Amanecimos en Valladolid, desayunamos en el mismo hotel (desayuno cortesía del hotel) y nos fuimos directos para el cenote Zací que abría a las 9am. No recuerdo el precio de la entrada pero era bastante simbólico, unos 4€.

Fuimos los primeros en llegar y lo recomiendo! Escuchas a los pajarillos despertarse y ves a los peces nadando en el cenote, aun nadie les ha molestado.

Puedes saltar desde unos 7-10m de altura, aunque yo no me atreví pero mi pareja si. Eso sí! Cuidado con los insectos, a mi pareja le picó una avispa en la oreja. Además no puedes ponerte antimosquitos ni protector solar por riesgo a matar a la fauna del lugar.
La verdad que fue una visita muy tranquila y solo compartimos cenote con dos parejas más. Sobre las 10h ya nos fuimos a recoger la mochila e ir a la estación para llegara a Chiquilá e ir a Holbox.
La verdad que sobre el ADO no tenemos ninguna queja, casi todos los trayectos fueron súper puntuales y además te ponen películas.
Llegamos a Chiquilá y fuimos a puerto. Ahí encuentras las dos compañías de ferry que te llevan a Holbox. Puedes elegir cualquiera puesto que el precio es el mismo. Simplemente salen a diferentes horas, así que al llegar, mirar cual sale antes y contratas esa empresa. Ah el precio es el mismo también! 330MXN a Febrero 2025 por trayecto.
Llegamos a Holbox y teníamos el hotel en la otra punta, tienes dos opciones. Puedes contratar un taxi que te lleve al hotel, que son como un jeep/cuad. No es un servicio barato así que nosotros preferimos ir andando por las calles de arena de playa. Algunas zonas pueden estar inundadas, pensar que es una isla muy remota y cuando sube la marea o hay mal temporal los hoteles de primera linia viven las consecuencias.
