PREPARATIVOS ✏️ Diarios de Viajes de Suiza

Autor: Kira78
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos)

Diario: De ruta en ruta por Suiza, 2023

Puntos: 5 (5 Votos)  Etapas:   Localización: Suiza

Hace trece años que subimos a Suiza por primera vez y entonces nos quedamos enamorados
del país. Nos encanta la naturaleza y este país la tiene a raudales, así que como tenemos una
nueva integrante de la familia y no queríamos dejarla sola en casa, pues nada, dicho y hecho…
Suiza, allá vamos!!!! como la otra vez la dedicamos más a ver ciudades y pueblos esta vez íbamos exclusivamente de rutas. Suiza es un país muy extenso y la verdad que te cuesta decidir hacia qué zona ir ya que todas tienen su encanto, pero yo me decidí por la zona centro ,la zona norte y acabando en Zerrmatt. Estuve valorando también la zona del Ticino pero por tiempo ya se nos iba un poco, aunque tengo que decir que lo que vi de esa zona me gustó mucho. Al final por un problema personal tuvimos que acortar el viaje y la zona del norte no la acabamos de ver y la zona de Zermatt al igual que la otra vez que tampoco conseguimos verla también tuvimos que dejarla, no sé si a la tercera ira la vencida…
Primero el tema de llegar hasta allí. Nosotros hace 13 años lo hicimos en coche, nos gustó mucho la experiencia y esta vez volvíamos a repetir ya que aparte de la independencia de ir en tu coche y ya que íbamos con nuestra pequeñaja, llevamos todas sus cosas y sí o sí el viaje iba a ser en coche. Nosotros vivimos en el centro de la península y desde casa hasta el centro de Suiza por la zona de Grindelwald y lautterbrunnen hay un poquito más de 1600 km, por eso íbamos a partir la subida en dos jornadas.
En cuestión de dinero
. Suiza sigue funcionando con sus francos suizos que ahora mismo en este año están más o menos un franco a un euro con lo cual la conversión es muy fácil. En Suiza prácticamente es innecesario el dinero en efectivo, de hecho nosotros solamente tuvimos que usarlo en los autobuses, en el resto no hace falta dinero, con la tarjeta de crédito te puedesmover por todos sitios, en restaurantes, supermercados, teleféricos, parkings… en prácticamente todos sitios te admiten la tarjeta de crédito así que si no quieres viajar con dinero no te hace ninguna falta.
Pero de hecho si quieres cambiar dinero en la misma frontera nada más llegar a Suiza hay una
caseta en el medio en el que pone change y ahí se puede cambiar euros a francos aunque el
cambio es un poquito desfavorable. En esa misma caseta se puede adquirir la Vignette que es la tarjeta que se usa en toda Suiza para poder conducir tranquilamente por autopistas sin tener ningún problema . A día de hoy cuesta cuarenta francos y vale para todo un año, se puede comprar allí mismo al llegar, pero en España también te la vende el RACE a cuarenta y dos euros y te vas directamente ya con ella puesta desde aquí si no quieres comprarla allí.
el tema tarjeta. yo recomiendo encarecidamente para viajar por el extranjero siempre viajar con tarjetas tipo n26 o revolut ya que son tarjetas que no tienen ninguna comisión por compra en moneda extranjera ya que si pagas con la tarjeta de tu banco el hostiazo al cambio va a ser
cojonudo. A mí de las dos tarjetas la que más me gusta es la n 26 ya que no tiene ningún tipo de comisión y no tiene ningún límite, puedes pagar tranquilamente todo lo que quieras con ella ,sin embargo la revolut las compras que se hacen en fin de semana te establecen un 1% de recargo y con la tarjeta que yo tengo que es la básica también tienes un límite de mil euros al mes y enun viaje así quién no se gasta más de 1.000 euros al mes, lo único bueno que tiene la tarjeta revolut que te deja sacar dos veces de cajero o 200 euros y si necesitas dinero en
efectivo en la moneda del país en el que estás directamente te la da, lo único que tienes que
pagar es la Comisión del propio banco del propio cajero en el que estés sacando y también las
recargas de dinero en revolut son instantáneas, en n26 son de un día para otro, pero teniendo
la tarjeta recargada no hay ningún problema.
Tema móvil
. Aunque hoy en día el roaming ha desaparecido en toda Europa, pero Suiza no entra dentro de ese acuerdo y en Suiza no se puede usar tu tarjeta española como la
usarías en el resto de países con lo cual hace falta una tarjeta que te permita tener datos
móviles y cobertura. Aunque es muy fácil acceder a un tipo de esa tarjeta en la página de hola
fly hace unos años te mandaban una tarjeta física a casa pero hoy en día esa empresa
solamente funciona con e-sim y si tu móvil no está adaptado para ella y sólo los móviles de alta
gama tienen un capacidad para soportar una esim yo me decanté por Vodafone, ya que
Vodafone tiene unas tarjetas prepago de distintos precios dependiendo de la cantidad de
datos que quieras usar y que duran por 28 días y son bastante económicas y tienes datos y
cobertura en todo el país. La mínima parte de veinte euros, nosotros compramos esta tarjeta y
la verdad que nos funcionó en toda Suiza genial ya que se adhiere ella sola a la red que más
cobertura tiene en el país y nos funcionó siempre muy bien siempre tuvimos cobertura así que
la recomiendo a no ser que quieras coger una de hola fly teniendo sim electrónica, aunque
eso sí, te sale la verdad más caro que lo que me costó a mí la de Vodafone.
En cuanto a sanidad. en suiza es aceptada la tarjeta sanitaria europea, aunque yo la verdad prefiero viajar siempre con seguro, iati o mondo. Ya que la tarjeta sanitaria europea te hacer reembolsar allí la cantidad de dinero que suponga la asistencia que necesites y luego ya en España reclamarlo. A mi los seguros me parecen mas funcionales y practicos y te despreocupas de todo, y la verdad que no salen nada caros.
Tema alojamientos
.
En Suiza todo es muchísimo más caro que en España, claro que hay que contar con que el
sueldo base en Suiza es tres veces mayor que en España ,pero a la hora de buscar un
alojamiento hay que hacerlo con bastante tiempo y aun así no te saldrá económico ,he de decir que yo di muchísimas vueltas y así conseguí encontrar precios muy
buenos. Hay que partir de la base de que el alojamiento te saldrá carete si no lo coges con
tiempo y pierdes un poquito de él en dar vueltas para encontrar algo más económico. Yo hice las reservas a través de holidu y de airbnb, y siempre el centro de suiza como es lo mas conocido y lo mas turístico siempre es mas caro.
Tema de movilidad dentro de Suiza. Como nosotros íbamos con coche no nos interesaba comprar el pase del swiss pass para moverte por Suiza en transporte público, entonces como íbamos a hacer muchas rutas de montaña ese pase no me merece la pena pero si cogí el pase swiss half fare card que tiene muchísimas ventajas, pero la que nosotros en concreto íbamos a usar es que tiene en la mayoría de telesféricos y trenes de montaña un 50% de descuento y echando cuentas me salía compensado. Este pase es válido durante un mes y cuesta 120 francos por persona, yo lo cogí directamente en la página oficial, switzerlandtravelcentre.com/en/che que es donde vi que salía más barato y puedes cogerlo muy cerca del comienzo de tu viaje , no hace falta reservarlo con mucha antelación porque tienes pase asegurado, no se venden pases con un cupo mínimo .
Tema mascotas.
La primera vez, subimos con nuestra perrita y nos maravilló lo preparado que
estaba el país para las mascotas y sigue estándolo, no tendrás ningún tipo de problema para
viajar con tu mascota por ningún sitio del país, si es verdad que hay algún sitio turístico para
entrar en el que no te permiten entrar con ella pero son muy pocos, en los telesféricos y trenes
tampoco tienes ningún problema, lo que sí es verdad que en los telesféricos si la mascota pesa
más de 30 kilos tienes que comprar un billete como de niño, en nuestro caso viajábamos con
nuestra gatita y obviamente no tuvimos ningún problema en telesféricos y cabinas que
ella iba metida en su mochila y en ningún momento tuvimos problema con ella.
Tema aparcar. Si nos ha llamado mucho la atención que la otra vez cuando estuvimos en Suiza había sitios en los que sí podías aparcar sin demasiados problemas, pero esta vez hemos visto que se paga incluso en sitios que están en la misma carretera y eso nos ha llamado mucho la atención. Los parkings cubiertos se pagan en las propias máquinas y los aparcamientos que se hagan mediante máquinas de parquímetro se pueden pagar por moneda, algunos por tarjeta y en muchos sitios con varias apps del país que en las propias máquinas vienen puestos cuáles son esas apps y la que yo usé se llamaba easy Park y quitando el primer día que debía de haber algún fallo, eché dinero y luego quise ampliar ya que también se puede hacer, tú puedes echar dinero para dos horas y antes de que finalice puedes ampliar ese tiempo y si luego lo paras antes de que se haya gastado, la App te cuenta el tiempo real que has estado y te cobra al final con el tiempo real que has tenido de aparcamiento, y el primer día me dio un fallo y no fui capaz de poder aumentar ese tiempo pero el resto del viaje no me ha fallado nunca.
El tema gasolina
.
Pues como justamente en esta época la tenemos en España carísima tampoco hemos notado
tanta diferencia en Suiza, la otra vez sí lo hicimos pero esta vez podía haber una diferencia de
10 o 15 céntimos.
Cuidado con la velocidad al conducir por Suiza ya que tienen cámaras en
muchísimos sitios y las multas son bien hermosas.
Tema comida[i]. En Suiza es caro comer en los Restaurantes, no una barbaridad si sabes donde buscar pero si más caro que en España. Los Supermercados, los más famosos son los Coop o los Migros ,nosotros la otra vez usamos los primeros y esta vez hemos vuelto a usar los mismos ya que ya lo conocíamos, son un poco más caros que en España pero tampoco muchísimo y en los mismos supermercados puedes encontrar hasta comidas preparadas y en algunos de ellos tienen también restaurantes. Lo que si nos llamo la atención es que por ejemplo en el supermercado Coop de Interlaken hace años se podía aparcar gratis y sin embargo ahora incluso el parking del supermercado es de pago, aunque la primera media hora es gratuita.
El presupuesto mas o menos ha sido este:
Gasolina +/- 340 euros
Peajes +/- 143 euros
Alojamientos +- 1120 euros
Teleféricos, trenes y demás tranporte publico en suiza +/- 460euros
Tickets para dos swiss half fare card 246 euros
Parkings +/- 80 euros
Comida, supermercados, boulangeries y restaurantes +/- 645 euros
Gastos de entradas +/- 60 euros
Vignette 42 euros
Total del viaje: +/- 3200 euros
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 12
Anterior 0 0 6
Total 5 1 238

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: De ruta en ruta por Suiza, 2023
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
  Salodari  01/11/2023 12:28   📚 Diarios de Salodari
¡¡Qué ruta tan chula!! Coincide en buena parte con nuestro viaje, pero hay sitios que no conocía y me han encantado: la casa Ascher, el lago Gelmer y el Blau...Definitivamente, habrá que volver. Gracias por compartir Te mando estrellitas.
  yonhey  01/11/2023 12:37   📚 Diarios de yonhey
Comentario sobre la etapa: 3 DE JULIO. LLEGADA A SUIZA. MURTEN Y LLEGADA A REICHENBACH
Gracias, me vendrá muy bien para unas cuantas zonas que no conozco.
  spainsun  02/11/2023 00:15   📚 Diarios de spainsun
Una información muy completa. Gracias por compartirla. Te dejo mis estrellas.
  alejandria  08/11/2023 23:34   📚 Diarios de alejandria
Que buen diario.... Con mucha información y de la buena. Me interesan mucho esas rutas. Gracias por compartir. Te añado mis estrellas.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Viaje a Suiza, un pequeño bocado en 14 días Nuestra aventura suiza en 14 días de agosto, con breve escapada a Chamonix-Mont... ⭐ Puntos 4.97 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 267
Madrid a Suiza en coche - AGOSTO 2018 - 3800km- 7 dias Viaje con niños 1 semana a suiza ⭐ Puntos 4.50 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 213
curiosidades sobre un viaje por suiza suiza curiosa ⭐ Puntos 4.82 (33 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 178
Suiza y sus pueblos-2019 Buscando destinos para mis vacaciones de verano me saltó un pantallazo de las muchas páginas que estoy subscrista de viajes y sin querer, de nuevo voy a un... ⭐ Puntos 4.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 168
Alsacia, Selva Negra y Suiza en 15 días Viaje de 15 días con nuestros hijos de 19 y 15 años en coche desde Bilbao del domingo... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 155

Foros de Viajes
Tema: Experiencias de los recién llegados - Suiza
Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Últimos 5 Mensajes de 128
99737 Lecturas
AutorMensaje
HEMANTE

Super Expert

02-08-2007
Mensajes: 461

Fecha: Dom Feb 11, 2024 08:40 pm    Título: Re: Experiencias de los recién llegados - Suiza

Hola: Recientemente hemos hecho una escapada a Zurich y Lucerna. Os hago un resumen de nuestro viaje por si es de utilidad para próximos viajeros: Mi hija pequeña estaba obsesionada con ir a la fábrica de lindt desde que lo había visto en internet así que¿Que mejor regalo de reyes que un viaje familiar para Zurich a finales de Enero? A finales de septiembre del 2023 encontré una oferta de vuelo directo desde Alicante a Zurich por unos 285 e( los cuales aumentaron a unos 390 e en total al incluir la maleta facturada y asientos). Un par de meses antes nos cambiaron el vuelo directo de...  Leer más ...
jrmunoz

New Traveller

13-08-2017
Mensajes: 7

Fecha: Mar Ago 13, 2024 09:01 pm    Título: Re: Suiza en coche: Aparcamiento, parkings, P+R

Hola, acabamos de volver de un viaje en coche a Suiza desde Madrid. Resumo itinerario e impresiones por si son de ayuda. Paradas: Figueres Frontera Ginebra Adelboden Interlaken, dos noches Zurich, dos noches Frontera Ginebra Figueres Total kms aprox 4000 Gasolina, 300 eur Peajes 150 Francia + Viñeta Suiza Visitas: Día 1 Gruyeres, Thunes, gruta y cascada cerca de Adelboden Día 2 Oeschinensee mañana y Lauterbrunnen y Murren tarde Día 3 la idea era otra pero la previsión del tiempo obligó a cambiar de planes. Monte Pilatus y Lucerna. Interlaken por la tarde Día 4...  Leer más ...
Salodari

Moderador de Diarios

03-04-2009
Mensajes: 22456

Fecha: Mie Ago 14, 2024 02:22 am    Título: Re: Experiencias de los recién llegados - Suiza

@jrmunoz, muevo tu mensaje al hilo de recién llegados. Gracias por compartir tu experiencia
aluap

Super Expert

05-01-2008
Mensajes: 255

Fecha: Mie Ago 14, 2024 12:37 pm    Título: Re: Suiza en coche: Aparcamiento, parkings, P+R

Muchas gracias, muy interesante tu sportación
inmina

Indiana Jones

30-07-2007
Mensajes: 3708

Fecha: Dom Sep 01, 2024 01:00 pm    Título: Re: Experiencias de los recién llegados - Suiza

Hola!! Este verano hemos estado unos días en Suiza! concretamente, nos hemos alojado en Grachen, cerca de Zermatt. Han sido pocos días porque era parte de un viaje por varios países, pero he de decir que lo que hemos visto/hecho nos ha gustado mucho. Y eso que creo que no es la parte más bonita de Suiza (es bonito, pero tengo la impresión de que la zona Interlaken etc es más impresionante). A todos los que estéis penando en viajar allí, animaros! Es una país caro, si, pero lo bueno es que eso ya se sabe antes de ir , y puedes un poco planificar para no gastar tanto. No...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!