Era principios de abril de 2024. Me acaba de apuntar a un viaje organizado a Botswana y cataratas Victoria con Kananga apenas un par de semanas para julio de ese año.
Botswana y Victoria Falls: La ruta del Río Perdido
Como ya estaba preparado y no tenía que organizar nada, me aburría, y cuando me aburro es muy probable que acabe buscando algún otro viaje. Me quedaban días de vacaciones para enero de 2025 y se me cruzó por la cabeza Colombia. Seguidamente, no me acuerdo cómo, llegué a la cuenta de Instagram de una chica que había viajado unos meses antes a India, concretamente a Delhi, Rajastán y Varanasi. Me llamó tanto la atención el colorido, los monumentos y algunas de las costumbres, que me dije a mí mismo que tenía que ir ahí, pese a las inseguridades que me había generado India durante muchos años.
Pasé varios días decidiendo a qué país ir. En un momento era Colombia y 10 minutos después India, me volvían a asaltar las dudas y entonces volvía a elegir Colombia. Harto de no decidirme, cogí una moneda, dije “cara, India, y cruz Colombia”....Salió India, y ya no cambié de idea.
Botswana y Victoria Falls: La ruta del Río Perdido
Como ya estaba preparado y no tenía que organizar nada, me aburría, y cuando me aburro es muy probable que acabe buscando algún otro viaje. Me quedaban días de vacaciones para enero de 2025 y se me cruzó por la cabeza Colombia. Seguidamente, no me acuerdo cómo, llegué a la cuenta de Instagram de una chica que había viajado unos meses antes a India, concretamente a Delhi, Rajastán y Varanasi. Me llamó tanto la atención el colorido, los monumentos y algunas de las costumbres, que me dije a mí mismo que tenía que ir ahí, pese a las inseguridades que me había generado India durante muchos años.
Pasé varios días decidiendo a qué país ir. En un momento era Colombia y 10 minutos después India, me volvían a asaltar las dudas y entonces volvía a elegir Colombia. Harto de no decidirme, cogí una moneda, dije “cara, India, y cruz Colombia”....Salió India, y ya no cambié de idea.
Itinerario:
El recorrido que había visto de esta mujer en Instagram me sirvió de referencia, con sólo pequeñas dudas de si ir a Jaisalmer, a Mandawa y Bikaner, a Khajuraho y Orchha, a Amritsar para ver el templo sij o a Varanasi. Como no tenía días suficientes para todo, mi itinerario quedó definido de la siguiente manera.
Día 1: Madrid – Delhi
Día 2: Delhi
Día 3: Delhi – Jaisalmer
Día 4: Jaisalmer
Día 5: Jaisalmer – Jodhpur
Día 6: Jodhpur
Día 7: Jodhpur – Ranakpur – Udaipur
Día 8: Udaipur
Día 9: Udaipur – Chittorgarh – Pushkar
Día 10: Pushkar – Jaipur
Día 11: Jaipur
Día 12: Jaipur – Abhaneri – Fatehpur Sikri – Agra
Día 13: Agra – Delhi
Día 14: Delhi – Varanasi
Día 15: Varanasi
Día 16: Varanasi
Día 17: Varanasi – Delhi
Día 18: Delhi – Madrid
Vuelo internacional:
Las fechas elegidas fueron del 3 al 20 de enero de 2025. Comprar el billete de avión fue bastante fácil. Etihad Airways ofrecía tarifas de unos 550€. Me pareció un precio suficientemente bueno y compré el billete. Esta compañía hace una escala aérea en Abu Dhabi.
Según las condiciones de equipaje, se puede llevar una pieza de 7 kg con la medida de 56 x 23 x 36 cm.
Seguro de viaje:
Contraté el seguro de viaje Intermundial Totaltravel Mini por un total de 77€, incluyendo una cobertura de atención médica valorada en 300000€ y gastos de anulación de 1500€.
Visado:
Lo gestioné a través de la página web oficial.
indianvisaonline.gov.in/ .../tvoa.html
Hay diferentes tipos de visados. El turístico habitual permite una estancia de 30 días.
Desplazamientos internos:
De Delhi a Jaisalmer y de Delhi a Varanasi los desplazamientos los iba a hacer en avión, con la compañía aérea Indigo.
Entre Jaisalmer y Delhi, o sea los días 3 al 13, el desplazamiento lo haría en coche con conductor, para lo cual contacté con varios de los conductores recomendados en el foro. Les pedí sólo el precio de los desplazamientos en coche. De los alojamientos me encargaba yo. Normalmente los presupuestos incluyen el tipo de coche que es, la manutención y alojamiento del conductor, los precios de los peajes, etc..., pero hay que asegurarse de ello en caso de que no lo ponga.
Descarté los más caros, ya que no me pareció que incluyeran ningún servicio especial que mereciera la pena esa diferencia de precio. De los otros, no lo tenía claro, pero al final, como tenía que elegir uno, opté por Mohammad Ikkram, que me ofreció una tarifa de 44000 INR.
La comunicación con él es en inglés, aunque luego en persona habla un poco de español, suficiente para entender las cosas mínimas necesarias de un viaje.
En Delhi tuve al siguiente conductor:
Pramod Sen
WhatsApp: +91 9818756947
Worldwatchtourntravel@gmail.com
Fue el conductor que tenía contratado para el tour por Rajastán el que me puso en contacto con él.
Los vuelos de Delhi a Jaisalmer, Delhi a Varanasi y Varanasi a Delhi, me costaron respectivamente 92€, 82€ y 115€.
El recorrido que había visto de esta mujer en Instagram me sirvió de referencia, con sólo pequeñas dudas de si ir a Jaisalmer, a Mandawa y Bikaner, a Khajuraho y Orchha, a Amritsar para ver el templo sij o a Varanasi. Como no tenía días suficientes para todo, mi itinerario quedó definido de la siguiente manera.
Día 1: Madrid – Delhi
Día 2: Delhi
Día 3: Delhi – Jaisalmer
Día 4: Jaisalmer
Día 5: Jaisalmer – Jodhpur
Día 6: Jodhpur
Día 7: Jodhpur – Ranakpur – Udaipur
Día 8: Udaipur
Día 9: Udaipur – Chittorgarh – Pushkar
Día 10: Pushkar – Jaipur
Día 11: Jaipur
Día 12: Jaipur – Abhaneri – Fatehpur Sikri – Agra
Día 13: Agra – Delhi
Día 14: Delhi – Varanasi
Día 15: Varanasi
Día 16: Varanasi
Día 17: Varanasi – Delhi
Día 18: Delhi – Madrid
Vuelo internacional:
Las fechas elegidas fueron del 3 al 20 de enero de 2025. Comprar el billete de avión fue bastante fácil. Etihad Airways ofrecía tarifas de unos 550€. Me pareció un precio suficientemente bueno y compré el billete. Esta compañía hace una escala aérea en Abu Dhabi.
Según las condiciones de equipaje, se puede llevar una pieza de 7 kg con la medida de 56 x 23 x 36 cm.
Seguro de viaje:
Contraté el seguro de viaje Intermundial Totaltravel Mini por un total de 77€, incluyendo una cobertura de atención médica valorada en 300000€ y gastos de anulación de 1500€.
Visado:
Lo gestioné a través de la página web oficial.
indianvisaonline.gov.in/ .../tvoa.html
Hay diferentes tipos de visados. El turístico habitual permite una estancia de 30 días.
Desplazamientos internos:
De Delhi a Jaisalmer y de Delhi a Varanasi los desplazamientos los iba a hacer en avión, con la compañía aérea Indigo.
Entre Jaisalmer y Delhi, o sea los días 3 al 13, el desplazamiento lo haría en coche con conductor, para lo cual contacté con varios de los conductores recomendados en el foro. Les pedí sólo el precio de los desplazamientos en coche. De los alojamientos me encargaba yo. Normalmente los presupuestos incluyen el tipo de coche que es, la manutención y alojamiento del conductor, los precios de los peajes, etc..., pero hay que asegurarse de ello en caso de que no lo ponga.
Descarté los más caros, ya que no me pareció que incluyeran ningún servicio especial que mereciera la pena esa diferencia de precio. De los otros, no lo tenía claro, pero al final, como tenía que elegir uno, opté por Mohammad Ikkram, que me ofreció una tarifa de 44000 INR.
La comunicación con él es en inglés, aunque luego en persona habla un poco de español, suficiente para entender las cosas mínimas necesarias de un viaje.
En Delhi tuve al siguiente conductor:
Pramod Sen
WhatsApp: +91 9818756947
Worldwatchtourntravel@gmail.com
Fue el conductor que tenía contratado para el tour por Rajastán el que me puso en contacto con él.
Los vuelos de Delhi a Jaisalmer, Delhi a Varanasi y Varanasi a Delhi, me costaron respectivamente 92€, 82€ y 115€.
Panorámica de la sala de oración de Jama Masjid en Old Delhi:
Visitas guiadas:
Al principio no tenía pensado contratar ningún servicio de guía durante el viaje, pero el conductor me ofreció un paquete de visitas guiadas por 10000 INR, tanto en español (Delhi, Jaisalmer, Udaipur, Jaipur, Fatehpur Sikri y Agra) como en inglés (Pushkar). Me pareció bien el precio y acepté.
Alojamientos:
Para realizar las reservas utilicé Agoda, Booking y Central de Reservas. En algunos casos hice la reserva a través de la propia página web del alojamiento. No con pocas dudas, al final me decidí por los siguientes alojamientos en cada ciudad.
Delhi: Maidens Hotel New Delhi
Jaisalmer: The Gulaal Haveli
Jodhpur: Ratan Vilas
Udaipur: Jagat Niwas Palace
Pushkar: Brahma Space
Jaipur: Dera Rawatsar Heritage Hotel
Agra: The Coral Court Homestay
Delhi: Aloft New Delhi Aerocity
Varanasi: Safarnama Varanasi B&B
Delhi: The Connaught New Delhi IHCL SeleQtions
Clima:
Elegí el mes de enero porque la humedad y la temperatura eran más bajas en esa época del año que en verano, además de no ser temporada de lluvias. Se esperaba que durante el día las temperaturas estuvieran alrededor de los 20ºC y por las noches en torno a los 10ºC. Como inconveniente, en Delhi, Agra y Varanasi más probabilidad de niebla, que no sé si es por las temperaturas o por la contaminación.
Equipaje:
No quería facturar el equipaje así que procuré preparar la maleta con ropa lo más ligera posible para aproximadamente una semana. Me resulta suficiente porque habitualmente suelo recurrir en mis viajes a los servicios de lavandería de los alojamientos. Me llevé fundamentalmente ropa de entretiempo, con algún pantalón largo, camisas de manga larga finas y camisetas, con un cazadora para las momentos más fríos del día.
Al principio no tenía pensado contratar ningún servicio de guía durante el viaje, pero el conductor me ofreció un paquete de visitas guiadas por 10000 INR, tanto en español (Delhi, Jaisalmer, Udaipur, Jaipur, Fatehpur Sikri y Agra) como en inglés (Pushkar). Me pareció bien el precio y acepté.
Alojamientos:
Para realizar las reservas utilicé Agoda, Booking y Central de Reservas. En algunos casos hice la reserva a través de la propia página web del alojamiento. No con pocas dudas, al final me decidí por los siguientes alojamientos en cada ciudad.
Delhi: Maidens Hotel New Delhi
Jaisalmer: The Gulaal Haveli
Jodhpur: Ratan Vilas
Udaipur: Jagat Niwas Palace
Pushkar: Brahma Space
Jaipur: Dera Rawatsar Heritage Hotel
Agra: The Coral Court Homestay
Delhi: Aloft New Delhi Aerocity
Varanasi: Safarnama Varanasi B&B
Delhi: The Connaught New Delhi IHCL SeleQtions
Clima:
Elegí el mes de enero porque la humedad y la temperatura eran más bajas en esa época del año que en verano, además de no ser temporada de lluvias. Se esperaba que durante el día las temperaturas estuvieran alrededor de los 20ºC y por las noches en torno a los 10ºC. Como inconveniente, en Delhi, Agra y Varanasi más probabilidad de niebla, que no sé si es por las temperaturas o por la contaminación.
Equipaje:
No quería facturar el equipaje así que procuré preparar la maleta con ropa lo más ligera posible para aproximadamente una semana. Me resulta suficiente porque habitualmente suelo recurrir en mis viajes a los servicios de lavandería de los alojamientos. Me llevé fundamentalmente ropa de entretiempo, con algún pantalón largo, camisas de manga larga finas y camisetas, con un cazadora para las momentos más fríos del día.
Telefonía:
En los últimos viajes recurro siempre a las tarjetas SIM del país que visito por si me hace falta buscar información en internet o existe la posibilidad de contratar desplazamientos con Uber o Grab.
Por lo que tenía entendido, al adquirir una tarjeta SIM en India no se activaba en el mismo momento, sino al día siguiente a las 9 de la mañana, y que incluso en algunos casos si no ocurría esto había que llamar por teléfono. Yo necesitaba tener conexión a Internet en cuanto llegase al aeropuerto de Delhi, por lo que mi única opción era una tarjeta virtual eSIM.
Opté por comprar previamente la de HolaFly, que se puede configurar de antemano y se activa rápidamente al llegar al país. Su principal desventaja es el elevado precio que tiene. Si vuelvo a India miraré otras.
Dinero:
Me llevé una parte para pagar en efectivo y otra parte en Revolut para pagar con tarjeta en rupias indias. Era la primera vez que la usaba, así que no me arriesgué mucho ingresando una cantidad alta.
En los últimos viajes recurro siempre a las tarjetas SIM del país que visito por si me hace falta buscar información en internet o existe la posibilidad de contratar desplazamientos con Uber o Grab.
Por lo que tenía entendido, al adquirir una tarjeta SIM en India no se activaba en el mismo momento, sino al día siguiente a las 9 de la mañana, y que incluso en algunos casos si no ocurría esto había que llamar por teléfono. Yo necesitaba tener conexión a Internet en cuanto llegase al aeropuerto de Delhi, por lo que mi única opción era una tarjeta virtual eSIM.
Opté por comprar previamente la de HolaFly, que se puede configurar de antemano y se activa rápidamente al llegar al país. Su principal desventaja es el elevado precio que tiene. Si vuelvo a India miraré otras.
Dinero:
Me llevé una parte para pagar en efectivo y otra parte en Revolut para pagar con tarjeta en rupias indias. Era la primera vez que la usaba, así que no me arriesgué mucho ingresando una cantidad alta.