pueblo podría situarse en la Plaza de la Fuente Grande, antigua plaza del mercado del pueblo. Siempre ha sido lugar de encuentro de sus habitantes y también servía de suministro de agua y lavadero.


El Pontis data del siglo XV. Es una construcción que atraviesa la calle Grande y unía las dos partes de una vivienda situadas a uno y otro lado de la calle. Hay una ventana que se abre al lado norte y bajo la bóveda vemos una puerta de madera.

Hacia el final del pueblo podemos subir unas escaleras que nos llevan al mirador y al paso de ronda (sin barandillas) o bajar y dirigirnos al cementerio.

Bajamos primero al camposanto porque cierran a las 18.30 y apenas faltan unos 20 minutos. Entrando a la derecha no tardamos en ver una tumba llena de piedrecitas. Es la del pintor Marc Chagall (enterrado junto a su esposa). El artista murió en Saint Paul de Vence en 1985, su lugar de residencia durante 20 años.


Saliendo del pueblo está la Fundación Maegh. El edificio fue concebido en un estilo vanguardista por el arquitecto español Josep Lluís Sert en 1964, con la colaboración de Chagall y Giacometti. La colección de pintura y escultura tiene obras de Bonnard, Braque, Calder, Chagall, Chillida, Giacometti, Léger o Miró así como otros más recientes.
Índice del Diario: Riviera francesa o Costa azul
01: CONSIDERACIONES GENERALES 02: VIAJE 03: NIZA 04: CANNES 05: ANTIBES 06: SAINT TROPEZ 07: ÈZE 08: VENCE
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 3
Anterior 0 0 6
Total 0 0 462

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Riviera francesa o Costa azul
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
  marimerpa  01/07/2021 06:44   📚 Diarios de marimerpa
Tiene muy buena pinta esa zona. Deseando ver las fotos. Gracias por compartir.
  spainsun  09/07/2021 14:25   📚 Diarios de spainsun
Esta quedando muy bien. A ver si le añades unas fotos para ilustrarlo. Gracias por compartirlo y te dejo mis estrellas.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Normandía 2025 (y Bretaña, París,Disney) Seis días explorando Normandía, Bretaña y París en familia. ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 785
De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. Recopilación de todas las etapas que he publicado en el foro de... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 663
Francia y sus pueblos-2016/2022 VIAJE QUE REALIZO CON MI HIJO EN NUESTRO PROPIO COCHE,CON MUCHAS GANAS,MUCHAS EXPECTATIVAS,MUCHA... ⭐ Puntos 4.80 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 343
TOUR DE FRANCE. Recorrido en coche por alguno de los sitios más importantes de las regiones de Languedoc-Rosellón, Midi-Pyrenees, Aquitania, Valle del Loira, Bretaña y Baja... ⭐ Puntos 4.96 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 265
11 DÍAS POR BRETAÑA Y NORMANDÍA CON NUESTRO COCHE. Pueblos con magia, castillos de cuento, costas, faros y el Monte San... ⭐ Puntos 4.95 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 235

Foros de Viajes
Tema: Costa Azul: Niza, Cannes, St Tropez, Mónaco - Francia
Foro Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus castillos, Normandía...
Últimos 5 Mensajes de 1017
1058757 Lecturas
AutorMensaje
manu13400

Silver Traveller

21-04-2025
Mensajes: 12

Fecha: Mie Jul 23, 2025 06:28 pm    Título: Re: Costa Azul: Niza, Cannes, St Tropez, Mónaco - Francia

Espero y estoy seguro que os gustara la zona ..Desgraciadamente veo muy poca gente de España en este pueblo ....

Otros pueblos para visitas desde Aix en Provence....

Les Baux de Provence

LMoustiers sainte marie

Les gorges du Verdon desde el lago de Sainte Croix .....miralo y dime lo que piensas de estos sitios...
Konxi

Super Expert

07-02-2016
Mensajes: 335

Fecha: Mie Jul 23, 2025 06:43 pm    Título: Re: Costa Azul: Niza, Cannes, St Tropez, Mónaco - Francia

Si, entra en la segunda parte de nuestro viaje, por eso aún no me he puesto con ello. Nos alojaremos en Aix de Provence, y estaremos 3 días. Es muy poco tiempo, pero no podemos estar mas, intentare ver todo lo posible. Seguramente te preguntare mas!!
magarcia2

New Traveller

16-07-2024
Mensajes: 6

Fecha: Dom Ago 10, 2025 08:56 pm    Título: Re: Costa Azul: Niza, Cannes, St Tropez, Mónaco - Francia

Hola, a lo mejor voy estar unos días en Niza y me gustaría saber qué tipo de bono transporte es recomendable para moverte por la ciudad y para visitar ciudades cercanas.

Un saludo.
alv.ito1975

Travel Addict

04-07-2016
Mensajes: 97

Fecha: Lun Ago 11, 2025 06:21 pm    Título: Re: Costa Azul: Niza, Cannes, St Tropez, Mónaco - Francia

Magarcia2 Escribió:
Hola, a lo mejor voy estar unos días en Niza y me gustaría saber qué tipo de bono transporte es recomendable para moverte por la ciudad y para visitar ciudades cercanas.

Un saludo.

Hola 👋. Vamos a estar 5 días en Niza, y no vamos a coger coche.
Sabéis si hay alternativas viables y no muy caras para visitar los alrededores.
Muchas gracias
yonhey

Indiana Jones

18-08-2016
Mensajes: 3197

Fecha: Lun Ago 11, 2025 06:34 pm    Título: Re: Costa Azul: Niza, Cannes, St Tropez, Mónaco - Francia

Yo estuve el año pasado y uno de los días nos acercamos a Mónaco y después a Èze antes de volver a Niza. Para ambos sitios se puede ir en tren y en autobús, la opción de autobús te permite ver más los paisajes que en principio van a ser junto a la costa. La empresa es Zou! y para viajar nos descargamos la app del mismo nombre. Con ella compramos los billetes de proximidad que permiten usar sus líneas con una duración de 90’, cada billete costaba 2,10€.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!