La mañana del tercer día la pasamos visitando el Museo de Antropología, muy interesante centrado en la culturas indígenas de la zona. Es un museo muy grande, y en mi caso, es la tercera visita que hacía. Este año fue la primera vez que lo pude visitar de forma completa. Una de las piezas más importantes es la piedra del Sol, en la sala Mexica.
Fuimos pronto por la mañana y al mediodía ya estábamos fuera. Es una parada obligada al emprender el viaje para aprender más de lo que verás los próximos días. Al salir paseamos por el bosque de Chapultepec, y decidimos prescindir del castillo puesto que ya lo había visitado anteriormente.
Nos dirigimos al barrio de Coyoacán y decidimos comer en su mercado local, en una de las paradas del interior. Recomendamos probar los chapulines (grillos fritos) muy ricos y crujientes, los venden en el mismo mercado.
En este mercado compro siempre los Souvenirs. Para mi gusto el mejor souvenir de México siempre será un alebrije, una figura artesanal de madera pintada a mano en colores vibrantes.
Aprovechamos para observar la Casita Azul (casa de Frida Kahlo y Diego Rivera) parada obligatoria donde podrás ver cómo era la casa y cómo vivían. Yo ya la visité en mi primer viaje.
Para poder hacer esta visita hay que reservar con más de un mes de antelación. Toda la venta es de entradas anticipadas y enseguida se agotan.
Al salir tomamos café en una de las cafeterías más famosas del barrió. Café El JAROCHO.